Curso de Desarrollo Profesional en Derecho de Familia y Protección Jurídica del Menor: Matrimonio, Filiación y Tutela

150 Horas, 6 Créditos ECTS | Formato Online

120€ 89€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Derecho de Familia y Protección Jurídica del Menor: Matrimonio, Filiación y Tutela se presenta como una formación especializada que aborda de manera integral los aspectos fundamentales del derecho familiar y la protección de los menores en el contexto jurídico actual. Este programa formativo tiene un enfoque profesional que responde a la creciente necesidad de contar con expertos en el ámbito del derecho de familia, un área que ha evolucionado significativamente en las últimas décadas, reflejando cambios sociales y culturales que impactan directamente en la estructura familiar y en la protección de los derechos de los menores. La relevancia de este curso radica en su capacidad para dotar a los participantes de las herramientas necesarias para afrontar los retos legales que surgen en este campo, así como para contribuir a la mejora de la empleabilidad en un sector en constante transformación.

El contenido del curso se organiza en diversas unidades didácticas que permiten un desarrollo progresivo de competencias. En la primera unidad, se examina la familia y las uniones de hecho, analizando la conceptualización de la familia en el Código Civil español de 1889 y las implicaciones legales de las uniones de hecho. Posteriormente, se aborda el matrimonio, incluyendo aspectos como la promesa de matrimonio, los impedimentos para contraerlo, el consentimiento y los requisitos formales, así como los efectos personales que se derivan de esta unión. La nulidad del matrimonio se convierte en un tema crucial en la tercera unidad, donde se estudia el régimen procesal correspondiente, permitiendo a los estudiantes comprender las implicaciones legales de la nulidad matrimonial.

La formación continúa con un análisis exhaustivo de los efectos de la nulidad, separación y divorcio, donde se profundiza en las distintas consecuencias legales que pueden surgir de estas situaciones. La comprensión de los regímenes económicos matrimoniales es igualmente esencial, y se aborda en la quinta unidad, donde se exploran los diferentes regímenes, como la sociedad de gananciales y la separación de bienes, así como la extinción y liquidación de estos regímenes. La filiación, un aspecto central del derecho de familia, se examina en la sexta unidad, donde se discuten los aspectos introductorios, el contenido básico de la filiación, su determinación y prueba, así como las acciones de filiación que pueden ejercerse.

El curso también incluye una unidad dedicada a la adopción, donde se analizan las nociones históricas y las diferencias entre la adopción nacional e internacional, así como los derechos sucesorios de los hijos adoptados. La patria potestad, su concepto, sujetos, contenido y extinción, se estudian en la octava unidad, proporcionando a los estudiantes un entendimiento profundo de las responsabilidades y derechos que conlleva. La protección del menor es otro de los ejes centrales del curso, abordando la finalidad de la norma, las modificaciones realizadas por la Ley de Derechos de los Menores y los derechos específicos que asisten a los menores. En la décima unidad, se examinan las instituciones de protección, analizando la intervención en casos de riesgo y desamparo del menor, lo que resulta fundamental para quienes buscan especializarse en este ámbito.

Finalmente, el curso aborda la deuda por alimentos, proporcionando un marco legal claro sobre el concepto de alimentos, la reclamación y el procedimiento correspondiente. Esta estructura temática permite a los participantes no solo adquirir conocimientos teóricos, sino también desarrollar habilidades prácticas que son altamente valoradas en el mercado laboral. La formación está diseñada para ser 100 % online, en modalidad e-learning, lo que facilita el acceso a los contenidos y permite a los estudiantes gestionar su tiempo de manera efectiva, adaptándose a sus necesidades personales y profesionales.

La acreditación universitaria del curso por parte de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) garantiza la calidad y validez de esta formación, siendo reconocida para bolsas y baremos públicos. Esta acreditación no solo respalda la calidad del programa, sino que también potencia la proyección profesional de los participantes, quienes podrán aplicar los conocimientos adquiridos en su práctica profesional diaria. Así, el curso se convierte en una herramienta clave para aquellos que deseen especializarse en el derecho de familia y la protección jurídica del menor, contribuyendo de manera significativa a su desarrollo profesional y personal en un área de creciente demanda.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Derecho de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

Este programa ofrece una formación avanzada en Derecho de Familia y Protección Jurídica del Menor, con especial atención a las instituciones de matrimonio, filiación y tutela, y está diseñado para consolidar competencias técnico‑jurídicas, procesales y de valoración interdisciplinaria. Su estructura formativa responde a la necesidad de perfeccionamiento profesional y estratégico, orientado a la mejora de la empleabilidad y la capacidad de actuación en ámbitos públicos y privados vinculados a la protección de la infancia y las relaciones familiares.

