Curso de Desarrollo Profesional en Biomecánica y Control Neuromotor en la Práctica Deportiva
150 Horas, 6 Créditos ECTS | Formato Online
150€
89€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Biomecánica y Control Neuromotor en la Práctica Deportiva se presenta como una propuesta formativa de alta relevancia en el ámbito de la educación superior, enfocándose en la intersección entre la biomecánica, el control neuromotor y su aplicación en el deporte. Este programa está diseñado para profesionales que buscan profundizar en la comprensión de los mecanismos que rigen el movimiento humano y su relación con el rendimiento deportivo. En un contexto donde la optimización del rendimiento y la prevención de lesiones son cruciales, este curso se convierte en una herramienta esencial para aquellos que desean avanzar en su carrera profesional y mejorar su empleabilidad en el sector deportivo.
El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abordan desde los conceptos fundamentales del deporte hasta las complejidades del control neuromotor. En la primera unidad, se introducen los conceptos generales sobre el deporte y la actividad física, abarcando tanto deportes individuales como colectivos y diversas disciplinas deportivas, tales como el atletismo, la natación y el baloncesto. Esta base teórica es fundamental para entender el contexto en el que se desarrollan las habilidades biomecánicas y neuromotoras.
La segunda unidad se centra en la estructura y funcionamiento del cuerpo humano en relación con el deporte, analizando el aparato locomotor, los huesos, los músculos y las articulaciones. Este enfoque permite a los participantes adquirir un conocimiento profundo sobre la anatomía y fisiología que subyace a la práctica deportiva, lo que resulta crucial para la aplicación de técnicas biomecánicas. A medida que se avanza en el curso, se exploran aspectos generales del movimiento y la mecánica del mismo, así como conceptos básicos en el estudio anatómico del movimiento, incluyendo la cinética y la cinemática.
El curso también aborda el control cerebral del movimiento, proporcionando una visión detallada de la organización del sistema nervioso, las estructuras cerebrales implicadas y su función en la ejecución de movimientos deportivos. En este sentido, se examinan los hemisferios cerebrales y la corteza cerebral, así como la anatomía y funciones de los ganglios basales y el cerebelo, destacando su implicación en la coordinación y el control motor. Estos conocimientos son esenciales para entender cómo se producen y se regulan los movimientos en el contexto deportivo.
Además, se estudia el tronco encefálico y la médula espinal, analizando su anatomía y las funciones específicas que desempeñan en el control del movimiento. Este enfoque integral permite a los estudiantes comprender las consecuencias de las lesiones medulares y cerebelosas, así como los mecanismos del dolor y su fisiopatología. La formación especializada en estos aspectos no solo enriquece el conocimiento teórico, sino que también potencia la capacidad de los profesionales para aplicar estos conceptos en situaciones prácticas.
El Curso en Biomecánica y Control Neuromotor en la Práctica Deportiva está diseñado para ser 100% online, en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes gestionar su tiempo de manera flexible y adaptarse a sus necesidades personales y profesionales. Esta modalidad de formación no solo facilita el acceso al contenido, sino que también promueve un aprendizaje autónomo y personalizado, características que son altamente valoradas en el ámbito educativo actual.
La acreditación de este curso por parte de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) otorga un valor añadido a la formación, ya que es válida para bolsas y baremos públicos, lo que incrementa la proyección profesional de los participantes. Al finalizar el curso, los estudiantes no solo habrán adquirido competencias técnicas y teóricas, sino que también estarán mejor preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral, mejorando así su empleabilidad en un sector en constante evolución.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Actividad Física y Deporte de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
150 Horas, 6 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Biomecánica y Control Neuromotor en la Práctica Deportiva
Tema 1. Introducción al deporte
- Conceptos generales sobre el deporte y la actividad física:
- Deportes individuales.
- Deportes colectivos.
- Disciplinas deportivas:
- Atletismo.
- Natación.
- Bádminton.
- Judo.
- Tenis.
- Gimnasia rítmica.
- Gimnasia artística.
- Aeróbic.
- Voleibol.
- Baloncesto.
- Fútbol.
- Balonmano.
Tema 2. Estructura y funcionamiento del cuerpo humano en relación con el deporte
- El aparato locomotor.
- Los huesos:
- Clasificación de los huesos.
- División del esqueleto.
- Funciones de los huesos.
- Los músculos:
- Clasificación de los músculos.
- Acciones musculares.
- Los tendones.
- Las articulaciones:
- Clasificación y estructura de una articulación.
- Tipos de articulaciones.
Tema 3. El movimiento
- Aspectos generales del movimiento.
- Mecánica del movimiento.
- Conceptos básicos en el estudio anatómico del movimiento:
- Planos.
- Ejes.
- Articulaciones.
- Cinética y cinemática.
Tema 4. Control cerebral del movimiento
- Organización del sistema nervioso:
- El sistema nervioso central.
- El sistema nervioso periférico.
- Estructuras cerebrales implicadas en el movimiento:
- Corteza cerebral.
- Vías descendentes.
- Ganglios basales.
- Tronco encefálico.
- Cerebelo.
- Formación reticular.
Tema 5. Hemisferios y corteza cerebral
- Introducción.
- Objetivos.
- Mapa conceptual.
- Los hemisferios cerebrales:
- El hemisferio izquierdo.
- El hemisferio derecho.
- Dominancia cerebral.
- La corteza cerebral:
- Células y capas de la corteza cerebral.
- Localización funcional de la corteza cerebral.
- Lóbulos cerebrales.
Tema 6. Los ganglios basales
- Anatomía de los ganglios basales.
- Funciones de los ganglios basales.
- La implicación de los ganglios basales en el movimiento.
Tema 7. El cerebelo
- Anatomía del cerebelo:
- La corteza cerebelosa.
- Núcleos intracerebelosos.
- Sustancia blanca.
- La implicación del cerebelo en el movimiento.
- Consecuencias de la lesión cerebelosa.
Tema 8. El tronco encefálico
- Anatomía del tronco encefálico:
- Bulbo raquídeo.
- Protuberancia o puente.
- Mesencéfalo.
- La implicación del tronco encefálico en el movimiento:
- Funciones específicas de las diferentes partes del tronco encefálico.
- Vías motoras del tronco encefálico y sus funciones.
Tema 9. La médula espinal
- Anatomía de la médula espinal:
- Las meninges espinales.
- Los nervios raquídeos o espinales.
- Núcleos y haces más importantes de la médula espinal.
- El control reflejo del movimiento.
- Consecuencias de la lesión medular para el movimiento:
- Efectos y síntomas de la lesión medular.
- Tipologías más frecuentes de la lesión medular.
- Lesiones traumáticas:
- La médula espinal después de la lesión.
- Expectativas.
Tema 10. Anatomía del dolor
- Introducción.
- Objetivos.
- Mapa conceptual.
- Características básicas del dolor:
- Fisiopatología del dolor.
- Tipologías del dolor.
- Nociceptores.
- Vías centrales del dolor:
- Neurona de primer orden: periferia-médula espinal.
- Neuronas nociceptivas de la médula espinal (neuronas de segundo orden).
- Vías ascendentes: médula-centros superiores.
- Mecanismos tálamo-corticales (neurona de tercer orden).
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Biomecánica y Control Neuromotor en la Práctica Deportiva
Curso Universitario de Especialización en Monitor de Animación y Actividad Física con Personas Mayores
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Tratamiento de Lesiones Deportivas
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Técnico Especialista en Rehabilitación Deportiva
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Técnico en Dirección y Gestión de Instalaciones Deportivas
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Solicita información