Curso en Rehabilitación Neurológica y Entrenamiento Cognitivo-Funcional
125 Horas, 5 Créditos ECTS | Formato Online
230€
115€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Rehabilitación Neurológica y Entrenamiento Cognitivo-Funcional se presenta como una formación especializada que aborda de manera integral las necesidades de los profesionales dedicados a la rehabilitación neurológica. Este programa se enfoca en la aplicación de técnicas y estrategias que favorecen la recuperación de habilidades funcionales en pacientes que han sufrido alteraciones neurológicas, destacando la importancia de un enfoque multidisciplinario en el proceso de rehabilitación. La relevancia de este curso radica en la creciente demanda de profesionales capacitados en un campo que combina la neurociencia, la psicología y la terapia ocupacional, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes.
El contenido del curso se estructura en diversas unidades didácticas que abarcan aspectos fundamentales de la neurorehabilitación. En la primera unidad, se explora el proceso de neurorehabilitación, incluyendo la plasticidad cerebral y su implicación en la recuperación funcional, así como el papel crucial que desempeña la familia en este proceso. Posteriormente, el curso se adentra en el entrenamiento de la funcionalidad del miembro superior, donde se estudian la anatomía funcional y ejercicios específicos para el entrenamiento de la extremidad superior, incluyendo técnicas innovadoras como la terapia del movimiento inducido por restricción y el uso de entornos virtuales y robótica.
La formación continúa con el entrenamiento de la funcionalidad del miembro inferior, donde se analizan ejercicios para mejorar el equilibrio, la estabilidad y la marcha, así como técnicas de tratamiento y reeducación que son esenciales para la recuperación de la movilidad. En este contexto, se introducen medios auxiliares como andadores y sillas, que son herramientas valiosas en el proceso rehabilitador. Además, el curso aborda el entrenamiento para el control emocional, enfatizando la importancia de la psicoterapia y el trabajo con las emociones, incluyendo enfoques como la Psicología positiva y el mindfulness, que son fundamentales para el bienestar integral del paciente.
El desarrollo del lenguaje y la memoria también son componentes clave del programa. En la unidad dedicada al entrenamiento funcional del lenguaje, se analizan los aspectos básicos y las actividades necesarias para su entrenamiento, mientras que en la unidad de entrenamiento funcional de la memoria se presentan estrategias y ejercicios de estimulación cognitiva que permiten a los profesionales diseñar sesiones efectivas de entrenamiento. Estas unidades no solo proporcionan conocimientos teóricos, sino que también ofrecen herramientas prácticas que los participantes podrán aplicar en su práctica profesional.
Asimismo, el curso incluye un enfoque en el entrenamiento de la percepción, la atención, la orientación y el razonamiento, así como en las funciones ejecutivas, lo que permite a los profesionales adquirir competencias que son esenciales para la evaluación y el tratamiento de pacientes con diversas alteraciones cognitivas. La formación se complementa con un módulo sobre el entrenamiento funcional de las actividades de la vida diaria (AVD), donde se abordan pautas para mejorar el desempeño en actividades básicas e instrumentales, contribuyendo así a la autonomía del paciente.
La inclusión de ayudas técnicas y órtesis en el programa proporciona a los participantes un conocimiento integral sobre los recursos disponibles para facilitar la rehabilitación. Este enfoque práctico y teórico asegura que los profesionales estén bien equipados para enfrentar los desafíos que presentan los pacientes en el ámbito de la rehabilitación neurológica. La formación está diseñada para ser 100 % online, en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes gestionar su tiempo de manera flexible y adaptarse a sus necesidades personales y profesionales.
La acreditación universitaria otorgada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) garantiza la calidad y validez del curso, lo que resulta en una mejora significativa de la empleabilidad de los graduados, quienes podrán acceder a bolsas y baremos públicos. Esta acreditación respalda la formación recibida, asegurando que los participantes estén preparados para contribuir de manera efectiva en el ámbito de la rehabilitación neurológica, lo que a su vez potencia su proyección profesional en un sector en constante evolución y demanda.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Fisioterapia de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
125 Horas, 5 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Rehabilitación Neurológica y Entrenamiento Cognitivo-Funcional
Tema 1. El proceso de neurorehabilitación
- Neurorehabilitación y rehabilitación funcional:
- La plasticidad cerebral y su implicación en la neurorehabilitación.
- Programa de rehabilitación neurológica.
- El papel de la familia.
Tema 2. Entrenamiento de la funcionalidad del miembro superior
- Anatomía funcional del miembro superior.
- Ejercicios para el entrenamiento funcional de la extremidad superior:
- Estiramientos y fortalecimiento de la musculatura.
- Ejercicios de coordinación bimanual.
- Técnicas utilizadas en el proceso rehabilitador:
- Terapia del movimiento inducido por restricción del lado sano.
- Entornos virtuales.
- Robótica.
Tema 3. Entrenamiento de la funcionalidad del miembro inferior
- Anatomía funcional del miembro inferior.
- Ejercicios para el entrenamiento funcional de la extremidad inferior:
- Ejercicios de estiramiento.
- Ejercicios para mejorar el equilibrio, la estabilidad y la marcha.
- Técnicas específicas:
- Técnicas de tratamiento o reeducación.
- Biofeedback.
- Medios auxiliares:
- Andadores.
- Sillas.
Tema 4. Entrenamiento para el control emocional
- El tratamiento: psicoterapia.
- El trabajo de las emociones en la psicoterapia:
- Emociones básicas.
- Control emocional.
- Aproximación a la psicología positiva y terapia transpersonal.
- Abordaje corporal de las emociones.
- Mindfulness:
- Mindfulness aplicado a psicoterapia.
Tema 5. Entrenamiento funcional del lenguaje
- Aspectos básicos del lenguaje:
- Componentes del lenguaje.
- El entrenamiento del lenguaje:
- Actividades para el entrenamiento del lenguaje.
Tema 6. Entrenamiento funcional de la memoria
- Estrategias para el entrenamiento de la memoria.
- Estimulación de los diferentes tipos de memoria.
- Ejercicios de estimulación cognitiva de la memoria.
- Ejemplo de entrenamiento de la memoria en diferentes sesiones:
- Primera sesión de entrenamiento.
- Segunda sesión de entrenamiento.
- Tercera sesión de entrenamiento.
Tema 7. Entrenamiento de la percepción, la atención, la orientación y el razonamiento
- Percepción:
- Actividades para trabajar la percepción.
- Atención:
- Actividades para trabajar la atención.
- Orientación espacial, temporal y personal:
- Actividades para entrenar la orientación temporal, personal y espacial.
- Razonamiento:
- Actividades para entrenar el razonamiento.
Tema 8. Entrenamiento de las funciones ejecutivas
- Introducción a las funciones ejecutivas.
- Rehabilitación de las funciones ejecutivas.
- Actividades para entrenar las funciones ejecutivas.
Tema 9. Entrenamiento funcional de las actividades de la vida diaria (AVD)
- Actividades de la vida diaria.
- Pautas a trabajar para mejorar el desempeño de actividades básicas:
- Alimentación.
- Eliminación.
- Vestido.
- Higiene y aseo personal.
- Movilidad funcional.
- Pautas a trabajar para mejorar el desempeño de actividades instrumentales.
Tema 10. Ayudas técnicas y órtesis
- Ayudas técnicas:
- Tipos de ayudas técnicas.
- Órtesis:
- Órtesis de tronco.
- Órtesis de la extremidad superior.
- Órtesis de la extremidad inferior.
Formaciones relacionadas con el Curso en Rehabilitación Neurológica y Entrenamiento Cognitivo-Funcional
Curso Universitario de Especialización en Fundamentos y Evaluación de la Neuropsicología Clínica
Curso Fisioterapia acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Rehabilitación Neuropsicológica Infantil y Adolescente
Curso Fisioterapia acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Técnicas Avanzadas de Neuroestimulación y Activación Basal en Fisioterapia
Curso Fisioterapia acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Neuropsicología
Curso Fisioterapia acreditado por EUNEIZ
Solicita información