Curso en Sexualidad Responsable y Ética en la Discapacidad
75 Horas, 3 Créditos ECTS | Formato Online
100€
59€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Sexualidad Responsable y Ética en la Discapacidad se presenta como una iniciativa formativa de gran relevancia en el contexto actual, donde la inclusión y el respeto por la diversidad se han convertido en pilares fundamentales de la sociedad. Este programa tiene como objetivo proporcionar a los profesionales herramientas y conocimientos necesarios para abordar la sexualidad de las personas con discapacidad desde una perspectiva ética y responsable. La formación especializada en este ámbito es crucial, dado que la sexualidad es un aspecto integral de la vida humana que merece ser comprendido y respetado en todas sus dimensiones, especialmente en poblaciones que históricamente han sido marginadas en este aspecto.
El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abordan de manera exhaustiva los diferentes aspectos de la educación sexual en personas con discapacidad. En la primera unidad, se introducen los principios básicos de la educación sexual, así como las manifestaciones afectivas y/o sexuales que pueden presentarse en diferentes etapas de la vida de estas personas. Esto sienta las bases para una comprensión más profunda de la sexualidad como un elemento de afirmación del carácter personal del ser humano, tema que se explora en la segunda unidad, donde se analizan las actitudes hacia la sexualidad y el aprendizaje relacionado con este aspecto vital.
El curso también se adentra en la diversidad funcional, abordando en la tercera unidad los tipos y características de las discapacidades, así como los perfiles asociados a cada una de ellas. Esta comprensión es esencial para que los profesionales puedan ofrecer un apoyo adecuado y adaptado a las necesidades específicas de cada individuo. La cuarta unidad se centra en la sexualidad responsable desde diferentes roles, destacando la importancia del papel de la familia, el centro educativo y el profesor en la educación sexual de las personas con discapacidad. Este enfoque multidimensional permite a los participantes del curso entender la complejidad de la intervención en este ámbito.
Asimismo, se dedica una unidad a los sentimientos y la sexualidad en la persona con discapacidad, donde se exploran conceptos como la felicidad, el placer, la afectividad y el amor. Estos aspectos son fundamentales para el desarrollo integral de la persona y su bienestar emocional. La ética en la intervención también se aborda en el curso, proporcionando un marco de referencia que combina la pedagogía con las normas morales, lo que resulta esencial para la formación de profesionales comprometidos con la dignidad y los derechos de las personas con discapacidad.
El curso incluye un estudio de casos y situaciones reales sobre la educación sexual de personas con discapacidad, lo que permite a los participantes aplicar los conocimientos adquiridos en contextos prácticos. Además, se ofrecen talleres que abordan el rol del profesional frente a la educación sexual, incluyendo temas como la sexualidad y afectividad en las personas con discapacidad, así como modelos de intervención y protocolos de actuación. Esta metodología activa y participativa favorece el aprendizaje significativo y la aplicación de los conocimientos en la práctica profesional.
Los objetivos de aprendizaje del curso están orientados a mejorar la empleabilidad de los participantes, dotándolos de competencias que son altamente valoradas en el mercado laboral actual. La formación especializada en este ámbito no solo enriquece el perfil profesional, sino que también contribuye a la proyección profesional en un sector que demanda cada vez más expertos en la atención a la diversidad y la inclusión. La modalidad e-learning del curso permite a los participantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades, facilitando así la conciliación con otras responsabilidades.
Este programa está acreditado por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza la calidad de la formación y su validez para bolsas y baremos públicos. La acreditación universitaria es un elemento clave que respalda la seriedad y el rigor académico del curso, ofreciendo a los participantes una certificación que puede ser un valor añadido en su trayectoria profesional. La combinación de un contenido riguroso, un enfoque ético y una modalidad de aprendizaje flexible convierte a este curso en una opción ideal para aquellos que buscan profundizar en la educación sexual de personas con discapacidad y contribuir a su bienestar integral.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Psicología de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
75 Horas, 3 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Sexualidad Responsable y Ética en la Discapacidad
Tema 1. Educación sexual de personas con discapacidad
- Principios básicos.
- Manifestaciones afectivas y/o sexuales.
- Sexualidad en las diferentes etapas de la vida en personas con discapacidad.
Tema 2. La sexualidad como elemento de afirmación del carácter personal
- El aprendizaje de la sexualidad.
- Actitudes hacia la sexualidad.
Tema 3. Sexualidad en la diversidad funcional
- Tipos y características.
- Perfiles asociados a cada tipo de discapacidad y/o diversidad funcional.
Tema 4. Sexualidad responsable desde diferentes roles
- Rol de la familia.
- Rol del centro educativo.
- Rol del profesorado.
Tema 5. Sentimientos y sexualidad en la persona con discapacidad
- Felicidad.
- Placer.
- Afectividad.
- Amor.
Tema 6. Ética en la intervención en materia de educación sexual
- Pedagogía y normas morales.
Tema 7. Estudio de casos y situaciones sobre educación sexual en personas con discapacidad
Tema 8. Talleres: el rol del profesional frente a la educación sexual
- Taller 1. Sexualidad y afectividad en las personas con discapacidad.
- Taller 2. Los profesionales ante el tratamiento de la sexualidad.
- Taller 3. Modelos de intervención y protocolos.
- Taller 4. Trabajo multidisciplinar y comunicación con otros agentes.
Formaciones relacionadas con el Curso en Sexualidad Responsable y Ética en la Discapacidad
Curso Universitario de Especialización en Psicología de la Infertilidad
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Estrategias de Soporte Psicológico en Emergencias y Crisis
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Experto Universitario en Intervención y Mediación en Relaciones de Pareja
Experto Psicología acreditado por EUNEIZ
Solicita información