Curso en Bioseguridad en Entornos Laborales y Sanitarios
100 Horas, 4 Créditos ECTS | Formato Online
115€
59€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Bioseguridad en Entornos Laborales y Sanitarios se presenta como una propuesta formativa de alta relevancia en el contexto actual, donde la salud pública y la seguridad laboral son temas de creciente preocupación. Este programa está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector sanitario y laboral las herramientas necesarias para identificar, evaluar y gestionar los riesgos biológicos a los que pueden estar expuestos en su actividad diaria. La bioseguridad, entendida como el conjunto de medidas y prácticas destinadas a prevenir la exposición a agentes biológicos, se convierte en un pilar fundamental para garantizar la salud de los trabajadores y la comunidad en general, así como para el correcto funcionamiento de las instituciones sanitarias.
El curso se estructura en varias unidades didácticas que abordan de manera exhaustiva los conceptos y competencias esenciales en el ámbito de la bioseguridad. En la primera unidad, se introducen las definiciones y conceptos fundamentales, así como la clasificación de los agentes biológicos y los Organismos Modificados Genéticamente (OMG). Se analiza la cadena epidemiológica y los mecanismos de transmisión de los agentes biológicos, proporcionando una base sólida para comprender cómo se presentan las enfermedades y las medidas de prevención necesarias en cada caso. Este enfoque inicial sienta las bases para el desarrollo de competencias que serán aplicadas en contextos laborales y sanitarios.
A medida que avanza el curso, se profundiza en la exposición a agentes biológicos, donde se definen las fuentes de exposición y se identifican las actividades profesionales sanitarias más frecuentemente asociadas a enfermedades y microorganismos. Esta unidad también aborda los niveles de contención necesarios para minimizar los riesgos, lo que resulta crucial para la formación especializada en bioseguridad. La comprensión de estos aspectos es esencial para la implementación de medidas preventivas adecuadas, que se exploran en la tercera unidad, donde se discuten las estrategias de reducción de riesgos, las medidas higiénicas y los métodos de protección individual, así como las precauciones universales que deben seguirse en entornos laborales.
La formación se complementa con un estudio detallado sobre la inmunización, en la que se analizan los diferentes tipos de vacunas y su clasificación, así como las etapas para el desarrollo de vacunas humanas. Este conocimiento es vital para que los profesionales comprendan la importancia de la vacunación en la prevención de enfermedades y la protección de la salud pública. Además, se abordan las obligaciones del empresario en relación con la identificación y evaluación de riesgos biológicos, así como la documentación necesaria y la formación de los trabajadores, lo que refuerza la responsabilidad compartida en la promoción de un entorno laboral seguro.
El curso también incluye un análisis de las enfermedades más significativas causadas por agentes biológicos, identificando aquellas cuyo riesgo está vinculado a actividades laborales específicas. Se establece un plan de emergencia frente a exposiciones a agentes biológicos, lo que permite a los participantes desarrollar habilidades prácticas para actuar en situaciones críticas. Esta formación no solo mejora la empleabilidad de los profesionales, sino que también les proporciona una proyección profesional en un campo que demanda cada vez más expertos en bioseguridad.
La modalidad de e-learning permite a los participantes acceder a este curso de forma flexible y adaptada a sus necesidades, facilitando un aprendizaje autónomo y eficiente. La formación es 100 % online, lo que garantiza que los profesionales puedan compatibilizar su desarrollo académico con sus responsabilidades laborales. Esta característica es especialmente valorada en el contexto actual, donde la formación especializada debe ser accesible y adaptable a las circunstancias individuales de cada alumno.
El Curso en Bioseguridad en Entornos Laborales y Sanitarios cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que respalda la calidad y rigor académico del programa. Esta acreditación es válida para bolsas y baremos públicos, lo que añade un valor significativo a la formación recibida, contribuyendo a la mejora de la empleabilidad de los participantes en un mercado laboral cada vez más competitivo y exigente. La adquisición de conocimientos en bioseguridad no solo es un requisito para el ejercicio profesional, sino que también se convierte en un elemento diferenciador en la trayectoria laboral de los profesionales del sector.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Prevención de Riesgos Profesionales de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
100 Horas, 4 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Bioseguridad en Entornos Laborales y Sanitarios
Tema 1. Definiciones y conceptos. Introducción y objetivos
- Definiciones y conceptos.
- Clasificaciones de agentes biológicos.
- Organismos modificados genéticamente (OMG).
- Cadena epidemiológica.
- Mecanismos de transmisión de los agentes biológicos.
- Modos de presentación de las enfermedades causadas por agentes biológicos.
- Medidas de prevención en la cadena epidemiológica.
- Señalización.
Tema 2. Exposición a agentes biológicos. Introducción y objetivos
- Definición y fuentes de exposición.
- Actividades profesionales sanitarias y los microorganismos más frecuentemente asociados:
- Conceptos generales.
- Niveles de contención.
Tema 3. Medidas preventivas: población general, trabajadores, pacientes y contactos. Introducción y objetivos
- Reducción de riesgos.
- Medidas higiénicas.
- Métodos de protección individual.
- Precauciones universales:
- Aproximación.
- Vacunación.
- Normas de higiene personal.
- Elementos de protección de barrera.
- Manejo de objetos punzantes o cortantes.
- Protocolo de actuación ante exposiciones accidentales de sangre.
- Recomendaciones específicas por áreas de atención sanitaria.
- Desinfección y esterilización correcta de instrumentales y superficies.
- Precauciones específicas para la manipulación y transporte de contaminantes biológicos.
- Trabajadores que viajan al extranjero.
Tema 4. Inmunización y tipos de respuesta a un antígeno. Introducción y objetivos
- Vacunas:
- Ideas generales.
- Definición de vacuna.
- Aspectos generales de las vacunas.
- Clasificación y tipos de vacunas.
- Vacunas de nueva generación.
- Etapas para el desarrollo de vacunas humanas.
- Contraindicaciones de la vacunación:
- Definición y tipos.
- Vacunación en el embarazo.
- Recomendaciones prácticas para la vacunación.
Tema 5. Obligaciones del empresario. Introducción y objetivos
- Identificación y evaluación de riesgos biológicos:
- Ideas generales.
- Identificación de riesgos.
- Evaluación de los puestos de trabajo.
- Reducción de los riesgos.
- Medidas higiénicas.
- Vigilancia de la salud de los trabajadores:
- Ideas generales y características.
- Conceptos básicos para los exámenes de salud en general.
- Historia laboral.
- Historia clínica (anamnesis).
- Examen físico.
- Pruebas complementarias.
- Criterios de valoración.
- Documentación que el empresario está obligado a disponer.
- Notificación a la autoridad laboral del uso por primera vez de agentes biológicos.
- Información a las autoridades competentes.
- Información y formación de los trabajadores.
- Consulta y participación de los trabajadores.
Tema 6. Enfermedades significativas causadas por agentes biológicos y marcadores biológicos asociados. Introducción y objetivos
- Enfermedades cuyo riesgo está vinculado al tipo de actividad laboral.
- Enfermedades asociadas a la exposición a virus de transmisión sanguínea.
- Enfermedades cuyo riesgo está asociado a la concentración de personas.
- Enfermedades cuyo riesgo está asociado a viajes a países endémicos por motivos laborales.
- Plan de emergencia frente a exposiciones a agentes biológicos:
- Ideas generales.
- Objetivos y alcance.
- Fases del plan.
- Situación de emergencia que genera riesgo superior al propio de la actividad.
Formaciones relacionadas con el Curso en Bioseguridad en Entornos Laborales y Sanitarios
Curso en Fundamentos de la Prevención de Riesgos en el Trabajo
Curso Prevención de Riesgos Profesionales acreditado por ADISDE
Curso en Estrategias de Prevención de Riesgos para Vigilancia Nocturna
Curso Prevención de Riesgos Profesionales acreditado por APICES
Curso en Seguridad y Salud en el Trabajo: Conceptos Básicos y Aplicación Práctica
Curso Prevención de Riesgos Profesionales acreditado por UTAMED
Curso en Derechos y Prestaciones en Casos de Incapacidad y Fallecimiento
Curso Prevención de Riesgos Profesionales acreditado por ADISDE
Solicita información