Inscríbete ahora en este Curso
425 Horas, 17 Créditos ECTS Online / a distancia
Curso Universitario de Especialización en Monitor de Natación Infantil
410€
159€
425 Horas, 17 Créditos ECTS en Formato On-line a distancia
El Curso Universitario de Especialización en Monitor de Natación Infantil es una formación académica diseñada para aquellos interesados en adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para liderar y supervisar actividades de natación dirigidas a niños y niñas. Este curso tiene como objetivo principal capacitar a los participantes en los fundamentos teóricos y prácticos de la enseñanza de la natación infantil, desde el aspecto técnico y pedagógico. A través de una metodología progresiva y estructurada, los estudiantes aprenderán las técnicas de enseñanza, la corrección de errores, la adaptación al nivel y desarrollo de cada niño, así como la seguridad y prevención de accidentes en el agua.
El programa de estudios abarca temáticas relevantes, como la fisiología de los niños en el agua, la psicología infantil aplicada a la enseñanza de la natación, las habilidades acuáticas básicas, las diferentes metodologías de enseñanza, la planificación de sesiones de entrenamiento, entre otros. Al finalizar el curso, los participantes estarán capacitados para ejercer como monitores de natación infantil, tanto en centros educativos, piscinas municipales, clubes deportivos u otros ámbitos relacionados con la enseñanza de la natación a niños y niñas.
El Curso Online en Monitor de Natación Infantil se imparte a través de una plataforma online, lo que permite a los estudiantes acceder a los contenidos y participar en las actividades desde cualquier lugar y en cualquier momento. Además, contarán con el apoyo de tutores especializados que les guiarán en su proceso de aprendizaje. Si estás interesado en formarte como monitor de natación infantil y ampliar tus oportunidades laborales en el ámbito deportivo y de la enseñanza, este curso es ideal para ti. ¡Inscríbete ahora y comienza tu camino hacia una carrera exitosa en la enseñanza de la natación a niños y niñas!
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Comienza Sin Esfuerzo
Cuando y donde quieras, a tu ritmo.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
425 Horas, 17 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Información del Curso
Información de interés relacionada con el proceso de matrícula, admisión en estudios, evaluación...
Datos Generales del Curso
Temario
Módulo 1. Avances en Aspectos teóricos de Natación Infantil
Tema 1. Introducción a la natación
- Introducción.
- Definiciones de interés.
- Resumen histórico de la natación.
- Natación y Juegos Olímpicos.
- Grandes nadadores de la historia:
- Internacionales.
- Nacionales.
Tema 2. El medio acuático
- Instalaciones acuáticas: tipologías.
- Accesibilidad:
- DALCO.
- Legislación actual en materia de accesibilidad.
- Equipamientos:
- Vasos.
- Duchas.
- Escaleras.
- Toboganes y deslizadores.
- Trampolines y plataformas.
- Elementos para el acceso de personas con movilidad reducida.
- Aseos y vestuarios.
Tema 3. Adaptación al medio acuático
- Familiarización con el medio: la respiración:
- Respiración abdominal, baja o diafragmática.
- Respiración costal, media o torácica.
- Respiración clavicular o alta.
- Apneas.
- Adaptación de la respiración a los movimientos dentro del agua.
- Flotación:
- Principios de flotación-equilibración.
- Flotaciones parciales con elementos auxiliares.
- Flotaciones con ayuda.
- Flotaciones globales con elementos auxiliares.
- Flotaciones en apnea.
- Flotaciones variando la posición del cuerpo.
- Flotaciones variando el volumen pulmonar.
- Propulsión:
- Principios de propulsión-resistencias.
- Propulsiones parciales con material auxiliar.
- Propulsiones globales.
- Propulsiones básicas basadas en los estilos de nado.
- La entrada al agua:
- Familiarización.
- Miedo al agua.
- Entrada al agua: realización.
- Los giros en el agua:
- En flotaciones.
- En desplazamientos.
- Sobre los tres ejes.
- Desplazamientos:
- Combinando las superficies propulsoras.
- Realizando cambios de sentido y de dirección.
- Nados: alternos y simultáneos.
- Combinando giros.
Tema 4. Análisis diagnóstico y pruebas de nivel
- Aspectos básicos:
- Demostración y ayudas.
- Seguridad, riesgos y síntomas de fatiga.
- Adaptación a las tipologías de usuarios.
- Contraindicaciones.
- Medidas antropométricas:
- Parámetros básicos.
- Instrumentos y procedimiento de aplicación.
- Interpretación de información.
- Pruebas biológico-funcionales:
- Parámetros básicos.
- Instrumentos y procedimiento de evaluación.
- Interpretación de información.
- Pruebas de análisis postural:
- Parámetros básicos.
- Instrumentos y procedimiento de aplicación.
- Pruebas de valoración de la condición física para las actividades en el medio acuático:
- Parámetros básicos.
- Instrumentos y procedimiento de aplicación.
- Herramientas de recogida de la información.
Tema 5. Actividades acuáticas: programas
- Introducción a las actividades acuáticas.
- Programas acuáticos:
- Ámbito utilitario.
- Ámbito educativo.
- Ámbito recreativo.
- Ámbito deportivo.
- Ámbito de salud y terapéutico.
- Ámbito mantenimiento-entrenamiento.
- Variables y condicionantes del medio:
- Vaso.
- Temperatura.
- Nivel del grupo.
Tema 6. Metodología de la enseñanza y programación didáctica
- Teoría y bases fundamentales del aprendizaje y desarrollo motor:
- Elementos del proceso de enseñanza.
- Proceso de adquisición de la habilidad motriz en el medio acuático.
- Proceso básico de adquisición de las habilidades motrices.
