Curso Universitario de Especialización en Manejo Avanzado de Urgencias y Emergencias Pediátricas
375 Horas, 15 Créditos ECTS | Formato Online
											285€
						115€
									
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso Universitario de Especialización en Manejo Avanzado de Urgencias y Emergencias Pediátricas es una formación de 375 horas y 15 créditos ECTS, acreditada por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, que ofrece una preparación completa para el abordaje clínico, diagnóstico y terapéutico de las urgencias pediátricas más frecuentes y complejas. Está orientado a profesionales de enfermería, medicina, urgencias y cuidados intensivos que deseen adquirir o actualizar competencias avanzadas en la atención al paciente pediátrico crítico, con una metodología 100 % online, flexible y práctica.
El programa proporciona una visión integral de la atención urgente pediátrica, combinando los fundamentos teóricos con el manejo clínico en situaciones críticas. El alumno aprenderá a actuar de forma eficaz ante emergencias respiratorias, cardiacas, neurológicas, digestivas, infecciosas y traumatológicas, aplicando protocolos actualizados de reanimación cardiopulmonar (RCP), estabilización y transporte del niño crítico.
En el , se estudian los avances en urgencias pediátricas, comenzando por la organización y funcionamiento del servicio de urgencias, la sedación y el tratamiento del dolor y los modelos de relación profesional-paciente. Posteriormente, se abordan los principales cuadros clínicos de la pediatría general, desde las adenopatías, síncopes o púrpuras, hasta el maltrato infantil o el llanto inconsolable. También se analizan las urgencias neonatales, como la sepsis neonatal, la ictericia, las convulsiones o las cardiopatías congénitas, junto con los protocolos de actuación en el shock del recién nacido y el rechazo alimentario.
El curso profundiza además en las patologías traumáticas pediátricas, como los traumatismos craneoencefálicos, abdominales o renales, y los politraumatismos infantiles, abordando su diagnóstico y actuación en el servicio de urgencias. También se tratan las urgencias infecciosas y respiratorias, incluyendo meningitis, encefalitis, neumonía, otitis, varicela, bronquiolitis, asma y tos ferina, junto a los trastornos cardíacos agudos como la insuficiencia cardíaca o el niño cianótico.
Asimismo, el alumno adquirirá destrezas para la atención de urgencias digestivas, neurológicas y nefrourológicas, tales como cefaleas, infecciones urinarias, hemorragias gastrointestinales, cetoacidosis diabética o síndrome nefrótico, y aprenderá a actuar ante accidentes e intoxicaciones (por animales, monóxido de carbono, cuerpos extraños o detergentes), quemaduras, ahogamientos y síndromes por asfixia. También se revisan las urgencias hemato-oncológicas y endocrinas, como la anemia aguda, hipoglucemias, patologías tiroideas o suprarrenales, junto con las urgencias psiquiátricas, bucodentales y alérgicas, destacando el manejo del shock anafiláctico y la enfermedad de Kawasaki.
El se centra en el manejo enfermero en urgencias pediátricas, donde el profesional aprenderá a realizar una valoración integral del paciente pediátrico, abarcando la oxigenación, hidratación, termorregulación, eliminación, actividad y seguridad. Se estudian las alteraciones más comunes en el neonato, lactante, preescolar y escolar, como la apnea, enfermedad de membrana hialina, meningitis bacteriana, hipoglucemia, enterocolitis necrotizante, bronquitis obstructiva, epiglotitis, sepsis o insuficiencia renal aguda, y se revisan los protocolos de actuación enfermera en el postoperatorio neurológico, toracoabdominal y cardiovascular.
Además, el curso incluye el entrenamiento en actuaciones críticas, tales como la RCP básica y avanzada, el transporte del niño crítico y la atención en situaciones de emergencia hospitalaria y extrahospitalaria. Se imparten las principales técnicas de enfermería pediátrica, incluyendo el sondaje nasogástrico, nutrición enteral, punción intraósea, cateterización arterial y venosa, administración de surfactante, manejo de drenajes torácicos y ventriculares, y el cuidado de pacientes con accesos vasculares especiales.
Finalmente, se profundiza en la farmacología pediátrica aplicada a urgencias, las vías de administración, la dosificación segura, los efectos secundarios y las interacciones medicamentosas, además de ofrecer tablas de valores normales y parámetros de laboratorio de referencia en población infantil.
Gracias a su enfoque práctico y clínico, este curso prepara al profesional para actuar con rapidez, seguridad y eficacia en cualquier escenario de urgencia o emergencia pediátrica, tanto hospitalario como extrahospitalario. Al finalizar, el alumno obtendrá un título universitario acreditado, baremable en oposiciones y bolsas de trabajo sanitarias, que certifica su capacitación en la atención integral al niño en situación crítica, consolidando su perfil como especialista en urgencias y emergencias pediátricas avanzadas.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.
 
					 
						 
						 
						Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:
 
     
    Empieza tu formación en Enfermería de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
375 Horas, 15 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Urgencias Pediátricas
Tema 1. El servicio de urgencias
- El Servicio de urgencias:
	- Organización del servicio de urgencias.
 
- Calidad en el servicio de urgencias.
- Protocolos de sedación y tratamiento del dolor en urgencias:
	- Sedación en el paciente terminal.
- Tratamiento del dolor en urgencias.
 
- Modelos de relación entre el paciente y el personal sanitario:
	- Modelo de roles de la relación médico-paciente.
- Modelo de participación entre el profesional sanitario y el paciente.
- Modelo de relación interpersonal entre el profesional sanitario y el paciente.
 
Tema 2. Pediatría general
- Adenopatías:
	- Diagnóstico.
- Tratamiento.
 
- Alteraciones hidroelectrolíticas:
	- Tratamiento según el tipo de alteración.
 
- Dolor torácico:
	- Causas del dolor torácico.
- Diagnóstico y evaluación.
 
- Llanto inconsolable:
	- Diagnóstico.
- Tratamiento.
 
- Maltrato infantil:
	- Abusos sexuales.
 
- Púrpura:
	- Tratamiento.
 
- Síncope:
	- Clasificación.
- Diagnóstico. Anamnesis, exploración física y tratamiento.
 
Tema 3. Urgencias en el recién nacido
- Sepsis neonatal:
	- Diagnóstico.
- Tratamiento.
 
- Ictericia en el recién nacido:
	- Diagnóstico.
- Exploración.
- Tratamiento.
 
- Cardiopatías congénitas en el periodo neonatal:
	- Tipos de cardiopatías.
- Diagnóstico.
 
- Shock en el recién nacido:
	- Tratamiento.
 
- Convulsiones neonatales:
	- Diagnóstico.
- Tratamiento.
 
- El lactante con rechazo del alimento.
Tema 4. Patologías traumáticas
- Traumatismos craneoencefálicos:
	- Diagnóstico.
- Manejo del paciente con TCE en urgencias.
 
- Traumatismos abdominales:
	- Anamnesis.
- Exploración.
- Actuación en el servicio de urgencias.
 
- Cojera en la infancia:
	- Etiología de la cojera.
- Diagnóstico de la cojera.
 
- Politraumatismo infantil.
- Traumatismos renales.
Tema 5. Urgencias infecciosas
- Meningitis:
	- Diagnóstico.
- Tratamiento.
 
- Encefalitis:
	- Diagnóstico.
- Tratamiento.
 
- Neumonía:
	- Neumonía adquirida en la comunidad.
 
- Síndrome febril.
- Otitis medias agudas:
	- Mastoiditis aguda.
 
- Varicela-zoster.
Tema 6. Urgencias respiratorias y cardiacas
- Crisis asmática:
	- Tratamiento.
 
- Tos ferina:
	- Diagnóstico.
- Tratamiento.
 
- Bronquiolitis aguda:
	- Diagnóstico.
- Tratamiento.
 
- Insuficiencia cardíaca:
	- Diagnóstico etiológico y tratamiento.
 
- El niño cianótico:
	- Diagnóstico.
 
Tema 7. Urgencias neurológicas, nefrourológicas y digestivas
- Cefaleas:
	- Diagnóstico y tratamiento.
 
- Trastornos paroxísticos no epilépticos:
	- Clasificación de los trastornos paroxísticos no epilépticos.
 
- Infección del tracto urinario:
	- Diagnóstico.
- Tratamiento.
 
- Síndrome nefrótico:
	- Tratamiento.
 
- Hemorragia gastrointestinal:
	- Diagnóstico.
- Tratamiento.
 
Tema 8. Accidentes
- Accidentes por animales. Mordeduras:
	- Síntomas y diagnóstico en caso de mordedura de animal.
 
- Intoxicación por monóxido de carbono:
	- Actuación en urgencias.
- Tratamiento.
 
- Quemaduras:
	- Tratamiento.
 
- Ingestión de cuerpos extraños:
	- Aspiración de cuerpo extraño.
 
- Síndrome de casiahogamiento:
	- Alteraciones y lesiones.
 
- Intoxicaciones por detergentes.
Tema 9. Urgencias hemato-oncológicas
- Urgencias oncológicas.
- Cetoacidosis diabética:
	- Tratamiento.
 
- Hipoglucemias.
- Patología suprarrenal aguda.
- Patología tiroidea.
- Anemia aguda, methahemoglobinemia y anemia hemolítica.
Tema 10. Otras urgencias pediátricas
- Urgencias bucodentales:
	- Infección bucodental.
- Traumatismo bucodental.
 
- Urgencias psiquiátricas:
	- Urgencias psiquiátricas verdaderas.
 
- Urticaria y Angioedema:
	- Evaluación clínica y tratamiento.
 
- Vómitos:
	- Anamnesis y exploración del paciente.
 
- Síndrome de Reye:
	- Diagnóstico y tratamiento.
 
- Shock anafiláctico:
	- Diagnóstico.
 
- Enfermedad de Kawasaki:
	- Tratamiento.
 
Módulo 2. Manejo de Urgencias y Cuidados en Enfermería Pediátrica
Tema 1. Valoración en enfermería pediátrica.
- Valoración de la oxigenación.
- Valoración de la hidratación.
- Valoración de la termorregulación.
- Valoración de la actividad-exploración.
- Valoración de la eliminación.
- Valoración de la seguridad-pertenencia.
Tema 2. Alteraciones de la salud más comunes en el neonato.
- Obstrucción de las vías aéreas.
- Apnea.
- Aspiración meconial.
- La enfermedad de la membrana hialina.
- Atresia y fístula traqueoesofágica.
- Disfunciones cardiovasculares.
- Trastornos convulsivos.
- Meningitis bacteriana.
- Enfriamiento o tensión por frío.
- Fiebre.
- Hipoglucemia.
- Enterocolitis necrotizante.
- Parálisis braquial.
- Fractura de clavícula.
- Ictericia del recién nacido (RN).
- Enfermedad hemorrágica.
- Hipocalcemia.
- Atresia anorectal.
- Onfaloceles y gastrosquisis.
- Onfalitis.
- Síndrome de deprivación por drogas.
Tema 3. Alteraciones de la salud más comunes en el lactante y preescolar-escolar.
- Mucovisidosis Fibrosis quística.
- Epiglotitis.
- Laringitis Crup vírico.
- Bronquitis obstructiva.
- Neumonía.
- Crisis convulsiva.
- Coma.
- Neuromiopatías.
- Hipertensión intracraneal.
- Diabetes mellitus Cetoacidosis diabética.
- Gastroenteritis aguda GEA.
- Dolor abdominal.
- Disfunción hepática.
- Intoxicaciones.
- Politraumatismos.
- Cuerpos extraños en las vías aéreas.
- Ahogamiento y semiahogamiento.
- Quemaduras.
- Sepsis.
- Meningitis.
- Insuficiencia renal aguda Ira.
- Insuficiencia cardiaca congestiva.
- Oncohematología.
Tema 4. Actuación de enfermería en postoperatorio.
- Neurológico.
- Toraco-abdominal.
- Cardiovascular.
- Drenajes torácicos.
Tema 5. Actuaciones críticas.
- Reanimación cardiopulmonar (RCP básica y RCP avanzada).
- Transporte del niño crítico.
Tema 6. Técnicas en enfermería pediátrica.
- Sondaje nasogástrico.
- Nutrición enteral por SNG.
- Colectores pediátricos para diuresis y sondaje vesical en pediatría.
- Punción intraósea.
- Accesos venosos en pediatría.
- Cateterización arterial.
- Higiene y cuidados respiratorios.
- Trasfusión de hemoderivados.
- Cuidados y mantenimiento de estomas.
- Actuación de enfermería y cuidados.
- Actuación de enfermería en técnicas.
- Cuidados y mantenimiento de drenajes ventriculares.
- Accesos vasculares especiales en oncohematología.
- Administración de óxido nítrico.
- Administración de surfactante.
- Extracción de sangre capilar para pruebas analíticas.
Tema 7. Farmacología.
- Fármacos, vías de administración, preparación, efectos secundarios, interacciones, conservación.
Tema 8. Tablas de valores normales.
- Introducción.
- Bioquímica de orina.
- Bioquímica sanguínea.
Formaciones relacionadas con el Curso Universitario de Especialización en Manejo Avanzado de Urgencias y Emergencias Pediátricas
Curso Universitario de Especialización en Intervención y Manejo en Crisis Psiquiátricas
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Técnico profesional en Puericultura
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Urgencias Alergológicas
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso en Manejo y Cuidados de Urgencias en Pacientes Quemados
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
 
			 
			 
			 
			 
			 
			Solicita información
 
	
	
 
									 
						 
             
                 
             
             
             
 