Curso en Primeros Auxilios, Prevención de Accidentes y Gestión de Emergencias

50 Horas, 2 Créditos ECTS | Formato Online

100€ 65€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Primeros Auxilios, Prevención de Accidentes y Gestión de Emergencias se presenta como una propuesta formativa de alto nivel, diseñada para proporcionar a los participantes una comprensión integral y aplicada de las técnicas y conocimientos necesarios para actuar de manera efectiva en situaciones de emergencia. En un mundo donde los accidentes y las crisis pueden surgir en cualquier momento, la formación especializada en este ámbito se convierte en una herramienta esencial para profesionales de diversas disciplinas, así como para cualquier persona interesada en adquirir habilidades que pueden salvar vidas. La relevancia de este curso radica en su capacidad para preparar a los individuos para enfrentar situaciones críticas con confianza y competencia.

El programa se estructura en tres unidades didácticas que abordan de manera exhaustiva los aspectos fundamentales de los primeros auxilios, la prevención de accidentes y la gestión de emergencias. En la primera unidad, titulada Primeros Auxilios, se desarrollan competencias clave como el apoyo vital básico para adultos y pediátricos, así como la utilización de desfibriladores y la atención ante obstrucciones de la vía aérea en diferentes grupos etarios. Además, se abordan situaciones específicas como la inmovilización de víctimas traumáticas y la atención en casos de explosiones, deshidratación, amputaciones y politraumatismos, garantizando que los participantes adquieran un conocimiento práctico y teórico que les permita actuar con eficacia en diversas circunstancias.

La segunda unidad, dedicada a la Prevención de Accidentes, se centra en la identificación y mitigación de riesgos en diferentes contextos, incluyendo accidentes domésticos, de tráfico y en medio acuático. Este enfoque preventivo es crucial para reducir la incidencia de situaciones de emergencia y se complementa con la atención específica de primeros auxilios en personas mayores y niños, lo que amplía el espectro de aplicación de los conocimientos adquiridos. La formación en este ámbito no solo capacita a los participantes para responder a emergencias, sino que también les proporciona herramientas para fomentar un entorno más seguro y consciente de los riesgos.

La tercera unidad, que aborda las Emergencias, se enfoca en la gestión de situaciones críticas a gran escala, incluyendo la creación de albergues provisionales y el apoyo psicológico en emergencias. Se examinan las catástrofes y la autoprotección, así como la atención en accidentes con múltiples víctimas. Este enfoque integral permite a los participantes comprender la importancia de la coordinación y la planificación en la respuesta a emergencias, así como la relevancia de la prevención de riesgos laborales y el sistema de protección civil en Cataluña, así como su aplicabilidad en contextos internacionales.

El objetivo principal de este curso es proporcionar a los participantes no solo conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas que puedan ser aplicadas de inmediato en su entorno laboral o personal. La empleabilidad de los egresados se ve significativamente mejorada, ya que las competencias adquiridas son altamente valoradas en el mercado laboral actual. La formación especializada en primeros auxilios y gestión de emergencias es un diferenciador clave que puede abrir puertas en diversas áreas profesionales, desde la salud hasta la educación y la seguridad.

El curso se ofrece en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a los contenidos de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta modalidad de formación online facilita el aprendizaje autónomo y la gestión del tiempo, permitiendo a los estudiantes avanzar a su propio ritmo mientras adquieren conocimientos esenciales para su desarrollo profesional. La accesibilidad de esta formación es un aspecto fundamental, ya que permite a un amplio espectro de personas beneficiarse de ella, independientemente de su ubicación geográfica.

Es importante destacar que esta formación está acreditada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su calidad y validez en el ámbito académico y profesional. La acreditación universitaria no solo respalda el contenido del curso, sino que también lo hace válido para bolsas y baremos públicos, lo que añade un valor significativo a la certificación obtenida por los participantes. Esta validación contribuye a la proyección profesional de los egresados, quienes podrán demostrar su competencia en un área crítica y de alta demanda en el mercado laboral.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Técnico en Emergencias Sanitarias de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso en Primeros Auxilios, Prevención de Accidentes y Gestión de Emergencias está diseñado para complementar la formación de titulados y profesionales en ejercicio que buscan especialización en competencias vinculadas a la seguridad, la respuesta inmediata y la gestión de situaciones críticas. Su orientación práctica y estratégica contribuye al perfeccionamiento profesional, mejora de la empleabilidad y fortalecimiento de capacidades organizativas en entornos públicos y privados.

  • Profesionales titulados del ámbito sanitario y de la atención primaria interesados en ampliar competencias en respuesta inmediata.
  • Docentes y personal de centros educativos responsable de la seguridad y bienestar del alumnado.
  • Responsables y técnicos de prevención y seguridad laboral que requieren una perspectiva integrada de gestión de emergencias.
  • Mandos intermedios y directivos de organizaciones públicas y privadas que deben coordinar planes de contingencia y respuesta.
  • Personal de servicios sociales y atención comunitaria que atiende colectivos vulnerables en situaciones de riesgo.
  • Profesionales de recursos humanos y gestión de personal involucrados en la planificación de seguridad empresarial y formación preventiva.
  • Miembros de equipos de emergencias, protección civil y servicios operativos que buscan actualización y especialización.
  • Personal de transporte, instalaciones y servicios públicos cuya actividad requiere prevención y actuación ante incidentes.
  • Profesionales y voluntariado de organizaciones no gubernamentales y entidades sociales que operan en escenarios de emergencia.
  • Profesionales en búsqueda de reconversión o especialización que desean mejorar su perfil laboral mediante competencias transversales en seguridad y emergencia.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Adquirir conocimientos científicos, normativos y procedimentales sobre primeros auxilios, prevención de accidentes y gestión de emergencias para fundamentar la toma de decisiones en situaciones de riesgo.
  • Identificar y valorar riesgos y factores de causalidad en distintos entornos (domiciliario, laboral, escolar y comunitario) para proponer y priorizar medidas preventivas efectivas.
  • Evaluar la situación de emergencia mediante valoración primaria y secundaria, aplicar criterios de priorización y tomar decisiones clínicas y organizativas adecuadas (triage).
  • Aplicar con seguridad las técnicas básicas de soporte vital (incluyendo RCP, manejo de la vía aérea y uso de DEA) y controlar hemorragias siguiendo protocolos actualizados.
  • Realizar inmovilizaciones, vendajes y cuidados iniciales en lesiones frecuentes (fracturas, esguinces, quemaduras, heridas) preservando la integridad y seguridad del afectado hasta la atención especializada.
  • Planificar e implementar medidas de protección individual y colectiva, incluyendo el uso correcto de equipos de protección personal (EPI) y la adopción de conductas seguras para evitar riesgos adicionales.
  • Diseñar, aplicar y revisar planes de emergencia y evacuación adaptados a diferentes contextos, integrando criterios de accesibilidad, comunicación y continuidad operativa.
  • Comunicar y coordinar eficazmente con servicios de emergencia, autoridades y equipos interdisciplinares, transmitiendo información clara, concisa y relevante para la gestión del incidente.
  • Aplicar principios éticos y legales en la atención de personas afectadas, asegurando el consentimiento informado, la confidencialidad y el registro adecuado de actuaciones.
  • Integrar estrategias de apoyo psicológico y manejo del estrés dirigidas a víctimas y a intervinientes, promoviendo la contención emocional y la resiliencia tras el suceso.
  • Utilizar, mantener y gestionar correctamente materiales, dispositivos y recursos logísticos disponibles en situaciones críticas, garantizando su funcionalidad y reposición.
  • Evaluar y mejorar la respuesta ante emergencias mediante ejercicios prácticos y simulaciones, identificando áreas de mejora y diseñando acciones de formación continua y prevención.

Objetivos Específicos

  • Analizar los principios, avances y evidencia científica en primeros auxilios, prevención de accidentes y gestión de emergencias para fundamentar intervenciones seguras y actuales.
  • Evaluar riesgos y factores causales en distintos entornos (domicilio, laboral, vías públicas y espacios de ocio) para priorizar medidas preventivas y de mitigación.
  • Aplicar protocolos de valoración primaria y secundaria de la víctima (incluyendo ABCDE y escala de conciencia) para priorizar y planificar intervenciones inmediatas.
  • Ejecutar técnicas de soporte vital básico y maniobras de control de hemorragias, obstrucciones de vía aérea, inmovilizaciones y atención a lesiones agudas con competencia técnica y seguridad.
  • Administrar primeros auxilios específicos ante emergencias médicas frecuentes (traumatismos, quemaduras, intoxicaciones, crisis convulsivas y eventos cardiovasculares) considerando límites de actuación y criterios de derivación.
  • Diseñar e implementar planes de emergencia y evacuación adaptados a diferentes escenarios, incorporando evaluación de vulnerabilidades, rutas seguras y puntos de encuentro.
  • Coordinar la comunicación y la gestión de recursos con servicios de emergencia y equipos interdisciplinares, aportando información precisa, prioritaria y oportuna.
  • Tomar decisiones rápidas, éticas y basadas en criterios de priorización en situaciones de estrés, garantizando la protección de la víctima y del interviniente.
  • Poner en práctica medidas de prevención y promoción de la seguridad dirigidas a individuos y colectividades para reducir la incidencia de accidentes y fomentar conductas seguras.
  • Documentar y reportar incidentes y actuaciones de forma rigurosa y estandarizada, facilitando el registro, la trazabilidad y el análisis posterior.
  • Evaluar la eficacia de intervenciones, planes y protocolos mediante indicadores y lecciones aprendidas para proponer mejoras continuas en la gestión de emergencias.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Técnico en atención prehospitalaria y soporte vital básico
  • Gestor de prevención de riesgos y seguridad laboral
  • Inspector de seguridad preventiva en instalaciones industriales
  • Responsable de planes de emergencia y continuidad operativa municipal
  • Consultor en diseño de planes de contingencia y respuesta
  • Formador especializado en primeros auxilios y protocolos de emergencia
  • Investigador en gestión de emergencias y reducción de accidentes
  • Emprendedor en servicios privados de respuesta inmediata y educación sanitaria
  • Supervisor de recursos sanitarios y equipos de intervención en eventos masivos
  • Coordinador de evacuaciones y protección civil en entornos urbanos
  • Asesor en integración de planes de emergencia para infraestructuras críticas
  • Técnico en logística y aprovisionamiento para operaciones de emergencia
  • Especialista en evaluación de riesgos y análisis de causas de accidentes
  • Auditor de cumplimiento de buenas prácticas en prevención de accidentes
  • Diseñador de programas educativos sobre seguridad y autoprotección comunitaria
  • Promotor de campañas de prevención y sensibilización comunitaria
  • Planificador de recursos y contingencias para empresas industriales
  • Analista de datos de siniestralidad y tendencias en seguridad laboral
  • Docente en formación profesional y capacitación continua en emergencias

Competencias Generales

  • Desarrollar la capacidad para identificar, evaluar y priorizar riesgos y situaciones de emergencia en distintos entornos y contextos.
  • Adquirir la competencia para aplicar protocolos de primeros auxilios y soporte vital básico adaptados a la condición de la víctima y al contexto asistencial.
  • Potenciar la habilidad para tomar decisiones rápidas, seguras y fundamentadas en situaciones de emergencia, preservando la seguridad propia y la de terceros.
  • Mejorar la comunicación efectiva y la coordinación con equipos de respuesta, servicios de emergencia y afectados, incluyendo la transmisión precisa de información y mensajes de alerta.
  • Desarrollar la capacidad para diseñar e implementar medidas preventivas, planes de seguridad y acciones de reducción de riesgos orientadas a distintos colectivos y escenarios.
  • Fortalecer la competencia para gestionar recursos, organizar actuaciones y liderar respuestas integradas ante incidentes y emergencias, con visión multidisciplinar.
  • Aplicar criterios éticos, legales y de protección de la privacidad en la actuación ante emergencias y en la atención a personas lesionadas o vulnerables.
  • Integrar el análisis crítico de la evidencia científica y la normativa vigente para actualizar prácticas, protocolos y decisiones en primeros auxilios y prevención de accidentes.
  • Desarrollar habilidades personales de resiliencia, autocontrol y liderazgo situacional, así como promover la educación, sensibilización y capacitación comunitaria en prevención y respuesta a emergencias.

Competencias Específicas

  • Identificar los principios científicos, legales y éticos que sustentan los primeros auxilios, la prevención de accidentes y la gestión de emergencias.
  • Valorar riesgos y factores determinantes de incidentes en distintos entornos y priorizar medidas preventivas basadas en una evaluación objetiva del peligro.
  • Aplicar protocolos vigentes para la valoración inicial del afectado y la toma de decisiones que contribuyan a la estabilización y reducción del daño.
  • Ejecutar maniobras de soporte vital básico y control de hemorragias, así como intervenciones de primeros auxilios no invasivas, ajustadas a recursos y protocolos aplicables.
  • Utilizar de forma segura y adecuada equipos y material de emergencia, incluidos DEA, botiquines y equipos de protección individual, reconociendo sus limitaciones.
  • Diseñar e implementar planes de prevención y contingencia adaptados al entorno o colectivo, incorporando medidas de formación, información y mejora continua.
  • Coordinar la actuación con servicios de emergencia, recursos sanitarios y otros agentes implicados, comunicando información relevante de forma clara y estandarizada.
  • Registrar, notificar y elaborar informes sobre incidentes y actuaciones, garantizando trazabilidad, confidencialidad y aportes para la prevención futura.
  • Evaluar la eficacia de intervenciones y planes mediante indicadores y auditorías, proponiendo medidas correctoras y de mejora basadas en evidencia.
  • Integrar consideraciones de salud pública, inclusión y atención psicológica básica en la gestión de emergencias y en la atención a víctimas y familiares.
  • Mantenerse actualizado respecto a avances científicos, tecnológicos y normativos en primeros auxilios y gestión de emergencias, aplicando criterios de evidencia en la práctica profesional.
  • Desarrollar habilidades de comunicación, liderazgo y toma de decisiones bajo presión para coordinar equipos y garantizar una respuesta eficaz y segura ante situaciones de emergencia.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Primeros Auxilios, Prevención de Accidentes y Gestión de Emergencias

Tema 1. Primeros auxilios

  1. Apoyo vital básico en adultos.
  2. Apoyo vital básico en pediatría.
  3. Apoyo vital básico instrumentalizado.
  4. Posición lateral de seguridad en adultos.
  5. Posición lateral de seguridad en pediatría.
  6. Nociones de uso del desfibrilador.
  7. Obstrucción de la vía aérea en adultos.
  8. Obstrucción de la vía aérea en niños y niñas.
  9. Obstrucción de la vía aérea en bebés.
  10. Inmovilización y movilización de la víctima traumática.
  11. Extracción del casco.
  12. Primeros auxilios en explosiones.
  13. Deshidratación.
  14. Aplastamiento.
  15. Amputación.
  16. Politraumatismos.
  17. Improvisación de literas.

Tema 2. Prevención de accidentes

  1. Accidentes domésticos.
  2. Accidentes de tráfico.
  3. Accidentes mayores.
  4. Accidentes en medio acuático.
  5. Atención de primeros auxilios en personas mayores.
  6. Atención de primeros auxilios en niños.
  7. Atención de primeros auxilios en el medio acuático.

Tema 3. Emergencias

  1. Albergue provisional en emergencias.
  2. Apoyo humano en emergencias (primeros auxilios psicológicos).
  3. Catástrofes y autoprotección.
  4. Accidentes con múltiples víctimas.
  5. Prevención de riesgos laborales.
  6. Sistema de protección civil en Cataluña.
  7. Emergencias internacionales.

Formaciones relacionadas con el Curso en Primeros Auxilios, Prevención de Accidentes y Gestión de Emergencias


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad