Curso de Desarrollo Profesional en Técnicas Prácticas de Radiología Clínica
150 Horas, 6 Créditos ECTS | Formato Online
165€
85€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Técnicas Prácticas de Radiología Clínica se presenta como una formación especializada diseñada para satisfacer las crecientes demandas del ámbito de la salud, particularmente en el campo de la radiología. Este programa formativo se centra en proporcionar a los participantes un conocimiento profundo y práctico sobre las técnicas radiológicas, que son esenciales para el diagnóstico y tratamiento de diversas patologías. La relevancia de este curso radica en la necesidad de profesionales altamente capacitados que puedan operar en un entorno clínico en constante evolución, donde la precisión y la eficacia son fundamentales para la atención al paciente.
El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abarcan desde los fundamentos de la radiología hasta las técnicas prácticas específicas. En la primera unidad, se introduce la radiología como disciplina, abordando su definición, historia y la importancia de los rayos X en la práctica clínica. Además, se examina la normativa vigente, tanto a nivel nacional como europeo, lo que proporciona a los participantes un marco legal y ético esencial para su futura práctica profesional. A medida que los estudiantes avanzan en el curso, se profundiza en las unidades de radiología convencional, donde se analizan los diferentes tipos de servicios y su clasificación según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El curso también incluye un enfoque detallado en el recuerdo anatómico del cuerpo humano, lo que es crucial para la correcta interpretación de las imágenes radiológicas. Se estudian las distintas regiones del cuerpo, como el tórax, abdomen, cráneo y columna, así como los miembros superiores e inferiores. Esta base anatómica permite a los participantes entender mejor las proyecciones y técnicas radiológicas que se aplican en la práctica clínica.
Las unidades didácticas dedicadas a la técnica práctica del tórax y abdomen son de particular importancia, ya que abarcan las normas generales y los parámetros técnicos necesarios para realizar radiografías de estas áreas. Los estudiantes aprenderán a realizar proyecciones específicas, como la proyección posteroanterior y lateral del tórax, así como diversas proyecciones del abdomen, que son fundamentales para el diagnóstico de múltiples condiciones. Asimismo, se exploran las técnicas prácticas del cráneo y columna, así como de los miembros superiores e inferiores, proporcionando un enfoque integral que abarca desde la anatomía hasta la aplicación práctica de las técnicas radiológicas.
El curso tiene como objetivo principal el desarrollo de competencias que mejoren la empleabilidad de los participantes en el sector salud. Al finalizar la formación, los estudiantes estarán equipados con habilidades prácticas y teóricas que les permitirán desempeñarse con confianza en entornos clínicos. La aplicabilidad profesional de los conocimientos adquiridos es un aspecto clave, ya que los egresados estarán preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral en el ámbito de la radiología.
Es importante destacar que esta formación se ofrece en modalidad e-learning, lo que permite a los estudiantes acceder a los contenidos desde cualquier lugar y en cualquier momento, facilitando así la conciliación de sus estudios con otras responsabilidades. Esta flexibilidad es un valor añadido que potencia la experiencia de aprendizaje y permite a los participantes avanzar a su propio ritmo.
El Curso en Técnicas Prácticas de Radiología Clínica cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza la calidad y validez del programa. Esta acreditación es especialmente relevante para aquellos que buscan mejorar su perfil profesional en bolsas y baremos públicos, ya que proporciona un respaldo institucional que avala la formación recibida. La combinación de un contenido riguroso, una metodología flexible y una acreditación reconocida posiciona a este curso como una opción ideal para quienes desean avanzar en su proyección profesional en el campo de la radiología clínica.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
150 Horas, 6 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Técnicas Prácticas de Radiología Clínica
Tema 1. Introducción a la radiología
- Definición de radiología.
- Historia de la radiología.
- Introducción a los rayos X.
- Normativa vigente:
- Normativa nacional.
- Normativa europea (Comunidad Europea de la Energía Atómica, EURATOM).
Tema 2. Unidades de radiología convencional
- Servicios de radiología convencional:
- Clasificación de los servicios de radiología según la OMS.
- Estructura básica de las unidades asistenciales de radiología.
- Unidades de radiología:
- Unidades de radiología con equipos fijos.
- Unidades de radiología móvil y portátil.
Tema 3. Recuerdo anatómico del cuerpo humano
- Anatomía del tórax:
- Musculatura del tórax.
- Anatomía del abdomen:
- Anatomía superficial.
- Músculos abdominales.
- Anatomía del cráneo y la columna:
- Cráneo.
- Columna.
- Anatomía del miembro superior:
- Osteología del miembro superior.
- Musculatura del miembro superior.
- Osteología del miembro inferior:
- Huesos.
- Articulaciones.
- Estructuras subcutáneas.
- Musculatura del miembro inferior:
- Músculos del muslo.
- Músculos de la pierna.
- Músculos del pie.
- Planos anatómicos del cuerpo humano:
- Planos anatómicos del cráneo y de la cabeza.
Tema 4. Técnica práctica del tórax
- Normas generales para realizar una radiografía de tórax:
- Parámetros técnicos en la radiografía de tórax.
- Proyección posteroanterior de tórax.
- Proyección lateral de tórax.
- Proyección de tórax en posición lordótica.
- Proyección lateral del esternón.
- Proyección anteroposterior de las costillas.
- Proyección oblicua.
- Proyección en decúbito lateral.
- Proyección en espiración.
Tema 5. Técnica práctica del abdomen
- Proyección simple de abdomen (AP en decúbito supino).
- Proyección anteroposterior de abdomen en bipedestación.
- Proyección lateral del abdomen.
- Proyección lateral en decúbito supino con rayo horizontal.
- Proyección en decúbito lateral izquierdo con rayo horizontal.
- Proyección posteroanterior del abdomen.
Tema 6. Técnicas prácticas del cráneo y columna
- Normas generales para realizar una radiografía de columna, cráneo o cuello.
- Proyección frontal (anteroposterior o posteroanterior) de cráneo:
- Proyección anteroposterior.
- Proyección de Caldwell (frontonasal).
- Proyección de Hirtz.
- Proyección de Towne.
- Proyección lateral de cráneo.
- Proyección anteroposterior de columna cervical.
- Proyección lateral de columna cervical.
- Proyección anteroposterior de columna dorsal o torácica.
- Proyección lateral de columna dorsal o torácica.
- Proyección anteroposterior de columna lumbar.
- Proyección lateral de columna lumbar.
- Proyecciones de sacro y cóccix:
- Proyección anteroposterior de sacro y cóccix.
- Proyección lateral de sacro y cóccix.
Tema 7. Técnica práctica del miembro superior I
- Proyección anteroposterior de clavícula.
- Proyección lordótica de clavícula.
- Proyección anteroposterior de escápula.
- Proyección lateral de escápula.
- Proyección anteroposterior de hombro con rotación neutra.
- Proyección anteroposterior de hombro con rotación externa.
- Proyección anteroposterior de hombro con rotación interna.
- Proyección axial de hombro.
- Proyección en oblicua posteroanterior (método escapular en “Y”).
- Proyección anteroposterior de húmero.
- Proyección lateral de húmero.
- Proyección lateral transtorácica del húmero.
- Proyección anteroposterior de codo.
- Proyección lateral de codo.
Tema 8. Técnica práctica del miembro superior II
- Proyección anteroposterior de antebrazo.
- Proyección lateral de antebrazo.
- Proyección posteroanterior axial de muñeca (desviación cubital).
- Proyección lateral de muñeca.
- Proyección posteroanterior de muñeca.
- Proyección posteroanterior de mano completa.
- Proyección oblicua de la mano completa.
- Proyección posteroanterior de dedos (2º a 5º).
- Proyección lateral de dedo.
- Proyección anteroposterior del pulgar.
Tema 9. Técnica práctica del miembro inferior I
- Proyección anteroposterior de pelvis.
- Proyección anteroposterior de cadera.
- Proyección lateral de cadera.
- Proyección anteroposterior de fémur.
- Proyección lateral de fémur.
- Proyección anteroposterior de rodilla.
- Proyección lateral de rodilla.
- Proyección axial de rótula.
Tema 10. Técnica práctica del miembro inferior II
- Proyección anteroposterior de pierna.
- Proyección lateral de pierna.
- Proyección anteroposterior de tobillo.
- Proyección lateral de tobillo.
- Proyección anteroposterior o dorsoplantar de pie.
- Proyección oblicua de pie.
- Proyección anteroposterior o dorsoplantar de los dedos del pie.
- Proyección lateral de calcáneo.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Técnicas Prácticas de Radiología Clínica
Curso Universitario de Especialización en Fundamentos y Práctica de la Resonancia Magnética
Curso Técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear acreditado por EUNEIZ
Curso de Desarrollo Profesional en Radiología Torácica y Patologías Pulmonares
Curso Técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear acreditado por UTAMED
Curso Universitario de Especialización en Fundamentos y Técnicas de Densitometría Ósea
Curso Técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear acreditado por EUNEIZ
Curso de Desarrollo Profesional en Radiología para TCAE
Curso Técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear acreditado por UTAMED
Solicita información