Curso de Desarrollo Profesional en Neurología Clínica y Quirúrgica Veterinaria

175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online

165€ 65€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Neurología Clínica y Quirúrgica Veterinaria se presenta como una formación especializada de alta relevancia en el ámbito de la medicina veterinaria, orientada a la comprensión y tratamiento de las patologías neurológicas en animales. Este programa formativo se enfoca en proporcionar a los profesionales del sector veterinario las herramientas necesarias para abordar de manera efectiva los desafíos que presentan las enfermedades del sistema nervioso, un área que ha cobrado creciente importancia en la práctica clínica. La neurología veterinaria no solo es fundamental para el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones, sino que también es crucial para la mejora de la calidad de vida de los pacientes, lo que resalta la necesidad de una formación académica rigurosa y actualizada.

El contenido del curso está estructurado en varias unidades didácticas que abordan aspectos esenciales de la neurología veterinaria. La primera unidad, dedicada a la neuroanatomía, proporciona una base sólida sobre el sistema nervioso de relación y el sistema nervioso vegetativo, así como el análisis del líquido cefalorraquídeo, incluyendo el procedimiento para su obtención. A partir de esta base, se avanza hacia el examen neurológico, donde se desarrollan competencias en la recolección de la historia clínica, la entrevista con el propietario y el examen físico del animal, lo que permite al profesional realizar un diagnóstico inicial adecuado.

La segunda y tercera unidades del curso se centran en el examen neurológico, profundizando en la observación general, la evaluación de las reacciones posturales, los pares craneales y los reflejos espinales. Estas habilidades son fundamentales para la localización de lesiones, tema que se aborda en la cuarta unidad, donde se analizan las lesiones en el encéfalo, la médula espinal y el sistema nervioso periférico. Esta progresión temática permite al estudiante desarrollar un entendimiento integral de las patologías neurológicas y su impacto en la salud animal.

El curso también incluye una unidad dedicada a las pruebas complementarias en neurología, donde se exploran técnicas diagnósticas como la radiología, mielografía, tomografía axial computarizada, ecografía y resonancia magnética. Estas herramientas son imprescindibles para el diagnóstico preciso de las afecciones neurológicas y permiten al veterinario tomar decisiones informadas sobre el tratamiento a seguir. En la sexta unidad, se abordan las patologías neurológicas más frecuentes, incluyendo el síndrome de disfunción cognitiva, epilepsia y diversas mielopatías, lo que proporciona un contexto clínico real y relevante para los participantes del curso.

La séptima unidad se centra en la intervención quirúrgica en neurocirugía y rehabilitación, donde se estudian los instrumentos y materiales quirúrgicos, la preparación del paciente y el manejo post-quirúrgico. Esta formación práctica es esencial para aquellos que deseen especializarse en neurocirugía veterinaria, ya que combina teoría y práctica en un contexto clínico. La rehabilitación en el paciente neurológico es otro aspecto crucial que se aborda, enfatizando la importancia de la fisioterapia y el tratamiento en casa, lo que contribuye a una recuperación óptima del paciente.

El Curso en Neurología Clínica y Quirúrgica Veterinaria está diseñado para ser 100% online, en modalidad e-learning, lo que permite a los profesionales del sector acceder a una formación flexible y adaptada a sus necesidades. Esta modalidad facilita la conciliación entre la vida laboral y el aprendizaje, permitiendo a los estudiantes avanzar a su propio ritmo. La acreditación de este curso por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) garantiza la calidad de la formación y su validez para bolsas y baremos públicos, lo que potencia la empleabilidad de los participantes en un mercado laboral cada vez más competitivo.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Veterinaria de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso de Desarrollo Profesional en Neurología Clínica y Quirúrgica Veterinaria está concebido para ofrecer a profesionales titulados una formación avanzada y aplicada que facilite la actualización científica, el desarrollo de competencias estratégicas y la mejora de la empleabilidad en entornos clínicos, quirúrgicos, docentes e investigativos.

  • Veterinarios clínicos en ejercicio que buscan profundizar en el diagnóstico y manejo de enfermedades neurológicas para elevar la calidad asistencial.
  • Cirujanos veterinarios interesados en integrar enfoques neurológicos en su práctica quirúrgica y en optimizar resultados clínicos.
  • Profesionales que trabajan en centros de referencia, hospitales o unidades especializadas y requieren formación avanzada para la atención multidisciplinaria.
  • Docentes e investigadores que desean actualizar contenidos, metodologías y líneas de investigación en neurología veterinaria.
  • Recientes titulados en ejercicio que aspiran a consolidar una especialización profesional y mejorar su competitividad en el mercado laboral.
  • Responsables y gestores de servicios veterinarios que buscan fortalecer la organización, calidad y capacidad estratégica de las unidades clínicas y quirúrgicas.
  • Profesionales interesados en diversificar su perfil profesional y acceder a oportunidades laborales en ámbitos clínicos especializados, académicos o de investigación.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Integrar conocimientos avanzados de neuroanatomía, neurofisiología y fisiopatología para localizar lesiones y construir diagnósticos diferenciales precisos en pacientes veterinarios.
  • Realizar y valorar de forma sistemática el examen neurológico y las pruebas complementarias relevantes (imágenes como RM y TC, neurofisiología, análisis de líquido cefalorraquídeo y pruebas laboratoriales) para establecer un diagnóstico clínico fundamentado.
  • Interpretar imágenes diagnósticas y estudios neurofisiológicos con criterio clínico y capacidad crítica para distinguir hallazgos relevantes de variantes normales y artefactos.
  • Planificar y seleccionar estrategias terapéuticas médicas y quirúrgicas basadas en la mejor evidencia disponible, adaptándolas al paciente y al contexto clínico.
  • Ejecutar técnicas quirúrgicas neurológicas básicas y avanzadas, aplicando principios de técnica aséptica, manejo tisular y control hemostático para minimizar complicaciones.
  • Aplicar protocolos de anestesia, analgesia y manejo perioperatorio específicos para pacientes neurológicos con el fin de optimizar la seguridad y la recuperación funcional.
  • Implementar programas de rehabilitación neurológica y cuidados de seguimiento orientados a la recuperación funcional y mejora de la calidad de vida del paciente.
  • Identificar, priorizar y gestionar complicaciones y urgencias neurológicas con capacidad de toma de decisiones en situaciones clínicas complejas.
  • Comunicar de forma clara, ética y empática diagnósticos, opciones terapéuticas y pronósticos a propietarios y al equipo interdisciplinar, integrando aspectos de bienestar animal y decisiones compartidas.
  • Evaluar críticamente la literatura científica, interpretar resultados de estudios clínicos y aplicar principios de medicina basada en la evidencia para la mejora continua de la práctica clínica.
  • Aplicar medidas de bioseguridad, manejo de riesgos y control de infecciones en procedimientos diagnósticos y quirúrgicos neurológicos.
  • Colaborar y liderar equipos multidisciplinares, así como desarrollar competencias para la investigación clínica y la formación continuada en neurología clínica y quirúrgica veterinaria.

Objetivos Específicos

  • Realizar un examen neurológico completo y preciso en pacientes veterinarios, estableciendo la localización topográfica y elaborando diagnósticos diferenciales fundados.
  • Interpretar e integrar los hallazgos de neuroimagen (RMN, TAC, radiografía) con la presentación clínica para apoyar el diagnóstico y la planificación terapéutica.
  • Analizar y valorar pruebas complementarias (análisis de LCR, electrodiagnóstico como EMG y EEG) para determinar etiología, gravedad y pronóstico de las enfermedades neurológicas.
  • Planificar y ejecutar procedimientos quirúrgicos neurológicos en pequeño animal, aplicando técnicas adecuadas, criterios de indicación y manejo de riesgos intraoperatorios.
  • Diseñar y aplicar planes de manejo perioperatorio y anestésico específicos para pacientes neurológicos, con el objetivo de minimizar complicaciones y optimizar la recuperación.
  • Elaborar planes de tratamiento médicos y quirúrgicos individualizados, incluyendo analgesia multimodal, manejo de urgencias y estrategias de rehabilitación neurológica.
  • Identificar, prevenir y manejar complicaciones neurológicas y quirúrgicas comunes y complejas, estableciendo protocolos de actuación temprana y medidas correctoras.
  • Evaluar y comunicar pronósticos de manera clara y comprensible a los propietarios, integrando criterios clínicos, diagnósticos y consideraciones éticas en la toma de decisiones.
  • Aplicar principios de medicina basada en la evidencia para seleccionar y justificar intervenciones diagnósticas y terapéuticas, y valorar críticamente la literatura científica en neurología veterinaria.
  • Integrar nuevas tecnologías y avances científicos en la práctica clínica y quirúrgica, adaptando su uso según el contexto clínico y los recursos disponibles.
  • Desarrollar habilidades de trabajo multidisciplinario con equipos de imagenología, anestesia, rehabilitación y cuidados intensivos para optimizar los resultados clínicos.
  • Implementar programas de rehabilitación neurológica y planes de cuidados a largo plazo que favorezcan la recuperación funcional y la calidad de vida del paciente.
  • Aplicar normas de bioseguridad, control de infecciones y conducta profesional ética en la atención de pacientes neurológicos y en la realización de procedimientos quirúrgicos.
  • Diseñar e interpretar protocolos de seguimiento y evaluación clínica para monitorizar la evolución del paciente y la eficacia de los tratamientos a lo largo del tiempo.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

Competencias Generales

  • Integrar conocimientos avanzados de neuroanatomía, neurofisiología y fisiopatología para comprender y explicar las manifestaciones clínicas de las enfermedades neurológicas en especies veterinarias.
  • Evaluar de forma sistemática pacientes neurológicos mediante el examen clínico y la interpretación crítica de pruebas complementarias para elaborar hipótesis diagnósticas fundamentadas.
  • Planificar y priorizar estrategias diagnósticas y terapéuticas basadas en la evidencia, considerando riesgos, beneficios, pronóstico y recursos disponibles.
  • Aplicar técnicas quirúrgicas y procedimientos mínimamente invasivos en neurología veterinaria con criterio clínico y atención a la seguridad y bienestar animal.
  • Gestionar el manejo perioperatorio y las complicaciones neurológicas agudas y crónicas, incorporando medidas de analgesia, cuidados intensivos y rehabilitación neurológica.
  • Analizar críticamente la literatura científica y utilizarla para actualizar la práctica clínica, adoptar innovaciones tecnológicas y resolver problemas clínicos complejos.
  • Colaborar eficazmente en equipos multidisciplinares, integrando aportes de diagnóstico por imagen, anestesiología, rehabilitación y otras especialidades para optimizar el cuidado del paciente.
  • Comunicar de manera clara, empática y profesional con propietarios y colegas, expresando pronósticos, opciones terapéuticas y consideraciones éticas y económicas.
  • Aplicar criterios éticos y normativos en la toma de decisiones clínicas y quirúrgicas, respetando el bienestar animal y las obligaciones legales y de bioseguridad.
  • Desarrollar habilidades de gestión del riesgo y prevención de complicaciones mediante la identificación precoz de factores de vulnerabilidad y la implementación de protocolos de seguridad clínica.
  • Fomentar la formación continua y la reflexión crítica sobre la propia práctica profesional para promover el desarrollo profesional, la innovación y la mejora de la calidad asistencial en neurología veterinaria.
  • Integrar herramientas digitales y tecnológicas (imagen avanzada, monitorización neurológica, telemedicina) en la evaluación y seguimiento de pacientes para mejorar la precisión diagnóstica y la continuidad asistencial.

Competencias Específicas

  • Identificar y describir la anatomía, fisiología y fisiopatología del sistema nervioso en especies veterinarias relevantes, aplicando ese conocimiento a la interpretación de signos clínicos neurológicos.
  • Realizar una historia clínica neurológica y exploración neurológica sistemática y dirigida, identificando patrones topográficos y lesionantes para orientar el diagnóstico diferencial.
  • Interpretar de forma crítica los resultados de pruebas complementarias (imagenología por TC y RM, neurofisiología, analíticas y estudios citológicos) para establecer diagnósticos precisos y fundamentados.
  • Integrar la evidencia científica actual sobre enfermedades neurológicas y opciones terapéuticas para seleccionar estrategias de manejo médico y quirúrgico basadas en el mejor interés del paciente.
  • Planificar y ejecutar protocolos anestésicos y de monitorización específicos para procedimientos neuroquirúrgicos, garantizando la seguridad y estabilidad hemodinámica y neurológica del paciente.
  • Aplicar técnicas quirúrgicas neurológicas y procedimientos mínimamente invasivos con criterio técnico adecuado, incluyendo planificación preoperatoria y manejo intraoperatorio de complicaciones comunes.
  • Diseñar y coordinar planes de tratamiento y rehabilitación neurológica personalizados, incluyendo manejo del dolor, fisioterapia y cuidados postoperatorios para optimizar la recuperación funcional.
  • Valorar pronóstico y tomar decisiones terapéuticas éticas y basadas en información objetiva, comunicando de forma clara y empática las opciones y riesgos a los propietarios.
  • Evaluar y gestionar emergencias neurológicas (p. ej., convulsiones, herniación, trauma craneoencefálico) aplicando protocolos de estabilización y tratamiento urgentes y eficaces.
  • Aplicar principios de prevención y control de infecciones, así como criterios de seguridad y asepsia específicos en cirugía neurológica y procedimientos invasivos.
  • Utilizar criterios de calidad y resultados clínicos para monitorizar, evaluar y mejorar la práctica profesional en neurología clínica y quirúrgica veterinaria.
  • Analizar de forma crítica la literatura científica y protocolos clínicos en neurología veterinaria para integrar nuevas técnicas y tratamientos en la práctica, manteniendo la competencia profesional continua.
  • Colaborar interdisciplinariamente con especialistas de imagen, anestesia, rehabilitación y cuidados críticos para ofrecer una atención integral y coordinada a pacientes neurológicos.
  • Aplicar criterios de bioética y bienestar animal en la toma de decisiones clínicas y quirúrgicas, asegurando respeto, consentimiento informado y manejo humanitario del paciente.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Neurología Clínica y Quirúrgica Veterinaria

Tema 1. Neuroanatomía

  1. Neuroanatomía:
    1. Sistema nervioso de relación.
    2. Sistema nervioso vegetativo o autónomo.
  2. Análisis del líquido cefalorraquídeo:
    1. Líquido cefalorraquídeo.
    2. Procedimiento para la obtención del líquido cefalorraquídeo.

Tema 2. Examen neurológico I

  1. Reseña e historia clínica.
  2. Entrevista de anamnesis con el propietario.
  3. Examen físico del animal:
    1. Inspección.
    2. Auscultación.
    3. Palpación y percusión.
    4. Constantes vitales.
  4. Registro de los datos.

Tema 3. Examen neurológico II

  1. Examen neurológico:
    1. Observación general.
    2. Evaluación de las reacciones posturales.
    3. Evaluación de los pares craneales.
    4. Evaluación de los reflejos espinales.
    5. Examen de la sensibilidad.
    6. Evaluación de la función urinaria.

Tema 4. Neurolocalización

  1. Localización de las lesiones.
  2. Lesiones en encéfalo:
    1. Hemisferios cerebrales.
    2. Tronco del encéfalo.
    3. Cerebelo.
  3. Lesiones en médula espinal.
  4. Lesiones en el sistema nervioso periférico o sistema neuromuscular.

Tema 5. Pruebas complementarias en neurología

  1. Radiología.
  2. Mielografía:
    1. Técnica mielográfica.
  3. Tomografía axial computarizada (TAC).
  4. Ecografía.
  5. Resonancia magnética (RMN).
  6. Electromiografía (EMG).

Tema 6. Patologías neurológicas frecuentes

  1. Síndrome de disfunción cognitiva (SDC).
  2. Epilepsia.
  3. Síndrome vestibular.
  4. Mielopatía.
  5. Alteraciones lumbosacras.
  6. Discopatías.
  7. Espondilopatía cervical.
  8. Alteraciones atlantoaxiales y síndrome de tambaleo.

Tema 7. Intervención quirúrgica en neurocirugía y rehabilitación

  1. Intervención quirúrgica en neurocirugía: instrumentos:
    1. Material.
    2. Aparataje.
    3. Partes de un instrumento quirúrgico.
    4. Material quirúrgico.
    5. Mantenimiento del material quirúrgico.
    6. Vestuario y complementos del personal de quirófano.
  2. Intervención quirúrgica en neurocirugía: preparación del paciente.
  3. Manejo posquirúrgico en cirugía de columna.
  4. Rehabilitación en el paciente neurológico:
    1. Valoración general del estado del paciente.
    2. Métodos de fisioterapia.
    3. Tratamiento en casa o con la participación del propietario.

Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Neurología Clínica y Quirúrgica Veterinaria


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad