Curso en Control de Procesos y Garantía de Calidad en Lotes Farmacéuticos

125 Horas, 5 Créditos ECTS | Formato Online

170€ 125€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Control de Procesos y Garantía de Calidad en Lotes Farmacéuticos se presenta como una propuesta formativa de alta relevancia en el ámbito de la industria farmacéutica, donde la calidad y el control de procesos son fundamentales para asegurar la eficacia y seguridad de los productos. Este programa está diseñado para profesionales que buscan profundizar en los aspectos técnicos y normativos que rigen la fabricación de productos farmacéuticos, ofreciendo una formación especializada que responde a las exigencias del sector. La creciente complejidad de los procesos de producción y la necesidad de cumplir con estrictas normativas hacen que este curso sea esencial para aquellos que deseen mejorar su proyección profesional en el área de la calidad farmacéutica.

El contenido del curso se estructura en varias unidades formativas que abarcan desde el control de equipos hasta la gestión de parámetros microbiológicos y físico-químicos. En la primera unidad, se aborda el control de equipos en la fabricación de lotes farmacéuticos, donde se examinan los controles en proceso, la calidad en términos de control, aseguramiento y garantía, así como las normas de correcta fabricación. Se introducen conceptos clave como el control estadístico de la calidad, gráficos de control y nociones básicas de los parámetros a controlar, incluyendo especificaciones y desviaciones. Este enfoque proporciona a los participantes una comprensión integral de los procesos de control necesarios para garantizar la calidad en la producción farmacéutica.

A medida que se avanza en el curso, se profundiza en los parámetros físico-químicos que deben ser monitorizados durante la fabricación de productos farmacéuticos. Se analizan aspectos como la pérdida de peso, humedad, granulometría y dureza, entre otros, que son cruciales para asegurar que los productos cumplan con las especificaciones requeridas. La formación en este ámbito no solo proporciona conocimientos teóricos, sino que también fomenta habilidades prácticas que son altamente valoradas en el mercado laboral, contribuyendo así a la empleabilidad de los participantes.

La unidad dedicada a los parámetros microbiológicos es igualmente esencial, ya que la contaminación microbiana puede comprometer la seguridad de los productos farmacéuticos. Los participantes aprenderán sobre la esterilidad general, ensayos de virus, control de micoplasmas y endotoxinas, entre otros. Este conocimiento es vital para implementar estrategias efectivas de control microbiológico, lo que a su vez refuerza la importancia de la garantía de calidad en la producción farmacéutica. La capacidad de gestionar estos riesgos es un componente clave en la formación de profesionales competentes en el sector.

Además, el curso incluye una unidad sobre el control del agua utilizada en la fabricación, donde se examinan los parámetros bajo control y las metodologías de muestreo aplicadas. La calidad del agua es un aspecto crítico en la producción farmacéutica, y comprender su impacto en los procesos es fundamental para cualquier profesional del área. La formación en este tema proporciona a los participantes herramientas necesarias para asegurar que el agua utilizada cumpla con los estándares requeridos, lo que es esencial para la producción de productos seguros y efectivos.

La unidad final se centra en los equipos de medida y control, donde se abordan los diferentes tipos de instrumentos utilizados en la fabricación de productos farmacéuticos, así como la importancia de la calibración y la sistemática de limpieza. Este conocimiento práctico es indispensable para garantizar que los equipos funcionen correctamente y que los procesos de producción se realicen de manera eficiente y conforme a las normativas vigentes. La formación en este ámbito no solo mejora la competencia técnica de los participantes, sino que también les prepara para enfrentar los desafíos del entorno laboral actual.

Este curso se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades, sin limitaciones geográficas. La metodología de aprendizaje está diseñada para facilitar la adquisición de conocimientos y habilidades de manera autónoma, promoviendo un aprendizaje activo y reflexivo. Además, el programa cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su validez y reconocimiento en bolsas y baremos públicos, aumentando así las oportunidades de desarrollo profesional de los participantes.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Farmacia de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso en Control de Procesos y Garantía de Calidad en Lotes Farmacéuticos está diseñado para proporcionar a profesionales ya titulados y en ejercicio las competencias técnicas y estratégicas necesarias para garantizar la conformidad, la eficiencia y la mejora continua en entornos productivos regulados. Su enfoque integra actualización normativa, buenas prácticas y habilidades de gestión orientadas a fortalecer la empleabilidad y la capacidad de toma de decisiones en organizaciones del sector.

  • Profesionales del sector farmacéutico y de las ciencias de la salud que buscan especialización aplicada en control de procesos y garantía de calidad.
  • Responsables y técnicos de aseguramiento de la calidad y control analítico que requieren actualización en metodologías y normativa vigente.
  • Personal técnico operativo y supervisores de producción interesados en adquirir competencias para roles de mayor responsabilidad técnica y gestión de procesos.
  • Profesionales de cumplimiento normativo y gestión de riesgos que precisan una visión integrada entre aspectos regulatorios, productivos y de calidad.
  • Especialistas en investigación, desarrollo y formulación que deseen fortalecer la transferencia tecnológica y la escalabilidad de lotes productivos.
  • Consultores, gestores de proyectos y directivos de planta que buscan herramientas para optimizar la eficiencia operativa y la conformidad regulatoria.
  • Recientes titulados que aspiran a mejorar su empleabilidad mediante una formación práctica y orientada al desempeño profesional en la industria farmacéutica.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Comprender y explicar el marco normativo y los principios de buenas prácticas de fabricación (GMP), guías internacionales relevantes (p. ej. ICH) y requisitos regulatorios aplicables al control de equipos y a la garantía de calidad en la fabricación de lotes farmacéuticos y afines.
  • Identificar, describir y justificar los criterios y etapas de calificación y validación de equipos (IQ/OQ/PQ), sistemas automatizados y procesos críticos, y aplicar esos criterios para asegurar la idoneidad operativa y la reproducibilidad de la producción.
  • Diseñar e implementar planes de calibración, mantenimiento preventivo y programas de lavado/limpieza basados en riesgos para garantizar la disponibilidad, precisión y limpieza de los equipos durante la fabricación de lotes.
  • Aplicar métodos de control de procesos, incluyendo técnicas estadísticas (SPC), análisis de capacidad y herramientas de mejora continua, para monitorizar la variabilidad, optimizar parámetros críticos y mantener la calidad del producto.
  • Desarrollar y ejecutar estrategias de control en tiempo real y de Process Analytical Technology (PAT) para la monitorización de procesos, toma de decisiones y reducción de desviaciones en la producción.
  • Evaluar riesgos (p. ej. ICH Q9), identificar puntos críticos de control en equipos y procesos, y proponer medidas preventivas y correctivas para minimizar impactos sobre la calidad y la seguridad del producto.
  • Interpretar y evaluar resultados de controles en proceso, pruebas de laboratorio y monitoreo ambiental, tomando decisiones fundamentadas para la liberación de lotes, investigación de desviaciones y acciones CAPA.
  • Aplicar principios de integridad de datos y validación de sistemas informáticos para asegurar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento documental de registros de fabricación y control de calidad.
  • Gestionar la documentación técnica y de calidad asociada a equipos y procesos (protocolos, registros de lotes, informes de validación, procedimientos operativos), garantizando cumplimiento, consistencia y disponibilidad para inspecciones.
  • Comunicar resultados técnicos, riesgos y recomendaciones de mejora en un contexto multidisciplinar y preparar la organización para inspecciones regulatorias mediante la aplicación de criterios de inspección y auditoría.

Objetivos Específicos

  • Identificar y describir los principios de funcionamiento, especificaciones críticas y limitaciones de los equipos utilizados en la fabricación de lotes farmacéuticos y afines.
  • Aplicar criterios de selección, instalación y calificación de equipos para garantizar su aptitud al propósito y el cumplimiento de requisitos regulatorios y de calidad.
  • Diseñar y ejecutar planes de control y mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo orientados a minimizar riesgos operativos y asegurar la disponibilidad y fiabilidad de los equipos.
  • Implementar y supervisar sistemas de control de procesos (instrumentación y automatización) para mantener parámetros críticos dentro de especificaciones y asegurar la reproducibilidad de los lotes.
  • Interpretar y analizar datos de proceso y de equipos (tendencias, alarmas y desviaciones) para tomar decisiones fundamentadas de ajuste y mejora continua.
  • Establecer y aplicar procedimientos de limpieza y gestión de equipos y materiales que prevengan la contaminación cruzada y preserven la integridad de los lotes.
  • Evaluar y gestionar riesgos asociados al funcionamiento de equipos y procesos mediante herramientas analíticas (por ejemplo FMEA), proponiendo medidas de mitigación y control.
  • Elaborar y mantener documentación técnica y de control (protocolos, registros, informes de calibración y mantenimiento) que respalde la trazabilidad y la conformidad de los procesos productivos.
  • Demostrar competencia operativa en el manejo seguro y correcto de equipos, aplicando buenas prácticas, normas de seguridad industrial y cumplimiento de requisitos de calidad.
  • Proponer y aplicar acciones de optimización y mejora continua en procesos y equipos basadas en análisis estadístico y criterios de eficiencia, calidad y sostenibilidad.
  • Asegurar el cumplimiento de la normativa y guías nacionales e internacionales aplicables al control de procesos y a la garantía de calidad en la fabricación de lotes farmacéuticos.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Responsable de garantía de calidad de lotes farmacéuticos
  • Especialista en validación de procesos y calificación de instalaciones
  • Coordinador de control de calidad analítico
  • Supervisor de microbiología y control ambiental en producción
  • Especialista en tecnologías analíticas de proceso (PAT)
  • Ingeniero de control y automatización de procesos farmacéuticos
  • Coordinador de liberación de lotes y gestión de desviaciones
  • Gestor de sistemas de calidad y cumplimiento normativo
  • Auditor interno de sistemas de calidad farmacéutica
  • Responsable de integridad de datos y sistemas informáticos de laboratorio
  • Coordinador de estudios de estabilidad y conservación de producto
  • Especialista en transferencia tecnológica y escalado de procesos
  • Enlace de calidad para organizaciones de fabricación por contrato (CMO)
  • Responsable de calidad en cadena de suministro y gestión de proveedores
  • Supervisor de operaciones de sala limpia y producción estéril
  • Investigador en optimización de procesos farmacéuticos continuos
  • Desarrollador de métodos analíticos y validación de ensayos
  • Coordinador de calidad para productos farmacéuticos en ensayos clínicos
  • Formador académico o corporativo en buenas prácticas de manufactura (GMP)
  • Consultor independiente en sistemas de control de procesos y aseguramiento de calidad
  • Emprendedor en servicios de control analítico y validación por contrato
  • Docente universitario en control de procesos y garantía de calidad farmacéutica

Competencias Generales

  • Aplicar los principios de buenas prácticas de fabricación (GMP) y los requisitos regulatorios nacionales e internacionales para garantizar la calidad, seguridad y cumplimiento en la producción de lotes farmacéuticos.
  • Diseñar y optimizar sistemas de control de equipos y procesos productivos, asegurando su calificación, validación y mantenimiento para minimizar la variabilidad y los fallos operativos.
  • Analizar e interpretar datos de proceso y de control de calidad mediante herramientas estadísticas y de monitorización para fundamentar decisiones técnicas y mejorar la productividad y la consistencia del producto.
  • Gestionar riesgos operativos y de calidad mediante la identificación, evaluación y aplicación de medidas preventivas y correctivas que reduzcan la probabilidad y el impacto de desviaciones.
  • Desarrollar, mantener y supervisar la documentación técnica y los registros de proceso con criterio de trazabilidad, integridad y cumplimiento normativo.
  • Integrar criterios de aseguramiento de la calidad a lo largo del ciclo de vida del producto, desde la recepción de materias primas hasta la liberación y seguimiento del lote en el mercado.
  • Aplicar metodologías de validación, calibración y mantenimiento predictivo de equipos para garantizar su rendimiento, reproducibilidad y conformidad con especificaciones establecidas.
  • Emplear técnicas sistemáticas de resolución de problemas, como análisis de causa raíz y acciones correctivas y preventivas, para investigar desviaciones y evitar recurrencias.
  • Seleccionar y evaluar proveedores, materiales y servicios críticos en función de criterios de calidad, trazabilidad y cumplimiento regulatorio, promoviendo la integridad de la cadena de suministro.
  • Comunicar de forma clara y efectiva resultados, riesgos y propuestas de mejora a equipos multidisciplinares y partes interesadas, fomentando una cultura de calidad y mejora continua.
  • Integrar principios de ética profesional, seguridad laboral y protección ambiental en la gestión de procesos, equipos y toma de decisiones en la industria farmacéutica.

Competencias Específicas

  • El estudiante será capaz de identificar y explicar los principios fundamentales del control de procesos y la garantía de calidad aplicables a la fabricación de lotes farmacéuticos y productos afines.
  • El estudiante será capaz de interpretar y aplicar la normativa y requisitos regulatorios vigentes (Buenas Prácticas de Fabricación y requisitos de agencias reguladoras) en la gestión de documentación, registros y liberación de lotes.
  • El estudiante será capaz de diseñar y justificar planes de control de equipos y procesos, definiendo puntos críticos, criterios de aceptación y actividades de verificación.
  • El estudiante será capaz de planificar, ejecutar y evaluar actividades de calificación, validación y calibración de equipos críticos, interpretando resultados para determinar conformidad técnica.
  • El estudiante será capaz de establecer y aplicar medidas de limpieza, descontaminación y control ambiental destinadas a prevenir contaminación cruzada y garantizar la calidad del producto.
  • El estudiante será capaz de identificar, evaluar y mitigar riesgos del proceso utilizando herramientas de análisis (por ejemplo, FMEA) y proponiendo medidas preventivas y correctivas basadas en evidencia.
  • El estudiante será capaz de diseñar y ejecutar planes de muestreo y control analítico en proceso, interpretar resultados y aportar conclusiones técnicas para la liberación o retención de lotes.
  • El estudiante será capaz de elaborar, revisar y mantener la documentación técnica y los registros de producción y control de calidad garantizando trazabilidad e integridad de datos.
  • El estudiante será capaz de gestionar desviaciones y no conformidades, redactando informes técnicos y proponiendo acciones correctivas y preventivas con criterios de seguimiento y evaluación de eficacia.
  • El estudiante será capaz de analizar datos de proceso y calidad mediante técnicas estadísticas básicas, identificando tendencias, causas raíz y límites de control para soporte a la toma de decisiones.
  • El estudiante será capaz de evaluar la idoneidad y trazabilidad de métodos analíticos y proponer revalidaciones o mejoras cuando los criterios de desempeño no se cumplan.
  • El estudiante será capaz de planificar criterios para la liberación, retención o retirada de lotes basándose en evidencia técnico-analítica y requisitos regulatorios.
  • El estudiante será capaz de integrar criterios de seguridad industrial, salud ocupacional y sostenibilidad en el diseño y operación de equipos y controles de proceso.
  • El estudiante será capaz de comunicar de forma clara y técnica los resultados del control de procesos y calidad a equipos multidisciplinares, aportando recomendaciones fundamentadas para la mejora continua.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Control de equipos en la fabricación de lotes farmacéuticos y afines

Tema 1. Controles en proceso en la fabricación de productos farmacéuticos y afines

  1. Calidad: control, aseguramiento y garantía.
  2. Normas de correcta fabricación.
  3. Control estadístico de la calidad.
  4. Gráficos de control.
  5. Parámetros a controlar:
    1. Especificaciones.
    2. Intervalos de cumplimiento.
    3. Desviaciones.
    4. OOS (Out of Specification).
  6. Muestreo en proceso y en producto terminado:
    1. Introducción estadística.
    2. Planes de muestreo.
    3. Metodología en la determinación de parámetros físico-químicos y microbiológicos.
    4. Sondas y recipientes de toma de muestras.
  7. Documentos y registros asociados a los controles en proceso.
  8. Registro de datos:
    1. Sistemas manuales.
    2. Sistemas automáticos.

Tema 2. Parámetros físico-químicos bajo control durante la fabricación de productos farmacéuticos y afines

  1. Pérdida de peso.
  2. Humedad.
  3. Granulometría.
  4. Dureza.
  5. Espesor.
  6. Velocidad de desintegración.
  7. Friabilidad.
  8. Medidas.
  9. Apariencia.
  10. pH.
  11. Densidad.
  12. Viscosidad.
  13. Índice de refracción.
  14. Otros.

Tema 3. Parámetros microbiológicos bajo control durante la fabricación de productos farmacéuticos y afines

  1. Esterilidad general.
  2. Micobacterias.
  3. Ensayos de virus.
  4. Ensayos de agentes extraños.
  5. Micoplasmas.
  6. Pirógenos.
  7. Toxicidad anormal.
  8. Histamina.
  9. Sustancias hipotensoras.
  10. Control microbiano en productos no estériles.
  11. Endotoxinas bacterianas.
  12. Otros.

Tema 4. Control del agua durante la fabricación de productos farmacéuticos y afines

  1. Parámetros bajo control:
    1. Valores según el tipo de agua.
    2. Conductividad.
    3. pH.
    4. Dureza.
    5. DBO5/DQO.
    6. Contenido microbiológico.
  2. Metodología de muestreo y control aplicada en cada parámetro.

Tema 5. Equipos de medida y control del proceso de fabricación

  1. Muestreadores.
  2. Tipos de equipos:
    1. Registradores gráficos.
    2. Controladores de temperatura.
    3. Aparatos de control de humedad.
    4. Manómetros y control de presión.
    5. pHmetros.
    6. Conductímetros.
    7. Amperímetros.
    8. Control de velocidad (rpm).
    9. Inspeccionadoras.
    10. Durómetros.
    11. Calibradores.
    12. Desintegradores.
    13. Friabilómetros.
    14. Otros.
  3. Calibración de equipos.
  4. Limpieza y mantenimiento.
  5. Aplicación de sistemas informatizados.

Formaciones relacionadas con el Curso en Control de Procesos y Garantía de Calidad en Lotes Farmacéuticos


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad