Curso en Derecho Mercantil Aplicado: Sociedades, Registro y Procedimientos Concursales

75 Horas, 3 Créditos ECTS | Formato Online

150€ 85€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Derecho Mercantil Aplicado: Sociedades, Registro y Procedimientos Concursales se presenta como una formación especializada diseñada para proporcionar a los participantes un conocimiento profundo y actualizado sobre las diversas facetas del derecho mercantil. Este programa se enfoca en la aplicación práctica de los principios legales que rigen las sociedades mercantiles, el registro de las mismas y los procedimientos concursales, elementos esenciales en el ámbito empresarial contemporáneo. La relevancia de este curso radica en la necesidad de contar con profesionales capacitados que comprendan la complejidad del entorno mercantil y que puedan actuar de manera efectiva en la gestión y resolución de conflictos legales en el ámbito empresarial.

El curso se estructura en varias unidades didácticas que abordan de manera integral los aspectos fundamentales del derecho mercantil. En la primera unidad, se exploran las sociedades mercantiles, donde se analizan conceptos y características, así como las normas reguladoras que las rigen. Se profundiza en el empresario individual y se examinan las distintas clases de sociedades según su objeto social, incluyendo la sociedad civil y la sociedad mercantil. Además, se estudia el contrato de sociedad mercantil, su constitución, personalidad jurídica, y aspectos fiscales y laborales que afectan a estas entidades. Esta base teórica es crucial para entender la estructura y funcionamiento de las sociedades en el contexto legal actual.

La segunda unidad se centra en las sociedades de responsabilidad limitada, donde se abordan los requisitos de constitución, la naturaleza de las participaciones sociales, y la organización interna de la sociedad a través de sus órganos sociales. Se examinan también las cuentas anuales, las modificaciones sociales y estructurales, así como los procesos de disolución y liquidación. Este enfoque práctico permite a los participantes adquirir competencias que son directamente aplicables en el ámbito profesional, facilitando su inserción en el mercado laboral.

En la tercera unidad, se estudian las sociedades anónimas, analizando su constitución, capital social, y la importancia de los órganos de administración. Se abordan temas como el aumento y reducción de capital, la modificación de estatutos y los procesos de disolución y liquidación. La comprensión de estos elementos es esencial para aquellos que buscan desempeñarse en roles de gestión y asesoría en empresas de mayor envergadura, lo que potencia su proyección profesional.

La cuarta unidad se dedica a las sociedades especiales, donde se examinan diversas formas societarias como la sociedad colectiva, la comanditaria, y las cooperativas, entre otras. Esta diversidad en el estudio permite a los participantes entender las particularidades y ventajas de cada tipo de sociedad, así como su aplicación en contextos específicos. La formación en este ámbito es fundamental para el desarrollo de estrategias empresariales adaptadas a las necesidades del mercado.

El curso también incluye una unidad dedicada al registro mercantil, donde se analizan la organización y funciones de este organismo, así como los principios que rigen su funcionamiento. La comprensión del registro mercantil es vital para la correcta constitución y funcionamiento de las sociedades, lo que a su vez impacta en la seguridad jurídica de las operaciones comerciales. Finalmente, se aborda el derecho concursal, donde se estudian los procedimientos de declaración de concurso, la administración concursal y los efectos de dicha declaración sobre deudores y acreedores. Este conocimiento es esencial para la gestión de crisis empresariales y la reestructuración de deudas.

Los objetivos de aprendizaje del curso están orientados a dotar a los participantes de herramientas prácticas y teóricas que les permitan desenvolverse con eficacia en el ámbito del derecho mercantil. La formación está diseñada para mejorar la empleabilidad de los estudiantes, brindándoles competencias que son altamente valoradas en el mercado laboral actual. La metodología de enseñanza es 100% online, en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes gestionar su tiempo de manera flexible y adaptarse a sus necesidades personales y profesionales.

Este programa está acreditado por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su validez y reconocimiento en bolsas y baremos públicos. La acreditación universitaria asegura que los contenidos y la calidad de la formación cumplen con los estándares académicos exigidos, lo que añade un valor significativo al perfil profesional de los egresados. Así, el Curso en Derecho Mercantil Aplicado se posiciona como una opción formativa de alta calidad para aquellos que buscan especializarse en el ámbito del derecho mercantil y potenciar su carrera profesional.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Derecho de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El programa está concebido como una formación avanzada que proporciona conocimientos prácticos y criterios interpretativos especializados en materia societaria, registral y concursal, orientada a fortalecer la capacidad de actuación profesional y la competitividad en el mercado laboral. Su diseño responde a la necesidad de integrar conocimientos jurídicos y operativos que mejoren la empleabilidad y el perfeccionamiento profesional de quienes desempeñan funciones vinculadas a la actividad mercantil.

  • Abogados y asesores jurídicos en ejercicio que buscan profundizar su especialización en derecho mercantil para mejorar su práctica profesional.
  • Profesionales de asesoría fiscal y consultoría empresarial interesados en incorporar una visión jurídica aplicada a las operaciones societarias.
  • Directivos, consejeros y responsables financieros de empresas que requieren criterios jurídicos avanzados para la toma de decisiones estratégicas.
  • Administradores concursales, consultores en reestructuración y gestores implicados en procesos concursales que demandan actualización práctica y normativa.
  • Funcionarios y técnicos de registros públicos y notarías que necesitan un marco interpretativo actualizado para la gestión registral y documental.
  • Operadores judiciales —jueces, secretarios judiciales y personal de tribunales— que desean complementar su cualificación con perspectivas aplicadas del derecho mercantil.
  • Profesionales de auditoría, contabilidad y compliance que requieren integrar criterios jurídicos en la evaluación de riesgos y cumplimiento empresarial.
  • Consultores y asesores en gobierno corporativo y cumplimiento que persiguen optimizar su capacidad de asesoramiento estratégico.
  • Docentes y formadores universitarios que imparten materias relacionadas con derecho mercantil y buscan actualizar contenidos y métodos docentes.
  • Titulados y profesionales en transición profesional que aspiran a mejorar su empleabilidad mediante una especialización aplicada y estratégica.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Analizar y distinguir las distintas formas societarias y sus repercusiones jurídicas, fiscales y operativas para seleccionar la estructura más adecuada a objetivos empresariales.
  • Interpretar y aplicar la normativa mercantil y registral vigente, incluyendo la Ley de Sociedades de Capital y la normativa del Registro Mercantil, a supuestos prácticos y decisiones societarias.
  • Redactar, formalizar y presentar correctamente actos y documentos societarios y registrales (estatutos, actas, contratos, escrituras y comunicaciones electrónicas) garantizando su eficacia jurídica y registral.
  • Diseñar y valorar soluciones de buen gobierno corporativo y cumplimiento normativo, identificando responsabilidades de administradores y mecanismos de control interno.
  • Planificar y ejecutar operaciones de reestructuración empresarial (fusiones, escisiones, aumentos y reducciones de capital, transmisiones de participaciones) evaluando sus efectos legales y fiscales.
  • Diagnosticar situaciones de insolvencia y aplicar procedimientos concursales y alternativas de prevención y reestructuración conforme a la Ley Concursal y normativa conexa.
  • Asesorar en la gestión del riesgo jurídico-mercantil mediante due diligence, diseño de estrategias preventivas y valoración de responsabilidad societaria y contractual.
  • Utilizar con criterio las herramientas electrónicas y registrales para la tramitación telemática, la consulta y la publicidad de actos societarios y concursales.
  • Integrar criterios de ética profesional y protección de intereses de terceros (acreedores, socios y trabajadores) en la toma de decisiones y la actividad profesional.
  • Comunicar de forma clara, rigurosa y argumentada soluciones jurídicas y comerciales a clientes y partes interesadas, tanto por escrito como oralmente, combinando razonamiento jurídico y enfoque práctico.

Objetivos Específicos

  • Identificar y diferenciar las formas societarias, su estructura jurídica y fiscal, para seleccionar la opción más adecuada en distintos proyectos empresariales.
  • Interpretar y aplicar la normativa mercantil y registral vigente para valorar requisitos de constitución, modificación, publicidad y extinción de sociedades.
  • Analizar la responsabilidad civil y penal de administradores, socios y terceros, aplicando criterios de diligencia y conflicto de intereses en supuestos prácticos.
  • Evaluar la solvencia empresarial y determinar el momento y las medidas preventivas o de reestructuración frente a situaciones de riesgo concursal.
  • Elaborar e interpretar la documentación societaria y registral (estatutos, pactos, actas, escrituras y asientos) conforme a los requisitos legales y registrales.
  • Redactar y fundamentar jurídicamente escritos y solicitudes dirigidas a órganos registrales y concursales, integrando jurisprudencia y doctrina relevante.
  • Diseñar planes de reestructuración, acuerdos extrajudiciales y estrategias concursales, valorando alternativas de negociación, continuidad y liquidación.
  • Realizar procesos de due diligence mercantil para identificar riesgos legales, contingencias y pasivos en operaciones societarias y transaccionales.
  • Aplicar criterios contables y fiscales relevantes en la toma de decisiones societarias y concursales, integrando su impacto jurídico y económico.
  • Sustentar y defender soluciones jurídicas mediante análisis crítico de jurisprudencia, doctrina y normativa nacional y comunitaria aplicable.
  • Asesorar a clientes o equipos internos sobre cumplimiento corporativo, gobierno societario y gestión de crisis mercantiles desde un enfoque preventivo y estratégico.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Abogado especializado en derecho societario
  • Asesor en gobierno corporativo y cumplimiento normativo
  • Letrado interno en departamentos jurídicos corporativos
  • Técnico de registro mercantil en administraciones públicas
  • Administrador concursal
  • Letrado especializado en procedimientos concursales
  • Consultor en reestructuración y viabilidad empresarial
  • Perito judicial en materia mercantil y concursal
  • Especialista en due diligence y operaciones de fusiones y adquisiciones
  • Responsable de secretaría del consejo de administración
  • Mediador y gestor de procesos de negociación preconcursal
  • Investigador en derecho mercantil, registral y concursal
  • Docente universitario o formador en materia registral y concursal
  • Consultor de cumplimiento (compliance) para pymes y startups
  • Emprendedor de despacho jurídico boutique en sociedades y concursos
  • Asesor en constitución y reestructuración societaria
  • Responsable de cumplimiento y gestión de riesgos legales en entidades financieras
  • Perito económico-jurídico en valoraciones societarias
  • Consultor en políticas públicas y regulación registral
  • Gestor documental y de transparencia en registros mercantiles

Competencias Generales

  • Analizar e interpretar la normativa, la doctrina y la jurisprudencia en materia de sociedades, Registro Mercantil y procedimientos concursales para identificar derechos, obligaciones y efectos jurídicos.
  • Aplicar criterios jurídicos y técnicos en la constitución, funcionamiento, modificación y extinción de sociedades, adaptando estatutos y acuerdos societarios a la normativa vigente.
  • Redactar y formalizar documentos societarios y registrales (actas, escrituras, asientos) conforme a los requisitos legales y a los criterios del Registro Mercantil.
  • Evaluar situaciones de insolvencia y concurso, proponiendo soluciones jurídicas y estrategias de reestructuración, negociación con acreedores o liquidación ordenada.
  • Integrar conocimientos contables, fiscales y mercantiles para realizar diagnósticos de viabilidad empresarial y valorar el impacto legal de decisiones corporativas.
  • Identificar, prevenir y gestionar riesgos jurídicos y de cumplimiento (compliance) en el ámbito societario y concursal, promoviendo prácticas de buen gobierno corporativo.
  • Elaborar argumentos jurídicos sólidos y fundamentados, redactando informes, dictámenes y propuestas de actuación basadas en razonamiento crítico y fuentes especializadas.
  • Adoptar criterios éticos y de responsabilidad profesional en la asesoría y en la toma de decisiones relacionadas con empresas y procedimientos concursales.
  • Comunicar y negociar eficazmente con administradores, socios, acreedores, órganos registrales y autoridades concursales, facilitando la resolución de conflictos y la toma de acuerdos.
  • Utilizar herramientas digitales y fuentes doctrinales, jurisprudenciales y normativas para la investigación, actualización continua y mejora de la práctica profesional en derecho mercantil.

Competencias Específicas

  • Analizar y aplicar la normativa mercantil y societaria vigente para la constitución, transformación, escisión y extinción de sociedades, garantizando el cumplimiento de requisitos formales y la protección de terceros.
  • Diseñar y supervisar estatutos, pactos parasociales y acuerdos societarios, evaluando su incidencia en la gobernanza, distribución de poderes y responsabilidad de administradores y socios.
  • Evaluar la responsabilidad civil y penal de administradores, consejeros y socios por actos societarios y proponer medidas de prevención y defensa jurídica eficaces.
  • Elaborar, tramitar e interpretar inscripciones y asientos registrales ante el Registro Mercantil, asegurando la publicidad adecuada y la validez frente a terceros.
  • Planificar y ejecutar operaciones societarias (transmisión de participaciones, aumentos y reducciones de capital, fusiones y escisiones), optimizando riesgos societarios y fiscales.
  • Asesorar sobre obligaciones contables, de transparencia y gobierno corporativo, incluyendo la preparación y depósito de cuentas anuales y el tratamiento de la auditoría.
  • Identificar y gestionar situaciones preconcursales y concursales, valorando alternativas de negociación, reestructuración, convenio o liquidación en función de la viabilidad empresarial.
  • Diseñar, negociar y evaluar planes de reestructuración y acuerdos concursales, analizando la viabilidad económica y los efectos sobre los derechos de acreedores y empleados.
  • Representar y defender los intereses de deudores, administradores, acreedores y terceros en procedimientos concursales y recursos judiciales, redactando y fundamentando escritos procesales y acuerdos.
  • Aplicar criterios técnicos para la valoración patrimonial, la clasificación y prelación de créditos en el concurso, así como para la determinación de garantías reales y privilegios.
  • Implementar estrategias de prevención de insolvencia y continuidad empresarial integrando análisis financiero, fiscal y de gobierno corporativo para la toma de decisiones operativas y jurídicas.
  • Realizar procesos de due diligence mercantil y concursal en operaciones de compraventa, inversión o reestructuración, identificando riesgos y proponiendo cláusulas de mitigación.
  • Utilizar y aplicar la normativa europea, la jurisprudencia y la doctrina administrativa relevante para fundamentar soluciones jurídicas innovadoras y sólidas en materia societaria y concursal.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Derecho Mercantil Aplicado: Sociedades, Registro y Procedimientos Concursales

Tema 1. Las sociedades mercantiles

  1. Concepto y características de las sociedades mercantiles.
  2. El empresario individual.
  3. Normas reguladoras del Derecho Mercantil.
  4. Clases de sociedades por su objeto social:
    1. Sociedad civil.
    2. Sociedad mercantil.
  5. Contrato de sociedad mercantil.
  6. Constitución de la sociedad.
  7. Personalidad jurídica.
  8. Nulidad de sociedades.
  9. Nacionalidad de las sociedades.
  10. Establecimientos mercantiles.
  11. Aspectos fiscales y laborales de las sociedades mercantiles.

Tema 2. Sociedades de responsabilidad limitada

  1. Aproximación a las sociedades de responsabilidad limitada.
  2. Requisitos de constitución.
  3. Participaciones sociales.
  4. Órganos sociales: junta y administradores.
  5. Cuentas anuales.
  6. Modificaciones sociales.
  7. Modificaciones estructurales.
  8. Separación y exclusión de socios.
  9. Disolución, liquidación y extinción de la sociedad.
  10. Sociedad unipersonal (SLU).
  11. Sociedad limitada nueva empresa (SLNE).
  12. Ejercicio resuelto: sociedad de responsabilidad limitada.

Tema 3. Las sociedades anónimas

  1. Concepto y caracteres de las sociedades anónimas.
  2. Denominación.
  3. Capital social.
  4. Domicilio y nacionalidad.
  5. Página web.
  6. Constitución de la sociedad.
  7. Fundación.
  8. Acciones.
  9. Acciones propias.
  10. Obligaciones.
  11. Aumento de capital social:
    1. Tratamiento de la prima de emisión y derecho de suscripción preferente.
    2. Procedimientos de ampliación de capital.
  12. Reducción de capital social:
    1. Tipos de reducción de capital.
  13. Operación acordeón.
  14. Modificación de estatutos.
  15. Cuentas anuales.
  16. Órganos sociales: junta general.
  17. Órganos de administración.
  18. Disolución.
  19. Liquidación y extinción.
  20. Sociedad unipersonal (SAU).
  21. Sociedad Anónima Europea.

Tema 4. Sociedades especiales

  1. Sociedad colectiva.
  2. Sociedad comanditaria simple o comanditaria por acciones.
  3. Comunidad de bienes.
  4. Sociedad civil.
  5. Agrupaciones de interés económico.
  6. Uniones temporales de empresas (UTE).
  7. Instituciones de inversión colectiva y entidades de capital riesgo:
    1. Instituciones de inversión colectiva.
    2. Entidades de capital riesgo.
  8. Sociedades laborales.
  9. Fundaciones.
  10. Sociedades profesionales.
  11. Cooperativas.
  12. Sociedades anónimas deportivas.
  13. Otras:
    1. Asociación de cuentas en participación.
    2. Entidades de dinero electrónico.
    3. Empresas de servicios de inversión.
    4. Sociedades de garantía recíproca.
    5. Sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario.
    6. Sociedades agrarias de transformación.
  14. Emprendedores:
    1. Emprendedor de responsabilidad limitada.
    2. Sociedad limitada de formación sucesiva.
    3. Incentivos en materia fiscal y laboral.

Tema 5. Registro Mercantil

  1. Aproximación al Registro Mercantil.
  2. Organización y funciones:
    1. Organización.
    2. Funciones.
  3. Principios de funcionamiento del Registro Mercantil.
  4. Registro Mercantil territorial y central.

Tema 6. Derecho concursal

  1. Declaración de concurso.
  2. Legitimación para la declaración de concurso.
  3. Solicitud de concurso:
    1. Concurso voluntario.
    2. Concurso necesario.
  4. Competencia judicial para conocer los concursos.
  5. Auto de declaración de concurso.
  6. Acumulación de concursos.
  7. Administración concursal:
    1. Características de la administración concursal.
    2. Composición de la administración concursal.
    3. Nombramiento y aceptación de la administración concursal.
    4. Ejercicio de la administración concursal.
    5. Responsabilidad de la administración concursal.
    6. Informe de la administración concursal.
  8. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona física.
  9. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona jurídica.
  10. Efectos de la declaración de concurso sobre los acreedores.
  11. Masa activa.
  12. Masa pasiva.
  13. Convenio concursal.
  14. Junta de acreedores.
  15. Aprobación judicial del convenio.
  16. Liquidación y pago a los acreedores.

Formaciones relacionadas con el Curso en Derecho Mercantil Aplicado: Sociedades, Registro y Procedimientos Concursales


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad