Curso de Desarrollo Profesional en Donación, Transfusión y Banco de Sangre: Fundamentos y Práctica Profesional
250 Horas, 10 Créditos ECTS | Formato Online
170€
99€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Donación, Transfusión y Banco de Sangre: Fundamentos y Práctica Profesional se presenta como una formación especializada diseñada para satisfacer las crecientes demandas del ámbito de la medicina transfusional. Este programa se enfoca en proporcionar a los profesionales de la salud las herramientas y conocimientos necesarios para desempeñarse de manera efectiva en un campo crítico que impacta directamente en la vida de los pacientes. La relevancia de este curso radica en la importancia de la donación de sangre y su gestión adecuada, elementos esenciales para garantizar la disponibilidad de componentes sanguíneos seguros y eficaces en situaciones de emergencia y tratamientos médicos.
El contenido del curso está estructurado en varias unidades didácticas que abordan desde los fundamentos de la donación de sangre hasta los aspectos más técnicos de la transfusión y el funcionamiento de un banco de sangre. En la primera unidad, se explora la donación de sangre, su importancia y los requisitos necesarios para llevar a cabo este acto altruista. Se analizan los componentes sanguíneos y sus aportes, así como los principales motivos que impulsan a las personas a donar. Esta base teórica se complementa con un estudio de la normativa reguladora y el funcionamiento de los centros de transfusión sanguínea, lo que proporciona un marco legal y operativo esencial para los profesionales en este ámbito.
La comprensión de la sangre y sus características es fundamental para cualquier profesional involucrado en la medicina transfusional. En la tercera unidad, se examina la composición y funciones de la sangre, así como los grupos sanguíneos y subgrupos, incluyendo el sistema ABO y el sistema Rhesus (Rh). Además, se introduce el test de Coombs y las pruebas cruzadas, herramientas cruciales para asegurar la compatibilidad sanguínea. Este enfoque integral permite a los participantes desarrollar competencias que son esenciales para la práctica profesional en transfusiones.
El curso también profundiza en el tratamiento de muestras biológicas, donde se abordan los diferentes tipos de muestras, su recogida, identificación y etiquetado, así como las normas de calidad y seguridad en su manejo. La unidad dedicada a las muestras sanguíneas se centra en las técnicas de extracción y los errores comunes que pueden surgir durante este proceso, lo que es vital para garantizar la calidad de los análisis posteriores. La formación en estas áreas es crucial para la empleabilidad en el sector de la salud, donde la precisión y la atención al detalle son primordiales.
La transfusión sanguínea, que se estudia en la sexta unidad, es un proceso complejo que requiere una comprensión profunda de la preparación y selección de componentes sanguíneos. Se analizan las indicaciones para cada tipo de transfusión, así como las reacciones transfusionales que pueden ocurrir, lo que permite a los profesionales manejar adecuadamente cualquier eventualidad. La formación en este aspecto no solo mejora la proyección profesional de los participantes, sino que también contribuye a la seguridad del paciente.
El curso incluye una unidad dedicada al laboratorio de hematología, genética y banco de sangre, donde se revisan las características generales de estos laboratorios y la instrumentación básica necesaria para su funcionamiento. La automatización y las novedades tecnológicas en el laboratorio son también temas abordados, lo que permite a los estudiantes estar al tanto de las últimas tendencias y prácticas en el campo de la medicina transfusional. Esta formación se ofrece en un formato e-learning, lo que facilita el acceso a los contenidos desde cualquier lugar y en cualquier momento, adaptándose a las necesidades de los profesionales en activo.
La acreditación universitaria del curso por parte de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) garantiza la calidad y validez de la formación, haciéndola reconocida para bolsas y baremos públicos. Esta certificación no solo respalda la calidad del contenido, sino que también potencia la empleabilidad de los egresados en un sector donde la competencia es alta y la especialización es un factor diferenciador. La formación proporcionada en este curso es, por tanto, un paso significativo hacia el desarrollo profesional en el ámbito de la donación y transfusión de sangre.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Medicina de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
250 Horas, 10 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Donación, Transfusión y Banco de Sangre: Fundamentos y Práctica Profesional
Tema 1. La donación de sangre
- Donación de sangre.
- ¿Por qué es importante la donación de sangre?:
- ¿Qué aportan los componentes sanguíneos?
- Principales motivos para donar sangre.
- Requisitos para donar.
- ¿Cuál es el proceso de donación?
Tema 2. Normativa reguladora. Centros de transfusión sanguínea
- Normativas sobre medicina transfusional.
- Centros y servicios de transfusión.
Tema 3. La sangre
- La sangre: composición y funciones:
- Composición de la sangre.
- Funciones de la sangre.
- Grupos sanguíneos y subgrupos:
- Sistema ABO.
- Sistema Rhesus (Rh).
- Test de Coombs:
- Realización técnica de la prueba directa.
- Interpretación de resultados de la prueba directa.
- Estudio de la compatibilidad sanguínea. Pruebas cruzadas:
- Tipos de pruebas cruzadas.
- Proceso de la prueba cruzada.
- Observaciones generales sobre las pruebas cruzadas.
- Gases sanguíneos.
Tema 4. Tratamiento de muestras biológicas
- Tipos de muestras biológicas. Sustancias analizables:
- Muestras analizables.
- Recogida de muestras:
- Muestras sanguíneas.
- Muestras de orina.
- Muestras fecales.
- Exudados.
- Muestras seminales.
- Moco cervical.
- Líquido cefalorraquídeo (LCR).
- Cultivo de esputo.
- Identificación y etiquetado del paciente y sus muestras.
- Transporte de muestras.
- Almacenamiento y conservación de muestras.
- Normas de calidad y criterios de exclusión de muestras:
- Normas de seguridad en el manejo de las muestras.
Tema 5. Muestras sanguíneas
- Características generales de la sangre.
- Anatomía vascular.
- Material para la extracción sanguínea:
- Tipos de tubos colectores.
- Técnicas de extracción sanguínea:
- Punción cutánea o capilar.
- Punción venosa.
- Punción arterial.
- Sangre de catéter.
- Errores comunes:
- Errores más comunes en la manipulación de la muestra.
- Prevención de errores y manejo de las complicaciones más comunes en la extracción sanguínea.
- Anticoagulantes.
- Fases preanalítica y postanalítica de la determinación clínica. Factores que afectan la composición química de la sangre.
- Sustancias o elementos analizables a partir de una muestra sanguínea.
Tema 6. Transfusión sanguínea
- Transfusión de componentes sanguíneos.
- Preparación y selección de componentes y derivados sanguíneos:
- Concentrados de hematíes.
- Concentrados de plaquetas.
- Concentrado de leucocitos.
- Plasma fresco congelado.
- Crioprecipitados: factor VIII crioprecipitado.
- Indicaciones de los componentes sanguíneos:
- Sangre total.
- Transfusión de concentrado de hematíes.
- Transfusión de plaquetas.
- Plasma fresco congelado.
- Transfusión de crioprecipitados.
- Transfusión:
- Solicitud de transfusión.
- Pruebas en la sangre del receptor.
- Administración.
- Autotransfusión:
- Ventajas e inconvenientes de la autotransfusión.
- Reacciones transfusionales:
- Reacciones hemolíticas.
- Reacciones no hemolíticas inmediatas.
- Reacciones no hemolíticas tardías.
- Estudio y notificación de la reacción transfusional.
- Fichero y registro.
- Control de calidad.
- Hemovigilancia y trazabilidad.
Tema 7. Laboratorio de hematología, genética y banco de sangre. Instrumentación básica
- Laboratorio de hematología, genética y banco de sangre:
- Características generales.
- Secciones.
- Instrumentación básica:
- Clasificación de los materiales.
- Utensilios básicos de laboratorio.
- Microscopios:
- Fundamentos.
- Propiedades ópticas.
- Elementos.
- Tipos de microscopía:
- Campo luminoso.
- Campo oscuro.
- Luz ultravioleta.
- Fluorescencia.
- Contraste de fases.
- Contraste de transmisión electrónica.
- Equipos automáticos en el laboratorio de hematología:
- Contadores hematológicos.
- Citómetro de flujo.
- Coagulómetro.
- Otros.
Tema 8. Sistema de codificación ISBT 128
- Introducción al sistema ISBT 128.
- ¿Qué es el sistema de codificación ISBT 128?:
- Identificación única de la donación.
- Descripciones de productos.
- Otras estructuras de datos.
- Mecanismos de entrega.
- Etiquetado de productos.
Tema 9. Banco de sangre
- Organización y función:
- Locales.
- Materiales e instrumental.
- Personal.
- Concepto de unidad de sangre y fases en el proceso de obtención.
- Procedimientos y técnicas empleadas en el banco de sangre:
- Preparación y selección de componentes y derivados sanguíneos.
- Técnicas de conservación de sangre.
- Dispensación de sangre y hemoderivados.
- Pruebas pretransfusionales, tipificación AB0/Rh, detección de anticuerpos.
- Determinación de anticuerpos inesperados.
- Reacciones transfusionales.
Tema 10. Automatización, novedades tecnológicas, metodológicas y control de calidad en el laboratorio de hematología, genética y banco de sangre
- Automatización:
- Descripción de grandes sistemas automáticos y su manejo.
- Utilidad y aplicaciones.
- Control de calidad:
- Control de calidad de la fase analítica.
- Control interno y control externo.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Donación, Transfusión y Banco de Sangre: Fundamentos y Práctica Profesional
Curso Universitario de Especialización en Interpretación de Análisis de Sangre
Curso Medicina acreditado por EUNEIZ
Curso Superior en Gestión de Laboratorios de Ensayo y Calibración en el Ámbito Sanitario: Calidad, Prevención y Acreditación
Curso Medicina acreditado por UTAMED
Curso Universitario de Especialización en Fundamentos y Técnicas Básicas en Análisis Clínicos
Curso Medicina acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Administración y Dirección de Laboratorios Clínicos
Curso Medicina acreditado por EUNEIZ
Solicita información