Curso de Desarrollo Profesional en Tanatopraxia: Técnicas Profesionales de Conservación y Embalsamamiento
175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online
300€
235€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Tanatopraxia: Técnicas Profesionales de Conservación y Embalsamamiento se presenta como una formación especializada que aborda de manera integral las técnicas y conocimientos necesarios para la conservación y embalsamamiento de cadáveres. Este programa formativo se enmarca en un contexto profesional de creciente relevancia, dado el papel fundamental que desempeña la tanatopraxia en el ámbito funerario y en la preservación de la dignidad del fallecido. La formación se orienta a proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de los procesos involucrados en la tanatopraxia, así como de las implicaciones éticas y legales que esta práctica conlleva.
El curso se estructura en diversas unidades didácticas que abarcan desde la perspectiva histórica de la tanatopraxia hasta las técnicas más avanzadas de conservación. En la primera unidad, se exploran los orígenes de la tanatopraxia, su evolución a lo largo de la Edad Media y el Renacimiento, y su proyección hacia el futuro. A través de este recorrido histórico, los participantes obtendrán una visión contextualizada que les permitirá apreciar la importancia de esta disciplina en la sociedad contemporánea. La segunda unidad se centra en los conceptos generales, donde se analizan las principales teorías de conservación, la deontología profesional, la metodología de trabajo y las creencias religiosas que influyen en la práctica de la tanatopraxia.
La introducción a la tanatopraxia se aborda en la tercera unidad, donde se presentan los instrumentos básicos, los productos químicos utilizados y las técnicas fundamentales que los profesionales deben dominar. Este conocimiento técnico se complementa con la cuarta unidad, que introduce los principios de medicina legal y forense aplicados a la actividad de tanatopraxia, abarcando desde los signos de la muerte hasta los fenómenos cadavéricos y los procesos de descomposición. Este enfoque multidisciplinario garantiza que los estudiantes no solo comprendan las técnicas de conservación, sino también los aspectos biológicos y legales que las rodean.
El curso también incluye una formación exhaustiva en anatomía humana, abordando los sistemas circulatorio, respiratorio, endocrino, digestivo, nervioso, esquelético, muscular y tegumentario, lo que resulta esencial para llevar a cabo un embalsamamiento efectivo. La anatomía patológica e histología aplicada al proceso de descomposición y a la transmisión de enfermedades del cadáver se estudia en profundidad, permitiendo a los participantes entender los riesgos biológicos asociados a la tanatopraxia y cómo prevenir la transmisión de enfermedades.
En el ámbito práctico, el curso proporciona una formación detallada sobre el instrumental, equipamiento y productos de tanatopraxia, así como sobre las técnicas de conservación y embalsamamiento. Desde la conservación vía arterial hasta el embalsamamiento, los estudiantes aprenderán sobre las zonas de abordaje de las arterias y venas, así como sobre las técnicas de tanatopraxia que son esenciales para el ejercicio profesional. La unidad dedicada a la microbiología y parasitología aplicada complementa esta formación al abordar la estructura y morfología de bacterias, virus y parásitos, así como las enfermedades que pueden surgir de su presencia en el cadáver.
La higiene y salud pública son aspectos cruciales en la práctica de la tanatopraxia, y el curso incluye una unidad dedicada a la epidemiología y la prevención de enfermedades, así como a la desinfección de áreas de trabajo y materiales. Además, se profundiza en los principios de medicina legal y forense, abordando temas como la autopsia judicial, las lesiones vitales y postmortem, y la toxicología, lo que proporciona a los estudiantes una comprensión integral de las implicaciones legales de su trabajo.
Este programa formativo, que se imparte en modalidad e-learning, permite a los estudiantes acceder a una educación de calidad desde cualquier lugar, facilitando así la conciliación de sus estudios con otras responsabilidades. La acreditación universitaria otorgada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) asegura que la formación es válida para bolsas y baremos públicos, lo que mejora la empleabilidad de los graduados en un campo profesional en constante evolución. La formación en tanatopraxia no solo abre puertas en el ámbito funerario, sino que también proporciona habilidades transferibles que pueden ser aplicadas en diversas áreas relacionadas con la salud y la biología.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Formación Profesional de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
175 Horas, 7 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Técnicas Profesionales de Conservación y Embalsamamiento
Tema 1. Perspectiva histórica de la tanatopraxia
- Origen y evolución de la tanatopraxia.
- La tanatopraxia en la Edad Media y el Renacimiento.
- Desarrollo desde el Renacimiento hasta la actualidad.
- La tanatopraxia en el futuro: tendencias y avances.
Tema 2. Conceptos generales
- Principales teorías de conservación cadavérica.
- Deontología profesional y principios éticos de la práctica.
- Metodología de trabajo en tanatopraxia.
