Curso Superior en Atención Temprana y Desarrollo Infantil Integral
475 Horas, 19 Créditos ECTS | Formato Online
350€
255€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Atención Temprana y Desarrollo Infantil Integral se presenta como una propuesta formativa de alta relevancia en el ámbito de la educación y la salud infantil. Este programa está diseñado para ofrecer a los profesionales del sector las herramientas necesarias para abordar de manera efectiva las necesidades de desarrollo de los niños en sus primeros años de vida. La atención temprana se ha consolidado como un pilar fundamental en la promoción del bienestar y el desarrollo integral de los menores, lo que hace que la formación especializada en esta área sea esencial para quienes buscan mejorar su proyección profesional.
El curso se estructura en varios módulos que abarcan desde la conceptualización de la atención temprana hasta la intervención en diversos trastornos del desarrollo. En el primer módulo, titulado Atención Temprana y Desarrollo Infantil, se exploran las bases teóricas y prácticas de la atención temprana, incluyendo la neurología infantil y la psicología del desarrollo. Se abordan los principios de actuación y los niveles relacionales de los programas y servicios en atención temprana, proporcionando un marco teórico sólido que sustenta la práctica profesional. La comprensión de estos conceptos es crucial para desarrollar competencias que permitan a los profesionales diseñar e implementar intervenciones efectivas.
En el segundo módulo, se profundiza en la evaluación y pruebas diagnósticas en atención temprana. Este módulo incluye una serie de unidades didácticas que abordan el proceso de evaluación, las técnicas aplicadas y la organización diagnóstica necesaria para identificar las necesidades de los niños. La formación en este ámbito es fundamental para garantizar que los profesionales puedan realizar diagnósticos precisos y desarrollar planes de intervención adaptados a cada caso. La capacidad de evaluar y diagnosticar de manera adecuada es una competencia esencial que se traduce en una mayor empleabilidad en el sector educativo y sanitario.
El tercer módulo se centra en la atención e intervención temprana, donde se estudian los diferentes trastornos que pueden afectar el desarrollo infantil, tales como la discapacidad intelectual, los trastornos del espectro autista y los trastornos de la comunicación. A través de este módulo, los participantes adquirirán habilidades prácticas para diseñar intervenciones específicas que respondan a las necesidades de cada niño, lo que les permitirá mejorar la calidad de vida de sus pacientes y fomentar su desarrollo integral. Esta formación especializada no solo enriquece el perfil profesional, sino que también contribuye a la creación de entornos más inclusivos y comprensivos para los menores.
El cuarto módulo aborda la relación entre la atención temprana y la familia, enfatizando la importancia del entorno familiar en el desarrollo infantil. Se analizan estrategias de intervención que involucran a las familias, reconociendo su papel fundamental en el proceso de atención. La formación en este ámbito permite a los profesionales trabajar de manera colaborativa con los padres y cuidadores, lo que resulta en un enfoque más holístico y efectivo en la atención de los niños. Este enfoque integral es clave para el desarrollo de competencias que favorezcan la intervención en contextos familiares, aumentando así la efectividad de las estrategias implementadas.
El curso también incluye un módulo dedicado a la estimulación motora, donde se estudian las fases del desarrollo motor y se proponen actividades prácticas para fomentar el desarrollo psicomotor de los niños. La formación en estimulación motora es esencial para los profesionales que buscan implementar estrategias que promuevan el desarrollo físico y la coordinación en los primeros años de vida. Este tipo de formación no solo es valiosa para el desarrollo profesional, sino que también tiene un impacto directo en la calidad de atención que se puede ofrecer a los menores.
La modalidad de este curso es 100% e-learning, lo que permite a los participantes acceder a la formación desde cualquier lugar y en cualquier momento, facilitando así la conciliación de la vida laboral y personal. Esta flexibilidad es un aspecto atractivo para los profesionales que buscan mejorar sus competencias sin comprometer sus responsabilidades diarias. Además, el curso cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza la calidad y el reconocimiento de la formación en bolsas y baremos públicos.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Educación Infantil de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
475 Horas, 19 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Atención temprana y desarrollo infantil
Tema 1. Introducción a la atención temprana
- Conceptualización de la atención temprana.
- Principios de actuación en atención temprana.
- Niveles relacionales de los programas y servicios.
Tema 2. Fundamentación teórica de la atención temprana
- Neurología infantil y atención temprana.
- Psicología y desarrollo humano.
- Instituciones educativas y desarrollo infantil.
- Líneas actuales de investigación en atención temprana.
Tema 3. Ámbitos de actuación
- Características de los CDIAT.
- Servicios de prevención sanitaria.
- Servicios sociales y su papel en atención temprana.
- Educación infantil y atención temprana.
Tema 4. Regulación normativa
- Referentes internacionales.
- Legislación española en atención temprana.
- Marco normativo autonómico.
Tema 5. Estándares de calidad en atención temprana
- Concepto de calidad.
- Características de un servicio de calidad.
- Estándares de calidad aplicables a la atención temprana.
- Características de los programas de intervención.
Tema 6. Desarrollo evolutivo (0-6 años)
- Desarrollo de 0 a 15 meses.
- Desarrollo de 1 a 3 años.
- Desarrollo de 3 a 6 años.
Tema 7. Desarrollo cognitivo (0-6 años)
- Cognición de 0 a 15 meses.
- Cognición de 1 a 3 años.
- Cognición de 3 a 6 años.
Tema 8. Desarrollo del lenguaje y la comunicación (0-6 años)
- Conceptualización de comunicación y lenguaje.
- Lenguaje y comunicación de 0 a 15 meses.
- Lenguaje y comunicación de 1 a 3 años.
- Lenguaje y comunicación de 3 a 6 años.
Tema 9. Desarrollo socioafectivo (0-6 años)
- Socioafectividad de 0 a 15 meses.
- Socioafectividad de 1 a 3 años.
- Socioafectividad de 3 a 6 años.
Módulo 2. Evaluación y pruebas diagnósticas en atención temprana
Tema 1. La evaluación en atención temprana
- Proceso de evaluación en atención temprana.
- Técnicas de evaluación infantil aplicadas a la atención temprana.
Tema 2. El diagnóstico en atención temprana
- Justificación de la organización diagnóstica en atención temprana.
- Objetivos de la organización diagnóstica.
- Características del proceso diagnóstico.
- Escalas diagnósticas.
Tema 3. Técnicas e instrumentos de evaluación y diagnóstico
- Pruebas generales de desarrollo infantil.
- Pruebas para la evaluación de la comunicación y el lenguaje.
- Pruebas para la evaluación del desarrollo motor.
- Instrumentos para valorar aspectos relacionales con la familia y el entorno.
- Pruebas específicas para la detección del Trastorno del Espectro Autista (TEA).
- Pruebas para la evaluación de atención, hiperactividad e impulsividad.
- Pruebas para la detección de trastornos del aprendizaje.
Módulo 3. Atención e intervención temprana
Tema 1. Intervención en trastornos del desarrollo sensorial
- Deficiencia auditiva.
- Deficiencia visual.
- Trastornos de la percepción: bases neurológicas de las agnosias.
Tema 2. Intervención en discapacidad intelectual
- Discapacidad intelectual.
- Retraso global del desarrollo.
- Discapacidad intelectual no especificada.
Tema 3. Intervención en trastorno del espectro autista
- Intervención en TEA en atención temprana.
Tema 4. Intervención en trastorno específico del aprendizaje
- Intervención en TEA en atención temprana.
Tema 5. Intervención en TDAH
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH).
- Otro trastorno específico por déficit de atención con hiperactividad.
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad no especificado.
Tema 6. Intervención en trastornos motores
- Trastorno del desarrollo de la coordinación.
- Trastorno de movimientos estereotipados.
- Trastornos de tics.
Tema 7. Intervención en trastornos de la comunicación
- Trastorno del lenguaje.
- Trastorno del habla.
- Trastorno de la fluidez de inicio en la infancia (tartamudez).
- Trastorno de la comunicación social (pragmática).
- Trastorno de la comunicación no especificado.
Tema 8. Intervención en altas capacidades
- Altas capacidades, superdotación y talento.
Tema 9. Intervención en otros trastornos diagnosticados en la infancia
- Trastornos de la conducta alimentaria.
- Trastornos de la excreción.
- Trastornos del sueño-vigilia.
- Trastornos de ansiedad.
- Trastornos disruptivos y del control de los impulsos.
Tema 10. Intervención complementaria en atención temprana
- Hidroterapia y actividades acuáticas.
- Hipoterapia.
- Masaje infantil.
- Intervención grupal.
Módulo 4. Atención temprana y familia
Tema 1. Influencia familiar en el desarrollo infantil
- El entorno familiar.
- Influencia del sistema familiar sobre el desarrollo infantil.
- Medidas de calidad en el entorno familiar.
Tema 2. Intervención en el contexto familiar
- La familia como agente clave de intervención.
- Programas de intervención familiar.
- Estrategias generales para el trabajo con familias.
Tema 3. Maltrato infantil: detección, valoración e intervención
- Conceptualización del maltrato infantil.
- Tipos y categorías del maltrato infantil.
- Repercusiones del maltrato infantil.
- Detección y valoración del maltrato infantil.
- Protocolos de actuación.
Módulo 5. Estimulación motora
Tema 1. Introducción al desarrollo motor
- Concepto de desarrollo motor.
- Fases del desarrollo infantil.
- Factores que influyen en el desarrollo motor.
- Desarrollo perceptivo-motor.
- Componentes perceptivo-motores.
- Desarrollo neuromotor.
- Desarrollo de la postura corporal.
- Motricidad: concepto y objetivos.
Tema 2. Desarrollo motor fino
- Concepto de motricidad fina.
- Actividades para el desarrollo de la motricidad fina.
- Juegos para la motricidad fina.
Tema 3. Desarrollo motor grueso
- Concepto de motricidad gruesa.
- Actividades para el desarrollo de la motricidad gruesa.
- Juegos para la motricidad gruesa.
Tema 4. Actividades y juegos para la mejora motriz
- Actividades y juegos de desplazamiento: correr, saltar, trepar y otras formas de movimiento.
- Actividades y juegos para practicar giros.
- Ejercicios para el equilibrio, la coordinación y el desarrollo psicomotriz en locomoción.
- Actividades para trabajar la relación espacio-temporal.
- Ejercicios de coordinación global, óculo-manual y mano-dedo.
- Ejercicios para el desarrollo del ritmo.
- Actividades que integran tono, emoción y equilibrio.
Tema 5. Masaje infantil
- Concepto de masaje infantil.
- Beneficios del masaje infantil.
- El poder del tacto en niños mayores.
- Relajación a través del juego.
Tema 6. Estimulación en el medio acuático
- Importancia de la estimulación en el medio acuático.
- Reflejos en el medio acuático.
- Piscina y material específico.
- Proceso de adaptación: familiarización, inmersión, flotación y propulsión.
- Ejemplo de sesión práctica.
Formaciones relacionadas con el Curso Superior en Atención Temprana y Desarrollo Infantil Integral
Curso Universitario de Especialización en Detección, Evaluación e Intervención en Atención Temprana
Curso Educación Infantil acreditado por EUNEIZ
Solicita información