Curso en Tanatoestética y Presentación Profesional Postmortem

50 Horas, 2 Créditos ECTS | Formato Online

160€ 105€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Tanatoestética y Presentación Profesional Postmortem se presenta como una formación especializada que aborda de manera integral los aspectos técnicos y estéticos relacionados con la atención y presentación del cadáver. Este programa formativo tiene un enfoque profesional que busca preparar a los participantes para desempeñarse en un ámbito que, aunque a menudo se considera tabú, es de vital importancia en la gestión de los ritos funerarios y la despedida digna de los seres queridos. La tanatoestética, como disciplina, no solo se centra en el embellecimiento del cadáver, sino que también implica un profundo respeto por el fallecido y sus familiares, lo que la convierte en un campo de estudio relevante y necesario en el contexto actual.

El contenido del curso se estructura en cuatro unidades didácticas que abarcan desde las consideraciones generales hasta las técnicas específicas de presentación del cadáver. En la primera unidad, se introducen conceptos fundamentales como el concepto de tanatoestética, su historia y el marco legal que la regula. Se analizan los procesos que se producen en el cadáver, así como la importancia de establecer la causa de muerte, lo que proporciona un contexto esencial para la práctica profesional. Esta base teórica es crucial para que los estudiantes comprendan la relevancia de su labor en el proceso de despedida y el impacto que tiene en los familiares.

La segunda unidad se centra en la presentación del cadáver, donde se abordan aspectos prácticos como la recogida y recepción del mismo, la identificación y colocación adecuada del cadáver, así como el aseo y la hidratación de los tejidos. Se enseñan técnicas de vestido y amortajado, así como la gestión de residuos generados durante el proceso. Este enfoque práctico permite a los estudiantes adquirir competencias que son directamente aplicables en su futura labor profesional, asegurando que puedan manejar situaciones y casos especiales con la debida sensibilidad y profesionalismo.

En la tercera unidad, el curso profundiza en la tanatoestética en sí misma, explorando el uso del color y sus atributos, así como las técnicas de maquillaje y camuflaje cosmético que son esenciales para la presentación del cadáver. Se introducen técnicas básicas de restauración menor, lo que permite a los participantes aprender a utilizar diferentes productos y materiales de manera efectiva. Este conocimiento es fundamental para garantizar que el cadáver sea presentado de la manera más digna y respetuosa posible, contribuyendo así a la experiencia de duelo de los familiares.

La cuarta unidad se ocupa de la exposición del cadáver, donde se estudian técnicas de movilización y las diferentes tipologías de féretros. Se analizan las condiciones ambientales y no ambientales que deben tenerse en cuenta durante la exposición, así como los lugares adecuados para llevar a cabo este proceso. Este enfoque integral asegura que los estudiantes no solo comprendan la importancia estética, sino también las consideraciones logísticas y emocionales que rodean la presentación del cadáver.

El objetivo de este curso es proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para mejorar su empleabilidad en un sector que demanda profesionales capacitados y sensibles. La formación está diseñada para ser 100 % online, en modalidad e-learning, lo que permite a los estudiantes gestionar su tiempo de manera flexible y adaptarse a sus necesidades personales y profesionales. Esta modalidad de estudio no solo facilita el acceso a la formación, sino que también fomenta la autodisciplina y la autoorganización, competencias valoradas en el mercado laboral actual.

El Curso en Tanatoestética y Presentación Profesional Postmortem cuenta con la acreditación de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza la calidad de la formación y su validez para bolsas y baremos públicos. Esta acreditación universitaria es un respaldo importante que potencia la proyección profesional de los egresados, permitiéndoles acceder a oportunidades laborales en un ámbito en constante evolución y crecimiento.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Formación Profesional de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso en Tanatoestética y Presentación Profesional Postmortem ofrece una formación especializada destinada a la adquisición y perfeccionamiento de competencias en la presentación estética y humanizada de personas fallecidas, con un enfoque en el cumplimiento de estándares profesionales y en la mejora de la calidad del servicio. Su diseño responde a la necesidad de fortalecer la empleabilidad y la capacidad técnica y ética de profesionales titulados que buscan consolidar o ampliar su perfil en ámbitos relacionados con la atención postmortem y la gestión de servicios.

  • Profesionales titulados del ámbito sanitario interesados en la especialización postmortem.
  • Personal y directivos de servicios funerarios y tanatorios que desean actualizar y ampliar competencias.
  • Profesionales de instituciones forenses y morgues que buscan perfeccionar prácticas de presentación y manejo.
  • Especialistas en estética, imagen y cuidados integrales orientados a contextos postmortem.
  • Responsables de calidad, gestión y prevención en organizaciones del sector sanitario y funerario.
  • Profesionales de intervención psicosocial y trabajo social que precisan conocimientos complementarios para la atención a familias.
  • Docentes e investigadores en ciencias forenses y disciplinas afines interesados en incorporar la tanatoestética a su actividad académica.
  • Graduados y posgraduados que buscan mejorar su empleabilidad mediante la adquisición de competencias técnicas, éticas y profesionales en presentación postmortem.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Aplicar técnicas y procedimientos de tanatoestética y presentación profesional postmortem con criterios de calidad, seguridad y conservación del cadáver.
  • Identificar y comprender los cambios fisiopatológicos posmortem relevantes para la intervención estética y de conservación, adaptando las técnicas a cada situación clínica.
  • Seleccionar, utilizar y dosificar de forma adecuada productos, materiales y herramientas específicos para tratamientos postmortem, garantizando su eficacia y compatibilidad.
  • Garantizar condiciones de higiene, bioseguridad y prevención de riesgos laborales durante las intervenciones, siguiendo protocolos de control de infecciones y manejo de residuos.
  • Comunicar de manera empática, clara y profesional con familiares y otros profesionales, respetando la intimidad, el duelo y las sensibilidades culturales.
  • Aplicar criterios éticos y conocimientos legales y normativos en la práctica de tanatoestética, asegurando respeto a la dignidad de la persona fallecida y cumplimiento de la legislación vigente.
  • Planificar, organizar y adaptar los procesos de preparación y presentación postmortem según el contexto, tipo de fallecimiento y requerimientos sociales o ceremoniales.
  • Documentar, registrar y justificar las intervenciones realizadas, interpretando informes y generando registros técnicos que faciliten la trazabilidad y la comunicación profesional.
  • Evaluar resultados estéticos y técnicos de las intervenciones, aplicando criterios de control de calidad y proponiendo mejoras continuas en la práctica profesional.
  • Integrar conocimientos teóricos y habilidades prácticas para tomar decisiones seguras, responsables y respetuosas en situaciones complejas o de emergencia postmortem.

Objetivos Específicos

  • Identificar y explicar los fundamentos anatómicos, fisiológicos y bioquímicos de la muerte y los procesos de descomposición relevantes para la tanatoestética.
  • Aplicar técnicas de limpieza, conservación y restauración estética postmortem para lograr una presentación digna y natural del cuerpo, adaptándolas según el estado cadavérico y las necesidades del caso.
  • Seleccionar y utilizar correctamente productos, materiales y herramientas de tanatoestética, garantizando eficacia, compatibilidad y preservación de evidencias forenses cuando proceda.
  • Demostrar habilidades de reconstrucción facial y corporal, maquillaje y peinado postmortem, empleando criterios de proporcionalidad, simetría y naturalidad.
  • Adoptar y cumplir protocolos de higiene, bioseguridad y control de riesgos biológicos en el manejo postmortem para proteger la salud del profesional y la integridad del cadáver.
  • Valorar y aplicar criterios legales, éticos y deontológicos relacionados con la presentación postmortem, incluyendo respeto cultural, religioso y confidencialidad de la información.
  • Comunicar de forma empática y profesional con familiares y equipos multidisciplinares, transmitiendo información técnica y emocional adecuada sobre la presentación y los límites del trabajo estético.
  • Evaluar y documentar el estado del cadáver, las intervenciones realizadas y los materiales empleados, generando registros técnicos útiles para familiares y paraicia forense cuando sea necesario.
  • Integrar técnicas de preservación temporal y acondicionamiento para traslados y velatorios, optimizando tiempos y condiciones de conservación.
  • Reconocer los límites forenses de la tanatoestética y coordinar con peritos cuando la intervención pueda afectar pruebas, garantizando la cadena de custodia.
  • Planificar y organizar el espacio de trabajo, el flujo de tareas y la gestión de residuos para asegurar calidad, eficiencia y cumplimiento normativo.
  • Desarrollar un enfoque crítico y de mejora continua, evaluando resultados estéticos y técnicos e incorporando avances científicos y buenas prácticas al desempeño profesional.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Especialista en tanatoestética aplicada a servicios funerarios privados
  • Técnico de conservación y presentación postmortem en instituciones sanitarias
  • Consultor en protocolos postmortem para hospitales y centros de salud
  • Coordinador de servicios funerarios municipales y gestión administrativa
  • Docente y formador en tanatoestética en centros de formación profesional y universidades
  • Investigador en técnicas de restauración facial y conservación postmortem
  • Perito técnico en presentación postmortem para procedimientos judiciales
  • Responsable de calidad y bioseguridad en salas mortuorias y crematorios
  • Emprendimiento de gabinete privado de tanatoestética y preparación funeraria
  • Asesor de acompañamiento y comunicación a familias sobre opciones de presentación
  • Elaborador de materiales didácticos y manuales técnicos en tanatoestética
  • Consultor en diseño y equipamiento de salas de preparación postmortem
  • Coordinador de identificación y manejo de víctimas en situaciones de desastre (DVI)
  • Investigador en bioética y políticas públicas relacionadas con prácticas postmortem
  • Supervisor de prácticas profesionales y evaluación técnica en centros formativos
  • Gestor de proyectos de modernización y mejora de servicios funerarios
  • Desarrollador de productos y formulaciones cosméticas específicas para tanatoestética
  • Consultor en imagen forense y reconstrucción facial para equipos médico-forenses

Competencias Generales

  • Desarrollar la capacidad para aplicar conocimientos actualizados de tanatoestética y presentación profesional postmortem con el fin de lograr una presentación digna, respetuosa y técnicamente adecuada del cuerpo.
  • Analizar y aplicar principios éticos, legales y de confidencialidad en la atención postmortem y en la interacción con familias y otros profesionales.
  • Integrar criterios estéticos, anatómicos y patológicos para planificar y ejecutar intervenciones de preparación y presentación que conserven la integridad del fallecido.
  • Identificar, evaluar y gestionar riesgos higiénico‑sanitarios y de bioseguridad propios de la práctica postmortem, aplicando medidas de prevención y control.
  • Comunicar de forma sensible, clara y profesional con familiares y equipos interdisciplinarios, adaptando el discurso al contexto emocional y cultural.
  • Adaptar técnicas y soluciones estéticas a la diversidad cultural, religiosa y social, respetando creencias y tradiciones en la presentación del cuerpo.
  • Seleccionar, manejar y conservar materiales, productos y herramientas de tanatoestética con criterios de calidad, seguridad y sostenibilidad.
  • Resolver problemas técnicos complejos y tomar decisiones fundamentadas ante situaciones imprevistas durante la preparación y presentación postmortem.
  • Ejercer un comportamiento profesional, responsable y ético, desarrollando habilidades de gestión emocional y resiliencia en contextos de duelo y trabajo con la muerte.
  • Documentar y registrar de forma rigurosa y completa las intervenciones, observaciones y recomendaciones relacionadas con la presentación postmortem.
  • Fomentar el trabajo colaborativo e interdisciplinario con servicios forenses, sanitarios y funerarios para optimizar procesos y resultados.
  • Incorporar la mejora continua y la actualización profesional mediante la evaluación crítica de resultados y la integración de avances científicos, técnicos y normativos en tanatoestética.

Competencias Específicas

  • Evaluar el estado cadavérico y las alteraciones estéticas para determinar los procedimientos de tanatoestética y presentación postmortem más adecuados.
  • Aplicar técnicas de higiene, limpieza y preparación corporal que garanticen una presentación respetuosa y profesional del cadáver.
  • Ejecutar técnicas de maquillaje, peinado, y vestimenta postmortem orientadas a la restitución de la imagen natural y la dignidad de la persona fallecida.
  • Realizar intervenciones reconstructivas de tejidos blandos (suturas, rellenos, modelado) y retoques estéticos en casos de traumatismo, cirugía o descomposición parcial.
  • Seleccionar y utilizar productos, materiales y herramientas específicas de tanatoestética con criterios de seguridad, compatibilidad y conservación del aspecto natural.
  • Aplicar y mantener normas de bioseguridad, control de riesgos y manejo seguro de fluidos y residuos para proteger la salud propia y de terceros.
  • Documentar de forma clara, precisa y conforme a la normativa las actuaciones realizadas, incluyendo registro fotográfico y trazabilidad de la intervención.
  • Actuar conforme a los marcos legales, deontológicos y de protección de datos y privacidad, respetando derechos de la persona fallecida y de sus familiares.
  • Comunicar de manera empática y profesional con familiares y otros profesionales, explicando limitaciones técnicas y opciones de presentación sin generar expectativas irreales.
  • Adaptar las intervenciones estéticas y de presentación a la diversidad cultural, religiosa, de género y a las preferencias expresadas por la familia.
  • Gestionar casos de alta complejidad (forense, neonatos, descomposición avanzada, quemaduras) aplicando técnicas específicas de conservación y reconstrucción.
  • Aplicar criterios de evaluación de calidad en la presentación postmortem y establecer medidas orientadas a la mejora continua de la práctica profesional.
  • Integrar criterios de sostenibilidad en la selección de materiales y la gestión de residuos y recursos durante las intervenciones.
  • Utilizar la documentación visual (fotografía postmortem) como herramienta profesional de registro y comunicación, respetando la confidencialidad y la normativa vigente.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Tanatoestética y Presentación Profesional Postmortem

Tema 1. Consideraciones particulares

  1. Conceptos generales.
    1. Concepto de tanatoestética.
  2. Historia de la tanatoestética.
    1. Marco legal.
    2. Documentación.
    3. La muerte.
  3. Procesos que se dan en el cadáver.
  4. Procesos de destrucción o transformación del cadáver.
  5. Establecimiento de la causa de muerte.

Tema 2. Presentación del cadáver

  1. Recogida y recepción del cadáver.
    1. Identificación y colocación del cadáver.
    2. Elevación de la cabeza.
    3. Aseo del cuerpo.
    4. Hidratación de tejidos, masajes y eliminación de livideces.
    5. Ruptura de rigidez.
    6. Técnicas de vestido y amortajado del cadáver.
    7. Posición del cadáver (casos especiales).
    8. Tratamiento de situaciones y casos especiales.
    9. Peinado y cuidado estético.
    10. Materiales, útiles y equipos.
    11. Gestión de residuos.

Tema 3. Tanatoestética

  1. El color y sus atributos.
  2. Centros de interés estético del rostro.
  3. Técnicas de maquillaje para cadáveres.
  4. Técnicas de camuflaje cosmético.
  5. Técnicas básicas de restauración menor.
  6. Materiales, útiles y productos.
  7. Procedimientos y técnicas de aplicación de los productos.
  8. Gestión de residuos derivados de la aplicación de técnicas de tanatoestética.

Tema 4. Exposición del cadáver

  1. Enferetrado del cadáver.
  2. Técnicas de movilización.
  3. Tipología de féretros.
  4. Elementos del interior del féretro.
  5. Condiciones ambientales de exposición.
  6. Condiciones no ambientales del cadáver.
  7. Lugares de exposición del cadáver.

Formaciones relacionadas con el Curso en Tanatoestética y Presentación Profesional Postmortem


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad