Curso Universitario de Especialización en Rehabilitación Integral en la Tercera Edad: Estrategias y Cuidados
175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online
165€
49€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso Universitario de Especialización en Rehabilitación Integral en la Tercera Edad está pensado para profesionales que desean actualizar, consolidar y aplicar, de forma inmediata, estrategias eficaces de valoración, prevención y tratamiento funcional en personas mayores. Con 175 horas y 7 ECTS, y la acreditación de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este programa 100 % online ofrece un recorrido compacto y práctico por los fundamentos de la rehabilitación geriátrica, poniendo el foco en la autonomía, la seguridad y la calidad de vida del paciente y su entorno.
El itinerario comienza con una inmersión en la rehabilitación funcional del anciano, asentando conceptos, áreas de intervención y organización del servicio. Se entrena la valoración integral con mirada biopsicosocial: historia clínica, exploración física, evaluación funcional y mental, clasificación del paciente mayor (sano, frágil, dependiente, paciente geriátrico) y criterios para priorizar objetivos terapéuticos. Esta base permite identificar con precisión presentaciones atípicas de enfermedades frecuentes y entender cómo el envejecimiento condiciona la clínica, el pronóstico y la respuesta al tratamiento.
A partir de ahí, el curso aborda los grandes síndromes geriátricos con impacto directo en la independencia. En aparato locomotor y reumatología del anciano, se actualiza el manejo de artrosis, osteoporosis, artritis reumatoide, hombro doloroso, enfermedad de Paget y fractura de cadera, con pautas para reducir dolor, preservar rango articular y prevenir caídas. Se dedica un bloque a higiene postural y ergonomía cervical, dorsal y lumbar, con recomendaciones aplicables a domicilio y centros residenciales, así como a los trastornos de la marcha y del movimiento, su diagnóstico diferencial, el abordaje del temblor y la inestabilidad, y los planes de intervención escalonados por riesgo.
La prevención y el cuidado de las úlceras por presión se tratan con un enfoque integral: factores de riesgo, clasificación, valoración mediante escalas, posicionamiento terapéutico, curas en cada grado y educación sanitaria dirigida a paciente y familia. Del mismo modo, se abordan el inmovilismo y la incontinencia urinaria desde la evaluación clínica y la intervención funcional, integrando medidas de ejercicio, ayudas técnicas, entrenamiento de hábitos, entornos seguros y coordinación con el equipo interdisciplinar. Se incluye también el tratamiento rehabilitador en la enfermedad de Alzheimer, con objetivos realistas, fisioterapia y terapia ocupacional, y estrategias para preservar la comunicación y la participación en actividades significativas.
El segundo módulo profundiza en la recuperación de patologías crónicas articulares en mayores, cubriendo anatomía y fisiopatología articular, mecanismos de lesión y métodos de evaluación. Se revisan movilizaciones y progresiones de movimiento —libre, contra resistencia y con “paradas” programadas—, junto con el uso seguro y clínicamente justificado de hidroterapia, termoterapia y crioterapia. Además, se actualizan tecnologías sanitarias empleadas en rehabilitación (láser, ultrasonido, electroterapia, magnetoterapia), destacando indicaciones y contraindicaciones para maximizar beneficios y minimizar riesgos.
Como complemento, el curso integra enfoques de actividad física y terapias complementarias con evidencia en envejecimiento activo: yoga, pilates y musicoterapia, criterios de adaptación por patología y ejemplos de sesiones prácticas con silla, aeróbic de bajo impacto, trabajo de rangos de movilidad articular y valoración de la fuerza en población mayor. Se cierra con recomendaciones de alimentación para la salud articular, el papel de los nutrientes esenciales y consideraciones sobre suplementos, siempre dentro de un plan individualizado y coordinado con el equipo sanitario.
Todo el proceso formativo se desarrolla en modalidad 100 % online, sin parte práctica, lo que facilita compaginar la actualización con la actividad profesional. Los contenidos están orientados a la transferencia inmediata en residencias, centros de día, unidades de media estancia, hospital de día geriátrico y atención domiciliaria, e incluyen pautas, checklists y mensajes clave para la educación al cuidador y el entorno familiar. Al finalizar, el egresado podrá valorar integralmente al paciente mayor, diseñar programas de intervención seguros y efectivos, y coordinar cuidados con una visión centrada en la persona y sus objetivos funcionales.
La titulación universitaria es válida para baremación en bolsas públicas y oposiciones, aportando un impulso académico y profesional tangible en el ámbito de la rehabilitación geriátrica y la atención a la dependencia.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.
Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:
Empieza tu formación en Enfermería de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
175 Horas, 7 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Rehabilitación Funcional del Anciano
Tema 1. Nociones generales sobre rehabilitación geriátrica
- Definición y breve recuerdo histórico.
- Conceptos.
- Servicio de rehabilitación integral.
- Valoración del paciente.
Tema 2. Valoración integral del anciano
- Introducción.
- Importancia de la valoración integral.
- Valoración médica del anciano.
- Historia clínica.
- Exploración física.
- Valoración funcional física.
- Valoración mental.
Tema 3. Clasificación de los ancianos
- Introducción.
- Persona mayor sana.
- Persona mayor enferma o dependiente.
- Paciente geriátrico.
- Sistemas de clasificación de pacientes.
- Anciano frágil o de alto riesgo.
Tema 4. Niveles asistenciales en geriatría
- Introducción.
- Recursos hospitalarios para el anciano.
- Unidad geriátrica de agudos.
- Unidades de media estancia.
- Hospital de día geriátrico.
- Trabajo en equipo.
- Otros niveles asistenciales unidad de larga estancia: centros residenciales.
- Equipo de valoración y cuidados geriátricos.
- Atención geriátrica domiciliaria y teleasistencia.
Tema 5. Características generales de la enfermedad en el anciano y su presentación atípica
- Introducción.
- Cambios relacionados con el envejecimiento.
- Tipos de envejecimiento.
- Causas de presentación atípica de las enfermedades.
- Ejemplos de presentación atípica de las enfermedades más frecuentes en el anciano.
Tema 6. Aparato locomotor en el anciano, afectaciones reumatológicas
- Sistema musculoesquelético.
- Afecciones reumatológicas en el anciano.
- Osteoartrosis, artrosis o síndrome artrósico.
- Diagnóstico de la artrosis.
- Tratamiento y cuidados en el paciente artrósico.
- Osteoporosis.
- Relación entre osteoporosis y artrosis.
- Artritis reumatoide.
- Hombro doloroso.
- Enfermedad de Paget.
- Fractura de cadera.
Tema 7. Higiene postural de la columna vertebral
- Articulaciones del pilar posterior de los arcos o interapofisarias.
- Alteraciones particulares.
- Biomecánica de la columna vertebral.
- Normas higiénico-posturales en la cervicalgia mecánica.
- Reglas básicas de ergonomía postural y cervical.
- Higiene postural dorso-lumbar.
Tema 8. Trastornos del movimiento y de la marcha
- Distinción entre el envejecimiento fisiológico y los trastornos de la marcha y del movimiento.
- Trastornos de la marcha.
- Clasificación y características clínicas de los trastornos de la marcha.
- Caídas.
- Diagnóstico y manejo de las alteraciones de la marcha.
- Trastornos del movimiento.
- Trastornos del movimiento asociados a otras enfermedades neurodegenerativas en el anciano.
- Consideraciones en cuanto a manejo y tratamiento de los trastornos del movimiento en el anciano.
Tema 9. El temblor en el paciente geriátrico
- Generalidades.
- Aspectos etiológicos y clínicos de los temblores más frecuentes.
- Aspectos del diagnóstico y diagnóstico diferencial del temblor.
- Criterios de interconsulta con especialistas.
- Tratamiento del temblor.
Tema 10. Inmovilismo en el anciano
- Introducción.
- Definición.
- Causas o factores determinantes de la inmovilidad.
- Consecuencias de la inmovilidad prolongada.
- Actitudes y manejo de la inmovilidad en el anciano.
- Niveles de actuación.
Tema 11. Úlceras por presión: prevención y cuidado
- Definición.
- Clasificación anatómica de las úlceras por presión. Localización.
- Factores que contribuyen a la aparición de úlceras.
- Valoración.
- Escala de Norton modificada.
- Prevención de las úlceras por presión.
- Actuaciones del personal sanitario dirigidas a mantener una adecuada nutrición e hidratación.
- Actuaciones dirigidas a mantener una adecuada integridad cutánea.
- Actuaciones dirigidas a mantener una adecuada movilidad.
- Posiciones terapéuticas.
- Recomendaciones generales para la curación en cada grado. Tratamiento de las úlceras infectadas.
- Curación de las heridas en el anciano.
- Atención domiciliaria a pacientes con úlceras por presión.
- Educación sanitaria.
Tema 12. Caídas en el anciano
- Introducción.
- ¿Qué son la inestabilidad y las caídas?
- Importancia y repercusión de las caídas.
- Causas de las caídas en el anciano y factores predisponentes.
- ¿Qué medidas podemos tomar?
- Hoja de información a pacientes y familiares.
Tema 13. Incontinencia urinaria en el anciano
- Epidemiología.
- Causas.
- Exploración clínica: prueba urodinámica.
- Tipos de incontinencia urinaria en los ancianos.
- Tratamiento.
Tema 14. Tratamiento rehabilitador en la enfermedad de Alzheimer
- Introducción.
- Fases y evolución.
- Programas de rehabilitación.
- Objetivos del programa de rehabilitación.
- Fisioterapia.
- Terapia ocupacional.
- Trastornos de la comunicación.
Tema 15. Deporte en la tercera edad
- Técnicas complementarias al tratamiento rehabilitador.
- Actividades físicas y deportivas para la tercera edad.
Tema 16. Psicología en la tercera edad
- Introducción.
- Características y aspectos psicosociales del envejecimiento.
- Consecuencias de la pérdida sensorial.
- Principales trastornos psicológicos en los mayores.
- Diagnóstico, tratamiento y evolución de la depresión.
- Suicidio en el anciano.
- Jubilación.
- Sexualidad y pareja en el anciano.
- Abuso del anciano.
- Información al anciano.
Módulo 2. Avances en Recuperación de Patologías Crónicas Articulares en Mayores
Tema 1. Anatomía articular
- Estructura general de la articulación:
- Estructura interna de la articulación.
- Función de la articulación.
- Biomecánica articular:
- Movimientos accesorios.
Tema 2. Fisiopatología articular
- Procesos degenerativos articulares.
- Inflamación y respuesta inmunológica articular:
- Interacciones fisiopatológicas entre inflamación y daño articular.
- Factores de riesgo de la degeneración articular.
Tema 3. Rehabilitación de lesiones articulares
- Fundamentos de las lesiones articulares:
- Mecanismos de lesión en las articulaciones.
- Procesos fisiopatológicos de las lesiones articulares.
- Métodos de evaluación en la rehabilitación articular.
- Estrategias de intervención en la rehabilitación articular.
Tema 4. Movilizaciones
- Movimiento:
- Movimiento libre.
- Movimiento contra una resistencia.
- La parada:
- Parada en porcentaje de la fuerza máxima.
- Parada bajo concentración en alternancia con la tensión.
- Movimiento y parada:
- Introducción de paradas durante y al final del movimiento.
- Cambio de una posición del cuerpo a otra.
- Movimiento con apoyo.
Tema 5. Hidroterapia, termoterapia y crioterapia
- Hidroterapia:
- Indicaciones y contraindicaciones de la hidroterapia.
- Técnicas de hidroterapia.
- Termoterapia:
- Efectos fisiológicos del calor.
- Indicaciones y contraindicaciones.
- Técnicas de termoterapia.
- Crioterapia:
- Efectos fisiológicos.
- Indicaciones y contraindicaciones.
- Formas de aplicación.
Tema 6. Tecnología sanitaria
- Laserterapia.
- Electroterapia:
- Tipos de corrientes.
- Contraindicaciones.
- Ultrasonido.
- Magnetoterapia.
Tema 7. Medicina antienvejecimiento, terapias alternativas
- Ventajas de las terapias alternativas.
- Yoga:
- Beneficios del yoga en las personas mayores.
- Posiciones más adecuadas para los ancianos.
- Criterios de aplicación metodológica y estrategias didácticas.
- Pilates:
- Beneficios del pilates en personas mayores.
- Pilates y patologías tratables.
- Musicoterapia:
- Música y salud a lo largo de la historia.
- Efectos neuroquímicos y terapéuticos de la musicoterapia.
- Musicoterapia y geriatría.
- Musicoterapia para personas con Alzhéimer y otras demencias.
Tema 8. Clases prácticas
- Clases con sillas.
- Sesión de aeróbic para mayores.
- Aplicaciones con material alternativo.
- Rangos de movilidad articular con mayores.
- Entrenamiento individual.
- Valoración de la fuerza máxima en mayores.
Tema 9. Alimentación para la salud articular
- Papel de los nutrientes en la salud articular.
- Tipos de nutrientes esenciales para preservar la salud articular.
- Suplementos para las articulaciones.
Formaciones relacionadas con el Curso Universitario de Especialización en Rehabilitación Integral en la Tercera Edad: Estrategias y Cuidados
Experto Universitario en Programas Integrales para el Bienestar de la Tercera Edad
Experto Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Estrategias de Intervención en Fisioterapia Venosa y Linfática
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso de Desarrollo Profesional en Cuidados Auxiliares de Enfermería para Geriatría
Curso Enfermería acreditado por UTAMED
Curso Universitario de Especialización en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Geriatría
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Solicita información