Experto Universitario en
Dinámicas de Equipo y Dirección Colaborativa
500 Horas, 20 Créditos ECTS | Formato Online
500€
269€
Descripción General del Experto | E-learning
El Experto Universitario en Dinámicas de Equipo y Dirección Colaborativa es una formación de 500 horas y 20 créditos ECTS, acreditada por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, diseñada para formar a profesionales capaces de liderar equipos de trabajo, coordinar proyectos y fomentar la colaboración empresarial en entornos dinámicos y competitivos. Este programa, 100 % online y de alta especialización, permite estudiar a tu ritmo y obtener un título universitario que puntúa en bolsas de empleo, oposiciones y concursos de méritos.
El plan de estudios ofrece un enfoque integral que combina gestión de liderazgo, coaching ejecutivo, comunicación asertiva y resolución de conflictos con técnicas avanzadas de dirección de proyectos según los estándares internacionales del PMI (Project Management Institute). Desde el inicio, el alumno aprenderá a identificar los modelos organizativos modernos, comprender la importancia de los equipos en la organización actual y aplicar estilos de liderazgo efectivos para potenciar la motivación, la productividad y el rendimiento colectivo.
El módulo de gestión de liderazgo y dirección de equipos profundiza en el papel del líder como agente de cambio, la introducción de una cultura de coaching y el uso de dinámicas de grupo para la cohesión y el rendimiento. Se analizan las técnicas para mejorar el funcionamiento de un equipo, las claves del liderazgo colaborativo y las herramientas necesarias para la resolución de conflictos en la empresa, fomentando un entorno de trabajo saludable y orientado a objetivos.
En la parte dedicada a la dirección y gestión de proyectos, el estudiante adquirirá competencias en la planificación, ejecución, seguimiento y cierre de proyectos, gestionando áreas como alcance, tiempo, costes, calidad, recursos humanos, comunicaciones, riesgos y adquisiciones. Se trabajan metodologías, plantillas y herramientas para optimizar los procesos, así como la ética profesional aplicada a la gestión de proyectos. Además, se incluye formación en el uso del análisis DAFO para la toma de decisiones estratégicas.
El programa también refuerza las habilidades personales y de autogestión a través del módulo de autoestima y autocontrol emocional, enseñando a manejar el estrés, mejorar la resiliencia, aplicar técnicas de relajación y desarrollar un autoconcepto positivo que favorezca el rendimiento laboral. Se incluyen técnicas cognitivas para afrontar situaciones de presión, así como dinámicas grupales para mejorar las relaciones interpersonales.
El bloque de comunicación y asertividad desarrolla competencias en inteligencia emocional, comunicación verbal y no verbal, comunicación no violenta y habilidades sociales clave como la empatía, la escucha activa y la capacidad de persuasión. Estas herramientas son fundamentales para cualquier líder o gestor de equipos que quiera mantener relaciones profesionales constructivas y orientadas al logro.
Por último, el módulo de gestión y resolución de conflictos aborda desde la conceptualización del conflicto hasta la negociación estratégica, enseñando métodos y tácticas para alcanzar acuerdos satisfactorios, prevenir situaciones críticas y gestionar de forma efectiva los intereses contrapuestos dentro de una organización.
Este Experto Universitario en Dinámicas de Equipo y Dirección Colaborativa está dirigido a directivos, mandos intermedios, responsables de recursos humanos, coordinadores de proyectos y profesionales que deseen mejorar sus competencias en liderazgo, trabajo en equipo y gestión de personas. Al finalizar, el alumno estará plenamente capacitado para dirigir equipos de alto rendimiento, gestionar proyectos complejos y liderar procesos de cambio organizacional, aplicando una visión ética, estratégica y colaborativa.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Empieza tu formación en Relaciones Laborales y Recursos Humanos de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Experto
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
500 Horas, 20 Créditos ECTS
Todos aquellos alumnos inscritos en este Experto en línea dispondrán de 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Experto cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Experto Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Experto
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Experto
Temario y contenidos del Experto Online
Módulo 1. Avances en Gestión de Liderazgo y Dirección de Equipos de Trabajo
Tema 1. Modelos organizativos: la humanización de la organización
- La importancia de las organizaciones.
- Aproximación conceptual a la organización.
- Tipos de organizaciones.
- La estructura.
- Cambio y desarrollo en la organización.
- El coach como agente de cambio.
- Impactos derivados de la introducción de una cultura de coaching.
- Profesionales con vocación de persona.
Tema 2. El equipo en la organización actual
- La Importancia de los equipos en las organizaciones actuales.
- Modelos explicativos de la eficacia de los equipos.
- Composición de equipos, recursos y tareas.
- Los procesos en los equipos.
Tema 3. El liderazgo en el equipo
- Liderazgo.
- Enfoques en la teoría del liderazgo.
- Estilos de liderazgo.
- El papel del líder.
Tema 4. Coaching y liderazgo de empresa
- El coaching como ayuda a la formación del liderazgo.
- El coaching como estilo de liderazgo.
- El coach como líder y formador de líderes.
- El líder como coach.
Tema 5. Coaching ejecutivo
- Lo específico del coaching ejecutivo.
- Cualidades y competencias.
- Formación y experiencia empresarial.
- Dificultades del directivo. Errores más comunes.
- Instrumentos y herramientas de medición del coaching ejecutivo.
Tema 6. Técnicas para mejorar el funcionamiento de un equipo
- Programa de entrenamiento.
- Técnicas de desarrollo en equipo.
Tema 7. Las dinámicas de grupo
- Definición.
- Aplicaciones a los distintos campos de la vida social.
- ¿Qué son las técnicas de Dinámica de Grupos?
- Normas generales para el uso de las técnicas de grupo.
- El papel del dinamizador.
Tema 8. Clasificación de las dinámicas de grupo
- Según el tamaño del grupo.
- Según la participación de los expertos.
- Según los objetivos.
Tema 9. Técnicas de dinámica de grupos en la resolución de conflictos en la empresa
- Perspectiva positiva del conflicto.
- Conflicto versus violencia.
- Prevención.
- Análisis y negociación.
- Búsqueda de soluciones.
- Procedimientos para enseñar a resolver conflictos.
Módulo 2. Avances en Dirección y Gestión de Proyectos
Tema 1. Introducción a la dirección de proyectos
- Introducción.
- Introducción a la dirección de proyectos:
- Marco conceptual de la dirección de proyectos:
- Antecedentes del estándar PMI.
- Definición del concepto de proyecto.
- Definición del concepto de dirección de proyectos.
- Ciclo de vida del proyecto y organización.
- División de un proyecto en grupos de procesos según el PMI.
- División en áreas de conocimiento.
- Norma para la dirección de proyectos de un proyecto. Procesos de dirección de proyectos:
- Grupo de Procesos de Inicio.
- Grupo de Procesos de Planificación.
- Grupo de Procesos de Ejecución.
- Grupo de Procesos de Monitoreo y Control.
- Grupo de Procesos de Cierre.
- Interacciones entre procesos.
- Correspondencia de los procesos de dirección de proyectos.
- Marco conceptual de la dirección de proyectos:
Tema 2. Ciclo de vida del proyecto y organización
- Introducción.
- Ciclo de vida del proyecto y organización.
- Las reuniones iniciales.
- Los mecanismos de integración.
- Las normas de comportamiento.
Tema 3. Procesos de dirección de proyectos para un proyecto
- Introducción.
- Procesos de dirección de proyectos para un proyecto.
- La gestión de proyectos.
- Modelo de gestión de proyectos como proceso.
Tema 4. Gestión de la integración del proyecto
- Introducción.
- Gestión de la integración del proyecto.
Tema 5. Gestión del alcance del proyecto
- Introducción.
- Gestión del alcance del proyecto.
Tema 6. Gestión del tiempo del proyecto
- Introducción.
- Gestión del tiempo del proyecto:
- Curva “S” ejemplo.
- Proyectos normales, tardíos y tempranos.
- Regularidad de los proyectos.
- Alteraciones al avance.
- Velocidades de avance.
- Medidas de actividad del proyecto.
Tema 7. Gestión de los costos del proyecto
- Introducción.
- Gestión de los costos del proyecto.
- Amortización de Préstamos.
- Gestión de costes.
- Técnicas de estimación.
- Estimación de la productividad.
- Organización de calendarios y presupuestos.
Tema 8. Gestión de la calidad del proyecto
- Introducción.
- Gestión de la calidad del proyecto.
- Procesos de la gestión de la calidad del proyecto.
- La norma (ISO 10006/ UNE 66904:2003) Gestión de la calidad en proyectos.
Tema 9. Gestión de los recursos humanos del proyecto
- Introducción.
- Gestión de los recursos humanos del proyecto.
Tema 10. Gestión de las comunicaciones del proyecto
- Introducción.
- Gestión de las comunicaciones del proyecto.
Tema 11. Gestión de los riesgos del proyecto
- Introducción.
- Gestión de los riesgos del proyecto.
- Perspectivas del riesgo.
- Primeros pasos en la gestión del riesgo.
- Orígenes del riesgo en proyectos.
- Gestión del riesgo en proyectos.
- Herramientas en la gestión del riesgo. El análisis DAFO.
- Caso práctico resuelto.
Tema 12. Gestión de las adquisiciones del proyecto
- Introducción.
- Gestión de las adquisiciones del proyecto.
Tema 13. Ética profesional
- Introducción.
- Ética profesional.
- Objetivos.
- Dimensiones de la ética profesional.
- Principios éticos básicos.
- Clima laboral y comunicación.
Módulo 3. Autoestima y Autocontrol para Alcanza el Éxito Profesional
Tema 1. Definición y características de la autoestima
- Introducción.
- ¿Qué es la Autoestima?
- Desarrollo de la Autoestima.
- Grados de autoestima.
- Importancia de la autoestima positiva.
- Autoestima Alta y Baja.
- Distorsiones cognitivas.
- Indicadores de Autoestima.
Tema 2. El autoconcepto
- Introducción.
- Conceptos y teorías.
- Evaluación.
- Programas de Intervención.
Tema 3. Autorrespeto y autorrealización
- Autorrespeto.
- Como hacer frente a las críticas: Responder a las quejas.
- Creatividad y Autorrealización en el trabajo.
Tema 4. El autocontrol emocional
- Introducción.
- El autocontrol emocional.
- Las emociones.
- La ira.
- Formas concretas de manejar las emociones de Ansiedad e Ira.
Tema 5. Técnicas de autocontrol emocional
- Imaginación/Visualización.
- Entrenamiento asertivo.
- Técnica de control de la respiración.
- Administración del tiempo.
- La relajación.
Tema 6. Técnicas cognitivas
- Introducción.
- Solución de problemas.
- Detención del pensamiento.
- La inoculación del estrés.
- La sensibilización encubierta.
- Terapia racional emotiva de Ellis.
Tema 7. Técnicas grupales
- Dinámicas de grupos.
Módulo 4. Avances en Asertividad como Estrategia y Estilo de Comunicación
Tema 1. La inteligencia emocional
- Concepto de Inteligencia Emocional.
- Teorías y Modelos de la Inteligencia Emocional.
- Componentes de la Inteligencia Emocional.
- Aptitudes en las que se basa la Inteligencia Emocional.
- Evaluación de la Inteligencia Emocional.
- La Inteligencia Emocional en los equipos de trabajo.
- Programas de Desarrollo de Inteligencia Emocional.
Tema 2. Comunicación
- Introducción.
- Elementos principales del proceso de comunicación.
- Niveles de la comunicación.
- Elementos que favorecen la comunicación.
- Elementos que dificultan la comunicación.
Tema 3. Comunicación no verbal
- ¿Qué es la comunicación no verbal?
- Componentes de la comunicación no verbal.
- El lenguaje corporal.
Tema 4. Comunicación no violenta
- Introducción a la comunicación no violenta.
- Comunicación no violenta: dar paso a la compasión.
- Comunicación empática.
- Comunicación no violenta en los grupos.
- Observar sin enjuiciar.
- Cómo pedir y recibir.
- Expresar enfado y reconocimiento.
Tema 5. Las habilidades sociales
- ¿Qué son las habilidades sociales?
- La asertividad.
- La empatía.
- La escucha activa.
Módulo 5. Avances en Técnicas de Gestión, Afrontamiento y Resolución de Conflictos
Tema 1. Resolución de problemas y toma de decisiones
- Introducción.
- Habilidades de resolución de problemas.
- Técnicas básicas de resolución de problemas.
- El análisis de decisiones.
- Toma de decisiones: el proceso de decisión.
Tema 2. Gestión de conflictos
- Conceptualización del conflicto.
- Orígenes y causas de los conflictos.
- Tipos de conflictos.
- Elementos del conflicto.
- Importancia del conflicto.
- La conflictología.
- Prevención de los conflictos.
Tema 3. Afrontamiento de los conflictos
- Qué es un problema, qué es un conflicto.
- Conflictos de necesidades e intereses en la tarea.
- Los conflictos como oportunidad o como riesgo.
- Cómo y porque aparecen los conflictos.
- Ganadores o perdedores.
Tema 4. Metodología de resolución: la negociación
- Concepto de negociación.
- Estilos de negociación.
- Los caminos de la negociación.
- Fases de la negociación.
- Estrategias de negociación.
- Tácticas de negociación.
- Cuestiones prácticas.
Módulo 6. Aplicación y Análisis en Dinámicas de Equipo y Dirección Colaborativa (opcional)
El Desafío Integrador del Experto está diseñado para graduados, donde se espera una aplicación y análisis detallados en Dinámicas de Equipo y Dirección Colaborativa. Este proyecto final desafía a los estudiantes a enfrentar un problema específico o una oportunidad en su campo de estudio, requiriendo un enfoque analítico, creativo y estratégico. La tarea incluirá la formulación de hipótesis, la recopilación y análisis de datos, y la presentación de conclusiones sólidamente argumentadas. El soporte y la orientación del equipo docente estarán disponibles a lo largo del proyecto para potenciar la calidad y el impacto del trabajo final.
Formaciones relacionadas con el Experto Universitario en Dinámicas de Equipo y Dirección Colaborativa
Curso Universitario de Especialización en Estrategias de Negociación Colectiva y Relaciones Laborales
Curso Relaciones Laborales y Recursos Humanos acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Estrategias y Técnicas de Orientación Profesional y Búsqueda de Empleo
Curso Relaciones Laborales y Recursos Humanos acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Fundamentos y Estrategias para el Emprendimiento Online
Curso Relaciones Laborales y Recursos Humanos acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Gestión y Control de Riesgos en Proyectos
Curso Relaciones Laborales y Recursos Humanos acreditado por EUNEIZ






Solicita información
