Curso Universitario de Especialización en Manejo y Prevención de Lesiones en el Deporte

175 Horas, 7 Créditos ECTS | Formato Online

165€ 75€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso Universitario de Especialización en Manejo y Prevención de Lesiones en el Deporte ofrece una formación integral y actualizada sobre la identificación, tratamiento y prevención de lesiones deportivas. Con una duración de 175 horas y una carga académica de 7 créditos ECTS, este programa está acreditado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz y se imparte de manera 100 % online, permitiendo al alumno avanzar a su propio ritmo desde cualquier lugar.

Este curso está especialmente diseñado para profesionales del ámbito deportivo y sanitario, como fisioterapeutas, entrenadores personales, licenciados en Ciencias del Deporte, readaptadores, preparadores físicos y técnicos deportivos, así como para cualquier persona interesada en mejorar su conocimiento sobre prevención y recuperación de lesiones. Su objetivo es formar especialistas capaces de detectar riesgos, aplicar técnicas preventivas y participar activamente en la recuperación funcional de los deportistas.

El programa comienza con un bloque teórico en el que se aborda el concepto de lesión deportiva, sus causas, fases y factores que influyen en la curación y prevención. Además, se profundiza en la psicología de la lesión deportiva, el reconocimiento médico previo y las fases del tratamiento y la rehabilitación, aspectos fundamentales para lograr una recuperación integral del deportista.

A continuación, el curso estudia de manera detallada las lesiones del miembro inferior, abarcando la anatomía, musculatura y patologías más frecuentes del muslo, rodilla, pierna, tobillo y pie. Se analizan casos como fracturas, esguinces, roturas musculares, tendinopatías, fascitis plantar o lesiones por sobrecarga, con un enfoque práctico orientado a la prevención y readaptación funcional.

El temario continúa con el estudio de las lesiones del tronco, donde se revisan los traumatismos torácicos, abdominales y lumbares, así como patologías de la espalda y la cadera, incluyendo pubalgias, hernias deportivas, escoliosis, hernias discales y lumbalgias. Este módulo permite comprender cómo mantener la estabilidad y la fuerza del core, factores esenciales para prevenir lesiones recurrentes.

El bloque siguiente aborda las lesiones del miembro superior, con especial atención a los problemas del hombro, codo, muñeca y mano. Se estudian patologías comunes en el deporte como el hombro del nadador, tendinitis del bíceps, codo de tenista, síndrome del túnel carpiano y lesiones articulares, aportando conocimientos prácticos para la evaluación y recuperación funcional del deportista lesionado.

También se dedica un tema específico a las lesiones de la piel en el deporte, abordando los traumatismos cutáneos, infecciones, alergias, ampollas, rozaduras y heridas producidas por el ejercicio intenso o el uso de equipamiento deportivo. Se explican los principales métodos de tratamiento y prevención, así como las medidas de higiene y cuidado dermatológico aplicadas al ámbito deportivo.

Finalmente, el curso incluye un módulo sobre otras lesiones relevantes que pueden presentarse durante la práctica deportiva, como el síncope, la muerte súbita, la anemia del deportista, la dismenorrea asociada al ejercicio, los traumatismos craneales oculares y bucales, entre otros. Este enfoque multidisciplinar permite al alumno reconocer señales de alarma y actuar correctamente en situaciones de emergencia.

El Curso Universitario de Especialización en Manejo y Prevención de Lesiones en el Deporte proporciona las competencias necesarias para intervenir eficazmente en la prevención, diagnóstico y recuperación de lesiones deportivas, mejorando la seguridad y el rendimiento de los deportistas. Además, su acreditación universitaria lo convierte en una formación baremable en oposiciones y bolsas de trabajo del sector sanitario y deportivo.

Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz


Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.

Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.

Modelo de diploma de Universidad de Vitoria-Gasteiz
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz

Modelo del Diploma


La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.

La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:

Diploma EUNEIZ
Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz

Empieza tu formación en Actividad Física y Deporte de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso Universitario de Especialización en Manejo y Prevención de Lesiones en el Deporte está dirigido a:

  • Estudiantes o graduados en ciencias de la salud (Medicina, Fisioterapia, etc.) interesados en ampliar sus conocimientos en el campo del deporte.
  • Profesionales del deporte (entrenadores, preparadores físicos, etc.) que deseen adquirir competencias específicas en el manejo y prevención de lesiones deportivas.
  • Estudiantes de ciencias del deporte o disciplinas afines que quieran especializarse en el área de la prevención y tratamiento de lesiones en deportistas.
  • Fisioterapeutas, graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD), entrenadores personales y técnicos deportivos.
  • Profesionales sanitarios o del ámbito del fitness que intervienen en prevención y readaptación funcional.
  • Deportistas, preparadores y entrenadores interesados en profundizar en el manejo de lesiones.
  • Estudiantes de áreas afines que busquen una especialización práctica en salud deportiva.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Comprender los mecanismos de producción de las lesiones deportivas y sus factores de riesgo.
  • Aplicar estrategias eficaces de prevención, diagnóstico funcional y tratamiento de las lesiones más frecuentes en el deporte.
  • Identificar y abordar las lesiones según región anatómica: miembro superior, inferior, tronco, piel y lesiones específicas.
  • Promover la recuperación y readaptación funcional mediante el uso de técnicas adecuadas y protocolos seguros.
  • Conocer los fundamentos psicológicos implicados en el proceso de lesión, recuperación y retorno a la práctica deportiva.

Objetivos Específicos

  • Reconocer los distintos tipos de lesiones deportivas y sus fases evolutivas.
  • Analizar los factores intrínsecos y extrínsecos que predisponen a una lesión.
  • Implementar programas de prevención y entrenamiento compensatorio.
  • Identificar las patologías más frecuentes en extremidades, tronco y piel.
  • Aplicar protocolos de atención inicial y derivación sanitaria en lesiones agudas.
  • Promover la educación sanitaria y la psicología de la lesión como parte integral del tratamiento.

Evaluación

La evaluación de este curso online está diseñada para medir los conocimientos adquiridos por los alumnos a lo largo de todo el programa. Dado que el enfoque de este curso es el aprendizaje integral y la aplicación práctica de los contenidos, hemos estructurado la evaluación de la siguiente forma:

  1. Evaluación tipo test: La evaluación consiste en una serie de cuestionarios de respuesta múltiple, un cuestionario por cada uno de los temas del curso. Cada cuestionario ha sido elaborado para abordar los aspectos más importantes de su respectivo tema, garantizando así una valoración completa del aprendizaje adquirido en cada área.

Las preguntas se generan de manera aleatoria, asegurando una variación y equidad en la evaluación a lo largo de todo el programa. Cada pregunta está cuidadosamente calibrada en función de la importancia y el volumen de contenido de los distintos temas del curso. Esta metodología nos permite evaluar de manera precisa y justa el conocimiento de los participantes en cada uno de los temas abordados.

Para aprobar este curso online y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios tipo test. Este umbral de aprobación garantiza que solo aquellos estudiantes que hayan demostrado una comprensión efectiva y completa de todos los temas serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Técnico/a o especialista en prevención y rehabilitación de lesiones deportivas.
  • Colaborador/a en centros de fisioterapia, clubes deportivos y centros de alto rendimiento.
  • Asesor/a en programas de entrenamiento seguro y readaptación postlesión.
  • Preparador/a físico o entrenador/a con competencias en prevención y control de carga.
  • Profesional de apoyo en servicios médicos deportivos o unidades de salud del deportista.

Competencias Generales

  • Capacidad de análisis y toma de decisiones en entornos deportivos.
  • Aplicación de principios anatómicos y fisiológicos en la prevención de lesiones.
  • Comunicación efectiva con deportistas, técnicos y personal sanitario.
  • Trabajo en equipo multidisciplinar orientado al bienestar del deportista.

Competencias Específicas

Prevención y evaluación de lesiones

  • Detectar factores de riesgo y aplicar estrategias preventivas individualizadas.
  • Realizar valoraciones funcionales básicas del aparato locomotor.

Intervención y recuperación funcional

  • Conocer las técnicas de inmovilización, crioterapia, vendaje y recuperación activa.
  • Favorecer el proceso de cicatrización y readaptación al esfuerzo físico.

Análisis anatómico y biomecánico

  • Comprender la estructura y función del aparato locomotor.
  • Identificar mecanismos de lesión según articulación o segmento corporal.

Educación y psicología deportiva

  • Acompañar al deportista en las fases psicológicas del proceso lesional.
  • Promover hábitos saludables y estrategias de adherencia al tratamiento.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Manejo y Prevención de Lesiones en el Deporte

Tema 1. Lesiones deportivas: concepto y prevención

  1. Concepto de lesión deportiva y su relevancia.
  2. Causas de las lesiones deportivas.
  3. Fases de la lesión deportiva.
  4. Factores que influyen en la lesión y curación.
  5. Prevención de la lesión deportiva.
  6. Reconocimiento médico previo.
  7. Psicología de la lesión deportiva.
  8. Fases de tratamiento de recuperación de la lesión.

Tema 2. Lesiones del miembro inferior

  1. Osteología del miembro inferior:
    1. Huesos.
    2. Articulaciones.
    3. Estructuras subcutáneas.
  2. Musculatura del miembro inferior:
    1. Músculos del muslo.
    2. Músculos de la pierna.
    3. Músculos del pie.
  3. Lesiones de la pierna y el muslo:
    1. Fractura de tibia y peroné.
    2. Fractura de estrés.
    3. Rotura del gemelo.
    4. Rotura del tendón de Aquiles.
    5. Tendinitis aquilea.
    6. Bursitis aquilea.
  4. Lesiones de la rodilla:
    1. Esguince de rodilla.
    2. Lesiones de menisco.
    3. Rodilla inestable.
    4. Luxación de rótula.
    5. Lesión del cartílago de la rodilla.
    6. Bursitis.
    7. Rodilla del saltador y del corredor.
  5. Lesiones del tobillo:
    1. Fractura de los huesos del tobillo.
    2. Fracturas por sobrecarga o estrés.
    3. Esguince de tobillo.
    4. Tobillo inestable (esguince de repetición).
    5. Tobillo de futbolista.
  6. Lesiones del pie:
    1. Talalgia.
    2. Fascitis plantar.
    3. Fractura del calcáneo.
    4. Pie plano.
    5. Pie cavo.
    6. Metatarsalgia.
    7. Hallux valgus.
    8. Fractura de los dedos de los pies.
    9. Uña negra.
    10. Uña encarnada.
    11. Tiña podal. Pie de atleta.

Tema 3. Lesiones en el tronco

  1. Revisión anatómica:
    1. Tórax.
    2. Abdomen.
    3. Espalda.
  2. Lesiones torácicas y abdominales:
    1. Contusión torácica.
    2. Fracturas costales.
    3. Tórax inestable.
    4. Esguince de los músculos abdominales.
    5. Distensión muscular.
    6. Traumatismos de genitales externos masculinos.
    7. Hernia deportiva.
    8. Lesiones de los nervios periféricos.
  3. Lesiones cadera:
    1. Rotura de los músculos aductores.
    2. Bursitis de la cadera.
    3. Fractura de pelvis.
    4. Osteítis del pubis, pubalgia o tendinitis de los aductores.
    5. Luxación de cadera.
    6. Distensión inguinal.
    7. Hematoma pélvico.
  4. Lesiones de la espalda:
    1. Cifosis. Hipercifosis.
    2. Lordosis. Hiperlordosis.
    3. Desviaciones laterales de la columna vertebral (escoliosis).
    4. Dolor de cuello. Cervicalgia.
    5. Fracturas vertebrales.
    6. Hernia de disco.
    7. Espondilolistesis y espondilólisis.
    8. Dolor de espalda.
    9. Patología de la espalda del nadador.
    10. Fractura de estrés (fractura por fatiga del sacro).
    11. Distensión, esguince y desgarro lumbar.

Tema 4. Lesiones del miembro superior

  1. Revisión anatómica:
    1. Osteología del miembro superior.
    2. Musculatura del miembro superior.
  2. Lesiones del hombro:
    1. Tendinopatía del supraespinoso.
    2. Esguince en la zona del hombro.
    3. Contractura de trapecios.
    4. Fractura de clavícula.
    5. Fractura de omoplato.
    6. Hombro del nadador.
    7. Hombro congelado.
    8. Luxación de hombro.
    9. Lesiones de la articulación acromioclavicular.
    10. Artrosis de la articulación glenohumeral.
    11. Lesiones de la articulación esternoclavicular.
  3. Lesiones de la extremidad superior:
    1. Miositis Osificante Traumática (MOT).
    2. Lesiones del tríceps.
    3. Fracturas del brazo y codo.
    4. Tendinitis del bíceps.
    5. Lesiones del codo.
    6. Esguince y luxación de codo.
    7. Contusiones.
    8. Hematoma en el bíceps.
  4. Lesiones de la muñeca y la mano:
    1. Fractura de Colles.
    2. Esguince y luxación de muñeca.
    3. Síndrome del túnel carpiano.
    4. Fractura de Bennett.
    5. Pulgar del guardabosques o del esquiador.
    6. Dedo en martillo.
    7. Dedo de jersey.
    8. Luxaciones de los dedos.
    9. Fractura de las falanges.
    10. Ampollas y callosidades.
    11. Tendinitis de Quervain.

Tema 5. Lesiones de la piel en el deporte

  1. Revisión anatómica:
    1. Estructura de la piel.
    2. Funciones de la piel.
  2. Lesiones en la piel por la práctica deportiva:
    1. Lesiones por trauma.
    2. Lesiones por infecciones.
    3. Lesiones ambientales.
    4. Lesiones por alergia de contacto.
    5. Agravamiento de otras lesiones cutáneas previas.

Tema 6. Otras lesiones

  1. Síncope y muerte súbita en el deportista.
  2. Epistaxis.
  3. Anemia en el deportista.
  4. Menarquia, dismenorrea y deporte.
  5. Traumatismo craneoencefálico.
  6. Lesiones en parpados y anejos.
  7. Erosiones corneales.
  8. Lesiones de la boca.

Formaciones relacionadas con el Curso Universitario de Especialización en Manejo y Prevención de Lesiones en el Deporte


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad