Curso de Desarrollo Profesional en Parasitología Clínica y Diagnóstico de Enfermedades Parasitarias
175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online
135€
75€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Parasitología Clínica y Diagnóstico de Enfermedades Parasitarias se presenta como una formación especializada diseñada para profesionales de la salud que buscan profundizar en el estudio de los parásitos y su impacto en la salud humana. Este programa tiene un enfoque profesional que permite a los participantes adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre la identificación, diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades parasitarias, un área de creciente relevancia en el ámbito de la salud pública y la medicina clínica. La comprensión de estas patologías es fundamental, dado que las infecciones parasitarias representan un desafío significativo para la salud global, afectando a millones de personas en todo el mundo.
El contenido del curso está estructurado en varias unidades didácticas que abarcan desde las generalidades y métodos de diagnóstico en parasitología hasta el estudio de grupos específicos de parásitos. En la unidad 1, se introducen conceptos fundamentales como los tipos de parásitos, las relaciones hospedador-parásito y los métodos de diagnóstico, tanto directos como indirectos, incluyendo técnicas inmunoenzimáticas como ELISA y la inmunofluorescencia indirecta. Esta base teórica es esencial para comprender las dinámicas de las infecciones parasitarias y su diagnóstico efectivo.
A medida que avanza el curso, se profundiza en temas específicos como el género Trypanosoma y las enfermedades asociadas, incluyendo la tripanosomiasis africana y americana. En la unidad 2, se analizan las características morfológicas y los ciclos de vida de estos parásitos, así como su patología y diagnóstico. La unidad 3 se centra en el género Leishmania, explorando aspectos clínicos y epidemiológicos de la leishmaniasis, lo que permite a los estudiantes entender mejor las implicaciones de estas enfermedades en diferentes contextos geográficos y sociales.
El curso también aborda otros grupos de protozoos, como los flagelados y las amebas, en las unidades 4 y 5, donde se estudian sus características, ciclos de vida y métodos de diagnóstico. Este enfoque integral permite a los participantes desarrollar competencias críticas en la identificación y manejo de infecciones parasitarias, contribuyendo así a su proyección profesional en el ámbito de la salud. La formación se complementa con el estudio de coccidios y otros protozoos de interés clínico, así como de helmintos, en las unidades 6 a 10, donde se analizan las características, ciclos de vida y estrategias de control y profilaxis de estas infecciones.
Uno de los objetivos clave de este curso es mejorar la empleabilidad de los participantes, dotándolos de herramientas y conocimientos que son altamente valorados en el mercado laboral. La formación está diseñada para ser aplicable en diversas áreas, desde la investigación hasta la práctica clínica, lo que permite a los graduados desempeñarse con eficacia en entornos de salud pública, laboratorios de diagnóstico y clínicas. La capacidad de diagnosticar y tratar enfermedades parasitarias es una competencia crítica en el contexto actual, donde la globalización y los cambios ambientales han aumentado la incidencia de estas infecciones.
El Curso en Parasitología Clínica y Diagnóstico de Enfermedades Parasitarias se ofrece en modalidad e-learning, lo que permite a los estudiantes acceder a los contenidos de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta modalidad de formación online facilita el aprendizaje autónomo, permitiendo a los participantes gestionar su tiempo de estudio de acuerdo a sus circunstancias personales y profesionales. La estructura del curso está diseñada para fomentar un aprendizaje profundo y significativo, asegurando que los estudiantes puedan aplicar los conocimientos adquiridos en su práctica profesional.
Además, este programa cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza la calidad y rigor académico de la formación. Esta acreditación es especialmente valiosa, ya que es reconocida en bolsas y baremos públicos, lo que puede abrir nuevas oportunidades laborales para los graduados. La combinación de un contenido académico sólido, la flexibilidad del aprendizaje online y la acreditación oficial posiciona a este curso como una opción ideal para aquellos que buscan avanzar en su carrera en el campo de la parasitología clínica.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Medicina de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
175 Horas, 7 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Parasitología Clínica y Diagnóstico de Enfermedades Parasitarias
Tema 1. Generalidades y métodos de diagnóstico en parasitología
- Parásitos y parasitismo:
- Tipos de parásitos.
- Tipos de hospedador.
- Relaciones hospedador-parásito:
- Acciones del parásito sobre el huésped.
- Reacciones del hospedador frente al parásito.
- Ciclos de vida de los parásitos.
- Diagnóstico de las parasitosis. Métodos directos.
- Métodos indirectos de diagnóstico:
- Técnicas inmunoenzimáticas (ELISA).
- Inmunofluorescencia indirecta (IFI).
- Reacciones de aglutinación.
- Protozoos:
- Morfología y reproducción.
- Vías de infección.
- Helmintos:
- Ciclo de vida y modos de infección.
- Características de las helmintiasis.
Tema 2. Género Trypanosoma: tripanosomiasis africana y americana
- Características del género Trypanosoma.
- Tripanosomiasis africana (enfermedad del sueño):
- Cambios morfológicos.
- Ciclo de vida.
- Vector: la mosca tse-tsé.
- Patología y patogénesis.
- Diagnóstico.
- Tratamiento.
- Tripanosomiasis americana (enfermedad de Chagas):
- Cambios morfológicos.
- Ciclo de vida.
- Vector: la chinche besucona.
- Patología y patogenia.
- Diagnóstico.
- Tratamiento.
Tema 3. Género Leishmania y aspectos clínicos de la leishmaniasis
- Conceptos clave:
- Cambios morfológicos.
- Ciclo biológico.
- Vector.
- El perro como reservorio.
- Clasificación de las leishmaniasis.
- Aspectos clínicos y epidemiológicos:
- Leishmaniasis viscerales.
- Leishmaniasis cutáneas del Viejo Mundo.
- Leishmaniasis cutáneas del Nuevo Mundo.
- Métodos de diagnóstico:
- Métodos de aislamiento.
- Diagnóstico inmunológico.
- Tratamiento:
- Consideraciones terapéuticas en formas viscerales.
Tema 4. Protozoos flagelados del tracto digestivo y urogenital
- Características generales.
- Organismos de interés:
- Chilomastix mesnili.
- Retortomonas intestinalis.
- Giardia lamblia.
- Enteromonas hominis.
- Trichomonas vaginalis.
- Trichomonas tenax.
- Pentatrichomonas hominis.
- Dientamoeba fragilis.
- Diagnóstico, control y profilaxis en infecciones digestivas.
- Diagnóstico, control y profilaxis en infecciones urogenitales.
Tema 5. Amebas
- Características generales.
- Morfología y ciclo de vida.
- Entamoeba histolytica:
- Morfología y ciclo vital.
- Patogenia.
- Epidemiología.
- Otras amebas de interés.
- Diagnóstico de la amebiasis intestinal y extraintestinal.
- Control y profilaxis.
- Amebas de vida libre:
- Naegleria fowleri.
- Acanthamoeba spp.
Tema 6. Coccidios
- Características generales.
- Coccidios intestinales/tisulares monoxenos:
- Ciclo de vida.
- Especies de interés.
- Coccidios intestinales/tisulares heteroxenos:
- Género Sarcocystis.
- Toxoplasma gondii.
- Coccidios sanguíneos (malaria):
- Ciclo de vida de los plasmodios.
- Vector: Anopheles.
- Patogenia.
- Diagnóstico.
- Control y profilaxis.
Tema 7. Otros protozoos de interés clínico
- Clase Piroplasmea:
- Babesiidae.
- Theileriidae.
- Filo Microspora:
- Ciclo de vida.
- Patogenia.
- Diagnóstico.
- Filo Ciliophora:
- Características generales.
- Balantidium coli.
Tema 8. Platelmintos (I): Trematodos
- Características generales de los helmintos.
- Trematodos digenéticos:
- Morfología.
- Ciclo biológico.
- Familia Fasciolidae:
- Fasciola hepatica.
- Fasciolopsis buski.
- Familia Echinostomatidae:
- Echinostoma revolutum.
- Echinostoma ilocanum.
- Dicrocoeliidae / Troglotrematidae / Opisthorchiidae.
- Familia Schistosomatidae:
- Schistosoma mansoni.
- Schistosoma haematobium.
- Schistosoma japonicum.
Tema 9. Platelmintos (II): Cestodos
- Características generales.
- Cestodos pseudofilídeos:
- Ciclo de vida.
- Diphyllobothrium latum.
- Spirometra spp.
- Cestodos ciclofilídeos:
- Ciclo de vida.
- Taenia saginata.
- Taenia solium.
- Echinococcus granulosus:
- Ciclo de vida.
- Patología.
- Diagnóstico, control y profilaxis.
Tema 10. Nematodos
- Características generales y ciclo vital.
- Nematodos intestinales:
- Trichuris trichiura.
- Ascaris lumbricoides.
- Enterobius vermicularis.
- Trichinella spiralis.
- Anisakis spp.
- Nematodos intestinales zoonóticos:
- Toxocara canis / T. cati.
- Anquilostomas.
- Strongyloides stercoralis.
- Filarias.
- Diagnóstico.
- Control y profilaxis.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Parasitología Clínica y Diagnóstico de Enfermedades Parasitarias
Curso Universitario de Especialización en Implementación de Sistemas de Calidad en Laboratorios Clínicos
Curso Medicina acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Auxiliar de Laboratorio
Curso Medicina acreditado por EUNEIZ
Experto Universitario en Estrategias Avanzadas de Enfermería Familiar y Comunitaria
Experto Medicina acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Análisis Clínicos Elementales
Curso Medicina acreditado por EUNEIZ
Solicita información