- Condiciones de práctica.
- Los estilos de enseñanza: adaptación a las actividades de natación para los diferentes tipos de usuarios.
- Diseño y desarrollo de la sesión de actividades de natación, para su adecuación a las necesidades y expectativas de cada tipo de usuario:
- Identificación de las necesidades de cada tipo de usuario.
- Establecimiento de los objetivos didácticos.
- Establecimiento de los contenidos a desarrollar en las diferentes sesiones de actividades de natación.
- Metodología a utilizar en el desarrollo de las sesiones de actividades de natación.
- Descripción de los recursos humanos y materiales necesarios para el desarrollo de la sesión en condiciones de seguridad y su adecuación a las necesidades del usuario.
- La intervención docente en la sesión de actividades de natación:
- La estructura de la sesión.
- Control básico del desarrollo de la sesión.
- Interacción técnico-usuario.
- Soportes y medios gráficos de refuerzo informativo durante el desarrollo de la sesión.
- Control, seguimiento y evaluación continua de los resultados individuales, para la adaptación de las sesiones a las necesidades de los diferentes tipos de usuarios:
- Control de la participación de los usuarios.
- Control de las contingencias y previsión de incidencias.
- Control del uso del material.
- Planteamientos pedagógicos de la enseñanza:
- Concepción tradicional.
- Aprender a nadar.
Tema 7. Aprendizaje técnico de crol
- El estilo crol: conocimiento, ejercicios de asimilación y ejecución práctica:
- Definición y características principales.
- Ejercicios de asimilación del estilo crol.
- Posición del cuerpo:
- Alineación horizontal del cuerpo.
- Alineación lateral del cuerpo.
- Rotación del cuerpo.
- Acción de los brazos:
- Fase propulsiva.
- Fase de recuperación.
- Acción de las piernas.
- La respiración:
- Adaptación de la respiración a los movimientos dentro del agua.
- La respiración en el estilo crol.
- Coordinación:
- Tipos de coordinación.
- Factores condicionantes de la coordinación.
Tema 8. Aprendizaje técnico de espalda
- El estilo espalda: conocimiento, ejercicios de asimilación y ejecución práctica:
- Estilo espalda: definición y características principales.
- Ejercicios de asimilación del estilo espalda.
- Posición del cuerpo.
- Acción de los brazos:
- Barrido, tracción o fase acuática.
- Recobro o fase aérea.
- Acción de las piernas:
- Movimiento hacia arriba o ascendente de la pierna.
- Movimiento hacia abajo o descendente de la pierna.
- Respiración en el estilo espalda.
- Coordinación.
Tema 9. Aprendizaje técnico de braza
- El estilo braza: conocimiento, ejercicios de asimilación y ejecución práctica:
- Definición y características principales.
- Ejercicios de asimilación del estilo braza.
- Posición del cuerpo:
- Posiciones fundamentales del estilo a braza.
- Estilos de braza según la posición del cuerpo.
- Acción de los brazos:
- Fases.
- Acción de las piernas:
- El movimiento de las piernas en el nado a braza.
- La patada para el avance en el agua en el nado a braza.
- Respiración en el estilo braza.
- Coordinación.
Tema 10. Aprendizaje técnico del estilo mariposa
- El estilo mariposa: conocimiento, ejercicios de asimilación y ejecución práctica:
- Definición y características principales.
- Ejercicios de asimilación del estilo mariposa.
- Posición del cuerpo:
- Movimiento de la cadera característico del nado a mariposa.
- Acción de los brazos:
- Tracción acuática o fase propulsiva.
- Recobro o fase aérea.
- Acción de las piernas:
- Patada ascendente.
- Patada descendente o propulsión.
- Respiración en el estilo mariposa.
- Coordinación.
Tema 11. Natación: etapas de aprendizaje
- Natación en bebés:
- Etapas del bebé.
- El bebé y la natación.
- Natación infantil:
- Fases del programa infantil.
- Natación en adultos:
- Mayores de 65 años.
- Natación para personas con discapacidad.
Tema 12. Primeros auxilios y salvamento en la enseñanza de la natación educativa
- Características del agua y consideraciones relativas a la ropa:
- Consideraciones relativas a la ropa.
- Consideraciones relativas al calzado.
- Consideraciones relativas al cabello y a la turbiedad de las aguas.
- Organización del salvamento y socorrismo.
- La percepción del problema: elementos esenciales en la percepción.
- El análisis de la situación.
- La toma de decisiones.
- Ejecución de las acciones de rescate.
- Técnicas de rescate en instalaciones acuáticas:
- De localización, puntos de referencia y composición de lugar.
- La utilización del material como medio auxiliar de rescate acuático:
- El aro salvavidas.
- El tubo de rescate.
- La boya torpedo.
Módulo 2. Aplicación Teórico-Práctica de Monitor de Natación Infantil (opcional)
En este módulo final, se te invita a emprender un ejercicio de desarrollo enfocado en una de las temáticas que has estudiado previamente o alguna temática de innovación relacionada directamente con Monitor de Natación Infantil. Durante la realización de este ejercicio, tendrás a tu disposición en el Campus Virtual una serie de documentos que funcionarán como guías y ejemplos para ayudarte en tu tarea. Más importante aún, contarás con el apoyo constante y sincrónico de nuestro equipo docente, quienes estarán disponibles para asistirte y resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir mientras avanzas en tu proyecto. Este ejercicio representa una oportunidad valiosa para aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Formaciones relacionadas
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Técnico Especialista en Monitor Deportivo
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Técnico en Dirección y Gestión de Instalaciones Deportivas
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Conciencia y Creatividad del Yoga
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Monitor de Pilates en Máquinas






Solicita información
