Curso de Desarrollo Profesional en Atención Integral a Personas Dependientes en el Domicilio

200 Horas, 8 Créditos ECTS | Formato Online

275€ 245€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Atención Integral a Personas Dependientes en el Domicilio se presenta como una propuesta formativa de gran relevancia en el contexto actual, donde el envejecimiento poblacional y el aumento de la dependencia demandan profesionales capacitados para brindar atención de calidad en el entorno familiar. Este programa se enfoca en dotar a los participantes de las competencias necesarias para abordar las diversas necesidades de las personas dependientes, promoviendo así una atención integral que respete su dignidad y fomente su autonomía. La formación especializada que se ofrece es esencial para quienes buscan desarrollar una carrera en el ámbito de la atención domiciliaria, un sector en constante crecimiento y evolución.

El contenido del curso está estructurado en varias unidades formativas que abordan de manera exhaustiva las características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes. En la primera unidad, se identifican las características y necesidades de este colectivo, considerando aspectos como el proceso de envejecimiento, la enfermedad y la convalecencia, así como las discapacidades que pueden afectar su calidad de vida. Además, se delimita el ámbito de la atención domiciliaria, analizando las unidades convivenciales con personas dependientes y los roles de los cuidadores principales, así como los principios éticos que deben guiar la intervención social.

La formación se complementa con una unidad dedicada a la aplicación de técnicas de higiene y aseo, donde se abordan los principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo, así como las técnicas de aseo e higiene corporal adaptadas a las necesidades de cada persona dependiente. Este enfoque práctico se extiende a la administración de alimentos y tratamientos, donde se estudian desde la planificación de menús hasta la administración de medicación, garantizando que los profesionales estén preparados para atender las necesidades nutricionales y sanitarias de sus pacientes en el hogar.

Asimismo, el curso incluye una unidad centrada en la mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios, que es fundamental para asegurar la movilidad y el bienestar de las personas dependientes. Los participantes aprenderán sobre la biomecánica del cuerpo humano, técnicas de movilización y traslado, así como la toma de constantes vitales y la aplicación de primeros auxilios en situaciones de emergencia. Este enfoque integral permite a los futuros profesionales no solo atender las necesidades básicas de los dependientes, sino también intervenir de manera efectiva en situaciones críticas.

Los objetivos de aprendizaje del curso están diseñados para garantizar que los participantes adquieran una comprensión sólida de las necesidades de las personas dependientes y desarrollen habilidades prácticas que les permitan aplicar sus conocimientos en situaciones reales. La aplicabilidad profesional de esta formación se traduce en una mejora significativa de la empleabilidad en un sector que requiere cada vez más profesionales cualificados. La formación especializada en atención domiciliaria no solo abre puertas en el ámbito laboral, sino que también contribuye a la proyección profesional de los participantes, permitiéndoles desempeñarse con confianza y competencia en su labor.

El curso se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los estudiantes acceder a los contenidos de manera flexible y adaptada a sus necesidades personales y profesionales. Esta modalidad de formación online es especialmente ventajosa para quienes buscan compatibilizar sus estudios con otras responsabilidades, garantizando una experiencia de aprendizaje enriquecedora y accesible desde cualquier lugar. La acreditación universitaria del curso por parte de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) asegura la calidad y validez de la formación, siendo reconocida para bolsas y baremos públicos, lo que añade un valor significativo al perfil profesional de los egresados.

En definitiva, el Curso en Atención Integral a Personas Dependientes en el Domicilio se erige como una opción formativa de alta calidad, orientada a satisfacer las demandas del sector y a preparar a los profesionales para enfrentar los retos del cuidado de personas en situación de dependencia. La combinación de un contenido exhaustivo, un enfoque práctico y la flexibilidad del aprendizaje online hacen de este programa una herramienta valiosa para quienes desean contribuir de manera significativa al bienestar de las personas dependientes y sus familias.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Atención a Personas en Situación de Dependencia de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso de Desarrollo Profesional en Atención Integral a Personas Dependientes en el Domicilio está diseñado para proporcionar conocimientos avanzados y herramientas prácticas que permitan la especialización y el perfeccionamiento profesional en el ámbito de la atención domiciliaria. Su alcance estratégico favorece la empleabilidad, la capacidad de coordinación interdisciplinaria y la mejora de la calidad asistencial en contextos sociosanitarios complejos.

  • Profesionales titulados en enfermería que buscan especialización en cuidados domiciliarios y gestión de la complejidad clínica.
  • Graduados en trabajo social y educación social orientados a la intervención comunitaria y la coordinación de recursos sociosanitarios.
  • Terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas interesados en adaptar intervenciones al entorno domiciliario para la promoción de la autonomía.
  • Psicólogos y profesionales de la salud mental que trabajan con personas dependientes y sus familias en el contexto domiciliario.
  • Técnicos y profesionales con formación en atención sociosanitaria que aspiran a consolidar competencias y avanzar en su carrera.
  • Directivos, coordinadores y responsables de servicios de atención domiciliaria que buscan herramientas para mejorar la calidad, la organización y la eficiencia de sus equipos.
  • Profesionales de atención primaria y equipos multidisciplinares interesados en integrar prácticas centradas en la persona en el domicilio.
  • Proveedores privados y emprendedores del sector de cuidados domiciliarios que desean profesionalizar su oferta y aumentar su competitividad en el mercado laboral.
  • Personas con titulación en ciencias de la salud o ciencias sociales que desean reconvertirse o especializarse en el ámbito de la atención domiciliaria.
  • Profesionales en ejercicio que persiguen la mejora de su cualificación, la obtención de competencias acreditables y mayores oportunidades de promoción profesional en el ámbito sociosanitario.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Identificar las características físicas, cognitivas, emocionales y sociales de las personas dependientes y valorar sus necesidades higiénico‑sanitarias para planificar cuidados individualizados centrados en la persona.
  • Aplicar técnicas de higiene, movilización, prevención de úlceras y cuidado de la piel y mucosas, preservando la dignidad, la intimidad y la comodidad del usuario.
  • Administrar de forma segura alimentos y tratamientos por vía oral y enteral, reconociendo indicaciones, contraindicaciones, posibles interacciones y medidas de seguridad para evitar errores y complicaciones.
  • Diseñar y ejecutar programas básicos de mantenimiento y mejora de las capacidades físicas funcionales adaptados a las limitaciones individuales para favorecer la autonomía y la calidad de vida.
  • Reconocer signos de deterioro o emergencia sanitaria y aplicar técnicas de primeros auxilios y soporte básico vital hasta la derivación o llegada de los servicios sanitarios competentes.
  • Identificar y reducir riesgos en el entorno domiciliario mediante medidas de prevención de accidentes, control de infecciones y promoción de un entorno seguro y accesible.
  • Comunicar de forma efectiva y empática con la persona dependiente y su red de apoyo, fomentando la participación en la toma de decisiones y respetando la confidencialidad y la autonomía.
  • Registrar, evaluar y ajustar el proceso de atención domiciliaria utilizando criterios de calidad, documentación adecuada y seguimiento de resultados y necesidades cambiantes.
  • Aplicar principios éticos y legales en la atención a personas dependientes, incluyendo la protección de derechos, el consentimiento informado y la detección y actuación ante situaciones de maltrato.
  • Coordinar acciones con otros profesionales sociosanitarios y recursos comunitarios para asegurar la continuidad asistencial y la integración de la atención en el domicilio.

Objetivos Específicos

  • Identificar y evaluar las necesidades higiénico-sanitarias, físicas, nutricionales y psicosociales de personas dependientes en el domicilio mediante criterios clínicos y de valoración funcional.
  • Aplicar técnicas de higiene, aseo y cuidado corporal adaptadas a la condición del usuario, garantizando su confort, intimidad y prevención de complicaciones como infecciones y lesiones por presión.
  • Planificar e implementar actuaciones orientadas a fomentar la autonomía y el autocuidado, adaptando ayudas técnicas y estrategias de apoyo a las capacidades residuales de la persona dependiente.
  • Administrar alimentos y suplementos por vía oral y ejecutar técnicas de alimentación asistida (posicionamiento, control del riesgo de aspiración) conforme a la tolerancia y prescripción clínica.
  • Preparar y administrar tratamientos farmacológicos domiciliarios según indicación profesional, aplicando medidas de seguridad, control de efectos adversos y criterios de conservación y dosificación.
  • Diseñar y aplicar programas básicos de ejercicio y movilización funcional para mantener o mejorar la fuerza, el equilibrio y la movilidad, adaptados a la situación clínica del dependiente.
  • Realizar movilizaciones, transferencias y cambios posturales seguros, utilizando técnicas y ayudas técnicas apropiadas para prevenir lesiones en la persona dependiente y en el cuidador.
  • Identificar signos de deterioro clínico o complicaciones habituales y aplicar medidas de primeros auxilios básicas, evaluando la necesidad de derivación a recursos sanitarios.
  • Implantar medidas preventivas en el entorno domiciliario para reducir riesgos (caídas, desnutrición, deshidratación, infecciones, úlceras por presión) e intervenir de manera proactiva.
  • Comunicar de forma efectiva y respetuosa con la persona dependiente y su entorno, promoviendo la participación en la toma de decisiones, el apoyo emocional y el respeto a la confidencialidad.
  • Promover hábitos de vida saludables y proporcionar educación sanitaria dirigida a la persona dependiente y a su familia para favorecer el cumplimiento terapéutico y la continuidad del cuidado.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Técnico/a en atención domiciliaria a personas en situación de dependencia
  • Coordinador/a de servicios de atención sociosanitaria domiciliaria
  • Gestor/a de casos y planes de atención domiciliaria
  • Responsable de dirección y gestión de empresas de ayuda a domicilio
  • Consultoría en diseño de planes individuales de cuidados domiciliarios
  • Asesoría familiar en organización y optimización del cuidado en el hogar
  • Investigador/a en cuidados domiciliarios y evaluación de resultados
  • Docente y formador/a en formación profesional y cursos de atención domiciliaria
  • Emprendimiento de servicios integrales de atención y apoyo a domicilio
  • Supervisor/a y auditor/a de calidad en servicios de atención domiciliaria
  • Técnico/a en coordinación socio-sanitaria entre atención primaria y servicios sociales
  • Consultor/a en accesibilidad y adaptación del hogar para la dependencia
  • Responsable de programas de respiro familiar y apoyo al cuidador informal
  • Coordinador/a de teleasistencia y tecnologías asistivas para el domicilio
  • Gestor/a de recursos y prestaciones para personas dependientes
  • Elaborador/a de protocolos, estándares y procedimientos de atención domiciliaria
  • Investigador/a en innovación social aplicada a cuidados domiciliarios
  • Formador/a en educación para la salud y autocuidados dirigidos a cuidadores
  • Responsable de programas comunitarios de apoyo y reinserción social
  • Consultor/a en prevención de riesgos y ergonomía en el entorno domiciliario
  • Desarrollador/a de proyectos de intervención rehabilitadora en el domicilio
  • Inspector/a de cumplimiento normativo en servicios de atención domiciliaria

Competencias Generales

  • Ser capaz de identificar y valorar las características, necesidades y riesgos físicos, psicológicos y sociales de personas dependientes en el entorno domiciliario para orientar la intervención.
  • Ser capaz de diseñar y aplicar planes de atención higiénico-sanitaria individualizados que garanticen dignidad, confort, seguridad y bienestar del usuario.
  • Ser capaz de administrar de forma segura y responsable alimentos y tratamientos no invasivos en el domicilio, siguiendo indicaciones, protocolos y criterios de consentimiento informado.
  • Ser capaz de planificar y ejecutar actividades dirigidas a mejorar y mantener las capacidades físicas y funcionales de las personas dependientes, adaptando las intervenciones a sus limitaciones y potencialidades.
  • Ser capaz de reconocer signos de alarma, aplicar técnicas básicas de primeros auxilios y coordinar la actuación ante situaciones de emergencia sanitaria en el domicilio.
  • Ser capaz de identificar, prevenir y controlar riesgos asociados a la atención domiciliaria, incluyendo prevención de infecciones, úlceras por presión y caídas.
  • Ser capaz de utilizar y manejar con seguridad ayudas técnicas y dispositivos de apoyo habituales, optimizando la autonomía y la seguridad del usuario.
  • Ser capaz de comunicarse de manera efectiva, empática y respetuosa con la persona dependiente y su entorno familiar, facilitando apoyo emocional, educación para la salud y participación en la toma de decisiones.
  • Ser capaz de promover y respetar los derechos, la intimidad, la autonomía y la confidencialidad de las personas en situación de dependencia, aplicando criterios éticos y normativos.
  • Ser capaz de registrar, documentar y transmitir la información relevante del proceso de atención de forma clara y sistemática para garantizar la continuidad y calidad asistencial.
  • Ser capaz de integrar el trabajo en equipo interdisciplinar y coordinar con servicios y recursos comunitarios, reconociendo límites profesionales y derivando cuando proceda.
  • Ser capaz de aplicar medidas de autocuidado y prevención de riesgos laborales para preservar su propia salud física y emocional en el desempeño profesional.
  • Ser capaz de evaluar el impacto de las intervenciones en la calidad de vida del usuario y ajustar las acciones en función de la evolución clínica, las preferencias y el contexto familiar.

Competencias Específicas

  • Valorar de forma integral las capacidades funcionales, cognitivas y de salud de la persona dependiente para identificar necesidades prioritarias de atención en el domicilio.
  • Planificar y ajustar cuidados higiénico-sanitarios individuales que garanticen la integridad cutánea, la higiene corporal y bucodental, y la prevención de complicaciones asociadas a la dependencia.
  • Administrar alimentos y líquidos por vía oral con técnicas seguras y adaptar texturas y ayudas de deglución según indicaciones profesionales para asegurar una nutrición e hidratación adecuadas.
  • Administrar tratamientos no invasivos (medicación oral, tópica e inhalatoria) conforme a prescripción, aplicando medidas de seguridad, control de efectos y registro de la administración.
  • Ejecutar y supervisar programas de movilización, ejercicios y actividades de mantenimiento o mejora de la capacidad física adaptados a la persona para promover su autonomía funcional y prevenir complicaciones respiratorias y musculoesqueléticas.
  • Aplicar técnicas de movilización y transferencia seguras para la persona dependiente y el cuidador, utilizando ayudas técnicas y medidas ergonómicas que reduzcan riesgos de lesiones.
  • Identificar signos y síntomas de alarma, valorar la gravedad de situaciones agudas y prestar primeros auxilios básicos, incluyendo maniobras de soporte vital básico hasta la llegada de servicios sanitarios.
  • Prevenir y controlar riesgos de infección en el domicilio mediante medidas de asepsia, manipulación segura de material, gestión de residuos y promoción de hábitos higiénicos.
  • Detectar signos de maltrato, desnutrición, deterioro funcional o sintomatología nueva, y activar los canales de comunicación y derivación pertinentes preservando la confidencialidad y los derechos de la persona.
  • Comunicar de forma efectiva y empática con la persona dependiente y su familia, adaptando el lenguaje a sus capacidades cognitivas y culturales, y fomentando su participación en la toma de decisiones sobre los cuidados.
  • Registrar de manera precisa y organizada las observaciones, intervenciones y evolución de la persona, utilizando documentación pertinente para asegurar la continuidad y calidad del cuidado.
  • Adaptar el entorno domiciliario y seleccionar dispositivos de apoyo para mejorar la seguridad, accesibilidad y autonomía de la persona dependiente, evaluando su eficacia y necesidades de mantenimiento.
  • Aplicar principios éticos y legales en la atención domiciliaria, garantizando el respeto a la dignidad, la autonomía, la intimidad y el consentimiento informado de la persona dependiente.
  • Colaborar y coordinar actuaciones con profesionales sanitarios, servicios sociales y la red de apoyo familiar para integrar recursos que optimicen la atención y continuidad asistencial en el domicilio.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Características y necesidades de atención higiénico-sanitaria de las personas dependientes

Tema 1. Identificación de las características y necesidades de las personas dependientes

  1. El proceso de envejecimiento.
  2. La enfermedad y la convalecencia.
  3. Las discapacidades.

Tema 2. Delimitación del ámbito de la atención domiciliaria

  1. Unidades convivenciales con personas dependientes: tipología y funciones. Necesidades y riesgos de los cuidadores principales.
  2. Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes: características y estructura funcional. El equipo interdisciplinar y el papel de los profesionales de la atención directa.
  3. Los cuidadores principales y el servicio de ayuda a domicilio.
  4. Uso del vocabulario básico de la atención domiciliaria.
  5. Principios éticos de la intervención social con personas y colectivos con necesidades especiales. Actitudes y valores.
  6. Aprecio por los principios éticos de la intervención con personas dependientes.
  7. Confidencialidad y respeto a la hora de manejar información personal y médica.
  8. Mantenimiento de la higiene y presencia física personales del profesional de ayuda a domicilio.
  9. Atención integral de las personas. Técnicas de humanización de la ayuda.
  10. Dinámica de la relación de ayuda: adaptación, dificultades, límites y prevención de riesgos psicológicos.
  11. La intervención en las situaciones de duelo.
  12. La observación y el registro de la evolución funcional y el desarrollo de actividades de atención física. Técnicas e instrumentos de observación aplicados a las situaciones domiciliarias.
  13. Las ayudas técnicas para el cuidado y la higiene personal.

Tema 3. Aplicación de técnicas de higiene y aseo de la persona dependiente

  1. Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo y fundamentos de higiene corporal. Patología más frecuente.
  2. Técnicas de aseo e higiene corporal según tipología de ayuda a domicilio.
  3. Úlceras por presión. Prevención y tratamiento.
  4. Tipos de camas, accesorios y lencería. Técnicas de realización de camas.
  5. Cuidados del paciente incontinente y colostomizado.
  6. Prevención y control de infecciones.
  7. Cuidados postmortem. Finalidad y preparación del cadáver.
  8. Técnicas de limpieza y conservación de prótesis.
  9. Fomento de la autonomía de la persona dependiente y su entorno para la mejora de su higiene y aseo.

Módulo 2. Administración de alimentos y tratamientos a personas dependientes en el domicilio

Tema 1. Planificación del menú de la unidad convivencial

  1. Principios de alimentación y nutrición.
  2. Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo y endocrino. Patología más frecuente.
  3. Conceptos de alimentación y nutrición. Los alimentos. Clasificación funcional.
  4. Recomendaciones en energía y nutrientes. Ingesta recomendada. Interpretación del etiquetado nutricional.
  5. Dieta saludable. Calidad de dieta.
  6. Problemas nutricionales de las sociedades desarrolladas.
  7. Tipos de dietas.
  8. Dieta familiar y planificación de menús diarios y semanales.
  9. Raciones y medidas caseras.
  10. La alimentación en el anciano y en el convaleciente.
  11. Planificación de los menús.
  12. Consideración por la situación específica alimentaria y nutricional de cada persona dependiente.

Tema 2. Utilización de técnicas de alimentación

  1. Alimentación por vía oral y enteral.
  2. Ayudas técnicas y apoyo para la ingesta.

Tema 3. Recogida de eliminaciones

  1. Medios y materiales para la recogida de excretas.
  2. Eliminación de excretas.
  3. Normas higiénico-sanitarias.
  4. Mantenimiento de la higiene y presencia física personales.
  5. Respeto por la intimidad de la persona dependiente y sus familiares.

Tema 4. Administración de medicación en el domicilio

  1. Evolución del metabolismo en el ciclo vital.
  2. Principios de farmacología general.
  3. Constantes vitales.
  4. Técnicas de preparación y administración de medicación por vía oral, tópica y rectal.
  5. Técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia.
  6. Técnicas de aplicación de frío y calor.
  7. Riesgos de los fármacos.
  8. Constitución y mantenimiento de botiquines.

Módulo 3. Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios para las personas dependientes en el domicilio

Tema 1. Movilidad de la persona dependiente

  1. Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano.
  2. Aparato locomotor.
  3. Patologías más frecuentes del aparato locomotor.
  4. Biomecánica de las articulaciones.

Tema 2. Empleo de técnicas de movilización, traslado y deambulación

  1. Posiciones anatómicas.
  2. Técnicas y ayudas técnicas para la deambulación, traslado y movilización en personas dependientes.
  3. Técnicas para el posicionamiento en cama.
  4. Orientación a la persona dependiente y sus cuidadores principales.
  5. Fomento de la autonomía de la persona dependiente y su entorno para la mejora de su movilidad y estado físico.

Tema 3. Toma de constantes vitales

  1. Temperatura.
  2. Frecuencia respiratoria.
  3. Presión arterial.
  4. Frecuencia cardiaca.
  5. Recogida de las mismas.

Tema 4. Aplicación de técnicas de seguridad y primeros auxilios

  1. Primeros auxilios.
  2. Traumatismos. Vendajes e inmovilizaciones.
  3. Técnicas de reanimación cardiopulmonar.
  4. Asfixia.
  5. Quemaduras.
  6. Heridas y hemorragias.
  7. Picaduras.
  8. Intoxicaciones.
  9. Botiquín de urgencias.
  10. Consultas a distancia.
  11. Prevención de riesgos en el entorno de la persona dependiente. Medidas de autoprotección.
  12. Atención especial a la prevención de riesgos laborales.

Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Atención Integral a Personas Dependientes en el Domicilio


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad