Curso de Desarrollo Profesional en Programación de Entrenamiento Físico en Salas Polivalentes (SEP)
275 Horas, 11 Créditos ECTS | Formato Online
250€
125€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Programación de Entrenamiento Físico en Salas Polivalentes (SEP) se presenta como una formación especializada que aborda las necesidades actuales del sector del entrenamiento físico y la actividad deportiva. Este programa formativo se enfoca en proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para diseñar, implementar y supervisar programas de entrenamiento en entornos polivalentes, donde la versatilidad y la adaptabilidad son esenciales. La relevancia de este curso radica en la creciente demanda de profesionales capacitados que puedan optimizar el rendimiento físico de los usuarios, promoviendo un estilo de vida saludable y activo.
El contenido del curso se estructura en dos módulos principales que abarcan una amplia gama de temas cruciales para el desarrollo de competencias en el ámbito del entrenamiento físico. En el primer módulo, titulado Programas de Entrenamiento en SEP, se exploran conceptos fundamentales como el fitness y el wellness, así como las adaptaciones funcionales que se producen en el organismo como respuesta a la actividad física. A través de unidades didácticas que abarcan desde la salud y actividad física hasta el diseño de programas de entrenamiento, los participantes adquirirán conocimientos sobre el metabolismo energético, la adaptación cardiovascular y respiratoria, y la importancia de la higiene corporal y postural.
Las unidades didácticas del primer módulo también se centran en los factores que influyen en la condición física y motriz, así como en el desarrollo de capacidades físicas específicas en el ámbito del fitness. La metodología del entrenamiento y la integración de sistemas de entrenamiento son aspectos clave que se abordan, permitiendo a los participantes comprender cómo adaptar sus programas a diferentes niveles de autonomía personal, incluyendo consideraciones para personas con discapacidad. Este enfoque inclusivo es fundamental para garantizar que todos los usuarios puedan beneficiarse de un entrenamiento adecuado y seguro.
El segundo módulo, Dominio Técnico, Instalaciones y Seguridad en Salas de Entrenamiento Polivalente (SEP), se adentra en aspectos técnicos y de seguridad que son imprescindibles para el ejercicio profesional en este ámbito. Las unidades didácticas abarcan desde la comprensión de las instalaciones y máquinas específicas hasta la biomecánica del movimiento y la sistemática de ejecución de ejercicios. Se enfatiza la importancia de la excelencia técnica y la prevención de lesiones, así como el conocimiento de la legislación vigente en materia de seguridad y prevención en entornos de entrenamiento.
Este curso no solo proporciona un conocimiento teórico profundo, sino que también se centra en la aplicabilidad profesional de los contenidos. Los participantes aprenderán a diseñar programas de entrenamiento efectivos mediante un análisis diagnóstico y la utilización de recursos informáticos aplicados a la elaboración de programas. La formación está orientada a mejorar la empleabilidad de los graduados, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado laboral en el ámbito del fitness y el entrenamiento personal.
El formato de e-learning permite a los estudiantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades, facilitando un aprendizaje autónomo y personalizado. Esta modalidad se complementa con la garantía de que el curso está acreditado por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que asegura su validez para bolsas y baremos públicos. La acreditación universitaria es un factor clave que potencia la proyección profesional de los egresados, brindándoles una ventaja competitiva en el mercado laboral.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Actividad Física y Deporte de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
275 Horas, 11 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Programas de entrenamiento en SEP
Tema 1. Salud y actividad física: adaptaciones funcionales (fisiología del ejercicio)
- Concepto de fitness.
- Concepto de wellness y evolución del fitness al wellness.
- Adaptación funcional: respuesta saludable a la actividad física.
- Metabolismo energético.
- Adaptación cardiovascular.
- Adaptación del sistema respiratorio.
- Hipertrofia y hiperplasia.
- Distensibilidad muscular: límites e incremento adaptativo.
- Adaptación del sistema nervioso y endocrino.
- Fatiga y recuperación.
- Contraindicaciones absolutas y relativas en la práctica de actividad física.
- Higiene corporal y postural.
Tema 2. Factores de la condición física y motriz
- Condición física y capacidades físicas.
- Capacidades físicas y rendimiento atlético (enfoque tradicional).
- Condición física en fitness: componentes.
- Capacidades coordinativas.
Tema 3. Desarrollo de las capacidades físicas en fitness
- Principios generales del desarrollo de las capacidades físicas en fitness.
- Metodología del entrenamiento en fitness.
- Integración de sistemas de entrenamiento.
Tema 4. Actividades de fitness aplicadas a los diferentes niveles de autonomía personal
- Discapacidad.
- Adaptación al esfuerzo y contraindicaciones en casos de limitación funcional.
- Organización y adaptación de recursos.
Tema 5. Diseño de programas de entrenamiento en el ámbito de una SEP
- Planificación y programación del entrenamiento en fitness.
- Análisis diagnóstico.
- Metodología de diseño de programas de entrenamiento.
- Control del entrenamiento.
Tema 6. Estadística aplicada a la elaboración de programas de entrenamiento en SEP
- Nociones generales.
- Ordenación de datos.
- Representación gráfica.
- Normalización de datos.
Tema 7. Recursos informáticos aplicados a la elaboración de programas de entrenamiento en SEP
- Software específico de entrenamiento.
- Elaboración y adaptación de programas de mejora de la condición física.
- Ofimática aplicada.
Módulo 2. Dominio técnico, instalaciones y seguridad en salas de entrenamiento polivalente (SEP)
Tema 1. Instalaciones, máquinas y equipamiento en una SEP
- La instalación tipo de una SEP: áreas de entrenamiento.
- Puesta a punto de la instalación y los medios.
- Mantenimiento preventivo, operativo y correctivo.
- La electroestimulación aplicada al fitness.
Tema 2. Biomecánica
- Principios básicos de la biomecánica del movimiento.
- Componentes de la biomecánica.
- Reflejos miotáticos y propioceptivos.
- Análisis del movimiento.
- Biomecánica básica de los ejercicios con cargas externas.
Tema 3. Técnica de ejecución, estructura, variantes y errores
- Excelencia técnica en la ejecución de ejercicios en SEP.
- Agarres y ayudas auxiliares para optimizar la ejecución técnica.
- Carga axial sobre la columna: posiciones de seguridad y elementos preventivos.
- Ejecución, demostración y descripción técnico-práctica.
- Fatiga en las actividades y ejercicios propios de una SEP.
- Errores y riesgos frecuentes en el uso de máquinas y material de entrenamiento.
Tema 4. Seguridad y prevención en instalaciones SEP
- Legislación básica y específica sobre seguridad y prevención en SEPs.
- Seguridad de personas, bienes y actividades.
- Tipos de riesgo presentes en la instalación.
- Tipos de seguridad.
- Medidas preventivas para aumentar la seguridad en SEP.
- Barreras arquitectónicas.
Tema 5. El plan de emergencia en una SEP
- Objetivos del plan de emergencia.
- Principios de efectividad del plan.
- Tipos de emergencia.
- Inventario de medios materiales (extintores, BIEs).
- Relación de recursos humanos.
- Plan de evacuación: diseño y simulacros.
- Tipos de evacuación según tipología del usuario.
- Coordinación con otros profesionales.
- Evaluación del plan de emergencia.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Programación de Entrenamiento Físico en Salas Polivalentes (SEP)
Curso Universitario de Especialización en Monitor de Pilates en Máquinas
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Experto Universitario en Creación y Dirección de Coreografías Fitness
Experto Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Experto Universitario en Gestión Estratégica y Operativa de Organizaciones Deportivas
Experto Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Curso Superior en Monitor de Actividades Acuáticas para Discapacitados y Embarazadas
Curso Actividad Física y Deporte acreditado por EUNEIZ
Solicita información