  • Abogados en ejercicio que buscan especialización en materia de familia y protección del menor para ampliar su práctica profesional y su competitividad en el mercado jurídico.
  • Miembros de la judicatura y del Ministerio Fiscal interesados en profundizar en criterios doctrinales y prácticos aplicables a procedimientos de familia y tutela.
  • Defensores públicos, procuradores y asesores legales que desempeñan funciones de representación en casos de filiación, guarda y protección de menores.
  • Notarios, registradores y funcionarios de la administración pública encargados de materias civiles y registrales relacionadas con el estado civil y la capacidad jurídica.
  • Profesionales de servicios sociales, tutela de menores y de la gestión pública que requieren un marco jurídico especializado para la toma de decisiones administrativas y técnicas.
  • Mediadores, profesionales de resolución alternativa de conflictos y facilitadores de procesos familiares que precisan criterios jurídicos actualizados para su intervención.
  • Profesionales de entidades no gubernamentales, organizaciones de defensa de derechos de la infancia y centros de acogida que desean robustecer su actuación desde una perspectiva jurídica.
  • Docentes e investigadores en Derecho o disciplinas afines que buscan actualizar su conocimiento doctrinal y metodológico en materia de familia y protección del menor.
  • Asesores jurídicos internos de empresas e instituciones que requieren competencias para gestionar conflictos familiares con implicaciones laborales o contractuales.
  • Peritos, psicólogos forenses y trabajadores sociales con responsabilidad técnica en procedimientos judiciales o administrativos relativos a la guarda, tutela y filiación.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Analizar e interpretar la normativa, la jurisprudencia y la doctrina reciente en materia de derecho de familia y protección jurídica del menor, con especial atención a matrimonio, filiación y tutela.
  • Aplicar criterios jurídicos para determinar la filiación —reconocimiento, impugnación, pruebas genéticas y técnicas de reproducción asistida— y resolver sus efectos civiles, patrimoniales y de responsabilidad parental.
  • Diseñar y justificar medidas de protección y tutela adaptadas al interés superior del menor, incluyendo medidas cautelares, situaciones de desamparo y programas de guarda y acogimiento.
  • Asesorar y representar técnicamente a las partes en procedimientos familiares, redactando escritos procesales y argumentaciones basadas en prueba, normativa y jurisprudencia pertinente.
  • Integrar instrumentos internacionales y derechos fundamentales (p. ej., Convenio de La Haya, Convención sobre los Derechos del Niño) en la resolución de conflictos transfronterizos y en la protección del menor.
  • Valorar y aplicar criterios de valoración del riesgo y elaborar planes de intervención multidisciplinares en coordinación con servicios sociales, sanitarios y educativos.
  • Emplear técnicas de resolución alternativa de conflictos (mediación, conciliación) orientadas a la protección del menor y a la búsqueda de soluciones sostenibles entre progenitores y familiares.
  • Gestionar y proponer soluciones jurídicas a los aspectos patrimoniales y económicos derivados de las relaciones familiares y de la guarda o tutela, con criterio técnico y proporcionalidad.
  • Desarrollar un marco ético y deontológico para la práctica profesional en derecho de familia, garantizando la confidencialidad, la protección del menor y la igualdad de las partes.
  • Actualizar y aplicar enfoques comparados y tendencias doctrinales para formular propuestas de mejora normativa y de buenas prácticas en materia de familia y protección jurídica del menor.

Objetivos Específicos

  • Analizar la normativa vigente y la jurisprudencia reciente en materia de matrimonio, filiación y tutela, identificando los principios y las reformas que afectan la protección jurídica del menor.
  • Aplicar criterios jurídicos y probatorios para la determinación e impugnación de la filiación, valorando adecuadamente pruebas periciales, genéticas y documentales.
  • Evaluar y justificar soluciones jurídicas en conflictos de guarda, custodia y régimen de visitas, priorizando el interés superior del menor y su derecho a la relación con ambos progenitores cuando proceda.
  • Redactar con precisión técnica escritos procesales y actos jurídicos relativos a tutela, patria potestad, adopción y medidas de protección de menores.
  • Integrar y fundamentar informes periciales, psicosociales y sociales en la valoración de riesgos y necesidades del menor, articulando conclusiones apropiadas para la intervención judicial.
  • Proponer y fundamentar medidas cautelares y de protección inmediata en situaciones de riesgo para la integridad física o psíquica del menor.
  • Asesorar a progenitores, tutores y representantes legales sobre derechos y obligaciones derivados del matrimonio, la filiación y la tutela, incluyendo efectos patrimoniales y personales.
  • Incorporar instrumentos de resolución alternativa de conflictos y acuerdos homologados cuando contribuyan a la protección del menor y a la estabilidad familiar.
  • Interpretar y aplicar normas y mecanismos de cooperación internacional en supuestos transfronterizos de custodia, filiación y tutela.
  • Evaluar el impacto económico y patrimonial de las decisiones familiares sobre menores y proponer medidas de protección patrimonial adecuadas.
  • Desarrollar argumentos jurídicos sólidos para la defensa y representación ante órganos jurisdiccionales en materia de derecho de familia y protección del menor, basados en doctrina y jurisprudencia actualizada.
  • Actuar conforme a criterios éticos y deontológicos en la intervención con familias y menores, garantizando la protección de datos, la confidencialidad y el respeto a la autonomía progresiva del menor.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Abogado especializado en derecho de familia y protección jurídica del menor
  • Mediador familiar con especialización en procedimientos de filiación y tutela
  • Perito judicial en materia de familia y protección infantil
  • Consultor jurídico para organizaciones no gubernamentales dedicadas a la infancia
  • Gestor de expedientes de tutela, guarda y custodia en servicios sociales
  • Responsable de programas de protección de menores en administraciones públicas
  • Coordinador de equipos multidisciplinares de protección infantil
  • Investigador en políticas públicas y normativa de derecho de familia
  • Docente universitario o formador especializado en derecho de familia y menores
  • Emprendedor en despachos o servicios jurídicos especializados en familia
  • Especialista en restitución internacional de menores y cooperación judicial
  • Asesor legal para centros educativos y sanitarios en materia de tutela y derechos del menor
  • Responsable de cumplimiento normativo en instituciones que trabajan con menores
  • Técnico en valoración psicosocial y jurídica en procesos de filiación
  • Consultor en diseño e implementación de protocolos institucionales de protección infantil
  • Coordinador de programas de adopción y filiación en entidades acreditadas
  • Analista legislativo en reformas y estudio comparado del derecho de familia
  • Asesor en procedimientos de incapacitación, tutela y curatela
  • Promotor de proyectos de sensibilización y prevención de violencia intrafamiliar
  • Consultor privado en resolución alternativa de conflictos familiares y mediación preventiva

Competencias Generales

  • Analizar críticamente la normativa, la jurisprudencia y la doctrina nacional e internacional en materia de matrimonio, filiación y tutela para identificar cambios, lagunas y criterios interpretativos relevantes.
  • Aplicar principios y criterios legales actualizados para abordar supuestos prácticos complejos en derecho de familia y protección del menor, integrando perspectivas civiles, administrativas y penales.
  • Evaluar y diferenciar modelos de protección jurídica del menor, seleccionando medidas de prevención, intervención y reparación acordes al interés superior del menor.
  • Argumentar y fundamentar técnicamente decisiones y propuestas jurídicas, redactando dictámenes, alegaciones y convenios que respeten derechos y garantías procesales.
  • Integrar criterios deontológicos, de derechos humanos y de perspectiva de género en el análisis y la resolución de conflictos familiares.
  • Comunicar de forma clara y rigurosa conclusiones jurídicas y recomendaciones a distintos destinatarios, adaptando el lenguaje a contextos profesionales y multidisciplinares.
  • Coordinar e integrar enfoques interdisciplinarios en estrategias de protección y acompañamiento del menor, incorporando aportes psicológicos, sociales y educativos.
  • Gestionar y valorar la prueba y el procedimiento en asuntos de filiación, matrimonio y tutela, incluyendo pruebas periciales y medios probatorios no tradicionales.
  • Actualizarse de forma crítica frente a reformas legislativas y avances doctrinales, incorporando criterios comparados y buenas prácticas para mejorar la protección jurídica del menor.
  • Valorar las implicaciones sociofamiliares y psicosociales de las decisiones jurídicas, promoviendo soluciones que favorezcan el desarrollo y bienestar del menor.
  • Promover y diseñar medidas alternativas de resolución de conflictos y mecanismos preventivos que minimicen el impacto del proceso jurídico en los menores.
  • Aplicar criterios de responsabilidad parental, guardas y tutela que equilibren protección, interés superior del menor y autonomía progresiva, garantizando el respeto a derechos fundamentales.

Competencias Específicas

  • Analizar e interpretar la normativa nacional e internacional vigente sobre matrimonio, filiación y tutela, aplicándola a supuestos prácticos complejos.
  • Evaluar y aplicar los criterios del interés superior del menor y los derechos fundamentales en la toma de decisiones jurídicas y extrajudiciales relacionadas con la protección infantil.
  • Redactar y fundamentar escritos procesales, convenios y acuerdos extrajudiciales en materia de familia con argumentación jurídica sólida y comprobable.
  • Asesorar a progenitores, representantes legales y equipos interdisciplinarios sobre efectos jurídicos de la filiación, identificación de la paternidad/maternidad y técnicas probatorias, incluida la valoración de pruebas genéticas.
  • Diseñar y proponer medidas de protección, guarda, custodia y tutela para menores en situación de riesgo, coordinando actuaciones con servicios sociales y otras instituciones competentes.
  • Valorar y emplear adecuadamente informes periciales, sociales y psicológicos en procedimientos de familia para la formulación de estrategias procesales y decisiones profesionales.
  • Negociar y gestionar procesos de resolución alternativa de conflictos (mediación y otros mecanismos) preservando los derechos e intereses de los menores y las partes vulnerables.
  • Representar y defender a clientes ante órganos jurisdiccionales y administrativos en materias de familia, articulando argumentos jurídicos y probatorios orientados a resultados prácticos.
  • Identificar, prevenir y actuar ante situaciones de violencia familiar, discriminación y vulneración de derechos de la infancia, proponiendo medidas de protección, reparación y acompañamiento.
  • Integrar la perspectiva de género, la inclusión y el respeto a la diversidad en el análisis y resolución de conflictos familiares y en la protección jurídica del menor.
  • Aplicar y actualizar la jurisprudencia y doctrina relevantes en materia de familia para fundamentar soluciones jurídicas innovadoras y ajustadas al contexto social y legal.
  • Evaluar los impactos legales, psicológicos y sociales de decisiones sobre filiación, régimen de visitas, patria potestad y tutela, proponiendo alternativas que minimicen el daño al menor.
  • Planificar y coordinar estrategias interdisciplinarias con profesionales de la psicología, el trabajo social y la educación para garantizar el bienestar integral del menor en procesos jurídicos.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Derecho de Familia y Protección Jurídica del Menor: Matrimonio, Filiación y Tutela

Tema 1. La familia y las uniones de hecho

  1. La familia en el Código Civil español de 1889.
  2. Las uniones de hecho.

Tema 2. El matrimonio

  1. Promesa de matrimonio.
  2. Impedimentos para contraer matrimonio.
  3. Consentimiento.
  4. Requisitos formales.
  5. Efectos personales.

Tema 3. La nulidad del matrimonio

  1. Nulidad matrimonial.
  2. Régimen procesal.

Tema 4. Efectos de la nulidad, separación y divorcio

  1. Nulidad matrimonial.
  2. Separación matrimonial.
  3. Divorcio.

Tema 5. Regímenes económicos matrimoniales

  1. Introducción.
  2. Objetivos.
  3. Mapa conceptual.
  4. Régimen económico matrimonial de la sociedad de gananciales.
  5. Régimen de separación de bienes.
  6. Otros regímenes económicos del matrimonio.
  7. Extinción y liquidación de este régimen.

Tema 6. La filiación

  1. Aspectos introductorios.
  2. Contenido básico de la filiación.
  3. Determinación y prueba de la filiación.
  4. Acciones de filiación.

Tema 7. La adopción

  1. Nociones históricas de la adopción.
  2. Adopción nacional.
  3. Adopción internacional.
  4. Derechos sucesorios de los hijos adoptados.

Tema 8. La patria potestad

  1. Concepto de la patria potestad.
  2. Sujetos de la patria potestad.
  3. Contenido personal de la patria potestad.
  4. Contenido patrimonial de la patria potestad.
  5. Extinción de la patria potestad.

Tema 9. La protección del menor

  1. Introducción.
  2. Finalidad de la norma.
  3. Principales modificaciones realizadas a consecuencia de la Ley de Derechos de los Menores.
  4. Derechos de los menores.

Tema 10. Las instituciones de protección

  1. Introducción.
  2. Imposibilidad de los padres o tutores de ejercer sus funciones.
  3. Intervención en caso de riesgo para el menor.
  4. Intervención en caso de desamparo del menor.

Tema 11. Deuda por alimentos

  1. Concepto de alimentos.
  2. Reclamación de alimentos: nociones generales.
  3. Procedimiento de reclamación.

Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Derecho de Familia y Protección Jurídica del Menor: Matrimonio, Filiación y Tutela


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad