Experto Universitario en
Programas Integrales para el Bienestar de la Tercera Edad
500 Horas, 20 Créditos ECTS | Formato Online
500€
255€
Descripción General del Experto | E-learning
El Experto Universitario en Programas Integrales para el Bienestar de la Tercera Edad es un programa académico enfocado en brindar los conocimientos necesarios para desarrollar estrategias y programas completos que promuevan el bienestar físico, emocional y social de las personas de la tercera edad.
Este experto tiene como objetivo principal formar profesionales altamente capacitados en la atención y cuidado de los adultos mayores, considerando sus necesidades particulares y fomentando su autonomía y calidad de vida. Durante el programa, se abordarán diversas temáticas relacionadas con la salud, la psicología, la actividad física, la alimentación y la socialización de la tercera edad, con el fin de ofrecer un enfoque integral y holístico.
Los egresados de este programa estarán preparados para diseñar y evaluar programas de intervención específicos para este grupo poblacional, considerando las particularidades propias de la tercera edad. Además, desarrollarán habilidades para trabajar de manera interdisciplinaria, colaborando con profesionales de diferentes áreas con el objetivo de ofrecer una atención integral.
El Experto Universitario en Programas Integrales para el Bienestar de la Tercera Edad se encuentra respaldado por un cuerpo docente altamente calificado y cuenta con una amplia variedad de recursos y herramientas para potenciar el aprendizaje de los estudiantes. Si estás interesado en contribuir al bienestar y la calidad de vida de las personas de la tercera edad, el Experto Online en Programas Integrales para el Bienestar de la Tercera Edad es la formación ideal para ti. ¡Inscríbete ahora y comienza a marcar la diferencia en la vida de los adultos mayores!
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Empieza tu formación en Terapia Ocupacional de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Experto
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
500 Horas, 20 Créditos ECTS
Todos aquellos alumnos inscritos en este Experto en línea dispondrán de 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Experto cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Experto Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Experto
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Experto
Temario y contenidos del Experto Online
Módulo 1. Avances en Atención y Prevención en la Tercera Edad
Tema 1. Definición de envejecimiento. Terminología. Teorías del envejecimiento
- Definición.
- Envejecimiento poblacional.
- Otros conceptos destacados.
- Diferentes conceptos de edad.
- Teorías del envejecimiento:
- Teorías estocásticas.
- Teorías no estocásticas.
Tema 2. Fisiología del envejecimiento
- ¿Cómo cambia nuestro cuerpo?
- Cambios en el aspecto exterior.
- Cambios en la composición corporal.
- Cambios en los signos vitales.
- Cambios en los órganos de los sentidos.
- Cambios en el aparato circulatorio.
- Cambios en el aparato digestivo.
- Cambios en el riñón.
- Cambios en el sistema endocrino.
- Cambios en el sistema inmunitario.
- Cambios en el sistema nervioso.
- Cambios en el sistema musculoesquelético.
- Peculiaridades de las enfermedades en el anciano.
Tema 3. Psicología del envejecimiento
- Aspectos generales.
- Cambios afectivos.
- El autoconcepto y la autoestima en la vejez.
- Cambios en la personalidad.
- Cambios en el funcionamiento cognitivo:
- Memoria.
- Aprendizaje.
- Funcionamiento intelectual.
- Lenguaje.
- Principales trastornos psicológicos en la vejez.
Módulo 2. Avances en Valoración Integral del Anciano
Tema 1. Proceso de valoración
- Definición.
- Aspectos a tener en cuenta.
- Objetivos de la valoración integral y áreas principales de valoración.
- Proceso de evaluación.
- Técnicas de evaluación:
- La entrevista.
- La observación.
- Autoinformes.
- Auto-registros.
- Pruebas médicas.
Tema 2. Historia clínica
- Antecedentes personales.
- Historia farmacológica.
- Anamnesis:
- Anamnesis por aparatos.
Tema 3. Exploración física
- Inspección general.
- Determinación de constantes vitales.
- Revisión completa.
- Pruebas complementarias.
- Pruebas médicas más utilizadas para la valoración del anciano:
- Otorrinolaringología.
- Laboratorio.
- Diagnóstico por imagen.
- Digestivo.
- Ginecología y otras pruebas diagnósticas.
Tema 4. Valoración funcional, social, psicológica y cognitiva
- Valoración funcional.
- Concepto de función.
- Discapacidad y sus caminos.
- Evaluación de las actividades de la vida diaria.
- Valoración socio-ambiental.
- Valoración psicológica y cognitiva.
- Valoración cognitiva.
- Instrumentos o escalas para la valoración mental.
- Valoración del estado emocional.
Módulo 3. Avances en Diseño de Programas de Intervención
Tema 1. Programa de intervención y tratamiento
- Introducción.
- Intervención.
- Áreas básicas de la intervención.
- ¿Quiénes llevan a cabo las intervenciones?
- Pautas generales para promover la participación de las personas mayores en los programas de intervención.
Tema 2. Intervención en salud
- Introducción.
- Programa de envejecimiento saludable:
- Evaluación.
- Objetivos generales.
- Metodología.
- Contenido de los programas.
- Programa de prevención de la incapacidad.
- Programa de actividad física:
- Objetivos generales.
- Metodología.
- Contenidos.
- Fases.
- Desarrollo de las sesiones.
- Ejemplos de actividades.
- Ejemplos de programas de intervención.
- Programa de terapia ocupacional:
- Evaluación.
- Objetivos generales.
- Tipos de terapia ocupacional.
- Metodología.
Tema 3. Intervención en funciones cognitivo-afectivas
- Intervención en funciones cognitivas.
- Intervención en memoria:
- Evaluación.
- Objetivos generales.
- Metodología.
- Orientación a la realidad:
- Evaluación.
- Objetivos generales.
- Pautas generales de trabajo.
- Metodología.
- Información básica en orientación.
- Intervención en funciones intelectuales:
- Percepción-atención.
- Memoria.
- Lenguaje.
- Razonamiento.
- Intervención en funciones psicoafectivas.
Tema 4. Intervención en relaciones sociales
- Programa de apoyo social:
- Evaluación.
- Objetivos generales.
- Metodología y pautas generales de trabajo.
- Voluntariado.
- Programa de entrenamiento en habilidades sociales:
- Evaluación.
- Objetivos generales.
- Metodología.
- Programa en intervención con familias:
- Evaluación.
- Pautas generales de la intervención.
- Cuidadores mayores dependientes:
- Autocuidado.
- La familia en la residencia.
Tema 5. Intervención en la capacidad funcional
- Introducción.
- Objetivos generales en el trabajo con personas mayores dependientes.
- Pautas generales de actuación:
- No generar más dependencia.
- Promover la autonomía.
- Metodología.
- Programas de atención e intervención:
- Programa de alojamiento.
- Programas de atención personal y actividades de la vida diaria.
- Trastornos de conducta en contexto residencial. Intervención.
Módulo 4. Avances en Prevención en la Tercera Edad
Tema 1. Controles médicos y prevención en salud
- Introducción.
- Programas de educación.
- Fomento de la salud en la tercera edad.
- Prevención de otras patologías o conductas de riesgo comunes en la tercera edad:
- Patología cerebro vascular.
- La osteoporosis.
- Erradicación de hábitos tóxicos.
- Automedicación.
- Acción comunitaria para ciudadanos de la tercera edad.
Tema 2. Alimentación
- Concepto de nutrición.
- Aproximaciones conceptuales: alimentación y nutrición.
- Nutrientes y sus requerimientos en la tercera edad.
- Vías de administración de alimentos.
- Factores que influyen en el estado nutricional de la tercera edad:
- Cambios fisiológicos.
- Cambios psicológicos.
- Medicamentos, alcohol y tabaco.
- Valoración del estado nutricional.
- Enfermedades en la tercera edad y consejos.
- Consumos y recomendaciones generales en la dieta diaria en la tercera edad:
- Introducción.
- Recomendaciones generales de la dieta.
- Problemas en la tercera edad relacionados con la alimentación:
- Trastorno de la deglución.
- Dificultades para masticar.
- Desorden en el aparato digestivo.
- Falta de apetito.
Tema 3. Higiene
- Higiene diaria.
- Prestación de ayuda en el aseo.
- Orden del lavado.
- Ojos y oídos.
- Dentadura.
- Los pies.
- La piel. Prevención de úlceras por presión.
- Higiene bucal:
- Importancia de la higiene bucal.
- Caries dentales.
- Enfermedad periodontal.
- Sequedad de boca.
- Uso de dentaduras postizas.
Tema 4. Actividad física y descanso
- Ejercicio físico y envejecimiento.
- Importancia de la actividad física.
- Ventajas del ejercicio físico.
- Tipos de ejercicios recomendados según el perfil.
- Programas de acondicionamiento físico.
- Prevención en el síndrome de inmovilización.
- Descanso en el anciano:
- El sueño.
- Estructuras y fases del sueño.
- El sueño en el anciano.
- Insomnio.
- Insomnio en el anciano.
Tema 5. Relaciones sociales y familiares, sexualidad
- Relaciones sociales.
- Principales dificultades en las relaciones sociales de la tercera edad:
- Fallecimiento de familia y amigos. Prevención del duelo patológico.
- El sentimiento de soledad en la tercera edad. Propuestas para aliviar la soledad y fomentar las relaciones sociales.
- Maltrato en la tercera edad.
- Relaciones familiares de la tercera edad.
- Niveles en las relaciones familiares.
- Sexualidad en el anciano:
- Cambios en la función sexual.
- Problemas en la sexualidad.
Tema 6. La jubilación. El ocio y tiempo libre en el anciano
- Jubilación:
- Introducción.
- El proceso.
- Los determinantes.
- La preparación para la jubilación.
- La jubilación tardía.
- Ocio y tiempo libre en el anciano:
- La importancia de realizar actividades.
- Cómo se ocupa.
- Factores que influyen en la motivación hacia las actividades.
- Beneficios del ocio.
Tema 7. Prevención de accidentes domésticos
- Accidentes frecuentes en el anciano:
- Accidentes frecuentes.
- Medidas preventivas generales.
- Descripción de accidentes habituales y su prevención.
- Importancia de las caídas en el anciano.
- Prevención de las caídas:
- Prevención primaria.
- Prevención secundaria.
- Prevención terciaria.
Tema 8. Primeros auxilios
- Principios generales de la actuación en emergencias.
- Asfixia.
- Lipotimia.
- Coma.
- Epilepsia.
- Insolación.
- Hemorragias:
- Hemorragia externa.
- Hemorragia interna.
- Heridas:
- Heridas simples.
- Heridas graves.
- Heridas del tórax.
- Heridas del abdomen.
- Mordeduras de animales.
- Quemaduras.
- Lesiones por frío. Congelación.
- Intoxicaciones:
- Intoxicación por ingestión.
- Intoxicación por inhalación.
- Mordeduras de serpientes y picaduras de escorpiones y alacranes.
- Picaduras de insectos.
- Urgencias en otorrinolaringología y oftalmología.
- Fracturas:
- Fractura abierta.
- Fracturas en extremidades (inmovilización).
- Fracturas del tronco, (columna vertebral, cuello).
- Esguince.
- Rotura de ligamentos.
- Luxación.
- Contusión.
- Traumatismo craneal.
- Vendajes.
- Traslado de accidentados.
- Reanimación cardiopulmonar.
- Botiquín de urgencias.
Módulo 5. Aplicación y Análisis en Programas Integrales para el Bienestar de la Tercera Edad (opcional)
El Desafío Integrador del Experto está diseñado para graduados, donde se espera una aplicación y análisis detallados en Programas Integrales para el Bienestar de la Tercera Edad. Este proyecto final desafía a los estudiantes a enfrentar un problema específico o una oportunidad en su campo de estudio, requiriendo un enfoque analítico, creativo y estratégico. La tarea incluirá la formulación de hipótesis, la recopilación y análisis de datos, y la presentación de conclusiones sólidamente argumentadas. El soporte y la orientación del equipo docente estarán disponibles a lo largo del proyecto para potenciar la calidad y el impacto del trabajo final.
Formaciones relacionadas con el Experto Universitario en Programas Integrales para el Bienestar de la Tercera Edad
Curso Universitario de Especialización en Primeros Auxilios y Atención Sanitaria en Geriatría
Curso Terapia Ocupacional acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Envejecimiento Saludable
Curso Terapia Ocupacional acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Rehabilitación Funcional del Anciano
Curso Terapia Ocupacional acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Técnicas de Fisioterapia y Rehabilitación Geriátrica
Curso Terapia Ocupacional acreditado por EUNEIZ






Solicita información
