Curso en Apoyo a Familias con Personas en Situación de Dependencia

100 Horas, 4 Créditos ECTS | Formato Online

90€ 55€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Apoyo a Familias con Personas en Situación de Dependencia se presenta como una formación especializada que aborda de manera integral las necesidades y desafíos que enfrentan las familias que cuidan a personas en situación de dependencia. Este programa tiene un enfoque profesional que busca dotar a los participantes de las herramientas necesarias para ofrecer un apoyo efectivo y de calidad a estas familias, reconociendo la importancia de su rol en el bienestar de los individuos dependientes. La relevancia de este curso radica en la creciente demanda de profesionales capacitados que comprendan las dinámicas familiares y puedan intervenir de manera adecuada en contextos de vulnerabilidad y dependencia.

El contenido del curso se estructura en diversas unidades didácticas que abordan aspectos fundamentales del servicio de apoyo a familias. En la primera unidad, se establece la fundamentación del servicio de apoyo a familias, donde se definen la misión y los valores que guían esta labor, así como la visión de la familia en este contexto. A partir de esta base, se introduce el modelo de calidad de vida familiar, que permite a los participantes comprender los conceptos clave que sustentan una intervención efectiva y el prediseño de documentos que reflejen la realidad del servicio en el que colaboran.

En la tercera unidad, se analiza el sistema de clientes del servicio de apoyo, enfatizando la familia como cliente y sus derechos y deberes. Este enfoque es crucial para que los profesionales comprendan la importancia de la relación entre el servicio y las familias, lo que les permitirá ofrecer un apoyo más personalizado y efectivo. Posteriormente, se exploran los productos y apoyos que se brindan a las familias, incluyendo la atención directa, el movimiento asociativo y el entorno en el que se desarrollan estas intervenciones, lo que proporciona una visión holística de las necesidades de las familias en situación de dependencia.

El curso también aborda la metodología que se emplea en el trabajo con familias, así como la importancia del equipo humano y los recursos económicos, incluyendo la financiación necesaria para el funcionamiento del servicio. La organización funcional y la estructura del servicio de apoyo a familias son temas que se desarrollan en profundidad, permitiendo a los participantes entender cómo se articula el trabajo en este ámbito. Además, se enfatiza el trabajo en red, tanto interna como externa, definiendo las redes relevantes que son fundamentales para el éxito de los servicios de apoyo a familias.

La evaluación y la planificación de acciones de evaluación son aspectos cruciales que se abordan en el curso, garantizando que los participantes adquieran competencias en la medición de la efectividad de las intervenciones. Finalmente, se examinan los procesos del servicio de apoyo a familias, proporcionando una visión completa de las dinámicas operativas que deben tener en cuenta los profesionales en su práctica diaria.

Los objetivos de aprendizaje del curso están orientados a mejorar la empleabilidad de los participantes, dotándolos de competencias que son altamente valoradas en el mercado laboral. La formación se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los estudiantes acceder a los contenidos de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta modalidad no solo facilita el aprendizaje autónomo, sino que también promueve la autogestión del tiempo, una habilidad esencial en el entorno profesional actual.

El curso cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza la calidad y la validez de la formación para bolsas y baremos públicos. Esta acreditación es un valor añadido que respalda la proyección profesional de los participantes, asegurando que los conocimientos adquiridos sean reconocidos en el ámbito laboral y contribuyan a su desarrollo profesional en el sector de atención a familias con personas en situación de dependencia.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Atención a Personas en Situación de Dependencia de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

Este programa formativo ofrece una actualización especializada en intervención y apoyo a familias con personas en situación de dependencia, orientada a la adquisición de competencias prácticas y estratégicas que potencien la eficacia profesional y la empleabilidad en ámbitos sociosanitarios, comunitarios y administrativos.

