Curso de Desarrollo Profesional en Intervención Enfermera en el Paciente Crónico Hipertenso y Diabético
200 Horas, 8 Créditos ECTS | Formato Online
180€
159€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Intervención Enfermera en el Paciente Crónico Hipertenso y Diabético se presenta como una propuesta formativa de gran relevancia en el contexto actual de la salud pública, donde las enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes representan un desafío significativo para los sistemas de salud y los profesionales sanitarios. Este programa tiene un enfoque profesional que busca capacitar a los enfermeros en la atención integral de estos pacientes, promoviendo una intervención efectiva que mejore su calidad de vida y reduzca las complicaciones asociadas a estas patologías. La formación especializada que se ofrece es esencial para el desarrollo de competencias que permitan a los profesionales abordar de manera adecuada la complejidad de estos cuadros clínicos.
El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abordan de manera exhaustiva los aspectos fundamentales de la hipertensión arterial y la diabetes mellitus. En la primera unidad, se introduce el concepto de hipertensión arterial, su regulación y su importancia como factor de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV). Se exploran los mecanismos de regulación de la presión arterial, así como la clasificación y evaluación clínica de la hipertensión, incluyendo la determinación de la presión arterial y las pruebas complementarias necesarias para su diagnóstico. La segunda unidad profundiza en la hipertensión como un factor determinante del riesgo cardiovascular, analizando su relación con otros factores de riesgo como la obesidad, el tabaquismo y la diabetes.
El curso también incluye una revisión detallada de la clasificación de fármacos antihipertensores y los objetivos del tratamiento de la hipertensión. A través de unidades específicas, se estudian los diferentes grupos de medicamentos, como diuréticos, beta-bloqueantes e inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona, así como sus mecanismos de acción, efectos adversos y contraindicaciones. Esta formación permite a los profesionales no solo comprender la farmacología detrás del tratamiento, sino también aplicar este conocimiento en la práctica clínica diaria, optimizando así la atención al paciente hipertenso.
En el ámbito de la diabetes, el curso aborda el concepto, clasificación y criterios diagnósticos de esta enfermedad, así como las complicaciones asociadas y la importancia del seguimiento del control metabólico. Se enfatizan los objetivos del tratamiento de la diabetes, incluyendo intervenciones sobre el estilo de vida y la farmacoterapia. En particular, se analizan las características farmacológicas de la insulina y los antidiabéticos orales, proporcionando a los participantes herramientas prácticas para la gestión efectiva de estos pacientes. La formación especializada en este ámbito es crucial para la mejora de la empleabilidad de los profesionales de la salud, ya que la demanda de expertos en el manejo de enfermedades crónicas está en constante crecimiento.
La metodología del curso se basa en una modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta modalidad facilita el aprendizaje autónomo y la integración de los conocimientos en la práctica profesional sin la necesidad de desplazamientos ni horarios rígidos. La estructura del curso está diseñada para fomentar un aprendizaje profundo y significativo, promoviendo la reflexión crítica y la aplicación práctica de los contenidos en situaciones reales de atención al paciente.
El Curso en Intervención Enfermera en el Paciente Crónico Hipertenso y Diabético cuenta con la acreditación de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza la calidad y validez de la formación en el ámbito académico y profesional. Esta acreditación es especialmente relevante para aquellos que buscan mejorar su proyección profesional y acceder a oportunidades en bolsas y baremos públicos, fortaleciendo así su perfil en el competitivo mercado laboral actual.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Enfermería de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
200 Horas, 8 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en el Paciente Crónico Hipertenso y Diabético
Tema 1. Hipertensión arterial: concepto, regulación e importancia como factor de riesgo de enfermedad cardiovascular (ECV)
- Regulación de la presión arterial:
- Concepto de presión arterial.
- Mecanismos de regulación de la presión arterial.
- Hipertensión arterial:
- Concepto.
- Clasificación de la hipertensión arterial.
- Evaluación clínica:
- Determinación de la presión arterial.
- Pruebas de laboratorio y exploraciones complementarias.
Tema 2. La hipertensión arterial como factor de riesgo de enfermedad cardiovascular y su relación con otros factores
- La hipertensión como factor determinante del riesgo de ECV:
- Remodelado cardiovascular.
- Efectos de la presión arterial en el riesgo cardiovascular.
- Otros factores de riesgo de enfermedad cardiovascular:
- Edad.
- Sexo.
- Tabaquismo.
- Obesidad.
- Actividad física.
- Alcohol.
- Dislipemia.
- Diabetes.
- Nefropatía.
Tema 3. Clasificación de fármacos antihipertensores y objetivos del tratamiento
- Clasificación de los fármacos antihipertensores:
- Diuréticos.
- Inhibidores de la actividad simpática.
- Inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona.
- Vasodilatadores.
- Objetivos del tratamiento de la hipertensión.
- Principios generales del tratamiento antihipertensivo.
Tema 4. Diuréticos
- Clasificación.
- Efecto antihipertensor:
- Mecanismo de acción.
- Características del uso de las tiazidas en pacientes hipertensos.
- Asociación de las tiazidas con otros antihipertensores.
- Reacciones adversas.
- Interacciones.
- Contraindicaciones.
Tema 5. Betabloqueantes adrenérgicos
- Clasificación.
- Efecto antihipertensor:
- Mecanismo de acción.
- Características de la acción antihipertensora.
- Asociación con otros antihipertensores.
- Reacciones adversas.
- Interacciones.
- Contraindicaciones.
Tema 6. Inhibidores del sistema renina-angiotensina-aldosterona
- Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina:
- Clasificación.
- Efecto antihipertensor.
- Reacciones adversas.
- Interacciones.
- Contraindicaciones.
- Antagonistas de los receptores de angiotensina II.
Tema 7. Antagonistas del calcio
- Clasificación.
- Efecto antihipertensor:
- Mecanismo de acción.
- Características de la acción antihipertensora.
- Asociación con otros antihipertensores.
- Reacciones adversas.
- Interacciones.
- Contraindicaciones.
Tema 8. Estrategias globales en el tratamiento de la hipertensión
- Estrategias en el tratamiento de la hipertensión.
- Medidas de estilo de vida:
- Abandono del tabaco.
- Reducción de peso.
- Dieta tipo DASH.
- Reducción de sodio en la dieta.
- Aumento de la actividad física.
- Moderación del consumo de alcohol.
- Tratamiento farmacológico:
- Principios del tratamiento farmacológico.
- Inicio del tratamiento farmacológico.
- Elección del fármaco antihipertensivo.
- Fármacos que pueden aumentar la presión arterial o alterar la eficacia de los antihipertensivos.
Tema 9. Tratamiento de la hipertensión en situaciones especiales
- Tratamiento del paciente hipertenso con otros factores de riesgo:
- Hipertrofia ventricular izquierda.
- Cardiopatía isquémica.
- Insuficiencia cardiaca.
- Enfermedad cerebrovascular.
- Enfermeda
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Intervención Enfermera en el Paciente Crónico Hipertenso y Diabético
Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería
Titulación Enfermería acreditado por APICES
Curso Universitario de Especialización en Fundamentos y Prácticas de Cuidados Auxiliares de Enfermería
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Manejo Integral de la Movilidad y Movilización en Pacientes
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Cuidado de las Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Solicita información