Curso Superior en Técnico de Centro de Atención a la Infancia del Niño
475 Horas, 19 Créditos ECTS | Formato Online
450€
Sin plazas *
* Estamos trabajando en próximas ediciones
Solicita información para avisarte
Descripción General del Curso | E-learning
Curso Superior en Técnico de Centro de Atención a la Infancia del Niño ofrece una formación académica y práctica orientada a la profesionalización del personal que trabaja o aspira a trabajar en centros de atención a la infancia. Impartido en modalidad 100% online dentro de un entorno e-learning, el programa combina contenidos actualizados y metodologías evaluativas adaptadas a la enseñanza virtual, contando con acreditación universitaria y certificación expedida por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su validez y reconocimiento oficial. Esta formación especializada está diseñada para responder a las exigencias normativas y profesionales del sector y es válida en bolsas y baremos públicos, facilitando la incorporación y la movilidad en el ámbito laboral público y privado.
El plan de estudios integra contenidos teóricos y prácticas formativas que abarcan desde el desarrollo infantil hasta la organización y gestión de centros, incluyendo Módulo 1Avances en Atención a la Infancia del NiñoMódulo 2Aplicación Teórico-Práctica de Técnico de Centro de Atención a la Infancia del Niño como parte de su estructura curricular para contextualizar competencias específicas y procedimientos profesionales. Orientado a mejorar la empleabilidad y la proyección profesional de los participantes, el curso proporciona herramientas para la intervención, prevención y coordinación con recursos socioeducativos, fortaleciendo tanto el perfil técnico como la capacidad de adaptación a puestos de responsabilidad en el sector de la infancia.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.
Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:
Empieza tu formación en Educación Infantil de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
475 Horas, 19 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Atención a la Infancia del Niño
Tema 1. Organización de un centro de atención a la infancia
- El ambiente y diseño del centro infantil.
- Las dependencias generales del centro infantil.
- Estructura del centro infantil:
- Tipos de estructura.
- La capacidad del centro infantil.
- Las escuelas infantiles:
- Órganos de las escuelas infantiles.
- Solicitud de plaza en las escuelas infantiles.
Tema 2. Desarrollo cognitivo y sensorial en la infancia
- La cognición.
- El desarrollo cognitivo y sus implicaciones en la infancia: Piaget:
- Teoría del desarrollo cognitivo de Jean Piaget.
- El proceso cognitivo:
- Inteligencia.
- Atención.
- Memoria.
- Creatividad.
- Razonamiento.
- Limitaciones en el desarrollo cognitivo.
- Procesos sensoriales y perceptivos:
- Clasificación de las sensaciones.
- La percepción.
- Los sentidos:
- Sentido de la vista.
- Sentido del olfato.
- Sentido de la audición.
- Sentido del gusto.
- Sentido del tacto.
- El desarrollo perceptivo:
- Características del desarrollo perceptivo.
- Educación sensorial. Importancia de la educación sensorial:
- Objetivos de la educación sensorial.
Tema 3. Desarrollo motor y psicomotricidad en la infancia
- Fases del desarrollo motor.
- Factores que determinan el desarrollo motor.
- Desarrollo perceptivo motor:
- Componentes perceptivos motores.
- Desarrollo de la postura corporal del niño.
- Motricidad y objetivos de la motricidad.
- Teorías de la psicomotricidad.
- Etapas evolutivas del desarrollo psicomotor.
- Funciones de la psicomotricidad.
- Esquema corporal:
- Elementos del esquema corporal.
- Control tónico.
- Estructuración espacio-temporal.
- Lateralidad:
- Factores que afectan a la lateralidad.
- Intervención psicomotriz.
Tema 4. Desarrollo social y emocional en la infancia
- Principales agentes socializadores:
- Influencia de la familia.
- Influencia del grupo de amigos.
- Principales procesos de socialización.
- Emociones:
- Características de las emociones en los niños.
- Función de las emociones.
- Importancia de las emociones.
- Competencias emocionales.
- Desarrollo emocional infantil:
- Desarrollo de la autoestima.
- Factores que influyen en el comportamiento emocional.
- Teoría de las emociones.
Tema 5. Desarrollo del lenguaje en la infancia
- Teorías y modelos del desarrollo del lenguaje:
- Enfoque conductista.
- Enfoque innatista.
- Enfoque cognitivo.
- Enfoque interaccionista.
- El lenguaje oral: dimensiones y componentes:
- Componentes fonológicos.
- Componente semántico.
- Componente morfosintáctico.
- Componente pragmático.
- Lenguaje y procesos cognitivos.
- La adquisición de la comunicación y el lenguaje oral:
- Etapas del desarrollo.
- El desarrollo según componentes lingüísticos.
- Estrategias para la estimulación del lenguaje:
- El lenguaje que los padres utilizan con sus hijos.
- Recomendaciones para padres: cómo hablar al niño.
- Tipos de actividades conjuntas destinadas a los niños.
Tema 6. Alimentación y nutrición infantil
- Alimentación del bebé:
- Lactancia natural y artificial.
- Necesidades nutricionales en el primer año de vida.
- Nutrición en la infancia:
- Niño Preescolar (1- 3 Años).
- Niños de 4-6 Años.
- Decálogo para fomentar en los niños hábitos saludables en la alimentación.
- Pirámide nutricional infantil.
- Ritmos alimentarios durante el día.
- Importancia de la nutrición en la edad infantil:
- El papel de la escuela en la alimentación.
Tema 7. Vacunas e higiene infantil
- Introducción a las vacunas:
- Vacuna antivariólica.
- Vacuna triple (antidiftérica, tetánica y tos ferina).
- Vacuna antipoliomielítica.
- Vacuna antituberculosa.
- Vacuna triple vírica.
- Higiene infantil:
- La higiene en los baños.
- La higiene en la alimentación.
- Animales de compañía.
- La higiene en ropas y juguetes.
- Piojos.
Tema 8. El juego en la infancia
- El juego infantil:
- Características del juego infantil.
- El juego didáctico:
- El juego en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años).
- El juego en el segundo ciclo de Educación Infantil (3-6 años).
- La importancia del juego en la etapa de Educación Infantil:
- Aportaciones del juego al desarrollo.
- El juego en el contexto escolar.
- Dificultades en el juego.
- El adulto y la estimulación del juego.
- El juego para niños con discapacidad.
Tema 9. El proceso de aprendizaje
- Concepto de aprendizaje.
- Teorías de aprendizaje:
- Teorías conductistas.
- Teorías cognitivas.
- Estrategias y estilos de aprendizaje:
- Clasificación de las estrategias de aprendizaje.
- Motivación y aprendizaje:
- Procesos metacognitivos.
Tema 10. Programación curricular infantil
- Educación infantil.
- Concepto de currículo:
- Objetivos y competencias básicas.
- Contenidos.
- Programación curricular infantil:
- Características de la programación curricular.
- Metodología de la programación.
- Contenidos del proyecto curricular:
- Expresión oral.
- Expresión gráfica.
- Expresión lógica matemática.
- Expresión corporal y musical.
- Expresión artística.
Tema 11. Necesidades educativas especiales
- La educación especial en el sistema educativo:
- Educación inclusiva.
- Modalidades de escolarización.
- Alumnado con limitaciones de movilidad:
- Desplazamiento y movilidad. Accesibilidad y ayudas técnicas.
- Control Postural. Mobiliario y Tecnología de Apoyo.
- Comunicación. Estrategias en Comunicación Aumentativa.
- Acceso a las Enseñanzas. Manipulación y Materiales Didácticos.
- Alumnado con Trastornos Graves de Conducta:
- Modalidades de escolarización.
- Áreas de intervención prioritaria y orientaciones metodológicas.
- Programas recomendados para todo el alumnado con trastornos de conducta.
- Programas recomendados para el alumnado con trastorno negativista desafiante (TND) y trastorno disocial (TD).
- Alumnado con Trastornos Generales del Desarrollo:
- Áreas de Intervención Prioritaria.
- Orientaciones Metodológicas.
- Intervención ante Problemas de Socialización.
- Intervención ante Problemas de Comunicación. Sistemas Alternativos de Comunicación.
- Intervención ante Problemas Autodeterminación, Flexibilidad y Simbolización.
- Intervención ante Problemas de Adaptación y Estructuración del Ambiente.
- Alumnado con Discapacidad Auditiva:
- Áreas de Intervención Prioritarias.
- Orientaciones Metodológicas.
- Alumnado con Discapacidad Visual:
- Medidas de Atención a la Diversidad.
- Orientaciones metodológicas.
- Alumnado con Discapacidad Intelectual:
- Áreas de Intervención Prioritaria.
- Orientaciones metodológicas.
Tema 12. Prevención de accidentes infantiles y primeros auxilios
- Accidentes infantiles:
- Factores desencadenantes de los accidentes infantiles.
- Prevención de accidentes infantiles.
- Primeros auxilios:
- Heridas y hemorragias.
- Traumatismos.
- Intoxicaciones y envenenamientos.
- Asfixias.
- Parada cardíaca.
- Picaduras y mordeduras.
Módulo 2. Aplicación Teórico-Práctica de Técnico de Centro de Atención a la Infancia del Niño
En este módulo final, se te invita a emprender un ejercicio de desarrollo enfocado en una de las temáticas que has estudiado previamente o alguna temática de innovación relacionada directamente con Técnico de Centro de Atención a la Infancia del Niño. Durante la realización de este ejercicio, tendrás a tu disposición en el Campus Virtual una serie de documentos que funcionarán como guías y ejemplos para ayudarte en tu tarea. Más importante aún, contarás con el apoyo constante y sincrónico de nuestro equipo docente, quienes estarán disponibles para asistirte y resolver cualquier duda o inquietud que pueda surgir mientras avanzas en tu proyecto. Este ejercicio representa una oportunidad valiosa para aplicar y consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del curso.
Formaciones relacionadas con el Curso Superior en Técnico de Centro de Atención a la Infancia del Niño
Curso de Desarrollo Profesional en Pediatría y Puericultura
Curso Educación Infantil acreditado por EUNEIZ
Máster de Formación Permanente en Cuidados Neonatales y Pediátricos Avanzados de Enfermería
Máster Educación Infantil acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Salud y Cuidados del Recién Nacido
Curso Educación Infantil acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Técnico profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia
Curso Educación Infantil acreditado por EUNEIZ
Solicita información