  • Profesionales titulados en trabajo social que deseen profundizar en la intervención familiar y domiciliaria.
  • Personal de enfermería y cuidados que busca especialización en atención a la dependencia y coordinación con familias.
  • Terapeutas ocupacionales y fisioterapeutas interesados en enfoques integrales de rehabilitación y apoyo familiar.
  • Psicólogos y educadores sociales que desarrollan programas de apoyo psicosocial a personas dependientes y sus cuidadores.
  • Gestores, coordinadores y responsables de servicios de atención domiciliaria, residencias y centros de día.
  • Profesionales de organizaciones del Tercer Sector y entidades sin ánimo de lucro implicadas en programas de apoyo a la dependencia.
  • Personas tituladas en ciencias de la salud, educación o servicios sociales que buscan complementar su perfil con competencias en intervención familiar.
  • Técnicos y responsables públicos vinculados a la planificación, diseño y evaluación de políticas y programas de dependencia.
  • Cuidadores profesionales y coordinadores de equipos que aspiran a acreditación y mejora de su cualificación profesional.
  • Consultores y asesores en servicios sociales y salud comunitaria interesados en incorporar enfoques interdisciplinarios de apoyo a familias.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Identificar y explicar los conceptos, modelos teóricos y el marco legal relacionados con la dependencia, el envejecimiento y la discapacidad, así como los derechos de las personas en situación de dependencia y sus familiares.
  • Analizar las necesidades físicas, psicosociales y ambientales de las personas dependientes y de sus cuidadores mediante criterios y herramientas de valoración pertinentes.
  • Diseñar y justificar planes de apoyo individualizados y familiares que integren recursos formales e informales, medidas de promoción de la autonomía y estrategias de prevención de riesgos.
  • Aplicar técnicas de comunicación empática, mediación y acompañamiento familiar para potenciar la participación, la toma de decisiones compartida y la resolución de conflictos.
  • Valorar el impacto físico y emocional del cuidado en las personas cuidadoras y proponer intervenciones de apoyo, autocuidado y respiro familiar adecuadas a cada contexto.
  • Identificar y evaluar recursos, servicios y prestaciones sociales y sanitarias disponibles a distintos niveles territoriales, determinando su adecuación a situaciones concretas.
  • Incorporar criterios éticos, de confidencialidad y respeto a la autonomía en la intervención con personas en situación de dependencia y sus familias.
  • Integrar conocimientos sobre ayudas técnicas, adaptaciones del entorno y tecnologías de apoyo para mejorar la funcionalidad, la seguridad y la calidad de vida de la persona dependiente.
  • Colaborar eficazmente en equipos multidisciplinares y con agentes comunitarios, favoreciendo la coordinación interinstitucional y la continuidad de la atención.
  • Evaluar la eficacia y calidad de las intervenciones y servicios aplicados, utilizando indicadores y proponiendo mejoras basadas en la evidencia.
  • Detectar, prevenir y actuar ante situaciones de maltrato, vulneración de derechos o riesgo social de personas en situación de dependencia.
  • Desarrollar estrategias de formación y empoderamiento dirigidas a las familias para mejorar competencias de cuidado, gestión de recursos y resiliencia familiar.

Objetivos Específicos

  • Analizar el marco conceptual, jurídico y social de la dependencia para identificar derechos, obligaciones y tipos de prestaciones aplicables a las familias con personas dependientes.
  • Evaluar de forma integral las necesidades físicas, cognitivas, emocionales y sociales de la persona dependiente y de sus cuidadores utilizando instrumentos estandarizados y entrevistas clínicas.
  • Diseñar planes de apoyo individualizados para la familia, fijando objetivos claros, recursos necesarios, prioridades y criterios de seguimiento y revisión.
  • Aplicar estrategias de intervención centradas en la promoción de la autonomía funcional, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida de la persona dependiente.
  • Identificar y gestionar recursos sociales, sanitarios y comunitarios, articulando derivaciones y colaboraciones para optimizar la red de apoyo familiar.
  • Desarrollar habilidades de comunicación empática, escucha activa y manejo de conflictos dirigidas a mejorar la relación entre profesionales, familias y personas dependientes.
  • Capacitar y asesorar a cuidadores familiares en técnicas seguras de movilización, higiene, administración de tratamientos y prevención de riesgos en el domicilio.
  • Implementar intervenciones psicosociales para la detección, prevención y abordaje del estrés, la sobrecarga y el duelo en cuidadores y familiares.
  • Promover la inclusión social y la participación comunitaria de las personas dependientes mediante la adaptación de entornos y la planificación de actividades significativas.
  • Integrar y recomendar el uso adecuado de ayudas técnicas y tecnologías de apoyo para incrementar la autonomía y seguridad en el entorno doméstico.
  • Aplicar criterios éticos y deontológicos en la atención a personas en situación de dependencia, garantizando la protección de la dignidad, la autonomía y la confidencialidad.
  • Coordinar intervenciones intersectoriales con servicios sociosanitarios, educativos y comunitarios, estableciendo protocolos de comunicación y continuidad de cuidados.
  • Monitorizar y evaluar la efectividad de las intervenciones y planes de apoyo mediante indicadores cualitativos y cuantitativos, ajustando estrategias ante cambios en las necesidades.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Coordinador de servicios de atención domiciliaria
  • Gestor de casos y planificación de cuidados
  • Técnico de apoyo familiar en servicios sociales municipales
  • Coordinador de centros de día para personas en situación de dependencia
  • Responsable de planificación y gestión de recursos asistenciales
  • Responsable de calidad y evaluación en centros residenciales
  • Consultor en diseño y organización de servicios para la dependencia
  • Asesor en políticas públicas y programas de dependencia
  • Consultor en accesibilidad y tecnologías asistivas para el hogar
  • Formador de cuidadores familiares y personal de apoyo
  • Diseñador de materiales formativos y protocolos de intervención familiar
  • Técnico de investigación en envejecimiento, dependencia y familia
  • Evaluador de programas de intervención y resultados sociales
  • Coordinador de programas de respiro y apoyo temporal para familias
  • Gestor de iniciativas de voluntariado y participación comunitaria
  • Emprendedor en servicios innovadores de apoyo domiciliario
  • Responsable de proyectos de integración sociosanitaria
  • Coordinador de servicios de teleasistencia y atención telefónica
  • Técnico en intervención psicosocial y apoyo a cuidadores
  • Especialista en coordinación multidisciplinar de servicios
  • Promotor de programas comunitarios de prevención de la dependencia
  • Consultor en inclusión social y accesibilidad en espacios públicos

Competencias Generales

  • Analizar las necesidades físicas, psicológicas y sociales de personas en situación de dependencia y de sus familias mediante un enfoque bio-psicosocial para priorizar intervenciones de apoyo.
  • Evaluar capacidades funcionales y factores de riesgo en el seno familiar para diseñar planes de apoyo centrados en la persona que favorezcan la autonomía y la calidad de vida.
  • Aplicar estrategias de comunicación efectiva y acompañamiento emocional con personas dependientes y sus cuidadores, promoviendo la escucha activa, la empatía y la resolución de conflictos.
  • Desarrollar habilidades para informar, orientar y formar a las familias sobre recursos, derechos y opciones de cuidado, facilitando la toma de decisiones informada y el empoderamiento familiar.
  • Promover la coordinación intersectorial y la colaboración con recursos comunitarios, sanitarios y sociales para fortalecer redes de apoyo y asegurar la continuidad de la atención.
  • Integrar criterios éticos, deontológicos y de respeto a la diversidad cultural, de género y generacional en la intervención con personas en situación de dependencia y sus familias.
  • Diseñar e implementar medidas preventivas y de apoyo dirigidas a reducir la sobrecarga del cuidador, incluyendo estrategias de autocuidado, apoyo psicosocial y alternativas de respiro.
  • Utilizar herramientas básicas de valoración, registro y seguimiento de la intervención manteniendo la confidencialidad y la protección de datos personales.
  • Promover la inclusión social y la participación comunitaria de las personas en situación de dependencia y sus familias, así como la defensa y promoción de sus derechos.
  • Actualizarse críticamente en avances científicos, normativos y buenas prácticas en el ámbito de la dependencia para aplicar enfoques basados en la evidencia.

Competencias Específicas

  • Analizar los factores biológicos, psicológicos y sociales que influyen en la situación de dependencia de una persona y su repercusión en la dinámica familiar, integrando evidencia científica para la toma de decisiones.
  • Evaluar de forma integral las necesidades, capacidades y recursos de la persona dependiente y de su familia mediante instrumentos y criterios estandarizados, identificando prioridades de intervención y factores de riesgo.
  • Diseñar planes de intervención centrados en la persona y la familia, con objetivos claros, estrategias de apoyo concretas y criterios de seguimiento orientados a la mejora de la autonomía y la calidad de vida.
  • Aplicar técnicas de apoyo psicoemocional y de promoción del autocuidado dirigidas a cuidadores familiares para reducir la carga del cuidado, prevenir el desgaste y fortalecer la resiliencia familiar.
  • Desarrollar habilidades de comunicación, mediación y toma de decisiones compartida con personas en situación de dependencia y sus familiares, garantizando respeto a la autonomía y la confidencialidad.
  • Coordinar recursos y servicios sociosanitarios y comunitarios, facilitando derivaciones oportunas y la continuidad asistencial para asegurar una atención integral y coherente.
  • Integrar criterios éticos, de igualdad, accesibilidad y sensibilidad cultural en la atención a personas dependientes y sus familias, adaptando las intervenciones a la diversidad de contextos.
  • Utilizar herramientas y tecnologías de apoyo, incluida la teleasistencia, para potenciar la seguridad, la autonomía funcional y la participación social de las personas en situación de dependencia.
  • Promover acciones de prevención y promoción de la salud dirigidas a personas dependientes y a sus cuidadores, fomentando hábitos saludables y medidas que retrasen el deterioro funcional.
  • Evaluar de manera continuada los resultados de las intervenciones mediante indicadores cualitativos y cuantitativos, ajustando los planes de apoyo en función de la evolución y la evidencia disponible.
  • Actualizar y transferir la práctica profesional a partir de la búsqueda crítica, la interpretación y la aplicación de avances científicos y buenas prácticas en el ámbito del apoyo a familias con personas en situación de dependencia.
  • Diseñar programas de formación y apoyo para cuidadores familiares que desarrollen competencias prácticas, gestión del estrés y habilidades para el manejo seguro y eficaz del cuidado domiciliario.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Apoyo a Familias con Personas en Situación de Dependencia

Tema 1. Fundamentación del Servicio de Apoyo a Familias

  1. Misión y valores del Servicio de Apoyo a Familias.
  2. Visión de la familia en el Servicio de Apoyo a Familias.

Tema 2. Modelo de calidad de vida familiar

  1. Descripción del modelo y de los principales conceptos.
  2. Prediseño de un documento que refleje la realidad del servicio de familias en el que se colabora, si procede, y en qué medida se aplica el modelo de calidad de vida familiar.

Tema 3. Clientes del Servicio de Apoyo a Familias

  1. Definición del sistema de clientes. La familia como cliente.
  2. Derechos y deberes de las familias.

Tema 4. Productos y apoyos

  1. Atención directa a las familias.
  2. Movimiento asociativo.
  3. Entorno.

Tema 5. Metodología

Tema 6. Equipo humano y recursos económicos: financiación

Tema 7. Organización funcional y estructura del Servicio de Apoyo a Familias

Tema 8. Trabajo en red: interna y externa. Definición de redes relevantes para los Servicios de Apoyo a Familias

Tema 9. Evaluación y planificación de acciones de evaluación

Tema 10. Procesos del Servicio de Apoyo a Familias

Formaciones relacionadas con el Curso en Apoyo a Familias con Personas en Situación de Dependencia


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad