Curso de Desarrollo Profesional en Defensa Personal Aplicada para Monitores y Formadores

175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online

190€ 95€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Defensa Personal Aplicada para Monitores y Formadores se presenta como una propuesta formativa de alta relevancia en el contexto actual, donde la seguridad personal y la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo son aspectos cruciales en la vida cotidiana. Este programa está diseñado para dotar a los participantes de las herramientas necesarias para actuar de manera efectiva en situaciones de agresión, así como para formar a otros en la práctica de la defensa personal. La formación especializada que se ofrece en este curso no solo se centra en la técnica, sino que también abarca aspectos psicológicos y sociales que son fundamentales para un monitor o formador en este ámbito.

Los contenidos del curso se estructuran en varias unidades didácticas que abordan desde la definición y funciones del monitor hasta las técnicas específicas de defensa personal. En la primera unidad, se exploran aspectos como la definición de monitor, los factores y ámbitos de actuación, así como las funciones y estilos que pueden adoptar en su labor. Este enfoque inicial es esencial para establecer una base sólida sobre la cual se desarrollarán las competencias necesarias para la enseñanza de la defensa personal.

La segunda unidad se centra en las cualidades y características del monitor, enfatizando la importancia de poseer y desarrollar habilidades físicas básicas como la resistencia, fuerza, flexibilidad y velocidad, así como cualidades psicomotrices y habilidades sociales. La asertividad, la inteligencia emocional y la empatía son competencias que se consideran fundamentales para el éxito en la enseñanza y en la gestión de situaciones de conflicto. Este enfoque integral permite que los monitores se conviertan en figuras de referencia en el ámbito de la defensa personal.

En la tercera unidad, se abordan los fundamentos básicos de la defensa personal, incluyendo su origen, historia y los diferentes tipos de defensa personal. La comprensión de los siete componentes de la defensa personal es crucial para que los participantes puedan aplicar estos conceptos en situaciones reales. A medida que se avanza en el curso, se examinan las formas de agresión y los factores que influyen en ella, lo que proporciona un contexto necesario para entender la dinámica de las confrontaciones y cómo abordarlas de manera efectiva.

Las unidades siguientes se centran en las armas naturales del cuerpo y los puntos vitales, así como en las habilidades necesarias para la defensa personal. Los participantes aprenderán sobre las técnicas básicas de defensa personal, que incluyen posiciones, desplazamientos, caídas, golpeos y bloqueos. Esta formación práctica es esencial para que los monitores puedan enseñar a otros de manera efectiva y segura. Asimismo, se profundiza en técnicas avanzadas, como luxaciones y estrangulaciones, así como en la defensa contra agresiones con objetos contundentes y armas blancas y de fuego.

El curso también incluye una unidad dedicada a los primeros auxilios, donde se introducen principios básicos de actuación y se abordan situaciones críticas como ahogamientos, pérdidas de consciencia y crisis cardíacas. Este componente es vital, ya que la capacidad de actuar adecuadamente en situaciones de emergencia complementa las habilidades de defensa personal y refuerza la formación integral del monitor.

La formación se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a los contenidos de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta modalidad no solo facilita el aprendizaje, sino que también mejora la empleabilidad de los egresados, quienes podrán aplicar sus conocimientos en diversas áreas profesionales, desde la enseñanza hasta la seguridad personal y comunitaria. La acreditación de este curso por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) garantiza su validez en bolsas y baremos públicos, lo que añade un valor significativo a la formación recibida.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Actividad Física y Deporte de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El presente programa formativo está concebido para consolidar y ampliar competencias especializadas en defensa personal aplicada, orientadas a profesionales titulados y en ejercicio que buscan elevar su cualificación técnica y pedagógica. Su finalidad es proporcionar herramientas metodológicas, didácticas y estratégicas que favorezcan el perfeccionamiento profesional, la acreditación de capacidades y la mejora de la empleabilidad en ámbitos vinculados a la seguridad, la enseñanza y la gestión de programas formativos.

  • Profesionales de la enseñanza en actividades físicas y deportivas interesados en integrar contenidos de defensa personal aplicada en su oferta formativa.
  • Instructores y formadores en materia de seguridad pública y privada que requieran actualización metodológica y normativa para la transmisión de competencias operativas.
  • Docentes y coordinadores de programas de formación profesional y ocupacional que diseñan y gestionan itinerarios formativos con componente práctico.
  • Responsables de prevención de riesgos laborales y bienestar organizacional que buscan herramientas para la gestión de la seguridad interpersonal en entornos laborales.
  • Entrenadores y preparadores físicos que desean complementar su práctica con estrategias de autoprotección y gestión del conflicto.
  • Profesionales de los servicios de emergencia, protección civil y atención prehospitalaria interesados en mejorar la seguridad y la gestión de situaciones críticas.
  • Personal de recursos humanos y responsables de capacitación que planifican procesos de desarrollo profesional dirigidos a personal operativo y docente.
  • Investigadores y docentes universitarios en ciencias del deporte, educación física y seguridad que requieran profundizar en enfoques aplicados y su traducción pedagógica.
  • Directivos y gestores de centros de formación que buscan potenciar la calidad ofertada y la competitividad institucional mediante la incorporación de módulos especializados.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Aplicar conocimientos avanzados de defensa personal aplicada para diseñar, planificar y secuenciar programas de formación seguros, progresivos y adaptados a distintos niveles y contextos de aprendizaje.
  • Demostrar competencia técnico-táctica en técnicas de defensa personal basadas en evidencia, integrando principios de biomecánica, toma de decisiones y gestión del estrés en situaciones dinámicas.
  • Evaluar riesgos y amenazas en entornos reales y recreados, seleccionando estrategias de prevención y respuesta proporcional conforme a criterios de seguridad y minimización de daño.
  • Integrar el marco legal, ético y de derechos humanos aplicable a la defensa personal y a la actuación de monitores y formadores, justificando la proporcionalidad y legitimidad de las intervenciones.
  • Aplicar metodologías didácticas y de coaching específicas para la enseñanza de la defensa personal, favoreciendo el aprendizaje experiencial, la toma de decisiones y la transferencia a la vida real.
  • Diseñar y ejecutar sesiones y unidades didácticas inclusivas, adaptando contenidos y ritmos a poblaciones diversas (edad, género, capacidades físicas y necesidades específicas).
  • Implementar protocolos de seguridad y prevención de lesiones, así como procedimientos de gestión de incidentes y primeros auxilios aplicados al ámbito formativo.
  • Planificar, utilizar y evaluar ejercicios de entrenamiento basados en escenarios, estrés inducido y simulación realista para mejorar la resiliencia y el rendimiento bajo presión.
  • Desarrollar criterios y herramientas de evaluación formativa y sumativa para valorar competencias técnicas, tácticas, cognitivas y socioemocionales de los participantes.
  • Incorporar enfoques interdisciplinarios y evidencias científicas actuales para actualizar y justificar las prácticas docentes y técnicas empleadas en la defensa personal aplicada.
  • Fomentar habilidades de liderazgo profesional, comunicación efectiva y gestión grupal orientadas a la formación de aprendices y al desarrollo de comunidades de práctica.
  • Planificar estrategias de desarrollo profesional continuo, autoevaluación y mejora de la práctica docente mediante la reflexión crítica y el acceso a recursos especializados.

Objetivos Específicos

  • Demostrar conocimientos avanzados sobre principios, técnicas y tácticas de defensa personal aplicada, incorporando criterios de seguridad y eficacia.
  • Aplicar de forma segura y proporcional técnicas y recursos de defensa personal en escenarios de riesgo realista, priorizando la protección propia y de terceros.
  • Valorar y analizar dinámicas de agresión y riesgos situacionales para tomar decisiones preventivas y operativas fundamentadas.
  • Planificar y estructurar programas formativos y sesiones progresivas orientadas al desarrollo de competencias prácticas y su transferencia al entorno cotidiano.
  • Adaptar contenidos, intensidad y recursos a las características, edad, género y capacidades físicas y cognitivas de los participantes.
  • Integrar criterios de prevención de lesiones, primeros auxilios básicos y protocolos de actuación segura durante la práctica.
  • Incorporar y aplicar el marco legal, los derechos y las responsabilidades vinculadas a la intervención física en situaciones de defensa personal.
  • Valorar el progreso competencial del alumnado mediante indicadores objetivos y observacionales y ajustar objetivos formativos en función de los resultados.
  • Desarrollar habilidades de comunicación, liderazgo y gestión de grupos para facilitar la motivación, la cooperación y la resolución pacífica de conflictos.
  • Gestionar respuestas emocionales y el estrés en situaciones de violencia potencial, promoviendo estrategias de afrontamiento y autocontrol.
  • Mantener una actitud crítica y de actualización profesional mediante la búsqueda, valoración e incorporación de evidencias y avances en la disciplina.
  • Promover enfoques inclusivos y de igualdad, considerando factores de género, diversidad funcional y contextos socioculturales en la formación en defensa personal.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Formador especializado en defensa personal aplicada para colectivos vulnerables
  • Coordinador de programas municipales de seguridad y prevención de la violencia
  • Consultor en evaluación de riesgos personales y estrategias de autoprotección
  • Responsable de formación en empresas de seguridad privada
  • Diseñador curricular y materiales didácticos para programas de defensa personal
  • Investigador en pedagogía y evaluación de intervenciones de defensa personal
  • Docente en centros de educación superior o de formación profesional en seguridad y actividad física
  • Evaluador técnico de programas y resultados en autoprotección
  • Gestor de proyectos públicos y comunitarios de prevención y resiliencia
  • Emprendedor y director de academia de defensa personal aplicada
  • Consultor para organizaciones sociales en programas de empoderamiento y seguridad
  • Formador para fuerzas y cuerpos de seguridad en técnicas de autoprotección y desescalada
  • Especialista en adaptación metodológica de programas de defensa personal para personas con diversidad funcional
  • Coordinador de calidad y formación continua en centros formativos de defensa personal
  • Consultor en diseño de protocolos y entornos seguros para eventos y centros de trabajo
  • Desarrollador de contenidos y plataformas e‑learning de defensa personal aplicada
  • Evaluador de materiales, equipamiento y metodologías para formación en autoprotección
  • Asesor técnico en políticas públicas de prevención de violencia y educación en autoprotección
  • Facilitador de talleres educativos de prevención y autoprotección en centros escolares y universitarios
  • Mentor y formador de formadores en competencias pedagógicas para instructores de defensa personal

Competencias Generales

  • Analizar críticamente los avances científicos, técnicos y normativos en defensa personal aplicada para fundamentar decisiones profesionales y didácticas basadas en evidencia.
  • Diseñar y adaptar programas de formación y sesiones de entrenamiento en defensa personal aplicada que respondan a las características, necesidades y niveles de diferentes colectivos.
  • Evaluar riesgos y contextos de violencia para seleccionar estrategias defensivas proporcionales, seguras y ajustadas a criterios éticos y legales.
  • Comunicar y transmitir conocimientos, principios y técnicas de defensa personal de manera clara, motivadora y ajustada a distintos estilos y ritmos de aprendizaje.
  • Aplicar criterios de seguridad física y psicológica en la planificación y ejecución de actividades formativas, priorizando la integridad del alumnado.
  • Incorporar métodos de evaluación del desempeño y del aprendizaje para medir la eficacia de la intervención formativa y orientar la mejora continua.
  • Promover la inclusión, la equidad y el respeto a la diversidad (género, edad, capacidades, contexto cultural) en entornos de práctica y enseñanza.
  • Gestionar condiciones y recursos de la práctica (espaciales, temporales y humanos) para facilitar la transferencia de habilidades a situaciones reales de riesgo.
  • Ejercer pensamiento crítico, reflexión profesional y actualización continua para integrar innovaciones y buenas prácticas en el campo de la defensa personal aplicada.
  • Desarrollar competencias de liderazgo, trabajo en equipo y asesoramiento para orientar, supervisar y formar a otros monitores y formadores en contextos profesionales.

Competencias Específicas

  • Integrar conocimientos actuales sobre avances en defensa personal aplicada para actualizar y orientar la práctica profesional de monitores y formadores.
  • Analizar situaciones reales de riesgo y aplicar criterios de valoración contextualizados que permitan seleccionar respuestas de defensa personal proporcionadas y efectivas.
  • Diseñar programas y sesiones formativas coherentes con objetivos de aprendizaje y necesidades de distintos colectivos, garantizando progresión técnica y seguridad.
  • Aplicar principios biomecánicos y de aprendizaje motor para optimizar la ejecución, transferencia y retención de técnicas de defensa personal.
  • Implementar estrategias de prevención de lesiones y de gestión del riesgo físico durante la instrucción y la práctica profesional.
  • Integrar criterios legales, éticos y de proporcionalidad en la toma de decisiones operativas y pedagógicas relacionadas con la defensa personal.
  • Emplear técnicas de comunicación, liderazgo y gestión de aula para facilitar el aprendizaje, la motivación y la adherencia de los participantes.
  • Evaluar competencias técnicas, tácticas y actitudinales de los aprendices mediante indicadores objetivos para certificar niveles de rendimiento y seguridad.
  • Adaptar contenidos y respuestas técnicas a las características funcionales, de género, edad y condición de salud de las personas atendidas.
  • Integrar enfoques de desescalada, resolución pacífica de conflictos y atención psicosocial como componentes complementarios de la defensa personal aplicada.
  • Seleccionar y utilizar material y recursos didácticos y de entrenamiento adecuados para replicar escenarios realistas y medibles en la formación.
  • Planificar la evaluación continua de la propia práctica profesional y aplicar criterios de mejora basados en evidencia y resultados de los participantes.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Defensa Personal Aplicada para Monitores y Formadores

Tema 1. El monitor

  1. Definición de monitor:
    1. Factores y ámbito de actuación de un monitor.
  2. Funciones del monitor.
  3. Estilos del monitor deportivo:
    1. Estilos según la finalidad.
  4. Tipos de actividades:
    1. Criterios para la organización de las actividades.

Tema 2. Cualidades y características del monitor

  1. Cualidades físicas básicas que debe poseer y desarrollar el monitor:
    1. Resistencia.
    2. Fuerza.
    3. Flexibilidad.
    4. Velocidad.
  2. Las cualidades psicomotrices.
  3. Habilidades sociales del monitor:
    1. Asertividad.
    2. Inteligencia emocional.
    3. Autoconcepto y autoestima.
    4. Empatía.
  4. Actitudes desarrolladas por el monitor.

Tema 3. Fundamentos básicos de la defensa personal

  1. Origen y definición del concepto:
    1. Historia de la defensa personal.
    2. Concepto de defensa personal.
  2. Tipos de defensa personal.
  3. Componentes de la defensa personal.

Tema 4. Formas de agresión y factores que influyen en ella

  1. Formas de agresión.
  2. Factores que influyen en la agresión:
    1. Factor político.
    2. Factor cultural.
    3. Factor económico.
    4. Factor ecológico.
  3. Factores coyunturales:
    1. El alcohol.
    2. Sustancias estupefacientes.
    3. Edad y sexo.

Tema 5. Armas naturales del cuerpo y puntos vitales para la defensa personal

  1. Armas naturales del cuerpo.
  2. Importancia de los puntos vitales en defensa personal:
    1. Puntos vitales de la parte superior del cuerpo.
    2. Puntos vitales de la parte inferior del cuerpo.

Tema 6. Habilidades necesarias para la defensa personal

  1. Habilidades físicas:
    1. Resistencia.
    2. Fuerza.
    3. Velocidad.
  2. Habilidades de comunicación.
  3. Habilidades emocionales:
    1. Influencia del estrés.
    2. Conciencia emocional.
    3. Control de las emociones.

Tema 7. Técnicas básicas de defensa personal I

  1. Posiciones.
  2. Desplazamientos.
  3. Caídas.
  4. Golpeos:
    1. Con la parte superior del cuerpo.
    2. Con la parte inferior del cuerpo.
  5. Bloqueos:
    1. Bloqueo ascendente.
    2. Bloqueo descendente.
    3. Bloqueos hacia dentro y hacia fuera.

Tema 8. Técnicas básicas de defensa personal II

  1. Luxaciones:
    1. Luxación de muñeca.
    2. Luxación de codo.
    3. Luxación de hombro.
  2. Estrangulaciones.
  3. Proyecciones:
    1. Técnicas de brazo.
    2. Técnica de cadera.
    3. Técnica de pierna.
  4. Técnicas de defensa personal en el suelo.

Tema 9. Defensa de las agresiones I

  1. Defensa contra objeto contundente.
  2. Defensa contra arma blanca:
    1. Características de las armas blancas.
    2. Técnicas de defensa personal contra arma blanca.
  3. Defensa contra armas de fuego:
    1. Características de las armas de fuego.
    2. Técnicas de defensa personal contra armas de fuego.

Tema 10. Defensa de las agresiones II

  1. Defensa contra ataques con puño.
  2. Defensa contra patadas.
  3. Defensa contra golpes de rodilla.
  4. Defensa ante un agarre por detrás.
  5. Defensa contra estrangulaciones.

Tema 11. Primeros auxilios

  1. Introducción a los primeros auxilios:
    1. Principios básicos de actuación en primeros auxilios.
    2. La respiración.
    3. El pulso.
  2. Actuaciones en primeros auxilios:
    1. Ahogamiento.
    2. Pérdidas de consciencia.
    3. Crisis cardíacas.
    4. Hemorragias.

Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Defensa Personal Aplicada para Monitores y Formadores


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad