Curso en Conciliación, Igualdad y Corresponsabilidad en el Ámbito Profesional
75 Horas, 3 Créditos ECTS | Formato Online
150€
129€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Conciliación, Igualdad y Corresponsabilidad en el Ámbito Profesional se presenta como una propuesta formativa de alta relevancia en el contexto actual, donde la equidad de género y la conciliación de la vida laboral y personal son temas de creciente interés y necesidad. Este programa está diseñado para abordar de manera integral las dinámicas laborales desde una perspectiva de género, promoviendo un entorno profesional más justo y equilibrado. La formación especializada que se ofrece en este curso es fundamental para aquellos profesionales que buscan profundizar en la gestión de relaciones laborales, así como en la implementación de políticas que favorezcan la igualdad y la corresponsabilidad en el ámbito laboral.
El contenido del curso se estructura en varias unidades formativas que abordan aspectos críticos de la igualdad de género en el empleo. En la primera unidad, se realiza un análisis del entorno laboral y gestión de relaciones laborales desde la perspectiva de género. Se exploran los mecanismos de observación del entorno laboral, así como la identificación de las diversas formas de discriminación que pueden presentarse, tales como la discriminación directa e indirecta, la brecha salarial y el techo de cristal. Además, se estudian las normativas vigentes y los recursos disponibles para fomentar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, lo que resulta esencial para la aplicación de políticas públicas efectivas.
La segunda unidad se centra en la intervención para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral. Aquí, se abordan métodos para caracterizar el empleo por cuenta ajena y la iniciativa empresarial de las mujeres, así como la identificación de recursos para facilitar su acceso y permanencia en el mercado laboral. Este enfoque práctico permite a los participantes adquirir competencias que son directamente aplicables en su entorno profesional, mejorando así su empleabilidad y su capacidad para impulsar cambios significativos en sus organizaciones.
La tercera unidad se dedica a la intervención y sensibilización en materia de conciliación y corresponsabilidad. Se analizan los mecanismos para incorporar la perspectiva de género en la conciliación de la vida personal, familiar y laboral, así como la identificación de buenas prácticas en este ámbito. La elaboración de acciones de difusión y sensibilización es fundamental para promover un cambio cultural que favorezca la participación equitativa de mujeres y hombres en el ámbito laboral, lo que a su vez contribuye a una mejora en la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras.
Los objetivos de aprendizaje del curso están orientados a dotar a los participantes de herramientas y conocimientos que les permitan aplicar de manera efectiva los principios de igualdad y corresponsabilidad en sus entornos profesionales. La formación no solo busca la adquisición de conocimientos teóricos, sino también la aplicación práctica de estos en situaciones reales, lo que potencia la proyección profesional de los participantes y su capacidad para influir en la cultura organizacional de sus empresas.
Este curso se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes gestionar su tiempo de estudio de manera flexible y adaptada a sus necesidades. La formación es 100% online, lo que facilita el acceso a un contenido de calidad desde cualquier lugar, promoviendo así una experiencia de aprendizaje enriquecedora y accesible. Este enfoque es especialmente valioso para aquellos profesionales que buscan compaginar su desarrollo formativo con otras responsabilidades laborales o personales.
La acreditación universitaria del curso por parte de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) garantiza la calidad y el rigor académico del programa. Esta acreditación es válida para bolsas y baremos públicos, lo que añade un valor significativo al perfil profesional de los participantes. La formación especializada que se ofrece no solo contribuye al desarrollo de competencias en materia de igualdad y conciliación, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades laborales en un mercado cada vez más exigente y consciente de la importancia de la diversidad y la inclusión.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Promoción de Igualdad de Género de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
75 Horas, 3 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Conciliación, Igualdad y Corresponsabilidad en el Ámbito Profesional
Tema 1. Mecanismos de observación del entorno laboral desde la perspectiva de género y manejo de recursos
- Aplicación de la definición de empleo y situaciones laborales. Estructura del mercado laboral y su incidencia en la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Formas de caracterización de los tipos de discriminación en materia de empleo y ámbitos donde se desarrolla:
- Discriminación directa y discriminación indirecta.
- Segregación vertical y horizontal.
- Brecha salarial.
- Techo de cristal.
- Suelo pegajoso.
- Acoso sexual y por razón de sexo.
- Procesos de intervención en materia de diversificación profesional. Superando el currículum oculto.
- Identificación de las organizaciones y manejo de documentos base y normativa vigente de carácter internacional, europeo, estatal, de las CC.AA. y local:
- Informes anuales.
- Declaraciones conjuntas.
- Estrategia para el empleo de referencia, estrategia para la igualdad efectiva de mujeres y hombres de referencia y normativa comunitaria.
- Leyes para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Estrategias, planes y/o programas para el empleo y la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- Utilización de guías y manuales de referencia para la promoción de la participación económica de las mujeres y en el ámbito del empleo, de carácter internacional, europeo, nacional, autonómico y local. Buenas prácticas.
- Aplicación de los instrumentos vigentes en el ámbito de las políticas públicas para lograr la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el empleo:
- Mainstreaming de género.
- Acciones positivas.
- Presupuestos con enfoque de género.
- Aplicación de instrumentos para la promoción de la igualdad efectiva de mujeres y hombres en las empresas:
- Planes de igualdad.
- Medidas específicas para la igualdad.
- Papel de la negociación colectiva.
- Identificación de elementos de utilidad en el sistema de Formación Profesional para el empleo, en vigor.
Tema 2. Intervención para la igualdad efectiva de mujeres y hombres en el ámbito laboral
- Métodos para la caracterización del empleo por cuenta ajena:
- Identificación de ofertas y manejo de recursos disponibles para el acceso, la creación y la permanencia en el empleo.
- Manejo de guías sobre itinerarios integrados de inserción sociolaboral.
- Métodos para la caracterización de la iniciativa empresarial y el empleo autónomo de las mujeres:
- Manejo de recursos disponibles para impulsar el proceso para la creación y/o consolidación de una empresa.
- Planes y ayudas para mujeres emprendedoras.
- Identificación de actuaciones vigentes para la promoción de la participación económica de las mujeres y en el ámbito del empleo.
- Participación en las fases de los itinerarios integrados de inserción con perspectiva de género:
- Acceso a los itinerarios.
- Diagnóstico de la situación sociolaboral.
- Plan de trabajo.
- Derivación.
- Seguimiento y evaluación.
- Intermediación.
Tema 3. Intervención y sensibilización en materia de conciliación y corresponsabilidad
- Mecanismos de incorporación de la perspectiva de género en materia de conciliación de la vida personal, familiar y laboral y corresponsabilidad.
- Identificación de las organizaciones y manejo de documentos base y normativa vigente para la promoción de la conciliación de la vida personal y laboral.
- Uso de guías y manuales de referencia en materia de conciliación de la vida personal, laboral y familiar y corresponsabilidad. Buenas prácticas.
- Elaboración de acciones de difusión y sensibilización para la ciudadanía, las instituciones, las organizaciones y entidades del entorno de intervención en materia de participación económica y en el empleo de las mujeres y para el cambio en materia de conciliación de la vida personal, laboral y familiar.
Formaciones relacionadas con el Curso en Conciliación, Igualdad y Corresponsabilidad en el Ámbito Profesional
Curso Universitario de Especialización en Fundamentación Teórica y Legislativa de Igualdad
Curso Promoción de Igualdad de Género acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Estrategias y Técnicas de Intervención en Casos de Violencia Contra la Mujer
Curso Promoción de Igualdad de Género acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Aplicación y Buenas Prácticas de Lenguaje Inclusivo
Curso Promoción de Igualdad de Género acreditado por EUNEIZ
Curso Superior en Técnico en Igualdad de Oportunidades y Conciliación de la Vida Familiar y Laboral
Curso Promoción de Igualdad de Género acreditado por EUNEIZ
Solicita información