Curso de Desarrollo Profesional en Enfermedad Cardiovascular: Evaluación, Tratamiento y Prevención
225 Horas, 9 Créditos ECTS | Formato Online
135€
65€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Enfermedad Cardiovascular: Evaluación, Tratamiento y Prevención se presenta como una formación especializada diseñada para profesionales del ámbito de la salud que buscan profundizar en el manejo integral de las enfermedades cardiovasculares. Este programa se centra en la evaluación, tratamiento y prevención de estas patologías, que representan una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel global. La relevancia de este curso radica en la creciente necesidad de contar con profesionales altamente capacitados que puedan abordar de manera efectiva los retos que plantea la enfermedad cardiovascular en la práctica clínica diaria.
El contenido del curso se estructura en diversas unidades didácticas que abarcan aspectos fundamentales de la enfermedad cardiovascular. En la primera unidad, se introduce la prevención y control del riesgo cardiovascular, analizando los factores implicados en estas enfermedades y las medidas relacionadas con el estilo de vida, como el ejercicio físico, los factores psicológicos, el sueño y el tabaquismo. Esta base permite a los participantes comprender la importancia de un enfoque preventivo en la salud cardiovascular.
La segunda unidad se adentra en la genética de la enfermedad cardiovascular, proporcionando una visión completa sobre cómo los factores genéticos pueden influir en el riesgo cardiovascular. Se exploran conceptos como la herencia y los trastornos cardiovasculares hereditarios, así como los genes relacionados y el síndrome metabólico, lo que permite a los profesionales entender la complejidad de la predisposición genética en sus pacientes.
El curso también aborda el tratamiento farmacológico de los factores de riesgo en la tercera unidad, donde se analizan las consideraciones generales para la elección de tratamientos y se revisan los principales tipos de fármacos utilizados en el manejo de las enfermedades cardiovasculares más frecuentes. Este enfoque práctico es esencial para que los participantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en su práctica clínica, mejorando así su empleabilidad y proyección profesional.
La exploración del paciente con riesgo cardiovascular es el tema central de la cuarta unidad, donde se enseña a realizar un examen cardiovascular exhaustivo, incluyendo la evaluación de signos vitales, pulsos y otros aspectos clínicos relevantes. Esta formación práctica es crucial para que los profesionales puedan identificar y gestionar adecuadamente a los pacientes en riesgo.
El curso también enfatiza la importancia del ejercicio físico y la alimentación en la prevención de enfermedades cardiovasculares. En las unidades dedicadas a estos temas, se analizan las recomendaciones específicas para el ejercicio físico y la dieta, así como su impacto en condiciones como la hipertensión arterial, la obesidad y la diabetes. Este enfoque integral permite a los participantes desarrollar competencias en la promoción de estilos de vida saludables entre sus pacientes.
Adicionalmente, se abordan las estrategias de prevención de enfermedades cardiovasculares en pacientes con condiciones específicas como la hipertensión arterial y la diabetes, proporcionando a los profesionales herramientas prácticas para el manejo de estas poblaciones. La formación está diseñada para ser 100 % online, en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a los contenidos de manera flexible y adaptada a sus necesidades profesionales.
Este curso cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza la calidad y validez de la formación para bolsas y baremos públicos. La acreditación es un aspecto fundamental que respalda la seriedad del programa y su capacidad para contribuir al desarrollo profesional de los participantes, asegurando que estén equipados con los conocimientos y habilidades necesarios para enfrentar los desafíos en el ámbito de la salud cardiovascular.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Medicina de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
225 Horas, 9 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en la Enfermedad Cardiovascular: Evaluación, Tratamiento y Prevención
Tema 1. Prevención y control del riesgo cardiovascular
- Introducción a la prevención y control del riesgo cardiovascular.
- Factores implicados en la enfermedad cardiovascular.
- Medidas relacionadas con el estilo de vida:
- Ejercicio físico.
- Factores psicológicos y sueño.
- Tabaquismo y otras dependencias.
Tema 2. Genética de la enfermedad cardiovascular
- Concepto de genética:
- Campos de la genética.
- Herencia desde la perspectiva histórica.
- Aspectos generales de la enfermedad cardiovascular:
- La genética como factor de riesgo cardiovascular.
- Trastornos cardiovasculares hereditarios.
- Factores genéticos:
- Genes asociados al riesgo cardiovascular.
- Síndrome metabólico.
Tema 3. Tratamiento farmacológico de los factores de riesgo
- Elección del tratamiento farmacológico:
- Consideraciones generales.
- Abordaje farmacológico en las principales enfermedades cardiovasculares.
- Tipos de fármacos cardiovasculares:
- Hipolipemiantes.
- Betabloqueantes.
- Diuréticos.
- Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA).
- Antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARA-II).
- Bloqueantes de los canales de calcio.
- Fármacos antiarrítmicos.
- Nitratos.
- Otros fármacos cardiovasculares.
Tema 4. Exploración del paciente con riesgo cardiovascular
- Introducción al abordaje del paciente con riesgo cardiovascular.
- Examen cardiovascular:
- Signos vitales.
- Pulsos.
- Venas.
- Inspección y palpación del tórax.
- Exploración pulmonar.
- Exploración abdominal y de extremidades.
- Ecografía en el ámbito clínico.
Tema 5. Ejercicio físico para la prevención cardiovascular
- El ejercicio físico como medida preventiva:
- Ejercicio físico e hipertensión arterial.
- Ejercicio físico y obesidad.
- Ejercicio físico y diabetes.
- Ejercicio físico y dislipemia.
Tema 6. Alimentación para la prevención cardiovascular
- Introducción a la alimentación cardioprotectora.
- Recomendaciones dietéticas para un corazón sano:
- Grasas.
- Carnes y pescados.
- Huevos y lácteos.
- Cereales.
- Frutas y verduras.
- Alcohol y café.
- Formas de preparación.
- Alimentación como herramienta preventiva en el riesgo cardiovascular.
Tema 7. Prevención cardiovascular en pacientes con hipertensión arterial
- Etiología y manifestaciones clínicas de la hipertensión arterial.
- Diagnóstico de la hipertensión arterial.
- Tratamiento:
- Medidas higiénico-dietéticas.
- Tratamiento farmacológico.
- Hipertensión crónica durante el embarazo.
Tema 8. Prevención cardiovascular en pacientes con diabetes
- Introducción a la diabetes y su relación con el riesgo cardiovascular.
- Prevención cardiovascular en el paciente diabético.
- Atención primaria en el control de la enfermedad y prevención de complicaciones.
- Tratamiento farmacológico en la diabetes con riesgo cardiovascular.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Enfermedad Cardiovascular: Evaluación, Tratamiento y Prevención
Curso en Enfermería de Urgencias y Emergencias Cardíacas
Curso Medicina acreditado por UTAMED
Curso Universitario de Especialización en Hipertensión Arterial
Curso Medicina acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Farmacológicas en Enfermedades Cardiovasculares
Curso Medicina acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Atención Cardiovascular de Emergencia, RCP y DEA
Curso Medicina acreditado por EUNEIZ
Solicita información