Curso de Desarrollo Profesional en Donación y Trasplante de Órganos: Fundamentos, Procesos y Práctica Clínica
175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online
150€
85€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Donación y Trasplante de Órganos: Fundamentos, Procesos y Práctica Clínica se presenta como una formación especializada que aborda uno de los temas más relevantes en el ámbito de la medicina moderna. La donación y el trasplante de órganos son procedimientos que han revolucionado la atención sanitaria, ofreciendo una segunda oportunidad a miles de pacientes con enfermedades terminales. Este programa está diseñado para profesionales del sector salud que buscan profundizar en los aspectos técnicos, éticos y legales que rodean estos procedimientos, así como en las competencias necesarias para su correcta implementación en la práctica clínica.
El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abarcan desde la introducción a los trasplantes hasta las complicaciones habituales en pacientes trasplantados. En la primera unidad, se establece el concepto de trasplante y se revisa la cronología de estos procedimientos, incluyendo los primeros trasplantes exitosos en España y la historia de la coordinación de trasplantes. Además, se discuten las implicaciones bioéticas que surgen en el contexto de la donación de órganos, lo que permite a los participantes comprender la problemática actual en este ámbito.
La segunda unidad se centra en la organización y los aspectos legales de los trasplantes, destacando la importancia de la Organización Nacional de Trasplantes y el papel crucial del coordinador de trasplantes en el modelo español. Se abordan los principios éticos que rigen la donación y la normativa vigente, proporcionando a los estudiantes una visión integral de la estructura que sostiene este proceso. La formación se complementa con el estudio de las características de la persona donante, donde se analizan los requisitos para la donación, así como las diferencias entre donantes vivos y fallecidos, incluyendo el diagnóstico de muerte por criterios neurológicos y circulatorios.
El curso también profundiza en la inmunobiología del trasplante, donde se examinan los principios básicos de la inmunología general y los mecanismos que intervienen en la respuesta inmunitaria. Este conocimiento es fundamental para entender las bases inmunológicas del trasplante y la histocompatibilidad, aspectos críticos para el éxito del procedimiento. En la unidad dedicada al rechazo del trasplante, se abordan los diferentes tipos de rechazo, como el hiperagudo, agudo y crónico, lo que permite a los participantes identificar y gestionar estas complicaciones en su práctica clínica.
La inmunosupresión es otro tema central del curso, donde se analizan los diferentes fármacos utilizados para prevenir el rechazo y sus mecanismos de acción. Este conocimiento es esencial para los profesionales que buscan optimizar el tratamiento de los pacientes trasplantados. Además, se revisan los trasplantes más frecuentes en la clínica humana, incluyendo el trasplante cardíaco, pulmonar, hepático, renal, pancreático e intestinal, así como las evaluaciones necesarias para determinar la viabilidad de cada uno de estos órganos.
Finalmente, se abordan las complicaciones habituales en pacientes trasplantados, proporcionando a los estudiantes herramientas para la identificación y manejo de situaciones críticas que pueden surgir en el postoperatorio. Este enfoque integral asegura que los participantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen competencias prácticas que mejoren su empleabilidad y proyección profesional en el campo de la medicina.
La formación se ofrece en modalidad e-learning, lo que permite a los estudiantes acceder a los contenidos de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Este formato facilita la conciliación de la vida laboral y académica, promoviendo un aprendizaje autónomo y eficaz. Además, el curso cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su validez para bolsas y baremos públicos, aumentando así las oportunidades de desarrollo profesional para los participantes.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Medicina de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
175 Horas, 7 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Donación y Trasplante de Órganos: Fundamentos, Procesos y Práctica Clínica
Tema 1. Introducción a los trasplantes
- Concepto de trasplante.
- Cronología de los trasplantes.
- Los primeros trasplantes con éxito en España.
- Historia de la coordinación de trasplantes.
- Bioética en la donación de órganos: problemática.
Tema 2. Organización y aspectos legales de los trasplantes
- La Organización Nacional de Trasplantes (ONT).
- Coordinación del proceso de donación:
- Importancia del coordinador de trasplantes en el modelo español.
- Perfil del coordinador de trasplantes en España.
- Programa de garantía de calidad en el proceso de donación.
- Principios éticos del trasplante.
- Normativa sobre donación y trasplantes.
Tema 3. Características de la persona donante
- Requisitos para la donación.
- Donantes vivos.
- Donantes fallecidos:
- Diagnóstico de muerte por criterios neurológicos (muerte encefálica).
- Diagnóstico de muerte por problemas circulatorios y respiratorios.
- Donantes en asistolia:
- Clasificación de Maastricht.
- Donantes en asistolia no controlada.
- Donantes en asistolia controlada.
Tema 4. Inmunobiología del trasplante
- Principios básicos de inmunología general:
- Mecanismos que intervienen.
- Tipos y mecanismos de respuesta inmunitaria:
- Respuesta innata o inespecífica.
- Respuesta adaptativa o específica.
- Diferencias entre la respuesta inmune innata y la respuesta inmune adquirida.
- Antígenos y determinantes antígenos:
- Reconocimiento del antígeno por los linfocitos T.
- Mecanismos efectores de la inmunidad celular.
- Órganos y tejidos linfoides.
- Células del sistema inmune.
- Anticuerpos.
- Inmunoglobulinas.
- Bases inmunológicas del trasplante. Histocompatibilidad.
Tema 5. Rechazo del trasplante
- Concepto de rechazo del trasplante:
- Reconocimiento alogénico.
- Mecanismo de rechazo y de tolerancia.
- Rechazo hiperagudo del trasplante.
- Rechazo agudo del trasplante.
- Rechazo crónico del trasplante.
Tema 6. Inmunosupresión
- Medicación en el trasplante: aspectos generales.
- Inmunosupresión en el trasplante:
- Fármacos que interfieren en la transmisión del estímulo al núcleo celular.
- Fármacos que interfieren en la división celular.
- Fármacos que interfieren la acción del antígeno en el receptor del linfocito T.
- Inmunosupresores de mantenimiento.
Tema 7. Trasplantes más frecuentes en la clínica humana
- Trasplante cardíaco:
- Tipos de trasplante cardíaco.
- Evaluación del corazón y criterios de viabilidad del trasplante.
- Trasplante pulmonar:
- Tipos de trasplantes de pulmón.
- Evaluación de pulmones y criterios de viabilidad para el trasplante.
- Trasplante hepático:
- Tipos de trasplante hepático.
- Evaluación del hígado y criterios de viabilidad del trasplante.
- Trasplante renal:
- Tipos de trasplante de riñón.
- Evaluación del riñón y criterios de viabilidad para el trasplante.
- Trasplante de páncreas:
- Tipos de trasplante pancreático.
- Evaluación del páncreas y criterios de viabilidad para el trasplante.
- Trasplante de intestino:
- Tipos de trasplante intestinal.
- Evaluación del intestino y criterios de viabilidad para el trasplante.
- Trasplante de células y tejidos. Xenotrasplante:
- Terapia celular.
- Células madre.
- Xenotrasplante.
Tema 8. Complicaciones habituales en pacientes trasplantados
- Complicaciones generales en pacientes trasplantados.
- Complicaciones en el trasplante cardíaco:
- Rechazo.
- Infección.
- Complicaciones en el trasplante pulmonar:
- Rechazo crónico o bronquiolitis obliterante (BO).
- Infecciones bacterianas.
- Complicaciones en el trasplante hepático:
- Rechazo.
- Infección.
- Complicaciones en el trasplante renal:
- Rechazo.
- Infección.
- Complicaciones en el trasplante pancreático:
- Rechazo e infección.
- Complicaciones en el trasplante de intestino:
- Rechazo.
- Infección.
Solicita información