Curso de Desarrollo Profesional en Protección de Datos Personales y Seguridad de la Información
150 Horas, 6 Créditos ECTS | Formato Online
150€
89€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Protección de Datos Personales y Seguridad de la Información se presenta como una respuesta integral a la creciente necesidad de formación especializada en un ámbito que ha cobrado una relevancia sin precedentes en el contexto actual. La protección de datos y la seguridad de la información son temas críticos que afectan no solo a las organizaciones, sino también a los individuos, en un mundo cada vez más digitalizado. Este programa formativo está diseñado para proporcionar a los participantes un conocimiento profundo y actualizado sobre la normativa vigente, así como las mejores prácticas en la gestión de datos personales, lo que resulta esencial para cualquier profesional que desee destacar en su proyección profesional.
El curso se estructura en dos módulos principales, que abordan de manera exhaustiva tanto la normativa general de protección de datos como las técnicas para garantizar el cumplimiento de dicha normativa. En el primer módulo, se exploran aspectos fundamentales como la Normativa General de Protección de Datos, el Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD), y los principios que rigen la protección de datos, incluyendo la licitud del tratamiento y los derechos de los ciudadanos en relación con sus datos personales. A través de unidades didácticas específicas, se analizan temas como la legitimación para el tratamiento de datos, las medidas de cumplimiento y la responsabilidad proactiva, lo que permite a los participantes adquirir competencias clave en el ámbito de la protección de datos.
En el segundo módulo, el enfoque se centra en las técnicas prácticas que aseguran el cumplimiento normativo. Se abordan temas como la auditoría de protección de datos y la gestión de la seguridad de los tratamientos, proporcionando a los estudiantes herramientas y metodologías que son esenciales para la implementación efectiva de políticas de protección de datos en cualquier organización. La formación incluye un análisis detallado de las transferencias internacionales de datos y el papel de las autoridades de control, lo que permite a los participantes entender el marco regulatorio en su totalidad y cómo aplicarlo en situaciones reales.
El Curso en Protección de Datos Personales y Seguridad de la Información no solo se centra en la adquisición de conocimientos teóricos, sino que también enfatiza la aplicabilidad profesional de lo aprendido. Los participantes desarrollan habilidades prácticas que les permiten enfrentar los retos actuales en la gestión de datos personales, lo que mejora significativamente su empleabilidad. La formación está diseñada para ser 100 % online, en modalidad e-learning, lo que ofrece flexibilidad y comodidad a los estudiantes, permitiéndoles avanzar a su propio ritmo y adaptar el aprendizaje a sus necesidades personales y profesionales.
Este programa cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su calidad y reconocimiento en el ámbito académico y profesional. La acreditación no solo valida el contenido del curso, sino que también lo hace válido para bolsas y baremos públicos, lo que representa una ventaja competitiva para aquellos que buscan mejorar su perfil profesional en un mercado laboral cada vez más exigente.
El enfoque del curso está alineado con las demandas actuales del mercado, donde la protección de datos se ha convertido en un aspecto crítico para la confianza del consumidor y la reputación empresarial. Al finalizar el programa, los participantes estarán equipados con un conjunto de competencias que les permitirán no solo cumplir con la normativa vigente, sino también implementar estrategias efectivas de gestión de datos que contribuyan a la seguridad y privacidad de la información en sus respectivas organizaciones.
En resumen, el Curso en Protección de Datos Personales y Seguridad de la Información se erige como una opción formativa de alta calidad, que combina teoría y práctica en un ámbito de creciente importancia. La formación especializada que se ofrece, junto con la flexibilidad del formato e-learning y la acreditación de una institución reconocida, posiciona a los participantes para afrontar los desafíos del futuro en la gestión de datos personales y la seguridad de la información.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Derecho de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
150 Horas, 6 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Normativa general de protección de datos
Tema 1. Protección de datos: contexto normativo
- Normativa general de protección de datos.
- Privacidad y protección de datos en el panorama internacional.
- La protección de datos en Europa.
- La protección de datos en España.
- Estándares y buenas prácticas.
Tema 2. Reglamento Europeo de Protección de Datos (RGPD). Fundamentos
- El Reglamento UE 2016/679.
- Ámbito de aplicación del RGPD.
- Definiciones.
- Sujetos obligados.
- Ejercicio resuelto: ámbito de aplicación.
Tema 3. Principios de la protección de datos
- El binomio derecho/deber en la protección de datos.
- Licitud del tratamiento de los datos.
- Lealtad y transparencia.
- Finalidad del tratamiento de los datos: la limitación.
- Minimización de datos.
- Exactitud y conservación de los datos personales.
Tema 4. Legitimación para el tratamiento de los datos personales en el RGPD
- El consentimiento del interesado en la protección de datos personales.
- El consentimiento: otorgamiento y revocación.
- El consentimiento informado: finalidad, transparencia, conservación, información y deber de comunicación al interesado.
- Eliminación del consentimiento tácito en el RGPD.
- Consentimiento de los niños.
- Categorías especiales de datos.
- Datos relativos a infracciones y condenas penales.
- Tratamiento que no requiere identificación.
- Bases jurídicas distintas del consentimiento.
Tema 5. Derechos de los ciudadanos en la protección de sus datos personales
- Derechos de las personas respecto a sus datos personales.
- Transparencia e información.
- Acceso, rectificación, supresión (olvido).
- Oposición.
- Decisiones individuales automatizadas.
- Portabilidad de los datos.
- Limitación del tratamiento.
- Excepciones a los derechos.
- Casos específicos.
- Ejercicio resuelto: ejercicio de derechos por los ciudadanos.
Tema 6. Protección de datos de carácter personal: medidas de cumplimiento en el RGPD
- Las políticas de protección de datos.
- Posición jurídica de los intervinientes: responsables, corresponsables, encargados, subencargados del tratamiento y sus representantes. Relaciones entre ellos y formalización.
- El registro de actividades de tratamiento: identificación y clasificación del tratamiento de datos.
Tema 7. La responsabilidad proactiva
- El principio de responsabilidad proactiva.
- Privacidad desde el diseño y por defecto. Principios fundamentales.
- Evaluación de impacto relativa a la protección de datos (EIPD) y consulta previa. Los tratamientos de alto riesgo.
- Seguridad de los datos personales. Seguridad técnica y organizativa.
- Las violaciones de la seguridad. Notificación de violaciones de seguridad.
- El Delegado de Protección de Datos (DPD). Marco normativo.
- Códigos de conducta y certificaciones.
Tema 8. El Delegado de Protección de Datos (DPD, DPO o Data Privacy Officer)
- El Delegado de Protección de Datos (DPD).
- Designación: proceso de toma de decisión. Formalidades en el nombramiento, renovación y cese. Análisis de conflicto de intereses.
- Ejercicio de funciones: obligaciones y responsabilidades. Independencia. Identificación y reporte a dirección.
- El DPD en el desarrollo de sistemas de información.
- Procedimientos: colaboración, autorizaciones previas, relación con los interesados y gestión de reclamaciones.
- Comunicación con la autoridad de protección de datos.
- Competencia profesional: negociación, comunicación y presupuestos.
- Capacitación y desempeño del DPO: formación, habilidades personales, trabajo en equipo, liderazgo y gestión de equipos.
Tema 9. Transferencias internacionales de datos en el RGPD
- El movimiento internacional de datos.
- El sistema de decisiones de adecuación.
- Transferencias mediante garantías adecuadas.
- Normas corporativas vinculantes.
- Excepciones.
- Autorización de la autoridad de control.
- Suspensión temporal.
- Cláusulas contractuales.
Tema 10. Las autoridades de control
- Autoridades de control: aproximación.
- Potestades.
- Régimen sancionador.
- Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD).
- Procedimientos seguidos por la AEPD.
- La tutela jurisdiccional.
- El derecho de indemnización.
Tema 11. Directrices de interpretación del RGPD
- Grupo Europeo de Protección de Datos del Artículo 29 (WP 29).
- Opiniones del Comité Europeo de Protección de Datos (CEPD).
- Criterios de órganos jurisdiccionales.
Tema 12. Normativas sectoriales afectadas por la protección de datos
- Normativas sectoriales sobre protección de datos.
- Sanitaria, farmacéutica, investigación.
- Protección de los menores.
- Solvencia patrimonial.
- Telecomunicaciones.
- Videovigilancia.
- Seguros, publicidad y otros.
Tema 13. Normativa española con implicaciones en protección de datos
- Aproximación a la normativa estatal con implicaciones en protección de datos.
- LSSI, Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.
- LGT, Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones.
- Ley Firma-e, Ley 59/2003, de 19 de diciembre, de Firma Electrónica.
- Otras normas de interés.
Tema 14. Normativa europea con implicaciones en protección de datos
- Normas de protección de datos de la UE.
- Directiva e-Privacy: Directiva 2002/58/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de julio de 2002.
- Directiva 2009/136/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de noviembre de 2009.
- Directiva (UE) 2016/680 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016.
Módulo 2. Técnicas para garantizar el cumplimiento de la normativa de protección de datos
Tema 1. La auditoría de protección de datos
- La auditoría de protección de datos.
- El proceso de auditoría. Cuestiones generales y aproximación a la auditoría. Características básicas de la auditoría.
- Elaboración del informe de auditoría. Aspectos básicos e importancia del informe de auditoría.
- Ejecución y seguimiento de acciones correctoras.
Tema 2. Auditoría de sistemas de información
- La función de la auditoría en los sistemas de información. Conceptos básicos. Estándares y directrices de auditoría de SI.
- Control interno y mejora continua. Buenas prácticas. Integración de la auditoría de protección de datos en la auditoría de SI.
- Planificación, ejecución y seguimiento.
Tema 3. La gestión de la seguridad de los tratamientos
- Esquema Nacional de Seguridad, ISO/IEC 27001:2013 (actualización a la norma UNE-EN ISO/IEC 27001:2017 Requisitos de sistemas de gestión de seguridad de la información, SGSI).
- Gestión de la seguridad de los activos. Seguridad lógica y en los procedimientos. Seguridad aplicada a las TI y a la documentación.
- Recuperación de desastres y continuidad del negocio. Protección de activos técnicos y documentales. Planificación y gestión de la recuperación de desastres.
Tema 4. Otros conocimientos
- El cloud computing.
- Los smartphones.
- Internet de las cosas (IoT).
- Big Data y elaboración de perfiles.
- Redes sociales.
- Tecnologías de seguimiento de usuario.
- Blockchain y últimas tecnologías.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Protección de Datos Personales y Seguridad de la Información
Curso en Conciliación, Igualdad y Corresponsabilidad en el Ámbito Profesional
Curso Derecho acreditado por UTAMED
Curso en Delitos Personales y Sociales en el Código Penal Español
Curso Derecho acreditado por UTAMED
Solicita información