Curso en Estrategias de Prevención frente a Agresiones en el Entorno Hospitalario
75 Horas, 3 Créditos ECTS | Formato Online
175€
129€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Estrategias de Prevención frente a Agresiones en el Entorno Hospitalario se presenta como una formación especializada diseñada para abordar uno de los desafíos más críticos en el ámbito de la atención sanitaria: la prevención de agresiones. Este programa formativo se enfoca en la necesidad de proporcionar a los profesionales de la salud las herramientas y conocimientos necesarios para gestionar situaciones de riesgo, garantizando así un entorno seguro tanto para el personal como para los pacientes. La relevancia de este curso radica en la creciente incidencia de conflictos y agresiones en los hospitales, lo que subraya la importancia de una preparación adecuada en el manejo de estas situaciones.
El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abarcan aspectos fundamentales de la prevención y la gestión de agresiones en el entorno hospitalario. En la primera unidad, se abordan los conceptos generales de prevención, incluyendo la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y el Real Decreto 37/1997 de los Servicios de Prevención. Se exploran metodologías del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, así como la evaluación de riesgos y los daños derivados del trabajo, lo que permite a los participantes identificar y analizar los principales riesgos de seguridad que enfrenta el personal en los centros sanitarios.
La segunda unidad se centra en la legislación en materia de situaciones conflictivas, donde se examinan las diferentes formas de agresiones, tanto físicas como verbales, y se discute la consideración de estas agresiones como delitos de atentado. Este marco legal proporciona a los participantes una comprensión profunda de las responsabilidades y consecuencias asociadas a las agresiones en el ámbito sanitario, lo que resulta esencial para la protección del personal y la adecuada gestión de conflictos.
La tercera unidad aborda la comunicación como una herramienta clave en la prevención de agresiones. Se enfatiza la importancia de la escucha activa y la conducta asertiva, así como el manejo del trabajo emocional en situaciones de tensión. Los participantes aprenderán técnicas de persuasión y recomendaciones para el manejo de pacientes conflictivos, lo que les permitirá mejorar sus habilidades comunicativas y, por ende, su capacidad para prevenir y gestionar situaciones de riesgo.
El curso también incluye una unidad dedicada a las medidas preventivas frente a riesgos psicosociales, donde se analizan los factores psicosociales que pueden contribuir a la aparición de conflictos en el entorno hospitalario. Se evalúan las consecuencias de una organización del trabajo inadecuada y se proponen medidas y actuaciones preventivas que los profesionales pueden implementar para mitigar estos riesgos, promoviendo así un ambiente laboral más seguro y saludable.
Finalmente, se presenta una unidad sobre los planes autonómicos de prevención de situaciones conflictivas, que ofrece ejemplos de actuaciones en diversas comunidades autónomas. Esta sección permite a los participantes conocer las iniciativas existentes y cómo pueden integrarse en sus propias prácticas profesionales, contribuyendo a una cultura de prevención en el ámbito sanitario.
El Curso en Estrategias de Prevención frente a Agresiones en el Entorno Hospitalario tiene como objetivo principal dotar a los profesionales de la salud de competencias que mejoren su empleabilidad y proyección profesional. La formación es 100 % online, en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a los contenidos de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Además, este curso cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que lo hace válido para bolsas y baremos públicos, garantizando así su reconocimiento en el ámbito profesional.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Prevención de Riesgos Profesionales de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
75 Horas, 3 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Prevención frente a Agresiones en el Entorno Hospitalario
Tema 1. Conceptos generales de prevención
- Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales y Real Decreto 37/1997 de los Servicios de Prevención.
- Metodología del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.
- Evaluación de riesgos y factores de riesgo.
- Daños derivados del trabajo: accidente de trabajo y enfermedad profesional.
- Medidas preventivas para los distintos factores de riesgo:
- Principales riesgos de seguridad en el personal de los centros sanitarios.
Tema 2. Legislación en materia de situaciones conflictivas (agresivas)
- Introducción.
- Situaciones físicas: las lesiones.
- Situaciones verbales: amenazas, coacciones, injurias y calumnias.
- Consideración de las agresiones contra el personal sanitario como delito de atentado:
- Procedimiento.
- Consecuencias.
- Responsabilidades.
Tema 3. La comunicación
- Escucha activa.
- Estructura de la organización.
- La comunicación en las organizaciones.
- El trabajo emocional.
- La conducta asertiva como habilidad social.
- La persuasión como técnica comunicativa.
- Recomendaciones para el manejo del paciente conflictivo y/o irritado.
Tema 4. Medidas preventivas frente a riesgos psicosociales
- Los factores psicosociales.
- Consecuencias de una organización del trabajo inadecuada.
- Evaluación y valoración de los factores psicosociales.
- Medidas y actuaciones preventivas.
Tema 5. Planes autonómicos de prevención de situaciones conflictivas y/o agresivas con el personal sanitario
- Planes de prevención.
- Ejemplos de actuaciones autonómicas:
- Andalucía.
- Aragón.
- Asturias.
- Baleares.
- Canarias.
- Castilla y León.
- Castilla-La Mancha.
- Comunidad Valenciana.
- Galicia.
- Madrid.
- Murcia.
- Navarra.
- País Vasco.
- La Rioja.
- Ceuta.
- Melilla.
Formaciones relacionadas con el Curso en Estrategias de Prevención frente a Agresiones en el Entorno Hospitalario
Curso en Primeros Auxilios, Prevención de Accidentes y Gestión de Emergencias
Curso Prevención de Riesgos Profesionales acreditado por UTAMED
Curso de Desarrollo Profesional en Atención Integral a Personas Dependientes en el Domicilio
Curso Prevención de Riesgos Profesionales acreditado por UTAMED
Curso de Desarrollo Profesional en Gestión de la Seguridad del Paciente en Centros Sanitarios
Curso Prevención de Riesgos Profesionales acreditado por UTAMED
Curso Universitario de Especialización en Gestión y Coordinación de Atención Domiciliaria Sociosanitaria
Curso Prevención de Riesgos Profesionales acreditado por EUNEIZ
Solicita información