- Influencia de las creencias religiosas en la práctica tanatopráctica.
Tema 3. Introducción a la tanatopraxia
- Instrumental básico.
- Productos químicos utilizados.
- Técnicas básicas de intervención.
Tema 4. Principios de medicina legal y forense aplicados a la tanatopraxia
- Signos de la muerte.
- Fenómenos cadavéricos:
- Livideces e hipóstasis.
- Rigidez cadavérica.
- Deshidratación.
- Espasmo cadavérico.
- Fenómenos putrefactivos:
- Autólisis y sus fases.
- Procesos conservadores:
- Momificación.
- Corificación.
- Saponificación.
- Determinación de la data de la muerte:
- Métodos empleados para estimar fecha y hora del fallecimiento.
Tema 5. Anatomía humana aplicada al proceso de conservación y embalsamamiento
- El cuerpo humano y sus sistemas:
- Sistema circulatorio, venoso y arterial.
- Sistema respiratorio.
- Sistema endocrino.
- Sistema digestivo.
- Sistema nervioso.
- Sistema esquelético.
- Sistema muscular.
- Sistema tegumentario.
Tema 6. Anatomía patológica e histología aplicadas al proceso de descomposición
- Transmisión de enfermedades desde el cadáver.
- Proceso de descomposición cadavérica.
- La célula: estructura y función.
- Membrana, citoplasma y núcleo: composición y funciones.
- Tejidos del cuerpo humano: clasificación y características.
Tema 7. Instrumental, equipamiento, materiales y productos de tanatopraxia
- Instrumental de trabajo:
- Disección.
- Drenaje.
- Inyección.
- Aspiración.
- Material quirúrgico:
- Fungible.
- No fungible.
- Equipos principales:
- Aparatos de inyección.
- Aparatos de aspiración.
- Autoclave.
- Productos y fórmulas conservantes.
- Equipos de protección individual (EPI).
Tema 8. Técnicas de conservación y embalsamamiento del cadáver
- Reseña histórica de las técnicas de conservación.
- Técnicas de conservación:
- Vía arterial.
- Conservación de cadáveres traumáticos o autopsiados.
- Conservación temporal.
- Embalsamamiento completo.
- Zonas de abordaje arterial y venoso.
- Técnicas específicas de tanatopraxia.
Tema 9. Microbiología y parasitología aplicadas a la conservación cadavérica
- Bacterias:
- Estructura y morfología.
- Nutrición y clasificación.
- Infecciones bacterianas y mecanismos de defensa.
- Virus:
- Composición y estructura.
- Clasificación y enfermedades víricas.
- Defensas del organismo frente a virus.
- Parásitos:
- Clasificación e identificación.
- Enfermedades parasitarias más comunes.
Tema 10. Higiene y salud pública aplicadas a la tanatopraxia
- Epidemiología y prevención de enfermedades.
- Desinfección específica de áreas, superficies e instrumental.
- Principios de salud pública.
- Prevención de enfermedades transmisibles en el entorno laboral.
Tema 11. Principios de medicina legal y forense aplicados a la tanatopraxia II
- Muerte natural y muerte violenta: la autopsia judicial.
- Lesiones vitales y postmortem.
- Levantamiento del cadáver y diligencias asociadas.
- La necropsia.
- Causas de muerte violenta:
- Por arma de fuego o arma blanca.
- Asfixias, ahorcaduras y estrangulamientos.
- Sumersión.
- Accidentes de tráfico terrestre, marítimo y aéreo.
- Exposición a calor, frío o radiación.
- Electrocución, explosivos y otros agentes.
- Malos tratos y tortura.
- Toxicología:
- Ámbitos y principios de la toxicología.
- Clasificación de sustancias peligrosas.
- Fases de la acción tóxica:
- Exposición.
- Toxodinámica.
- Fase clínica.
- Toxicología ambiental, alimentaria y social.
Tema 12. Técnicas auxiliares de tanatopraxia
- Técnicas de sutura: tipos y aplicaciones.
- Técnicas de reconstrucción facial y corporal.
- Tanatoestética: fundamentos y procedimientos.
- Técnicas de vendaje.
- Retirada de apósitos y materiales clínicos.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Tanatopraxia: Técnicas Profesionales de Conservación y Embalsamamiento
Curso en Tanatoestética y Presentación Profesional Postmortem
Curso Formación Profesional acreditado por UTAMED
Curso en Técnico en Tanatopraxia y Tanatoestética
Curso Formación Profesional acreditado por ADISDE
Técnico Superior en Tanatopraxia y Tanatoestética
Titulación Formación Profesional acreditado por APICES
Curso en Reglamento y Marco Legal de los Servicios Funerarios
Curso Formación Profesional acreditado por UTAMED
Solicita información