Curso en Manipulación de Alimentos y Control de Riesgos Sanitarios

50 Horas, 2 Créditos ECTS | Formato Online

95€ 25€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Manipulación de Alimentos y Control de Riesgos Sanitarios se presenta como una formación especializada diseñada para satisfacer las crecientes demandas del sector alimentario, donde la seguridad y la calidad son fundamentales. Este programa se enfoca en proporcionar a los participantes un conocimiento profundo sobre la manipulación segura de alimentos, así como en la identificación y gestión de riesgos sanitarios. En un contexto donde la salud pública está en constante evaluación, la relevancia de este curso se manifiesta en la necesidad de profesionales capacitados que aseguren el cumplimiento de normativas y estándares de calidad en la industria alimentaria.

El contenido del curso abarca una serie de unidades didácticas que permiten desarrollar competencias clave en la manipulación de alimentos. En la primera unidad, se aborda la clasificación de los alimentos, donde se exploran conceptos fundamentales como el tipo de alimento y los criterios de calidad. Asimismo, se identifican las fuentes de contaminación, analizando el concepto de contaminación en alimentos y los tipos, vías y fuentes de contaminación que pueden comprometer la seguridad alimentaria. Este enfoque inicial sienta las bases para un entendimiento más profundo de los factores que influyen en el crecimiento de microorganismos en los alimentos, así como las enfermedades que pueden surgir de su consumo.

El curso continúa con un análisis exhaustivo de los métodos de conservación de los alimentos, donde se estudian tanto los métodos físicos, como la temperatura y el contenido en agua, como los métodos químicos y las prácticas de envasado. Se enfatiza la importancia del etiquetado y el almacenamiento adecuado, elementos esenciales para garantizar la calidad y seguridad de los productos alimenticios. A través de esta formación, los participantes aprenderán a adoptar medidas de limpieza e higiene en la manipulación de alimentos, abarcando aspectos como la higiene personal, la limpieza de locales e instalaciones, y el control de plagas, lo que resulta crucial para la prevención de riesgos sanitarios.

Un aspecto fundamental del curso es el reconocimiento de la normativa aplicable a la manipulación de alimentos. Se estudia el sistema de autocontrol APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico), así como los reglamentos europeos 852/2004 y 1169/2011 sobre alérgenos, y el Real Decreto 109/2010. Este conocimiento normativo no solo es esencial para cumplir con las regulaciones vigentes, sino que también proporciona a los participantes una ventaja competitiva en el ámbito laboral, mejorando su empleabilidad y proyección profesional.

Los objetivos de aprendizaje del curso están orientados a capacitar a los participantes para que puedan aplicar de manera efectiva los conocimientos adquiridos en su entorno laboral. La formación no solo se centra en la teoría, sino que también promueve la aplicación práctica de los conceptos, lo que resulta en una experiencia de aprendizaje integral. La capacidad de gestionar riesgos sanitarios y asegurar la calidad de los alimentos se traduce en un perfil profesional altamente valorado en el mercado laboral.

Este programa se ofrece en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades. La estructura del curso está diseñada para facilitar el aprendizaje autónomo, permitiendo a los estudiantes avanzar a su propio ritmo y compaginar sus estudios con otras responsabilidades. Esta modalidad de formación se ha convertido en una opción preferida en el contexto actual, donde la digitalización y la flexibilidad son esenciales para el desarrollo profesional.

El Curso en Manipulación de Alimentos y Control de Riesgos Sanitarios está acreditado por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su calidad y rigor académico. Esta acreditación universitaria no solo respalda el contenido del curso, sino que también lo hace válido para bolsas y baremos públicos, aumentando así las oportunidades de los participantes en el ámbito laboral. La formación se convierte, por tanto, en una herramienta clave para aquellos que buscan mejorar su perfil profesional y acceder a nuevas oportunidades en el sector alimentario.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Tecnología de los Alimentos de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso en Manipulación de Alimentos y Control de Riesgos Sanitarios está diseñado para fortalecer competencias profesionales en materia de seguridad e inocuidad alimentaria, facilitando la actualización técnica y procedimental necesaria para la gestión eficaz de riesgos sanitarios. Su enfoque práctico y normativo potencia la empleabilidad y la capacidad estratégica de los participantes para intervenir en entornos productivos, de servicios y de control administrativo, contribuyendo al perfeccionamiento profesional y a la mejora de la calidad organizativa.

  • Profesionales titulados y técnicos del ámbito de la hostelería, restauración y servicios de alimentación que buscan especialización en seguridad alimentaria.
  • Responsables de calidad, seguridad alimentaria y producción en empresas del sector alimentario interesados en actualizar protocolos y sistemas de gestión.
  • Gerentes y personal directivo de establecimientos de restauración, catering y colectividades que requieren fortalecer la supervisión sanitaria y la gestión de riesgos.
  • Inspectores, técnicos y profesionales del control sanitario en administraciones públicas que demandan formación aplicada para la inspección y vigilancia.
  • Profesionales de la distribución y la logística alimentaria que desean optimizar prácticas de higiene, conservación y trazabilidad.
  • Consultores y asesores en seguridad alimentaria que buscan ampliar su marco metodológico y normativo para prestar servicios especializados.
  • Personal de investigación, desarrollo e innovación alimentaria que precisa integrar criterios de control sanitario en proyectos y procesos.
  • Docentes y formadores en materias relacionadas con alimentación y salud pública interesados en incorporar contenidos prácticos y actualizados en sus programas formativos.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Identificar y evaluar los riesgos microbiológicos, químicos y físicos asociados a todas las etapas de la cadena alimentaria.
  • Aplicar principios de higiene alimentaria y buenas prácticas de manipulación para minimizar la proliferación y transmisión de peligros sanitarios.
  • Diseñar e implementar medidas de control y barreras preventivas basadas en los principios del sistema APPCC/HACCP y otras normas de seguridad alimentaria.
  • Interpretar y aplicar la normativa vigente, estándares y requisitos legales nacionales e internacionales relacionados con la inocuidad de los alimentos.
  • Gestionar sistemas de trazabilidad, trazado y retirada de productos, así como procedimientos de vigilancia y respuesta ante incidentes y alertas alimentarias.
  • Seleccionar y aplicar métodos adecuados de limpieza, desinfección y control integrado de plagas para reducir riesgos sanitarios en instalaciones alimentarias.
  • Identificar y controlar peligros específicos como alérgenos y contaminantes, estableciendo medidas de segregación y etiquetado apropiadas.
  • Analizar e interpretar resultados de muestreos y controles analíticos para la toma de decisiones basadas en evidencias.
  • Comunicar eficazmente riesgos, instrucciones y políticas de seguridad alimentaria a equipos de trabajo y consumidores para fomentar una cultura preventiva.
  • Desarrollar capacidades para planificar, evaluar y mejorar continuamente sistemas de gestión de la seguridad alimentaria mediante la aplicación de criterios de evaluación de riesgos y buenas prácticas.

Objetivos Específicos

  • Identificar y explicar la normativa vigente en materia de manipulación de alimentos y control de riesgos sanitarios y su repercusión en la actividad profesional.
  • Analizar los peligros biológicos, químicos y físicos asociados a los alimentos y evaluar su impacto en la salud pública.
  • Aplicar buenas prácticas de higiene personal y manipulación para prevenir la contaminación y la transmisión de enfermedades alimentarias.
  • Controlar y gestionar temperaturas, tiempos de conservación y condiciones de almacenamiento para minimizar el riesgo microbiológico.
  • Diseñar y establecer medidas eficaces para prevenir y controlar la contaminación cruzada en procesos de preparación, conservación y servicio de alimentos.
  • Realizar análisis de peligros y puntos críticos de control (HACCP) para identificar, priorizar y establecer medidas de control.
  • Interpretar resultados de controles microbiológicos, químicos y físico-tecnológicos y tomar decisiones fundamentadas en criterios de riesgo y normativa.
  • Aplicar sistemas de trazabilidad y procedimientos de retirada para garantizar la seguridad alimentaria y proteger al consumidor.
  • Desarrollar e implementar protocolos de limpieza y desinfección adecuados al tipo de establecimiento y productos alimentarios.
  • Evaluar y gestionar riesgos sanitarios en situaciones de emergencia o brotes, adoptando medidas correctoras y preventivas eficaces.
  • Comunicar de forma clara y efectiva riesgos y medidas de seguridad al equipo de trabajo, promoviendo una cultura de responsabilidad alimentaria.
  • Mantenerse actualizado en avances científicos y técnicos en manipulación de alimentos y control de riesgos para aplicar mejoras continuas en las prácticas profesionales.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Técnico en manipulación y seguridad alimentaria
  • Responsable de higiene y sanidad alimentaria en empresas de producción
  • Inspector de control sanitario en administración pública
  • Consultor en gestión de riesgos sanitarios alimentarios
  • Auditor interno de sistemas de seguridad alimentaria
  • Coordinador de calidad y seguridad alimentaria en restauración colectiva y catering
  • Especialista en trazabilidad y control de la cadena alimentaria
  • Técnico en control microbiológico para vigilancia sanitaria
  • Técnico en control de plagas y sanitización de instalaciones alimentarias
  • Asesor en diseño de procesos higiénicos para la industria alimentaria
  • Evaluador de riesgos sanitarios en cadenas de suministro alimentario
  • Formador y coordinador de programas de capacitación en manipulación de alimentos
  • Investigador en seguridad alimentaria y prevención de riesgos sanitarios
  • Responsable de cumplimiento normativo y gestión de calidad alimentaria
  • Emprendedor en servicios de consultoría y formación en inocuidad alimentaria
  • Coordinador de seguridad alimentaria en eventos, hostelería y comercio minorista
  • Técnico de control en distribución y puntos de venta alimentaria
  • Docente en centros de formación profesional en higiene y manipulación alimentaria

Competencias Generales

  • Analizar y aplicar la normativa y los estándares vigentes en materia de manipulación de alimentos y control de riesgos sanitarios para asegurar el cumplimiento legal y técnico.
  • Identificar y evaluar peligros biológicos, químicos y físicos a lo largo de la cadena alimentaria, priorizando riesgos según su probabilidad e impacto.
  • Diseñar e implementar medidas preventivas y correctoras, integrando los principios de APPCC/HACCP y otras herramientas de control de inocuidad.
  • Planificar y mantener sistemas de gestión de seguridad alimentaria que incluyan trazabilidad, control de proveedores y gestión de no conformidades.
  • Aplicar procedimientos de higiene personal, limpieza y desinfección adecuados a distintos contextos productivos y de servicio alimentario.
  • Interpretar y utilizar información analítica y microbiológica para fundamentar la toma de decisiones y promover la mejora continua.
  • Comunicar de manera clara y ética riesgos, procedimientos y recomendaciones técnicas a diversos públicos, fomentando prácticas seguras.
  • Promover y consolidar una cultura de seguridad alimentaria basada en la responsabilidad, la prevención y el cumplimiento normativo.
  • Emplear pensamiento crítico y criterios basados en evidencia para incorporar avances científicos y tecnológicos en la gestión de riesgos sanitarios.
  • Evaluar el impacto de las medidas de control sobre la salud pública, la calidad de los alimentos y la sostenibilidad del sistema alimentario.

Competencias Específicas

  • Identificar y caracterizar peligros biológicos, químicos y físicos asociados a alimentos en todas las fases de la cadena alimentaria.
  • Realizar evaluaciones cuantitativas y cualitativas de riesgo alimentario aplicables a procesos, materias primas y productos terminados.
  • Diseñar y aplicar medidas preventivas y de control que reduzcan los riesgos a niveles aceptables en operaciones de manipulación, conservación y distribución.
  • Implementar y gestionar sistemas de inocuidad alimentaria basados en HACCP y buenas prácticas de higiene y manufactura.
  • Controlar y optimizar parámetros críticos (temperatura, tiempo, higiene, limpieza y desinfección) para garantizar la seguridad de los alimentos.
  • Planificar y ejecutar programas de muestreo, toma de muestras y seguimiento analítico de indicadores microbiológicos y físico‑químicos.
  • Gestionar adecuadamente el control de alérgenos y el etiquetado para prevenir riesgos a consumidores y asegurar la trazabilidad de los productos.
  • Interpretar y aplicar la normativa y requisitos legales nacionales e internacionales relacionados con seguridad alimentaria y salud pública.
  • Elaborar y mantener registros, protocolos y planes de trazabilidad y retirada de producto basados en evidencia y criterios de riesgo.
  • Detectar no conformidades e implementar acciones correctivas y de mejora continua para reducir la recurrencia de incidentes sanitarios.
  • Comunicar de forma clara y técnica los riesgos alimentarios y las medidas de control a equipos, proveedores y clientes para facilitar la gestión operativa.
  • Evaluar e incorporar avances científicos y tecnológicos aplicables a la manipulación de alimentos y al control de riesgos sanitarios para optimizar prácticas profesionales.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Manipulación de Alimentos y Control de Riesgos Sanitarios

Tema 1. Manipulación de alimentos

  1. Clasificación de los alimentos:
    1. Concepto de alimento.
    2. Tipos de alimentos.
    3. Criterios de calidad.
  2. Fuentes de contaminación de los alimentos:
    1. Concepto de contaminación en alimentos.
    2. Tipos, vías y fuentes de contaminación.
  3. Factores de crecimiento de los microorganismos en los alimentos:
    1. Tipos de microorganismos.
    2. Factores de crecimiento.
    3. Alimentos de alto y bajo riesgo para la contaminación microbiana.
    4. Enfermedades transmitidas por microorganismos en los alimentos.
  4. Métodos de conservación de los alimentos:
    1. Métodos físicos: temperatura y contenido en agua.
    2. Métodos químicos.
    3. Envasado: formatos específicos y productos no envasados.
    4. Etiquetado.
    5. Almacenamiento.
  5. Medidas de limpieza e higiene en la manipulación de alimentos:
    1. Higiene personal.
    2. Locales e instalaciones.
    3. Gestión y reciclado de residuos.
    4. Limpieza y desinfección de instalaciones y equipos.
    5. Control de plagas.
  6. Normativa aplicable a la manipulación de alimentos:
    1. Sistema de autocontrol APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico).
    2. Reglamento (CE) 852/2004.
    3. Reglamento (UE) 1169/2011 sobre alérgenos.
    4. Real Decreto 109/2010.
    5. Medidas legislativas actuales.

Formaciones relacionadas con el Curso en Manipulación de Alimentos y Control de Riesgos Sanitarios


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad