Inscríbete ahora en este Curso
300 Horas, 12 Créditos ECTS Online / a distancia
Curso Universitario de Especialización en Neuropsicología
310€
99€
300 Horas, 12 Créditos ECTS en Formato On-line a distancia
El Curso Universitario de Especialización en Neuropsicología ofrece una formación especializada, completa y actualizada sobre el estudio de las funciones cerebrales y su relación con el comportamiento humano. Esta titulación universitaria, acreditada por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, está compuesta por 300 horas lectivas y otorga 12 créditos ECTS, siendo válida en oposiciones, bolsas de trabajo y concursos de méritos en el ámbito público y privado.
Este curso está dirigido a profesionales y estudiantes del ámbito de la psicología, neuropsicología, enfermería, medicina, logopedia, terapia ocupacional y educación, que desean profundizar en los fundamentos del sistema nervioso, su anatomía, fisiología y las alteraciones neurológicas que pueden afectar las funciones cognitivas, sensoriales y motoras de los pacientes.
A lo largo del curso, el alumnado conocerá en profundidad la estructura y funcionamiento del sistema nervioso central y periférico, abordando áreas como el encéfalo, la médula espinal, las neuronas y las células gliales. También se estudian los diferentes lóbulos cerebrales, las vías sensitivas y motoras, y los órganos de los sentidos, así como la plasticidad cerebral y las principales funciones cognitivas.
Otro bloque importante del programa está dedicado a la valoración y evaluación neuropsicológica, incluyendo el uso de pruebas clínicas, entrevistas, técnicas de neuroimagen y exploraciones complementarias. También se abordan las manifestaciones clínicas de las alteraciones neurológicas, como los trastornos del movimiento, convulsiones, pérdida de conciencia, agitación psicomotriz, hipertensión intracraneal y focalidad neurológica.
El curso presta especial atención a trastornos neurológicos relevantes como el traumatismo craneoencefálico (TCE), tumores del sistema nervioso, afasias, disartrias, apraxias y agnosias, ofreciendo herramientas para su identificación, diagnóstico diferencial y opciones terapéuticas. Además, se dedica un módulo completo a las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Párkinson, la esclerosis múltiple y la enfermedad de Huntington, incluyendo su progresión, abordaje multidisciplinar y tratamiento farmacológico y no farmacológico.
Gracias a su formato 100% online, este curso se puede realizar desde cualquier lugar y en cualquier momento. El alumnado tendrá acceso al campus virtual las 24 horas, materiales didácticos, ejercicios y el acompañamiento de un equipo docente.
Al finalizar el programa, el estudiante obtendrá un título universitario propio, expedido por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, con el correspondiente suplemento de créditos ECTS, lo que lo convierte en una excelente opción para mejorar el currículum, acceder a puestos en el sector sanitario, y obtener puntos en oposiciones y bolsas de empleo público.
Este curso es ideal tanto para quienes desean iniciar su especialización en neuropsicología como para aquellos profesionales que buscan actualizar sus conocimientos en neurología clínica, evaluación neuropsicológica e intervención cognitiva con una titulación reconocida y flexible.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Comienza Sin Esfuerzo
Cuando y donde quieras, a tu ritmo.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
300 Horas, 12 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Información del Curso
Información de interés relacionada con el proceso de matrícula, admisión en estudios, evaluación...
Datos Generales del Curso
Temario
Módulo 1. Avances en Neuropsicología
Tema 1. Introducción a la neurología
- Neurología: el sistema nervioso (SN).
- Funciones Vitales.
- Anatomía del Sistema Nervioso.
- Clasificación del Sistema Nervioso.
- El encéfalo.
- Tronco cerebral.
- El cerebelo.
- El cerebro.
- La médula espinal.
- Neuronas y Neurología.
- Astrocitos.
- Oligodendrocitos.
- Células ependimarias.
- Células de Schwann.
- Células satélite.
- Micrología.
- Sustancia blanca y gris.
Tema 2. Fisiología del sistema nervioso
- Introducción.
- Área frontal.
- Área parietal.
- Área temporal.
- Área occipital.
- Órganos de los sentidos.
- Vista.
- Oído.
- Gusto.
- Olfato.
- Plasticidad cerebral.
- Funciones cognitivas.
Tema 3. Valoración de la función neurológica
- Determinación del estado neurológico.
- Datos clínicos relevantes para el diagnóstico: anamnesis.
- Examen de la función neurológica del paciente.
- Valoración del nivel de conciencia.
- Valoración pupilar.
- Valoración de la función motora.
- Valoración de los reflejos y reacciones.
- Pruebas neurológicas adicionales en el proceso de evaluación. Neuroimagen.
- Neuroimagen anatómica.
- Neuroimagen funcional o metabólica.
- Actividad eléctrica cerebral.
- Otras exploraciones.
Tema 4. Manifestaciones de la alteración de la función neurológica
- Manifestaciones de la Alteración de la Función Neurológica.
- Pérdida o disminución del nivel de conciencia.
- Trastornos convulsivos (convulsiones).
- Pérdida o disminución de la fuerza muscular.
- Trastornos sensitivos.
- Alteraciones del movimiento.
- Agitación psicomotriz.
- Focalidad neurológica.
- Trastornos de comportamiento y conducta.
- Hipertensión intracraneana (HTIC).
- Alteraciones circulatorias encefálicas.
- Signos de alarma ante emergencias neurológicas y psiquiátricas.
- Emergencias Neurológicas.
- Emergencias Psiquiátricas.
Tema 5. Lesión cerebral por traumatismo
- Traumatismo craneoencefálico (TCE).
- Epidemiología.
- Factores etiológicos.
- Clasificación.
- Valoración y exploración.
- Tratamiento.
- Vigilancia del traumatizado.
Tema 6. Tumores del sistema nervioso
- Tumores del sistema nervioso central.
- Clasificación.
- Etiología.
- Manifestaciones clínicas.
- Evaluación diagnóstica.
- Tratamiento.
- Prevención.
- Seguimiento y revisiones.
Tema 7. Afasia
- Identificación.
- Afasia de Broca.
- Afasia de Wernicke.
- Afasia de conducción.
- Afasia global.
- Afasias transcorticales.
- Afasias anómicas.
- Afasias subcorticales.
- Diagnóstico.
- Test de Boston para el diagnóstico de las afasias.
- Tratamiento.
- Intervención logopédica en las afasias.
Tema 8. Disartria
- Identificación.
- Clasificación de la disartria.
- Diagnóstico.
- Tratamiento.
- Métodos de intervención.
Tema 9. Agnosias y apraxias
- Apraxia.
- Diagnóstico de la apraxia.
- Apraxia ideomotora.
- Líneas asociadas a la apraxia ideomotora.
- Modelos explicativos de la apraxia.
- Otras apraxias.
- Agnosias.
- Agnosias visuales.
- Agnosias auditivas.
- Agnosias táctiles y somatognosia.
Tema 10. Enfermedad de Alzheimer
- Enfermedad de Alzheimer.
- Alteraciones cognitivas en el Alzheimer.
- Memoria.
- Orientación.
- Capacidades visuales y visoespaciales.
- Lenguaje escrito: lectura y escritura.
- Lenguaje oral.
- Praxis (gestualidad).
- Capacidades ejecutivas.
- Alteraciones funcionales.
- Alteraciones psicológicas y comportamentales.
- Desarrollo de la enfermedad de Alzheimer. Fases.
- Diagnóstico en la enfermedad de Alzheimer. Diferencial y anatomopatológico.
- Diagnóstico diferencial.
- Diagnóstico anatomopatológico.
- Tratamiento.
- Tratamiento psicológico o cognitivo.
- Tratamiento farmacológico.
- Tratamiento rehabilitador.
- Prevención de complicaciones y tratamiento preventivo.
- Pronóstico y expectativas de la evolución de la enfermedad.
Tema 11. Patologías degenerativas
- Patologías degenerativas.
- Enfermedad de Esclerosis Múltiple (EM).
- Etiología.
- Sintomatología.
- Diagnóstico.
- Tratamiento.
- Enfermedad de Huntington.
- Diagnóstico.
- Tratamiento.
- Enfermedad de Párkinson.
- Etiología.
- Tipos.
- Sintomatología.
- El Párkinson en los Mayores.
- Pruebas de valoración de la EP.
- Tratamiento.
Módulo 2. Aplicación Teórico-Práctica de Neuropsicología
En este módulo final, se te invita a emprender un ejercicio de desarrollo enfocado en una de las temáticas que has estudiado previamente o alguna temática de innovación relacionada directamente con Neuropsicología. Durante la realización de este ejercicio, tendrás a tu disposición en el Campus Virtual una serie de documentos que funcionarán como guías y ejemplos para ayudarte en tu tarea. Más importante aún, contarás con el apoyo constante y sincrónico de nuestro equipo docente, quienes estarán disponibles para asistirte y resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir mientras avanzas en tu proyecto. Este ejercicio representa una oportunidad valiosa para aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Formaciones relacionadas
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Rehabilitación Neuropsicológica Infantil y Adolescente
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Fundamentos y Evaluación de la Neuropsicología Clínica
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Neuropsicología Infantil
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Programación Neurolingüística PNL






Solicita información
