Curso en Reglamento y Marco Legal de los Servicios Funerarios

25 Horas, 1 Créditos ECTS | Formato Online

130€ 89€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Reglamento y Marco Legal de los Servicios Funerarios se presenta como una formación especializada que aborda de manera integral las normativas y regulaciones que rigen el sector funerario. Este programa tiene un enfoque profesional que busca dotar a los participantes de los conocimientos necesarios para desempeñarse con eficacia en un ámbito que, aunque a menudo se considera tabú, es fundamental para el bienestar social y la dignidad de las personas. La relevancia de este curso radica en la necesidad de comprender el marco legal que regula los servicios funerarios, garantizando así un ejercicio profesional ético y conforme a la legislación vigente.

El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abarcan desde la normativa comunitaria hasta las regulaciones específicas de las comunidades autónomas. En la primera unidad, se examinan aspectos clave de la normativa comunitaria, incluyendo el Acuerdo de Berlín, el Acuerdo de Estrasburgo y las Directrices de la Unión Europea, que establecen los principios básicos que deben seguirse en la prestación de servicios funerarios a nivel europeo. Esta base normativa es esencial para entender cómo se articula la legislación en el ámbito de los servicios funerarios y su impacto en la práctica profesional.

La segunda unidad se centra en la normativa estatal, donde se profundiza en el Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria y otras normas reguladoras que afectan directamente al sector funerario. Este conocimiento es vital para asegurar que los profesionales del sector actúen dentro de los márgenes legales, respetando tanto la salud pública como los derechos de los ciudadanos. La comprensión de estas normativas permite a los participantes desarrollar competencias que son esenciales para la gestión adecuada de los servicios funerarios.

En la tercera unidad, se aborda la reglamentación de las comunidades autónomas, analizando los reglamentos autonómicos de policía sanitaria mortuoria y las ordenanzas municipales que pueden variar significativamente entre diferentes regiones. Esta diversidad normativa resalta la importancia de una formación que no solo sea teórica, sino que también contemple las particularidades locales, permitiendo a los profesionales adaptarse a las exigencias específicas de su entorno laboral.

La cuarta unidad se dedica a otras normativas que repercuten en el ámbito funerario, tales como la prevención de riesgos, la gestión de residuos, la protección de datos, los convenios colectivos y las cualificaciones y certificados de profesionalidad. Estos aspectos complementan la formación, proporcionando a los participantes una visión holística de las responsabilidades y desafíos que enfrentan en su práctica diaria. La integración de estos temas en el curso asegura que los alumnos estén bien preparados para afrontar las complejidades del sector.

Los objetivos de aprendizaje del curso están orientados a mejorar la empleabilidad de los participantes, dotándolos de herramientas prácticas y teóricas que les permitan avanzar en su proyección profesional. La formación no solo se limita a la adquisición de conocimientos, sino que también busca fomentar habilidades críticas que son altamente valoradas en el mercado laboral actual. La capacidad de interpretar y aplicar la normativa vigente es un activo esencial para cualquier profesional que desee destacar en el ámbito de los servicios funerarios.

El curso se ofrece en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades personales y profesionales. Esta modalidad de aprendizaje facilita la conciliación entre la vida laboral y la formación, asegurando que los alumnos puedan avanzar en su educación sin comprometer sus responsabilidades diarias. La estructura del curso está diseñada para ser completamente accesible, garantizando que todos los estudiantes puedan beneficiarse de una acreditación universitaria reconocida.

La formación está acreditada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que añade un valor significativo al programa, ya que esta acreditación es válida para bolsas y baremos públicos. Esta certificación no solo respalda la calidad del contenido del curso, sino que también proporciona a los participantes una ventaja competitiva en el mercado laboral, al contar con un respaldo académico sólido que avala su formación y competencias adquiridas en el ámbito de los servicios funerarios.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Formación Profesional de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El presente programa ofrece una formación especializada en el régimen jurídico y el marco normativo aplicable a los servicios funerarios, orientada a fortalecer la capacidad de decisión, la gestión responsable y la adaptación a cambios regulatorios en el ámbito profesional. Su contenido proporciona herramientas conceptuales y prácticas que incrementan la empleabilidad y el liderazgo técnico-administrativo, facilitando la incorporación de buenas prácticas, la reducción de riesgos legales y el perfeccionamiento de la cualificación profesional.

  • Profesionales titulados y en ejercicio en la dirección y gestión de empresas funerarias que buscan actualizar sus competencias jurídicas y administrativas.
  • Responsables de tanatorios, cementerios y servicios auxiliares interesados en optimizar la conformidad normativa y la gestión operativa.
  • Abogados y asesores jurídicos que prestan servicios al sector y requieren especialización en normativa funeraria y derecho administrativo ligado al servicio público.
  • Funcionarios y técnicos de administración pública implicados en la regulación, supervisión o contratación de servicios funerarios y de protección civil.
  • Directivos y responsables de cumplimiento normativo (compliance) que desean integrar criterios legales específicos del sector en sus sistemas de gestión.
  • Profesionales de la sanidad y gestión hospitalaria que coordinan procesos asistenciales y administrativos relacionados con la atención post-mortem.
  • Consultores y asesores en políticas públicas o gestión sanitaria que requieren un conocimiento profundo del marco legal para el diseño de proyectos y programas.
  • Responsables de recursos humanos y formación en organizaciones del sector que buscan orientar planes de desarrollo profesional conforme a requisitos legales y de calidad.
  • Emprendedores y directivos interesados en desarrollar proyectos empresariales en el ámbito funerario con un enfoque de seguridad jurídica y sostenibilidad operativa.
  • Profesionales de áreas complementarias (mediación, psicología, comunicación institucional) que colaboran con servicios funerarios y necesitan comprender su marco normativo para una intervención eficaz.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Interpretar y aplicar la normativa nacional e internacional vigente sobre servicios funerarios, incluidas las exigencias de licenciamiento, requisitos sanitarios y protección de los derechos de los usuarios.
  • Analizar los avances legislativos y sus implicaciones legales y operativas para la gestión de instalaciones y servicios funerarios.
  • Evaluar y diseñar sistemas de cumplimiento normativo y gestión de riesgos legales, sanitarios y medioambientales en el ámbito funerario.
  • Integrar principios éticos, de respeto a la dignidad humana y consideración de la diversidad cultural en la toma de decisiones y en la aplicación del marco legal.
  • Elaborar y revisar documentación técnica y administrativa exigida por la normativa (certificados, autorizaciones, registros y protocolos de traslado e intervención).
  • Asesorar y comunicar de forma efectiva a familias, autoridades y equipos profesionales sobre derechos, obligaciones y trámites legales relacionados con el fallecimiento.
  • Comparar marcos regulatorios entre distintas jurisdicciones y proponer criterios para la adaptación y armonización de prácticas funerarias en contextos locales y transfronterizos.
  • Desarrollar capacidades para implementar programas de control sanitario y gestión ambiental asociados a la gestión de residuos y emisiones provenientes de servicios funerarios.
  • Aplicar criterios y herramientas de auditoría y evaluación para supervisar la conformidad legal y la calidad de las prestaciones y de las instalaciones funerarias.

Objetivos Específicos

  • Reconocer y comprender la normativa nacional, autonómica y local aplicable a los servicios funerarios, incluidas las últimas modificaciones y tendencias regulatorias.
  • Interpretar y aplicar obligaciones legales relativas a higiene, salud pública y manejo de restos humanos para garantizar el cumplimiento normativo en la práctica profesional.
  • Identificar y gestionar los requisitos administrativos y permisos necesarios para autopsias, traslados, inhumación, cremación y exportación/importación de restos, conforme a la legislación vigente.
  • Aplicar la normativa de protección de datos y confidencialidad en la gestión de expedientes y en la atención a familias, asegurando el tratamiento correcto de la información personal.
  • Evaluar las implicaciones ambientales, sanitarias y urbanísticas de las actividades funerarias y proponer medidas concretas de mitigación y cumplimiento.
  • Analizar responsabilidades civiles y penales vinculadas al ejercicio profesional en el sector funerario y adoptar medidas preventivas para minimizar riesgos legales.
  • Diseñar e implementar protocolos y sistemas de control de calidad y auditoría legal que garanticen el cumplimiento normativo y la mejora continua de los servicios.
  • Asesorar a clientes, familiares y autoridades sobre derechos, obligaciones y procedimientos legales en materia funeraria con criterios éticos y jurídicos fundamentados.
  • Coordinar actuaciones interinstitucionales y traslados nacionales e internacionales respetando convenios, normativa sanitaria y requisitos de transporte.
  • Evaluar el impacto de cambios reglamentarios sobre la operativa funeraria y elaborar propuestas de adaptación normativa y organizativa para su correcta implementación.
  • Utilizar fuentes jurídicas —legislación, jurisprudencia y criterios administrativos— para fundamentar decisiones, resolver dudas legales y emitir informes técnicos.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Asesor jurídico en normativa de servicios funerarios
  • Consultor en cumplimiento normativo para empresas funerarias
  • Inspector técnico de servicios funerarios en administración pública
  • Coordinador de cementerios y crematorios municipales
  • Gestor de calidad y bioseguridad en tanatorios y morgues
  • Responsable de documentación y registro de defunciones
  • Auditor de cumplimiento normativo en entidades funerarias
  • Investigador en derecho funerario, bioética y políticas mortuorias
  • Formador en normativa y gestión de servicios funerarios
  • Consultor en diseño y evaluación de procedimientos operativos funerarios
  • Mediador especializado en conflictos relativos a servicios funerarios
  • Responsable de contratos y relaciones institucionales en empresas funerarias
  • Coordinador de proyectos de modernización y digitalización de servicios funerarios
  • Fundador de consultora especializada en cumplimiento y gestión funeraria
  • Especialista en gestión de residuos y protección ambiental en servicios mortuorios
  • Asesor de políticas públicas y regulación en salud pública mortuoria
  • Técnico de inspección interna de procesos funerarios y control documental
  • Coordinador de formación continua y cumplimiento normativo para personal funerario

Competencias Generales

  • Interpretar y aplicar el marco normativo nacional e internacional que regula los servicios funerarios, identificando obligaciones, derechos y responsabilidades de los distintos agentes implicados.
  • Analizar y evaluar la normativa sanitaria, medioambiental y de seguridad aplicable a la gestión de cadáveres y restos humanos para garantizar el cumplimiento legal en diferentes contextos.
  • Integrar criterios éticos, culturales y de derechos humanos en la toma de decisiones vinculadas a la atención a familias y a la prestación de servicios funerarios.
  • Identificar, valorar y gestionar riesgos legales y administrativos asociados a procesos funerarios, proponiendo medidas preventivas y correctoras conforme a la legislación vigente.
  • Redactar, organizar y justificar la documentación técnica y administrativa exigida por la normativa aplicable a la prestación de servicios funerarios.
  • Comunicar y asesorar con claridad y sensibilidad a familias, profesionales y autoridades sobre derechos, deberes y opciones legales en procedimientos funerarios.
  • Valorar el impacto medioambiental de prácticas funerarias y proponer alternativas y medidas de sostenibilidad compatibles con el marco legal.
  • Aplicar criterios de control de calidad y cumplimiento regulatorio en la prestación de servicios funerarios, incluyendo la identificación de incumplimientos y la propuesta de medidas de mejora.
  • Integrar el conocimiento jurídico en la planificación y gestión operacional y estratégica de servicios funerarios para asegurar su conformidad legal y continuidad.
  • Actualizarse ante cambios normativos y jurisprudenciales relevantes y adaptar la interpretación y aplicación del marco legal a nuevas realidades profesionales y sociales.

Competencias Específicas

  • Interpretar y aplicar el marco normativo nacional e internacional vigente que regula los servicios funerarios, cementerios, cremaciones y traslados de restos, garantizando cumplimiento legal en la práctica profesional.
  • Identificar y gestionar los requisitos administrativos y documentales (certificados de defunción, autorizaciones de traslado, permisos de inhumación/cremación) para tramitar procesos funerarios con rigor y trazabilidad.
  • Implementar procedimientos de bioseguridad y manejo de residuos conforme a la normativa sanitaria y ambiental aplicable al tratamiento de cadáveres y restos.
  • Aplicar criterios legales y éticos en la atención a familias y terceros, respetando derechos de la persona fallecida, confidencialidad, dignidad y consentimiento informado en servicios funerarios.
  • Planificar y coordinar traslados nacionales e internacionales de restos, asegurando el cumplimiento de requisitos sanitarios, aduaneros y de transporte.
  • Evaluar la responsabilidad civil y penal relacionada con la prestación de servicios funerarios y aplicar medidas para mitigar riesgos legales y operativos.
  • Diseñar y mantener registros y sistemas de archivo que cumplan la normativa de protección de datos y faciliten la trazabilidad, control de calidad y transparencia en la gestión funeraria.
  • Interpretar y aplicar la normativa urbanística y de uso de suelo relativa a concesiones, gestión de cementerios y lugares de enterramiento público y privado.
  • Integrar criterios de sostenibilidad y gestión ambiental en la selección de prácticas y tecnologías funerarias conforme a la legislación vigente.
  • Asesorar a familias y administraciones públicas sobre obligaciones legales, derechos y alternativas disponibles, proporcionando información clara, precisa y ajustada al marco normativo.
  • Supervisar y auditar el cumplimiento normativo de instalaciones y procesos funerarios, proponiendo medidas correctoras para asegurar conformidad legal y mejora continua.
  • Aplicar procedimientos legales y organizativos ante situaciones extraordinarias (epidemias, catástrofes, incidentes masivos), coordinando acciones con autoridades sanitarias y de protección civil.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Reglamento y Marco Legal de los Servicios Funerarios

Tema 1. Normativa comunitaria aplicable al sector funerario

  1. Acuerdo de Berlín.
  2. Acuerdo de Estrasburgo.
  3. Directrices y recomendaciones de la Unión Europea en materia funeraria y sanitaria.

Tema 2. Normativa estatal

  1. Reglamento de Policía Sanitaria Mortuoria.
  2. Normas y disposiciones complementarias del ámbito estatal aplicables al sector funerario.

Tema 3. Reglamentación autonómica y local

  1. Reglamentos autonómicos de Policía Sanitaria Mortuoria.
  2. Ordenanzas municipales y su aplicación práctica.
  3. Competencias de las comunidades autónomas y de las entidades locales.

Tema 4. Otras normativas relacionadas con la actividad funeraria

  1. Prevención de riesgos laborales en el ámbito funerario.
  2. Gestión y tratamiento de residuos.
  3. Protección de datos de carácter personal.
  4. Convenios colectivos del sector funerario.
  5. Cualificaciones profesionales y Certificados de Profesionalidad aplicables.

Formaciones relacionadas con el Curso en Reglamento y Marco Legal de los Servicios Funerarios


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad