Curso de Desarrollo Profesional en Estimulación Cognitiva y Memoria en Personas Mayores
200 Horas, 8 Créditos ECTS | Formato Online
150€
85€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Estimulación Cognitiva y Memoria en Personas Mayores se presenta como una formación especializada que aborda de manera integral el fenómeno del envejecimiento y sus implicaciones en la salud cognitiva de la población mayor. Este programa formativo se fundamenta en la necesidad creciente de profesionales capacitados que comprendan las dinámicas del envejecimiento, así como la importancia de la estimulación cognitiva en la mejora de la calidad de vida de este grupo etario. En un contexto donde la longevidad se ha convertido en un aspecto central de la sociedad contemporánea, resulta fundamental ofrecer herramientas que favorezcan un envejecimiento activo y saludable.
El contenido del curso se organiza en diversas unidades didácticas que permiten al estudiante adquirir competencias esenciales. En la primera unidad, se introduce el concepto de envejecimiento, diferenciando entre envejecimiento activo y longevidad, así como clasificando a las personas mayores en diversas categorías, como la persona mayor sana, la persona mayor enferma o dependiente, y el anciano frágil o de alto riesgo. A través de este enfoque, se exploran las teorías del envejecimiento, tanto estocásticas como no estocásticas, proporcionando un marco teórico sólido que sustenta el resto de la formación.
A medida que se avanza en el curso, se profundiza en los cambios asociados al envejecimiento, diferenciando entre el envejecimiento normal y el patológico. Esta distinción es crucial para entender el deterioro cognitivo que puede presentarse en la vejez, incluyendo el deterioro cognitivo leve y las demencias, así como los criterios diagnósticos que permiten identificar estas condiciones. La comprensión de la memoria como función cognitiva se aborda en la tercera unidad, donde se examinan los aspectos neuroanatómicos y los diferentes tipos de memoria, incluyendo la memoria a corto y largo plazo, así como las patologías que pueden afectar su funcionamiento.
El curso también se adentra en las alteraciones de la memoria, como las amnesias orgánicas y funcionales, y en particular, en la enfermedad de Alzheimer, analizando sus fases y las alteraciones cognitivas, funcionales y psicológicas que la acompañan. Asimismo, se estudian otras demencias, como el deterioro cognitivo vascular y la demencia de cuerpos de Lewy, proporcionando una visión amplia de las condiciones que afectan a la memoria en la población mayor. La evaluación de la memoria es otro aspecto clave del programa, donde se presentan diversas pruebas y técnicas que permiten medir el aprendizaje y la memoria, así como la atención y percepción.
La estimulación de la memoria en pacientes se convierte en un eje central del curso, donde se exploran metodologías de intervención y programas de entrenamiento diseñados para reforzar la memoria en personas mayores. Se ofrecen ejemplos de ejercicios prácticos que pueden ser implementados en contextos profesionales, lo que potencia la aplicabilidad de los conocimientos adquiridos. Además, se aborda la relación entre memoria y reserva cognitiva, destacando la importancia de esta última en la prevención de enfermedades como el Alzheimer.
Un aspecto innovador del curso es la inclusión de las nuevas tecnologías en la estimulación de la memoria. Se analizan las actitudes de la sociedad ante la tecnología y la evolución de las tecnologías de la información y la comunicación, así como su aplicación específica en el ámbito de la estimulación cognitiva para personas mayores. Este enfoque no solo enriquece la formación, sino que también prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos del entorno laboral actual, donde la competencia digital es cada vez más valorada.
El Curso en Estimulación Cognitiva y Memoria en Personas Mayores se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta modalidad no solo facilita el aprendizaje autónomo, sino que también se alinea con las tendencias educativas contemporáneas, favoreciendo la adquisición de competencias en un entorno digital. La formación está acreditada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su validez para bolsas y baremos públicos, incrementando así la empleabilidad de los egresados y su proyección profesional.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Terapia Ocupacional de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
200 Horas, 8 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Estimulación Cognitiva y Memoria en Personas Mayores
Tema 1. Introducción al envejecimiento
- Definición de envejecimiento, envejecimiento activo y longevidad.
- Clasificación de las personas mayores:
- Persona mayor sana.
- Persona mayor enferma o dependiente.
- Paciente de geriatría.
- Anciano frágil o de alto riesgo.
- Teorías del envejecimiento:
- Teorías estocásticas.
- Teorías no estocásticas.
Tema 2. Cambios en el envejecimiento
- Envejecimiento normal y envejecimiento patológico.
- Deterioro en la vejez:
- Deterioro cognitivo leve.
- Demencias:
- Criterios diagnósticos de la demencia.
Tema 3. La memoria como función cognitiva
- Conceptos generales sobre la memoria.
- Neuroanatomía de la memoria:
- Lóbulo temporal.
- Diencéfalo.
- Cerebro anterior basal.
- Lóbulo frontal.
- Tipos de memoria:
- Memoria sensorial.
- Memoria a corto plazo (MCP).
- Memoria a largo plazo (MLP).
- Memoria implícita o procedimental.
- Patologías de la memoria.
Tema 4. Alteraciones de la memoria: amnesias
- Amnesias orgánicas:
- Trastornos orgánicos de la memoria.
- Amnesias funcionales.
Tema 5. Enfermedad de Alzheimer
- La enfermedad de Alzheimer.
- Alteraciones en la enfermedad de Alzheimer:
- Alteraciones cognitivas.
- Alteraciones funcionales.
- Alteraciones psicológicas y comportamentales.
- Fases de la enfermedad de Alzheimer:
- Fase inicial.
- Fase moderada.
- Fase severa.
Tema 6. Otras alteraciones: demencias
- Deterioro cognitivo vascular:
- Sintomatología.
- Demencia de cuerpos de Lewy:
- Características clínicas.
- Demencia frontotemporal:
- Sintomatología clínica.
- Enfermedad de Parkinson:
- Etiología.
- Tipos.
- Sintomatología.
- Enfermedad de Huntington:
- Diagnóstico.
- Tratamiento.
Tema 7. Evaluación de la memoria
- Evaluación del aprendizaje y de la memoria.
- Pruebas de memoria inmediata:
- Test de Lista de Palabras.
- Dígitos en orden directo.
- Pruebas de memoria de trabajo:
- Dígitos en orden inverso.
- Corsi en orden inverso.
- Pruebas para la adquisición de nuevos aprendizajes:
- Test de Aprendizaje Verbal de Rey (RAVLT).
- Test de Memoria Visual (reproducción visual de Wechsler).
- Técnicas para evaluar la atención y la percepción:
- Evaluación del nivel de alerta.
- Pruebas específicas de atención.
- Pruebas específicas de percepción.
Tema 8. Estimulación de la memoria en pacientes
- La memoria:
- Intervención cognitiva en la memoria.
- Metodología de intervención.
- Programas de entrenamiento de la memoria:
- Estructura de entrenamiento.
- Estimulación según el tipo de memoria:
- Ejemplos de ejercicios de estimulación cognitiva para reforzar la memoria.
Tema 9. Memoria y reserva cognitiva
- Introducción.
- Reserva cognitiva:
- Reserva cognitiva y enfermedad de Alzheimer.
- Variables que intervienen en la reserva cognitiva.
Tema 10. Empleo de las nuevas tecnologías para la estimulación de la memoria
- Concepto de tecnología:
- Actitudes de la sociedad ante la tecnología.
- Evolución de las tecnologías de la información y la comunicación.
- Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación:
- Nuevas tecnologías en personas mayores.
- Nuevas tecnologías en la estimulación cognitiva: beneficios.
- Aplicaciones diseñadas para personas mayores.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Estimulación Cognitiva y Memoria en Personas Mayores
Máster de Formación Permanente en Intervención Integral para el Bienestar de la Tercera Edad
Máster Terapia Ocupacional acreditado por EUNEIZ
Curso Superior en Primeros Auxilios para Auxiliares de Enfermería en Geriatría
Curso Terapia Ocupacional acreditado por EUNEIZ
Experto Universitario en Programas Integrales para el Bienestar de la Tercera Edad
Experto Terapia Ocupacional acreditado por EUNEIZ
Máster de Formación Permanente en Geriatría y Gerontología Avanzada: Manejo Clínico y Cuidado Integral del Anciano
Máster Terapia Ocupacional acreditado por EUNEIZ
Solicita información