Curso de Desarrollo Profesional en Dirección, Intervención y Calidad en Centros para Personas con Discapacidad
200 Horas, 8 Créditos ECTS | Formato Online
155€
85€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Dirección, Intervención y Calidad en Centros para Personas con Discapacidad se presenta como una formación especializada que busca dotar a los profesionales del sector de las herramientas necesarias para gestionar y dirigir centros dedicados a la atención de personas con discapacidad. Este programa se enmarca en un contexto social en el que la inclusión y la calidad de vida de las personas con discapacidad son prioritarias, lo que hace que la formación en este ámbito sea no solo relevante, sino esencial para el desarrollo de políticas efectivas y servicios de calidad.
El curso se estructura en varias unidades didácticas que abordan de manera integral los aspectos fundamentales de la dirección y gestión en estos centros. En la primera unidad, se exploran los conceptos básicos relacionados con las personas con discapacidad, incluyendo la legislación vigente que protege sus derechos y la valoración de la discapacidad. A través de este contenido, los participantes adquirirán una comprensión profunda de los principios de la Ley de Discapacidad y del reconocimiento de los derechos de estas personas, lo que es crucial para cualquier profesional que aspire a trabajar en este ámbito.
La segunda unidad se centra en la dirección en los centros de personas con discapacidad, donde se analizan las características de la dirección efectiva, los tipos de dirección y el ciclo de la dirección, que incluye la planificación, la toma de decisiones y la evaluación del desempeño. Este enfoque permite a los participantes desarrollar competencias clave en la gestión de equipos, así como en la formación continua del personal, lo que contribuye a la creación de un entorno laboral motivador y seguro.
El trabajo en equipo es otro aspecto fundamental que se aborda en el curso. En la tercera unidad, se definen las características del trabajo en equipo y se examinan las técnicas y habilidades necesarias para fomentar una colaboración eficaz. La sinergia generada por un equipo bien coordinado no solo mejora la calidad del servicio prestado, sino que también potencia el desarrollo profesional de cada uno de sus miembros, lo que se traduce en una mayor empleabilidad en el sector.
La comunicación efectiva es esencial en cualquier organización, y en el contexto de los centros para personas con discapacidad, adquiere una relevancia aún mayor. La cuarta unidad del curso se dedica a la comunicación, analizando los elementos del proceso comunicativo, los obstáculos que pueden surgir y las técnicas para superarlos. La capacidad de comunicarse de manera clara y precisa es una competencia que los participantes desarrollarán, lo que les permitirá mejorar la interacción con los usuarios y sus familias, así como con el equipo de trabajo.
El liderazgo es otro tema central del programa, donde se profundiza en el perfil competencial del líder y sus funciones esenciales. La quinta unidad aborda cómo un líder puede influir positivamente en el ambiente laboral y en la calidad del servicio, destacando la importancia de habilidades como la mediación y la representación. Este enfoque en el liderazgo no solo prepara a los participantes para asumir roles de responsabilidad, sino que también les proporciona herramientas para gestionar conflictos de manera constructiva, tal como se estudia en la sexta unidad del curso.
La calidad en la prestación de servicios es un aspecto que se examina en profundidad en la séptima unidad, donde se introducen las normas ISO 9000 y 9001, así como su aplicación en el contexto de la atención a la discapacidad. La comprensión de estos estándares es fundamental para garantizar que los servicios ofrecidos cumplan con las expectativas y necesidades de las personas atendidas, lo que a su vez mejora la proyección profesional de los egresados del curso.
El curso también aborda las diversas discapacidades y las necesidades específicas de cada grupo, proporcionando a los participantes un conocimiento integral que les permitirá diseñar intervenciones adecuadas. En las unidades dedicadas a las técnicas de intervención, se ofrecen estrategias tanto individuales como grupales, que son esenciales para fomentar la autonomía y la participación social de las personas con discapacidad.
La formación se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a los contenidos de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta modalidad no solo facilita el aprendizaje autónomo, sino que también se adapta a las exigencias del mercado laboral actual. Además, el curso cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su validez para bolsas y baremos públicos, aumentando así la competitividad y la empleabilidad de los egresados en el sector. La combinación de un contenido formativo riguroso y una acreditación reconocida posiciona a este curso como una opción destacada para aquellos que buscan especializarse en la dirección y gestión de centros para personas con discapacidad.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Trabajo Social de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
200 Horas, 8 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Dirección, Intervención y Calidad en Centros para Personas con Discapacidad
Tema 1. Centros de atención a personas con discapacidad
- Personas con discapacidad.
- Ley de discapacidad:
- Conceptos relacionados.
- Principios de la ley.
- Valoración de la discapacidad.
- Reconocimiento del derecho.
Tema 2. Dirección en los centros de personas con discapacidad
- Características de la dirección:
- Unidad de mando.
- Delegación.
- Tipos de dirección:
- Global.
- Departamental.
- Operacional.
- Ciclo de la dirección:
- Planificación y toma de decisiones.
- Integración.
- Trabajo en equipo.
- Evaluación del desempeño.
- Retribución.
- Motivación.
- Formación interna y continua:
- Análisis de necesidades formativas.
- Ventajas de la formación.
- Sistemas de incentivos para el personal:
- Programas de incentivos salariales.
- Reducción de la rotación de personal.
- Apoyo a la formación.
- Conciliación.
- Seguridad laboral.
Tema 3. El trabajo en equipo
- Concepto de trabajo en equipo:
- Trabajo en equipo.
- Equipo de trabajo.
- Ventajas del trabajo en equipo:
- Intercambio de conocimientos.
- Cooperación y colaboración.
- Sinergia para alcanzar objetivos.
- Técnicas y habilidades para el trabajo en equipo:
- Liderazgo.
- Comunicación.
- Coordinación.
- Colaboración.
- Otros recursos.
Tema 4. Comunicación en los centros de personas con discapacidad
- El proceso de comunicación:
- Efectos de la comunicación.
- Barreras comunicativas.
- Decálogo de la comunicación.
- Funciones.
- Redes de comunicación:
- Formales.
- Informales.
- Verticales.
- Horizontales.
- Comunicación oral en el centro:
- Claridad y precisión en el lenguaje.
- Elementos de la comunicación eficaz.
- Técnicas de intervención verbal:
- Técnicas directivas.
- Técnicas no directivas.
Tema 5. El liderazgo
- Perfil competencial del líder:
- Habilidades personales y sociales.
- Valores.
- Funciones esenciales del líder:
- Estratégicas.
- Organizativas.
- Operativas.
- Técnicas.
- Representativas.
- Mediadoras.
- Otras.
- Funciones complementarias:
- Símbolo.
- Sustituto.
- Ideólogo.
Tema 6. Gestión del conflicto
- Perspectiva positiva del conflicto.
- Conflicto versus violencia:
- El conflicto como proceso.
- Actitudes ante el conflicto.
- Prevención del conflicto:
- Creación de un clima de confianza.
- Favorecer la comunicación.
- Toma de decisiones consensuada.
- Trabajo cooperativo.
- Análisis y negociación:
- Separar persona, proceso y problema.
- Las personas.
- El proceso.
- El problema.
- Búsqueda de soluciones:
- La mediación.
- Metodologías educativas para la resolución de conflictos.
Tema 7. Calidad en la prestación de los servicios
- Introducción a la calidad.
- Normas ISO 9000 y 9001.
- Contenido de la norma UNE-EN ISO 9001:2015.
- Calidad y eficacia en la atención a la discapacidad y dependencia.
Tema 8. Tipos de discapacidad
- Discapacidad visual:
- Anatomofisiología del aparato visual.
- Clasificación.
- Discapacidad auditiva:
- Anatomofisiología del aparato auditivo.
- Clasificación.
- Discapacidad física.
- Discapacidad intelectual.
Tema 9. Necesidades específicas según el tipo de discapacidad
- Discapacidad visual:
- Necesidades específicas.
- Discapacidad auditiva:
- Necesidades específicas.
- Discapacidad física:
- Necesidades específicas.
- Discapacidad intelectual:
- Necesidades básicas.
Tema 10. Técnicas de intervención
- Intervención individual:
- Estrategias para fomentar la autonomía y participación social.
- Estrategias para favorecer la autodeterminación.
- Estrategias de autorregulación conductual.
- Intervención grupal.
- Aplicación práctica de las técnicas.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Dirección, Intervención y Calidad en Centros para Personas con Discapacidad
Curso Universitario de Especialización en Liderazgo Efectivo y Gestión de Equipos de Alto Rendimiento
Curso Trabajo Social acreditado por EUNEIZ
Curso Superior en Dirección Empresarial para Emprendedores
Curso Trabajo Social acreditado por UTAMED
Curso de Desarrollo Profesional en Implementación de la Metodología Lean en la Producción Industrial
Curso Trabajo Social acreditado por UTAMED
Experto Universitario en Estrategias de Liderazgo y Gestión Empresarial
Experto Trabajo Social acreditado por EUNEIZ
Solicita información