Curso en Intervención Integral en Violencia de Género y Protección a Víctimas
50 Horas, 2 Créditos ECTS | Formato Online
100€
65€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Intervención Integral en Violencia de Género y Protección a Víctimas se presenta como una respuesta académica y profesional a uno de los problemas sociales más acuciantes de nuestro tiempo. La violencia de género, en sus múltiples manifestaciones, representa un fenómeno que afecta no solo a las víctimas directas, sino también a la estructura social en su conjunto. Este programa formativo tiene como objetivo dotar a los profesionales de las herramientas necesarias para abordar esta problemática desde una perspectiva integral, promoviendo la protección de las víctimas y la prevención de la violencia en todas sus formas.
El contenido del curso se articula en varias unidades didácticas que abordan aspectos fundamentales del marco legislativo, el contexto social actual, la actuación ante situaciones de violencia, así como la atención a las víctimas. En la primera unidad, se explora el marco legislativo que regula la violencia de género, analizando el derecho y la mujer, así como el contexto normativo autonómico y estatal que protege a las víctimas y a los menores. Esta base legal es esencial para comprender el entorno en el que se desarrollan las intervenciones profesionales.
La segunda unidad se centra en el contexto actual del fenómeno social de violencia y agresividad, donde se examinan los valores de la sociedad contemporánea y se diferencian los conceptos de violencia y agresividad. Se estudia el ciclo de la violencia y los factores que inciden en su manifestación, así como la relación entre la violencia de género y la estructura sociológica patriarcal. Este análisis permite a los participantes entender cómo y dónde se gesta la violencia, así como las diversas manifestaciones que puede adoptar, incluyendo la violencia hacia menores.
En la tercera unidad, se aborda la actuación ante malos tratos, agresiones y abusos sexuales a mujeres, proporcionando definiciones claras de los malos tratos y sus efectos en las víctimas. Se clasifica la violencia y se analizan los protocolos de actuación que deben seguirse en casos de violencia doméstica y de género, lo que resulta crucial para la intervención profesional efectiva. Esta formación especializada permite a los participantes adquirir competencias prácticas que son directamente aplicables en su ejercicio profesional.
La cuarta unidad se dedica a los niños como víctimas de abuso o agresiones, donde se estudian las manifestaciones diferenciales del maltrato infantil y las características de las familias en las que se producen estos abusos. Se analizan las consecuencias de los abusos sexuales en los menores y se establecen protocolos de actuación específicos, lo que refuerza la capacidad de los profesionales para intervenir adecuadamente en situaciones de riesgo.
Finalmente, la quinta unidad se centra en la atención a las personas víctimas de violencia y agresiones sexuales, enfatizando la importancia del buen trato profesional. Se abordan los fundamentos de la comunicación, los estilos y barreras en la misma, así como la relevancia de la escucha activa y la empatía en el proceso de atención a las víctimas. Este enfoque formativo no solo mejora las habilidades comunicativas de los participantes, sino que también potencia su capacidad para establecer relaciones de confianza con las víctimas.
El Curso en Intervención Integral en Violencia de Género y Protección a Víctimas se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a la formación de manera flexible y adaptada a sus necesidades. Esta modalidad no solo facilita el aprendizaje autónomo, sino que también contribuye a la mejora de la empleabilidad de los profesionales en un campo en constante evolución y demanda. La formación está acreditada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su validez para bolsas y baremos públicos, ofreciendo a los participantes una sólida acreditación universitaria que respalda su formación.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Trabajo Social de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
50 Horas, 2 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Intervención Integral en Violencia de Género y Protección a Víctimas
Tema 1. Marco legislativo
- Derecho y mujer.
- Marco legislativo sobre la violencia de género.
- Marco legislativo estatal sobre la violencia de género.
- Contexto normativo autonómico sobre la violencia de género.
- Derecho y menor.
- Contexto legislativo sobre la protección del menor.
- Marco legislativo estatal sobre la protección del menor.
- Contexto normativo autonómico sobre el menor.
Tema 2. Contexto actual del fenómeno social de violencia y agresividad
- Introducción.
- La violencia y agresividad como fenómeno social.
- Valores de la sociedad actual.
- Diferencia entre violencia y agresividad.
- El ciclo de la violencia.
- Factores que inciden en la violencia social.
- Relación de la violencia de género con la estructura sociológica patriarcal.
- Cómo y dónde se gesta la violencia.
- El emisor de la violencia: el agresor.
- Las diversas manifestaciones de la violencia de género.
- La protección internacional contra la violencia de género: una perspectiva desde los derechos humanos.
- Factores para la prevención de la violencia de género.
- Contexto de la violencia y agresividad en menores.
- Escenarios de los menores en dificultad social.
Tema 3. Actuación ante malos tratos, agresiones y abusos sexuales a mujeres
- Introducción.
- Definición de malos tratos.
- Efectos de la violencia de género sobre las víctimas.
- Clasificación de los malos tratos.
- Factores asociados.
- Impacto sobre la víctima.
- Protocolos de actuación en los casos de violencia doméstica y de género.
Tema 4. Niños como víctimas de abuso o agresiones
- Maltrato en niños.
- Manifestaciones diferenciales.
- Características de las familias donde aparecen maltrato y abuso.
- Consecuencias de los abusos sexuales.
- Protocolos de actuación en los casos de menores.
Tema 5. La atención a las personas víctimas de violencia y agresiones sexuales: el buen trato profesional
- Fundamentos de la comunicación.
- Niveles de comunicación.
- Estilos de comunicación.
- Barreras en la comunicación.
- Facilitadores de la comunicación.
- La escucha activa.
- La empatía.
- Comunicación frente a los malos tratos.
Formaciones relacionadas con el Curso en Intervención Integral en Violencia de Género y Protección a Víctimas
Curso Universitario de Especialización en Implantación de Planes de Igualdad en Empresas
Curso Trabajo Social acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Estrategias y Técnicas de Intervención en Casos de Violencia Contra la Mujer
Curso Trabajo Social acreditado por EUNEIZ
Máster de Formación Permanente en Innovación Social y Estrategias de Inclusión
Máster Trabajo Social acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Prevención de la Violencia de Género y Educación Emocional
Curso Trabajo Social acreditado por EUNEIZ
Solicita información