Curso en Gestión Medioambiental y Modelos de Negocio Sostenibles
100 Horas, 4 Créditos ECTS | Formato Online
150€
99€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Gestión Medioambiental y Modelos de Negocio Sostenibles se presenta como una formación especializada que responde a la creciente necesidad de integrar la sostenibilidad en los modelos de negocio contemporáneos. En un contexto global marcado por desafíos ambientales, sociales y económicos, este programa se enfoca en proporcionar a los profesionales las herramientas necesarias para abordar estos retos de manera efectiva. La relevancia de este curso radica en su capacidad para formar líderes que puedan implementar estrategias sostenibles en diversas organizaciones, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y al desarrollo de sociedades más justas e inclusivas.
El contenido del curso abarca una amplia gama de temas fundamentales para la comprensión de la gestión medioambiental. En la primera unidad didáctica, se analizan los retos sociales, económicos y ambientales que enfrenta la humanidad, incluyendo aspectos como la salud, la seguridad alimentaria y la acción por el clima. A través de este enfoque, los participantes desarrollarán competencias clave que les permitirán identificar y evaluar los recursos naturales, tanto renovables como no renovables, así como la biodiversidad, elementos esenciales para la sostenibilidad de cualquier modelo de negocio.
La segunda unidad se centra en la contaminación y sus efectos, donde se examinan las diferentes formas de contaminación, como la atmosférica, acústica y del agua, así como el cambio climático y sus implicaciones. Este análisis crítico permitirá a los estudiantes comprender la importancia de las políticas ambientales y su impacto en la salud pública y el bienestar social. A medida que avanzan en el curso, los participantes aprenderán a utilizar herramientas para el consumo sostenible, explorando modelos económicos que promuevan la sostenibilidad y la responsabilidad social a través de iniciativas como la Agenda 21.
El curso también profundiza en la gestión de la calidad, tanto en su primera como en su segunda unidad didáctica. Aquí, se introducen conceptos fundamentales relacionados con la planificación, control y mejora continua de la calidad, así como la gestión por procesos. Estas habilidades son esenciales para asegurar que las organizaciones no solo cumplan con los estándares de calidad, sino que también integren prácticas sostenibles en su operativa diaria. La formación en gestión medioambiental se complementa con un enfoque en sistemas de gestión como ISO 14000 y EMAS, que son cruciales para la implementación de políticas efectivas en este ámbito.
El análisis del ciclo de vida y el ecodiseño son temas centrales en el curso, donde se enseña a los participantes a evaluar el impacto ambiental de productos y servicios a lo largo de su ciclo de vida. Este enfoque permite a los futuros profesionales desarrollar estrategias de ecoeficiencia y ecoinnovación, promoviendo la creación de productos que no solo sean competitivos en el mercado, sino que también minimicen su huella ambiental. La unidad sobre emprendimiento y modelos de negocio proporciona una visión integral sobre cómo identificar oportunidades de negocio sostenibles, analizando variables que determinan el éxito en el ámbito empresarial.
El curso culmina con un caso práctico que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales, como el cálculo de la huella de carbono y el análisis del ciclo de vida de productos específicos. Esta experiencia práctica es fundamental para consolidar las competencias adquiridas y para preparar a los participantes para enfrentar los desafíos del mundo laboral en el ámbito de la sostenibilidad.
La formación se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los estudiantes acceder a los contenidos de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta modalidad no solo facilita el aprendizaje autónomo, sino que también contribuye a mejorar la empleabilidad de los participantes, al ofrecer una formación acreditada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), válida para bolsas y baremos públicos. La acreditación universitaria garantiza la calidad del programa y su reconocimiento en el ámbito profesional, lo que potencia la proyección profesional de los egresados.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Ciencias Ambientales de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
100 Horas, 4 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Gestión Medioambiental y Modelos de Negocio Sostenibles
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LOS RETOS SOCIALES
- Retos sociales, económicos y ambientales.
- - Salud, cambio demográfico y bienestar.
- - Seguridad alimentaria, agricultura y silvicultura sostenibles, investigación marina, marítima y de aguas interiores y bioeconomía.
- - Energía segura, limpia y eficiente.
- - Transporte inteligente, ecológico e integrado.
- - Acción por el clima, medio ambiente, eficiencia de los recursos y materias primas.
- - Sociedades inclusivas, innovadoras y reflexivas.
- - Protección de la libertad y la seguridad de Europa y sus ciudadanos.
- Los recursos naturales.
- - Recursos naturales renovables.
- - Recursos naturales no renovables.
- - Biodiversidad.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONTAMINACIÓN Y SUS EFECTOS
- Contaminación, residuos y salud.
- - Contaminación atmosférica.
- - Contaminación acústica.
- - Contaminación lumínica.
- - Contaminación del suelo.
- - Contaminación del agua.
- Cambio climático.
- - El efecto invernadero.
- - Efectos del cambio climático.
- - Políticas contra el cambio climático.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HERRAMIENTAS PARA EL CONSUMO SOSTENIBLE
- El modelo económico.
- - Modelos macroeconómicos.
- - Modelos microeconómicos.
- Desarrollo sostenible.
- Principales instrumentos para la producción y consumo sostenible.
- Programa 21 y responsabilidad social.
- - Agenda 21 local.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. GESTIÓN DE LA CALIDAD I
- Conceptos relacionados con la gestión de la calidad.
- - Política de Calidad / Objetivo de la calidad.
- - Planificación de la calidad.
- - Control de la calidad.
- - Aseguramiento de la calidad.
- - Mejora continua de la calidad.
- - La calidad total.
- - De la calidad total a la excelencia. Modelo EFQM.
- Gestión por procesos.
- - Los procesos en la organización.
- - Mapa de procesos.
- - Mejora de procesos.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. GESTIÓN DE LA CALIDAD II
- Diseño y planificación de la calidad.
- - La satisfacción del cliente.
- - Relación con proveedores.
- Principios básicos del sistema de gestión de la calidad.
- - Enfoque al cliente.
- - Liderazgo.
- - Compromiso de las personas.
- - Enfoque a procesos.
- - Mejora.
- - Toma de decisiones basada en la evidencia.
- - Gestión de las relaciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
- Concepto de gestión medioambiental.
- Sistemas de Gestión Medioambiental.
- ISO 14 000.
- EMAS.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANÁLISIS DEL CICLO DE VIDA
- Análisis del ciclo de vida.
- - Definición y alcance de objetivos.
- - Análisis del inventario de ciclo de vida.
- - Evaluación del impacto del ciclo de vida.
- - Interpretación de los resultados y revisión crítica.
- - Ventajas y desventajas del ACV.
- - Normas UNE-EN ISO 14 040.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ECODISEÑO, ECOEFICIENCIA Y ECOINNOVACIÓN
- Sistemas Integrados de Gestión.
- - Gestión de la calidad.
- - Gestión medioambiental.
- - Gestión de la prevención de riesgos laborales.
- Ecodiseño.
- Etiquetas ecológicas.
- - Etiqueta Ecológica Europea.
- - Ejemplos de etiquetas ecológicas.
- Ecoeficiencia.
- - Definición de ciclo de vida.
- - Fases del ciclo de vida desde una perspectiva medioambiental.
- - Fases del ciclo de vida desde una perspectiva de marketing.
- Ecoinnovación.
- - Preparación del proyecto.
- - Construcción de la visión de la empresa.
- - Establecimiento del punto de partida.
- - Trazado del camino a recorrer.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EMPRENDIMIENTO Y MODELOS DE NEGOCIO
- Evaluación del potencial emprendedor.
- - Conocimientos.
- - Destrezas.
- - Actitudes.
- - Intereses y motivaciones.
- Variables que determinan el éxito en el pequeño negocio o microempresa.
- - Variables comerciales y de marketing.
- - Variables propias.
- - Variables de la competencia.
- Empoderamiento.
- - Desarrollo de capacidades personales para el aprendizaje.
- - La red personal y social.
- Identificación de oportunidades e ideas de negocio.
- - Necesidades y tendencias.
- - Fuentes de búsqueda.
- - La curiosidad como fuente de valor y búsqueda de oportunidades.
- - Técnicas de creatividad en la generación de ideas.
- - Los mapas mentales.
- - Técnica de los seis sombreros.
- - El pensamiento irradiante.
- Análisis DAFO de la oportunidad e idea negocio.
- Análisis del entorno del pequeño negocio o microempresa.
- - Elección de las fuentes de información.
- - La segmentación del mercado.
- - La descentralización productiva como estrategia de racionalización.
- - La externalización de servicios: “Outsourcing”.
- - Clientes potenciales.
- - Canales de distribución.
- - Proveedores.
- - Competencia.
- - Barreras de entrada.
- Análisis de decisiones previas.
- - Objetivos y metas.
- - Misión del negocio.
- - Los trámites administrativos: licencias, permisos, reglamentación y otros.
- Plan de acción.
- - Previsión de necesidades de inversión.
- - La diferenciación el producto.
- - Dificultad de acceso a canales de distribución: barreras invisibles.
- - Tipos de estructuras productivas: instalaciones y recursos materiales y humanos.
Formaciones relacionadas con el Curso en Gestión Medioambiental y Modelos de Negocio Sostenibles
Curso de Desarrollo Profesional en Sistemas de Gestión Medioambiental: ISO 14001 y Reglamento EMAS
Curso Ciencias Ambientales acreditado por UTAMED
Curso en Energías Renovables: Fundamentos y Aplicaciones
Curso Ciencias Ambientales acreditado por UTAMED
Curso de Desarrollo Profesional en Educación Ambiental y Técnicas de Sensibilización Ecológica
Curso Ciencias Ambientales acreditado por UTAMED
Curso de Desarrollo Profesional en Instalaciones Eólicas y Soluciones de Autoconsumo Energético
Curso Ciencias Ambientales acreditado por UTAMED
Solicita información