Inscríbete ahora en este Curso

425 Horas, 17 Créditos ECTS Online / a distancia

Curso Universitario de Especialización en Monitor de Natación Infantil

410€ 159€


425 Horas, 17 Créditos ECTS en Formato On-line a distancia

El Curso Universitario de Especialización en Monitor de Natación Infantil es una formación académica diseñada para aquellos interesados en adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para liderar y supervisar actividades de natación dirigidas a niños y niñas. Este curso tiene como objetivo principal capacitar a los participantes en los fundamentos teóricos y prácticos de la enseñanza de la natación infantil, desde el aspecto técnico y pedagógico. A través de una metodología progresiva y estructurada, los estudiantes aprenderán las técnicas de enseñanza, la corrección de errores, la adaptación al nivel y desarrollo de cada niño, así como la seguridad y prevención de accidentes en el agua.

El programa de estudios abarca temáticas relevantes, como la fisiología de los niños en el agua, la psicología infantil aplicada a la enseñanza de la natación, las habilidades acuáticas básicas, las diferentes metodologías de enseñanza, la planificación de sesiones de entrenamiento, entre otros. Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para ejercer como monitores de natación infantil, tanto en centros educativos, piscinas municipales, clubes deportivos u otros ámbitos relacionados con la enseñanza de la natación a niños y niñas.

El Curso Online en Monitor de Natación Infantil se imparte a través de una plataforma online, lo que permite a los estudiantes acceder a los contenidos y participar en las actividades desde cualquier lugar y en cualquier momento. Además, contarán con el apoyo de tutores especializados que les guiarán en su proceso de aprendizaje. Si estás interesado en formarte como monitor de natación infantil y ampliar tus oportunidades laborales en el ámbito deportivo y de la enseñanza, este curso es ideal para ti. ¡Inscríbete ahora y comienza tu camino hacia una carrera exitosa en la enseñanza de la natación a niños y niñas!

Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz


Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.

Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.

Modelo de diploma de Universidad de Vitoria-Gasteiz
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz

Modelo del Diploma


La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.

La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:

Diploma EUNEIZ
Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz

Comienza Sin Esfuerzo


Cuando y donde quieras, a tu ritmo.

¿Qué Incluye este Curso?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Información del Curso


Información de interés relacionada con el proceso de matrícula, admisión en estudios, evaluación...

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso Universitario de Especialización en Monitor de Natación Infantil está dirigido a:

  • Estudiantes universitarios de carreras relacionadas con la educación física, la pedagogía, el deporte y la salud.
  • Profesionales del ámbito de la educación física, la natación y la pedagogía que deseen adquirir conocimientos específicos en cuanto a la enseñanza de la natación a niños.
  • Monitores de natación infantil que busquen una formación complementaria y actualización en técnicas y metodologías de enseñanza.
  • Personas interesadas en trabajar como monitores de natación infantil y deseen adquirir los conocimientos y capacidades necesarios para desempeñar el rol de forma profesional y responsable.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. 

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Adquirir los conocimientos teóricos necesarios sobre la natación infantil, incluyendo aspectos teóricos, técnicas de enseñanza y prevención de lesiones.
  • Desarrollar habilidades prácticas para aplicar técnicas de enseñanza de natación adaptadas a la edad y nivel de desarrollo de los niños.
  • Fomentar el interés por la práctica de la natación en los niños, promoviendo sus beneficios para la salud y el bienestar físico y emocional.
  • Capacitar a los participantes para identificar y evaluar los diferentes niveles de habilidades acuáticas de los niños, y diseñar actividades adecuadas para su desarrollo y progresión.
  • Proporcionar herramientas pedagógicas y metodológicas para el diseño y planificación de sesiones de natación infantil.
  • Desarrollar habilidades de comunicación y motivación para fomentar la participación activa de los niños en las sesiones de natación.
  • Adquirir conocimientos sobre seguridad y prevención de accidentes en la piscina, y saber cómo actuar en caso de emergencia.
  • Fomentar la creación de un ambiente de aprendizaje seguro, positivo y divertido para los niños en la piscina.
  • Promover valores como el respeto, la cooperación y la superación personal a través de la práctica de la natación infantil.
  • Actualizar los conocimientos sobre avances en multimedia relacionados con la enseñanza y monitorización de la natación.

Objetivos Específicos

  • Aprender los aspectos teóricos fundamentales en la natación infantil.
  • Adquirir conocimientos avanzados sobre el uso de multimedia en la enseñanza de la natación infantil.
  • Aplicar de forma teórico-práctica los conocimientos adquiridos en el monitor de natación infantil.
  • Desarrollar habilidades pedagógicas para la enseñanza de la natación a niños.
  • Comprender y aplicar técnicas de seguridad en el entorno acuático con niños.
  • Conocer las distintas etapas del desarrollo motor y cognitivo de los niños y cómo se relacionan con la natación.
  • Desarrollar habilidades de comunicación y motivación con niños para lograr un aprendizaje efectivo.
  • Identificar y corregir errores comunes en la técnica de natación infantil.
  • Crear un ambiente de aprendizaje positivo y seguro para los niños en el entorno acuático.
  • Evaluar el progreso y rendimiento de los niños en la natación infantil.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online se estructura en dos partes esenciales, diseñadas para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes.

  1. Evaluación tipo test: Esta primera sección de la evaluación consiste en un conjunto de preguntas de selección múltiple. Las preguntas son generadas de manera aleatoria para garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Cada pregunta está cuidadosamente ponderada de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del programa. Esta metodología nos permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del curso.
  2. Ejercicio final (opcional): La segunda parte de la evaluación se centra en un trabajo práctico. Este ejercicio tiene como objetivo que los estudiantes demuestren la aplicación práctica de las competencias y habilidades aprendidas a lo largo del programa. El trabajo de desarrollo es una oportunidad para que los participantes integren y apliquen sus conocimientos en un contexto real o simulado, poniendo a prueba su comprensión y habilidad para utilizar efectivamente lo aprendido en el curso.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en ambas partes de la evaluación. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Impartir clases de natación a niños en piscinas municipales
  • Trabajar como monitor de natación en campamentos de verano
  • Colaborar en programas de natación infantil en hoteles y resorts
  • Formar parte del equipo de monitores de natación en centros deportivos
  • Trabajar en academias u escuelas de natación
  • Colaborar con organizaciones que promueven la natación infantil
  • Impartir clases particulares de natación a domicilio
  • Desarrollar programas de natación para niños con necesidades especiales
  • Trabajar en centros educativos como profesor de educación física
  • Participar en proyectos de investigación relacionados con la natación infantil

Competencias Generales

  • Desarrollar habilidades teóricas y prácticas para el monitor de natación infantil
  • Adquirir conocimientos en los aspectos teóricos y conceptuales relacionados con la natación infantil
  • Dominar el uso de la multimedia como herramienta de apoyo para la enseñanza de la natación infantil
  • Aplicar de manera eficiente los conocimientos y habilidades adquiridas en la práctica de la monitorización de la natación infantil
  • Desarrollar capacidades y competencias pedagógicas para enseñar a niños en el ámbito de la natación

Competencias Específicas

  • Conocer los fundamentos teóricos de la natación infantil.
  • Identificar los avances y tendencias en el ámbito de la natación infantil.
  • Aplicar los conocimientos teóricos y prácticos en el diseño de programas de monitor de natación infantil.
  • Utilizar herramientas multimedia para mejorar la enseñanza de la natación infantil.
  • Adaptar y personalizar métodos de enseñanza de natación infantil según las necesidades de cada niño.
  • Evaluación y seguimiento del progreso de los niños en el ámbito de la natación infantil.
  • Promover la seguridad y prevención de accidentes acuáticos en el entorno de la natación infantil.
  • Desarrollar habilidades de comunicación y motivación para trabajar con niños en la natación infantil.
  • Trabajar en equipo y colaborar con otros profesionales del ámbito de la natación infantil.
  • Actualizar constantemente los conocimientos y habilidades relacionados con la natación infantil.

Temario

Módulo 1. Avances en Aspectos teóricos de Natación Infantil

Tema 1. Introducción a la natación

  1. Introducción.
  2. Definiciones de interés.
  3. Resumen histórico de la natación.
  4. Natación y Juegos Olímpicos.
  5. Grandes nadadores de la historia:
    1. Internacionales.
    2. Nacionales.

Tema 2. El medio acuático

  1. Instalaciones acuáticas: tipologías.
  2. Accesibilidad:
    1. DALCO.
  3. Legislación actual en materia de accesibilidad.
  4. Equipamientos:
    1. Vasos.
    2. Duchas.
    3. Escaleras.
    4. Toboganes y deslizadores.
    5. Trampolines y plataformas.
    6. Elementos para el acceso de personas con movilidad reducida.
    7. Aseos y vestuarios.

Tema 3. Adaptación al medio acuático

  1. Familiarización con el medio: la respiración:
    1. Respiración abdominal, baja o diafragmática.
    2. Respiración costal, media o torácica.
    3. Respiración clavicular o alta.
    4. Apneas.
    5. Adaptación de la respiración a los movimientos dentro del agua.
  2. Flotación:
    1. Principios de flotación-equilibración.
    2. Flotaciones parciales con elementos auxiliares.
    3. Flotaciones con ayuda.
    4. Flotaciones globales con elementos auxiliares.
    5. Flotaciones en apnea.
    6. Flotaciones variando la posición del cuerpo.
    7. Flotaciones variando el volumen pulmonar.
  3. Propulsión:
    1. Principios de propulsión-resistencias.
    2. Propulsiones parciales con material auxiliar.
    3. Propulsiones globales.
    4. Propulsiones básicas basadas en los estilos de nado.
  4. La entrada al agua:
    1. Familiarización.
    2. Miedo al agua.
    3. Entrada al agua: realización.
  5. Los giros en el agua:
    1. En flotaciones.
    2. En desplazamientos.
    3. Sobre los tres ejes.
  6. Desplazamientos:
    1. Combinando las superficies propulsoras.
    2. Realizando cambios de sentido y de dirección.
    3. Nados: alternos y simultáneos.
    4. Combinando giros.

Tema 4. Análisis diagnóstico y pruebas de nivel

  1. Aspectos básicos:
    1. Demostración y ayudas.
    2. Seguridad, riesgos y síntomas de fatiga.
    3. Adaptación a las tipologías de usuarios.
    4. Contraindicaciones.
  2. Medidas antropométricas:
    1. Parámetros básicos.
    2. Instrumentos y procedimiento de aplicación.
    3. Interpretación de información.
  3. Pruebas biológico-funcionales:
    1. Parámetros básicos.
    2. Instrumentos y procedimiento de evaluación.
    3. Interpretación de información.
  4. Pruebas de análisis postural:
    1. Parámetros básicos.
    2. Instrumentos y procedimiento de aplicación.
  5. Pruebas de valoración de la condición física para las actividades en el medio acuático:
    1. Parámetros básicos.
    2. Instrumentos y procedimiento de aplicación.
    3. Herramientas de recogida de la información.

Tema 5. Actividades acuáticas: programas

  1. Introducción a las actividades acuáticas.
  2. Programas acuáticos:
    1. Ámbito utilitario.
    2. Ámbito educativo.
    3. Ámbito recreativo.
    4. Ámbito deportivo.
    5. Ámbito de salud y terapéutico.
    6. Ámbito mantenimiento-entrenamiento.
  3. Variables y condicionantes del medio:
    1. Vaso.
    2. Temperatura.
    3. Nivel del grupo.

Tema 6. Metodología de la enseñanza y programación didáctica

  1. Teoría y bases fundamentales del aprendizaje y desarrollo motor:
    1. Elementos del proceso de enseñanza.
    2. Proceso de adquisición de la habilidad motriz en el medio acuático.
    3. Proceso básico de adquisición de las habilidades motrices.
    4. Condiciones de práctica.
  2. Los estilos de enseñanza: adaptación a las actividades de natación para los diferentes tipos de usuarios.
  3. Diseño y desarrollo de la sesión de actividades de natación, para su adecuación a las necesidades y expectativas de cada tipo de usuario:
    1. Identificación de las necesidades de cada tipo de usuario.
    2. Establecimiento de los objetivos didácticos.
    3. Establecimiento de los contenidos a desarrollar en las diferentes sesiones de actividades de natación.
    4. Metodología a utilizar en el desarrollo de las sesiones de actividades de natación.
    5. Descripción de los recursos humanos y materiales necesarios para el desarrollo de la sesión en condiciones de seguridad y su adecuación a las necesidades del usuario.
  4. La intervención docente en la sesión de actividades de natación:
    1. La estructura de la sesión.
    2. Control básico del desarrollo de la sesión.
    3. Interacción técnico-usuario.
    4. Soportes y medios gráficos de refuerzo informativo durante el desarrollo de la sesión.
  5. Control, seguimiento y evaluación continua de los resultados individuales, para la adaptación de las sesiones a las necesidades de los diferentes tipos de usuarios:
    1. Control de la participación de los usuarios.
    2. Control de las contingencias y previsión de incidencias.
    3. Control del uso del material.
  6. Planteamientos pedagógicos de la enseñanza:
    1. Concepción tradicional.
    2. Aprender a nadar.

Tema 7. Aprendizaje técnico de crol

  1. El estilo crol: conocimiento, ejercicios de asimilación y ejecución práctica:
    1. Definición y características principales.
    2. Ejercicios de asimilación del estilo crol.
  2. Posición del cuerpo:
    1. Alineación horizontal del cuerpo.
    2. Alineación lateral del cuerpo.
    3. Rotación del cuerpo.
  3. Acción de los brazos:
    1. Fase propulsiva.
    2. Fase de recuperación.
  4. Acción de las piernas.
  5. La respiración:
    1. Adaptación de la respiración a los movimientos dentro del agua.
    2. La respiración en el estilo crol.
  6. Coordinación:
    1. Tipos de coordinación.
    2. Factores condicionantes de la coordinación.

Tema 8. Aprendizaje técnico de espalda

  1. El estilo espalda: conocimiento, ejercicios de asimilación y ejecución práctica:
    1. Estilo espalda: definición y características principales.
    2. Ejercicios de asimilación del estilo espalda.
  2. Posición del cuerpo.
  3. Acción de los brazos:
    1. Barrido, tracción o fase acuática.
    2. Recobro o fase aérea.
  4. Acción de las piernas:
    1. Movimiento hacia arriba o ascendente de la pierna.
    2. Movimiento hacia abajo o descendente de la pierna.
  5. Respiración en el estilo espalda.
  6. Coordinación.

Tema 9. Aprendizaje técnico de braza

  1. El estilo braza: conocimiento, ejercicios de asimilación y ejecución práctica:
    1. Definición y características principales.
    2. Ejercicios de asimilación del estilo braza.
  2. Posición del cuerpo:
    1. Posiciones fundamentales del estilo a braza.
    2. Estilos de braza según la posición del cuerpo.
  3. Acción de los brazos:
    1. Fases.
  4. Acción de las piernas:
    1. El movimiento de las piernas en el nado a braza.
    2. La patada para el avance en el agua en el nado a braza.
  5. Respiración en el estilo braza.
  6. Coordinación.

Tema 10. Aprendizaje técnico del estilo mariposa

  1. El estilo mariposa: conocimiento, ejercicios de asimilación y ejecución práctica:
    1. Definición y características principales.
    2. Ejercicios de asimilación del estilo mariposa.
  2. Posición del cuerpo:
    1. Movimiento de la cadera característico del nado a mariposa.
  3. Acción de los brazos:
    1. Tracción acuática o fase propulsiva.
    2. Recobro o fase aérea.
  4. Acción de las piernas:
    1. Patada ascendente.
    2. Patada descendente o propulsión.
  5. Respiración en el estilo mariposa.
  6. Coordinación.

Tema 11. Natación: etapas de aprendizaje

  1. Natación en bebés:
    1. Etapas del bebé.
    2. El bebé y la natación.
  2. Natación infantil:
    1. Fases del programa infantil.
  3. Natación en adultos:
    1. Mayores de 65 años.
  4. Natación para personas con discapacidad.

Tema 12. Primeros auxilios y salvamento en la enseñanza de la natación educativa

  1. Características del agua y consideraciones relativas a la ropa:
    1. Consideraciones relativas a la ropa.
    2. Consideraciones relativas al calzado.
    3. Consideraciones relativas al cabello y a la turbiedad de las aguas.
  2. Organización del salvamento y socorrismo.
  3. La percepción del problema: elementos esenciales en la percepción.
  4. El análisis de la situación.
  5. La toma de decisiones.
  6. Ejecución de las acciones de rescate.
  7. Técnicas de rescate en instalaciones acuáticas:
    1. De localización, puntos de referencia y composición de lugar.
  8. La utilización del material como medio auxiliar de rescate acuático:
    1. El aro salvavidas.
    2. El tubo de rescate.
    3. La boya torpedo.

Módulo 2. Aplicación Teórico-Práctica de Monitor de Natación Infantil (opcional)

En este módulo final, se te invita a emprender un ejercicio de desarrollo enfocado en una de las temáticas que has estudiado previamente o alguna temática de innovación relacionada directamente con Monitor de Natación Infantil. Durante la realización de este ejercicio, tendrás a tu disposición en el Campus Virtual una serie de documentos que funcionarán como guías y ejemplos para ayudarte en tu tarea. Más importante aún, contarás con el apoyo constante y sincrónico de nuestro equipo docente, quienes estarán disponibles para asistirte y resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir mientras avanzas en tu proyecto. Este ejercicio representa una oportunidad valiosa para aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.

Nuestra Misión

Si tienes una vocación, con nuestra ayuda puedes llevarla a tu profesión, Universal Formación te ayuda en tu camino hasta que puedas lograr tus objetivos.

Leer más

¿Más Información?

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

CONTACTO

Formaciones relacionadas


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad