Experto Universitario en
Geriatría y Gerontología Contemporánea
500 Horas, 20 Créditos ECTS | Formato Online
500€
145€
Descripción General del Experto | E-learning
El Experto Universitario en Geriatría y Gerontología Contemporánea es un programa formativo de 500 horas y 20 créditos ECTS, acreditado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz. Este experto universitario ha sido diseñado para ofrecer una visión integral, actualizada y rigurosa sobre el proceso de envejecimiento y los retos que plantea la atención a la población mayor en el contexto actual. Su enfoque multidisciplinar lo convierte en una herramienta esencial para profesionales sanitarios, sociosanitarios y del ámbito social que trabajan o desean trabajar en la atención especializada a personas mayores.
La formación comienza con un análisis profundo del envejecimiento desde diferentes perspectivas. Se estudian los conceptos fundamentales sobre la vejez, incluyendo el envejecimiento fisiológico, psicológico y social. También se abordan las principales teorías del envejecimiento, tanto estocásticas como no estocásticas, así como los factores demográficos que están detrás del envejecimiento poblacional. El alumno comprenderá los cambios biológicos que afectan al cuerpo humano con la edad, incluyendo transformaciones en el aspecto físico, el sistema nervioso, la musculatura, los órganos de los sentidos y otros sistemas vitales. Se profundiza en las peculiaridades de las enfermedades más comunes en geriatría, proporcionando herramientas para su identificación y abordaje desde una perspectiva integral.
A nivel psicológico, el experto online ofrece una completa visión sobre los cambios afectivos, el autoconcepto, la autoestima, las transformaciones cognitivas y los principales trastornos mentales en la vejez como la depresión y las demencias. Esta parte del programa resulta fundamental para comprender la evolución emocional y conductual de las personas mayores y poder intervenir de forma respetuosa y eficaz. Asimismo, se estudian los recursos disponibles para la tercera edad, como los centros de día, servicios de ayuda a domicilio, teleasistencia, estancias temporales y ayudas técnicas. Se analiza también la Ley de promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia, proporcionando al alumnado un conocimiento detallado del marco normativo y los apoyos institucionales.
Uno de los ejes clave del programa es la valoración integral del anciano. El experto proporciona las competencias necesarias para realizar una evaluación profesional completa en áreas funcionales, sociales, cognitivas y psicológicas. Se enseña a elaborar y analizar la historia clínica, aplicar entrevistas, observaciones y utilizar escalas e instrumentos de medición específicos. Este bloque permite identificar con precisión las necesidades del paciente geriátrico y planificar su intervención de forma personalizada, eficaz y centrada en la persona.
Otro aspecto fundamental del experto online es la importancia de la actividad física en el envejecimiento saludable. Se profundiza en el entrenamiento de las cualidades físicas básicas, como la fuerza, la flexibilidad, la resistencia y la coordinación, además de fomentar la conciencia corporal, la expresión artística y el movimiento. También se abordan las recomendaciones específicas de actividad física adaptada a personas mayores, teniendo en cuenta posibles patologías y limitaciones funcionales. En este contexto, se introduce la gerontogimnasia como una herramienta eficaz para mantener y mejorar la movilidad, la autonomía y la calidad de vida en la tercera edad, incluyendo el uso de parques biosaludables y ejercicios terapéuticos.
La rehabilitación geriátrica es otro pilar central del experto. El estudiante aprenderá sobre la fisiología muscular, los tejidos, el tono y la fuerza muscular, y los principios fundamentales de la rehabilitación como especialidad médica. Se ofrecen contenidos actualizados sobre terapia ocupacional, ayudas técnicas, órtesis, prótesis, vendajes y medios auxiliares.
El programa se completa con una sección especializada en patologías neurológicas y degenerativas que requieren tratamiento rehabilitador. Se analizan enfermedades como el Parkinson, la esclerosis múltiple, el Alzheimer y la enfermedad de Huntington, explicando en cada caso la etiología, sintomatología, métodos diagnósticos y los enfoques terapéuticos. El objetivo es dotar al alumnado de una preparación sólida para comprender las necesidades específicas de estos pacientes y poder intervenir de manera eficaz en entornos hospitalarios, centros de día, residencias o servicios domiciliarios.
Este título universitario está especialmente dirigido a profesionales del ámbito sanitario y sociosanitario, como médicos, enfermeros, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, psicólogos, trabajadores sociales, auxiliares de geriatría y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería. También es una formación de gran valor para cualquier persona interesada en especializarse en el cuidado de personas mayores desde una perspectiva humana, ética y basada en la evidencia. Al ser 100 % online, el experto permite estudiar a tu ritmo desde cualquier lugar, con total flexibilidad horaria, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes desean compaginar sus estudios con su vida laboral o personal.
Además, al estar acreditado por una universidad, este experto universitario puntúa en bolsas de empleo público, oposiciones y concursos de méritos dentro del Sistema Nacional de Salud y otros organismos públicos. El Experto Universitario en Geriatría y Gerontología Contemporánea es una herramienta de crecimiento profesional que te permitirá avanzar en tu carrera, mejorar tu perfil académico y marcar una diferencia real en la vida de las personas mayores a las que atiendes o atenderás.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Empieza tu formación en Enfermería de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Experto
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
500 Horas, 20 Créditos ECTS
Todo aquel alumno inscrito en este Experto en línea dispondrá de 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Experto cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Experto Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Experto
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Experto
Temario y contenidos del Experto Online
Módulo 1. Avances en Geriatría y Gerontología Contemporánea
Tema 1. Delimitación del concepto de vejez
- Definición del envejecimiento.
- Envejecimiento poblacional:
- Situación de envejecimiento poblacional.
- Conceptos de longevidad y esperanza máxima de vida.
- Diferentes conceptos de edad.
- Teorías del envejecimiento:
- Teorías estocásticas.
- Teorías no estocásticas.
- Disciplinas importantes en la tercera edad:
- Geriatría y gerontología.
- Introducción a la psico-gerontología.
Tema 2. Aspectos fisiológicos característicos del envejecimiento
- Cambios en la fisionomía humana producto del envejecimiento:
- Cambios en el aspecto exterior.
- Cambios en la composición corporal.
- Cambios en los signos vitales.
- Cambios en los órganos de los sentidos.
- Cambios en el aparato circulatorio, digestivo y en el riñón.
- Cambios en el sistema endocrino, el sistema inmunitario y el sistema nervioso.
- Cambios en el sistema musculoesquelético.
- Peculiaridades de las enfermedades en el anciano:
- Enfermedades más frecuentes en el adulto mayor.
Tema 3. Cambios psicológicos en la vejez
- Aspectos generales.
- Cambios afectivos:
- Procesos de pérdida: el duelo.
- Evolución de la afectividad. Teorías explicativas.
- El autoconcepto y la autoestima en la vejez.
- Cambios en la personalidad.
- Cambios en el funcionamiento cognitivo:
- Memoria.
- Aprendizaje.
- Funcionamiento intelectual y el lenguaje.
- Principales trastornos psicológicos en la vejez:
- Depresión.
- Demencias.
Tema 4. Recursos destinados a la tercera edad
- Recursos sociales ofrecidos a la tercera edad:
- Servicios de ayuda a domicilio.
- Teleasistencia y ayudas técnicas.
- Servicios intermedios y de respiro familiar (estancias temporales y centros de día).
- Estancias de día en centros gerontológicos.
- Los centros de día para personas mayores dependientes.
- Ley de promoción de la autonomía y atención a las personas en situación de dependencia.
- Asociaciones y grupos de ayuda.
Módulo 2. Valoración del anciano
Tema 1. Proceso de valoración en el anciano
- Definición.
- Aspectos a tener en cuenta.
- Objetivos de la valoración integral y áreas principales de valoración:
- Objetivos de la valoración integral.
- Áreas principales de valoración.
- Proceso de evaluación.
- Técnicas de evaluación:
- La entrevista.
- La observación.
- Autoinformes.
- Autorregistros.
- Pruebas médicas.
Tema 2. Historia clínica
- Antecedentes personales:
- Introducción.
- Antecedentes personales.
- Historia farmacológica.
- Anamnesis:
- Anamnesis por aparatos.
Tema 3. Valoración funcional, social, psicológica y cognitiva
- Valoración funcional.
- Concepto de función.
- Discapacidad y sus caminos.
- Evaluación de las actividades de la vida diaria.
- Valoración socio-ambiental:
- Evaluación social.
- Relaciones y actividades sociales.
- Soporte social.
- Recursos sociales.
- Evaluación ambiental.
- Valoración psicológica y cognitiva.
- Valoración cognitiva:
- Valoración cognitiva.
- Proceso de valoración.
- Instrumentos o escalas para la valoración mental.
- Valoración del estado emocional.
Módulo 3. Aplicación de la actividad física a la tercera edad
Tema 1. Las cualidades físicas básicas y su entrenamiento
- La conciencia corporal y las capacidades perceptivas-motrices en el currículum de educación física:
- Conciencia corporal.
- Desarrollo de las capacidades perceptivo-motrices.
- Las habilidades motrices:
- Desplazamientos.
- Saltos.
- Giros.
- Lanzamientos.
- Recepciones.
- Cualidades o capacidades físicas:
- Resistencia.
- Flexibilidad.
- Fuerza.
- Velocidad.
- Actividades físico-artísticas expresivas.
- El ritmo a través del movimiento en las metodologías activas de educación musical.
- La danza como manifestación expresiva.
- Influencia de la música en la actividad física.
Tema 2. Actividad física y su importancia en el envejecimiento
- Ejercicio físico y envejecimiento.
- Importancia de la actividad física.
- Prevención en la actividad física.
- Ventajas del ejercicio físico.
- Tipos de ejercicios recomendados según el perfil.
- Recomendaciones didácticas de la actividad física para mayores:
- Recomendaciones generales.
- Contraindicaciones.
- Adaptación de la actividad física ante diferentes anomalías frecuentes en personas mayores.
Tema 3. Introducción a la gerontogimnasia
- Definición de gerontogimnasia.
- Objetivos de la gerontogimnasia.
- Beneficios de la gerontogimnasia.
- Cómo practicar la gerontogimnasia.
- Parques biosaludables para la tercera edad.
Módulo 4. Rehabilitación en personas mayores
Tema 1. Estudio de los músculos
- Miología.
- Tejidos musculares: liso, esquelético y cardiaco:
- Movimientos musculares.
- Características del tejido muscular:
- Regeneración del tejido muscular.
- El músculo esquelético:
- Clasificación de los músculos esqueléticos según: forma, acción y función.
- Acción muscular sobre el esqueleto.
- Uniones musculares.
- Tono y fuerza muscular:
- Tono muscular.
Tema 2. Fundamentos de la rehabilitación
- La rehabilitación como especialidad médica:
- Áreas de competencia clínica.
- La práctica profesional de la medicina de rehabilitación.
- Paradigma de la rehabilitación.
- La discapacidad:
- Modelos y clasificación de discapacidad.
- Discapacidad en España.
- Epidemiología de la discapacidad:
- Indicadores de discapacidad.
- La esperanza de vida libre de discapacidad.
Tema 3. Técnicas de rehabilitación I
- Infiltraciones intraarticulares y musculares.
- Terapia ocupacional:
- Concepto.
- Terapia ocupacional según patologías.
- Ayudas técnicas:
- Conceptualización.
- Características.
- Clasificación y finalidades.
Tema 4. Técnicas de rehabilitación II
- Medios auxiliares.
- Órtesis:
- Órtesis de tronco.
- Órtesis de la extremidad superior.
- Órtesis de la extremidad inferior.
- Prótesis:
- Prótesis de la extremidad superior.
- Prótesis de la extremidad inferior.
- Cuidado mediante silla de ruedas.
- Iniciación a la autonomía.
- Vendajes:
- Vendajes de heridas.
- Vendajes contentivos ligeros.
- Vendajes contentivos circulares.
- Vendajes adhesivos.
- Vendajes de fijación.
- Vendajes de yeso y plástico.
Tema 5. Principales patologías susceptibles de rehabilitación
- Artritis:
- Sintomatología.
- Tratamiento rehabilitador.
- Mano reumática:
- Introducción.
- Tratamiento rehabilitador de la mano reumática.
- Conservación de la artrosis:
- Introducción.
- Tratamientos de rehabilitación.
- Osteoporosis:
- Definición y etiología.
- Tratamiento.
- Fracturas:
- Definición y epidemiología.
- Generalidades del tratamiento rehabilitador.
Módulo 5. Patologías que precisan tratamiento rehabilitador
Tema 1. Trastornos del movimiento
- Enfermedad de Parkinson:
- Etiología.
- Tipos.
- Sintomatología.
- El Parkinson en los mayores.
- Pruebas de valoración de la EP.
- Tratamiento.
- Distonías:
- Tipos.
- Problemática de la distonía.
- Diagnóstico.
- Tratamiento.
- Mioclonías:
- Clasificación.
- Tratamiento.
- Otros trastornos del movimiento.
Tema 2. Patologías degenerativas
- Patologías degenerativas.
- Enfermedad de esclerosis múltiple (EM):
- Etiología.
- Sintomatología.
- Diagnóstico.
- Tratamiento.
- Enfermedad de Alzheimer:
- Alteraciones cognitivas.
- Alteraciones funcionales.
- Alteraciones psicológicas y comportamentales.
- Desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Fases.
- Diagnóstico en la enfermedad de Alzheimer. Diferencial y anatomopatológico.
- Tratamiento.
- Enfermedad de Huntington:
- Diagnóstico.
- Tratamiento.
Formaciones relacionadas con el Experto Universitario en Geriatría y Gerontología Contemporánea
Especialista Universitario en Fisioterapia Geriátrica: Estrategias Integrales de Rehabilitación y Cuidado en la Tercera Edad
Especialista Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Cuidados Especializados para Mayores en Tiempos de Covid-19
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Atención a Enfermos de Alzheimer
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Experto Universitario en Intervención Gerontológica y Recuperación Funcional
Experto Enfermería acreditado por EUNEIZ






Solicita información
