Curso de Desarrollo Profesional en Ejercicio Profesional de la Abogacía: Deontología, Responsabilidad y Gestión del Despacho
200 Horas, 8 Créditos ECTS | Formato Online
160€
115€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Ejercicio Profesional de la Abogacía: Deontología, Responsabilidad y Gestión del Despacho se presenta como una formación especializada diseñada para abordar las complejidades y responsabilidades inherentes al ejercicio de la abogacía en el contexto actual. Este programa se centra en la importancia de la ética profesional, la gestión adecuada del despacho y la responsabilidad civil y penal, elementos fundamentales que configuran la práctica legal contemporánea. La relevancia de este curso radica en la necesidad de formar abogados competentes que no solo comprendan la normativa vigente, sino que también actúen con integridad y profesionalismo en su ejercicio diario.
El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abarcan aspectos esenciales del ejercicio profesional. La primera unidad, dedicada a las funciones del abogado, establece el marco normativo y los derechos y deberes que rigen la profesión, incluyendo la relación con los colegios de abogados y la asistencia jurídica gratuita. A continuación, la unidad sobre deontología profesional profundiza en los principios éticos que deben guiar la práctica legal, así como en la importancia de los códigos deontológicos y su aplicación en la relación con los clientes y la sociedad. Este enfoque permite a los participantes desarrollar una sólida base ética que sustente su actividad profesional.
El curso también aborda la protección de datos, un tema de creciente relevancia en la práctica legal actual. A través de un análisis del marco normativo y las buenas prácticas en este ámbito, los participantes adquirirán competencias que les permitirán gestionar adecuadamente la información sensible de sus clientes, cumpliendo así con las exigencias legales y éticas. La atención al cliente se convierte en otro pilar fundamental del programa, donde se exploran las diferentes tipologías de clientes y se ofrecen pautas de comportamiento que facilitan una comunicación efectiva y respetuosa, elementos clave para la fidelización y satisfacción del cliente.
La formación se complementa con una unidad dedicada al emprendimiento, que permite a los futuros abogados evaluar su potencial emprendedor y comprender las variables que determinan el éxito en la gestión de un despacho. Esta perspectiva es esencial para aquellos que deseen establecer su propia práctica legal, ya que combina conocimientos técnicos con habilidades de gestión y marketing. La promoción del despacho a través de estrategias de marketing se aborda de manera integral, enfatizando la importancia de un plan de marketing bien estructurado que contemple tanto el marketing estratégico como el operativo.
La responsabilidad civil y penal en el ejercicio de la abogacía se analiza en profundidad, proporcionando a los participantes un entendimiento claro de los riesgos asociados a la práctica legal y las implicaciones de la responsabilidad profesional. Este conocimiento es vital para la gestión del riesgo y la protección de los intereses tanto del abogado como de sus clientes. Además, se incluye una unidad sobre la oratoria, donde se desarrollan las habilidades comunicativas necesarias para una efectiva representación y defensa de los intereses de los clientes en el ámbito judicial.
El curso tiene como objetivo principal mejorar la empleabilidad de los participantes, dotándolos de las competencias necesarias para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual. La formación es 100 % online, en modalidad e-learning, lo que permite a los estudiantes gestionar su tiempo de manera flexible y adaptarse a sus necesidades personales y profesionales. Esta modalidad se complementa con la acreditación universitaria otorgada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza la validez del curso para bolsas y baremos públicos, aumentando así la proyección profesional de los egresados.
La combinación de un enfoque académico riguroso con la aplicabilidad práctica de los contenidos convierte a este curso en una oportunidad única para aquellos que buscan consolidar su carrera en el ámbito de la abogacía. A través de un aprendizaje integral y especializado, los participantes estarán mejor preparados para afrontar los retos del ejercicio profesional y contribuir de manera efectiva a la sociedad desde su rol como abogados.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Derecho de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
200 Horas, 8 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en el Ejercicio Profesional de la Abogacía: Deontología, Responsabilidad y Gestión del Despacho
Tema 1. Las funciones del abogado
- Estatuto general de la abogacía:
- La abogacía y sus organismos rectores.
- Los colegios de abogados.
- Los abogados.
- Derechos y deberes de los abogados:
- De carácter general.
- En relación con el Colegio y con los demás colegiados.
- En relación con los Tribunales.
- En relación con las partes.
- En relación con los honorarios profesionales.
- En relación con la asistencia jurídica gratuita.
Tema 2. Deontología profesional
- Introducción a la deontología profesional:
- Origen del término deontología.
- Objetivos de la deontología profesional.
- Ética y moral.
- Deontología profesional:
- Qué es una profesión.
- Principios deontológicos.
- Normas de comportamiento en relación con clientes y con la empresa o profesional.
- Emolumentos profesionales.
- Códigos deontológicos:
- Definición y funciones.
- Colegios profesionales.
- Fundamento filosófico de la ética y de la deontología profesional:
- Qué es ética.
- Sistemas morales.
- Ética social.
- Ética profesional:
- Concepto de ética profesional.
- Objetivos.
- Principios éticos básicos.
- Clima laboral y comunicación.
- Calidad profesional:
- Calidad y control de calidad.
- Quién es el cliente.
Tema 3. La protección de datos
- Marco normativo.
- Perspectiva internacional de la protección de datos.
- La protección de datos en la Unión Europea:
- Antecedentes.
- Propuesta de reforma de la Directiva 95/46/CE.
- La protección de datos desde una perspectiva nacional.
- Estándares y buenas prácticas.
- Delimitación del Reglamento (UE) 2016/679:
- Exclusiones del ámbito material de aplicación.
- Ámbito territorial.
- Terminología en protección de datos.
- Aspectos subjetivos:
- Derecho de acceso.
- Derecho de rectificación.
- Derecho de oposición.
- Derecho de cancelación.
- Derecho al olvido.
Tema 4. La atención al cliente
- Tipología de clientes.
- Comunicación verbal y no verbal:
- Concepto.
- Componentes.
- Lenguaje corporal.
- Imagen personal.
- Pautas de comportamiento:
- Disposición previa.
- Respeto y amabilidad.
- Implicación en la respuesta.
- Servicio al cliente.
- Uso adecuado del vocabulario.
- Estilos de respuesta: asertivo, agresivo y no asertivo.
- La atención telefónica:
- Lenguaje y actitud.
- Recursos: voz, tiempo, pausas y silencios.
- Gestión de situaciones de atención básica:
- Tratamiento de diferentes tipos de solicitudes.
- Quejas básicas y reclamaciones.
- Comportamiento en la tramitación de reclamaciones.
- Documentación y contenido de la reclamación.
Tema 5. El emprendimiento
- Evaluación del potencial emprendedor:
- Conocimientos.
- Destrezas.
- Actitudes.
- Intereses y motivaciones.
- Variables que determinan el éxito en el despacho:
- Variables comerciales y de marketing.
- Variables propias.
- Variables de la competencia.
- Empoderamiento:
- Concepto.
- Desarrollo de capacidades personales.
- Red personal y social.
Tema 6. Promoción del despacho: estrategias de marketing
- Concepto y contenido del marketing:
- Función del marketing en la gestión del despacho.
- Marketing estratégico y operativo.
- Estrategias y tipos de marketing.
- Marketing mix:
- Planificación integral.
- Elementos del marketing mix e interrelaciones.
- Elaboración del plan de marketing:
- Estructura y funcionalidad.
- Políticas de marketing en el despacho.
- Presupuesto del plan.
- Análisis DAFO y estrategias de marketing:
- Estudios de mercado.
- Segmentación, posicionamiento y detección de oportunidades.
- Elaboración de informes.
Tema 7. Responsabilidad civil
- Responsabilidad civil en el ejercicio de la abogacía.
- Contrato de seguro de responsabilidad civil.
- Responsabilidad civil asegurada.
- Delimitación del riesgo:
- Culpa del asegurado.
- Casos excluidos.
- Cláusulas limitativas y delimitadoras del riesgo.
- Cobertura del daño.
- Cláusulas “claim made”.
- Desconocimiento del interés asegurado.
Tema 8. Responsabilidad penal
- La persona jurídica en la legislación penal.
- Imputación de responsabilidad:
- Delitos cometidos por representantes o personas con capacidad decisoria.
- Delitos cometidos por empleados.
- Delitos imputables a personas jurídicas.
- Penas aplicables a personas jurídicas:
- Determinación de la pena.
- El procedimiento penal:
- Tipología de procesos penales.
- Jurisdicción.
- Competencia.
- Formas de iniciación del proceso penal.
- Delitos contra la intimidad, allanamiento informático y otros delitos informáticos.
- Delitos de estafas y fraudes.
- Delitos de daños informáticos.
Tema 9. La oratoria
- Oratoria: definición y cualidades:
- Funciones de la oratoria.
- Cualidades esenciales.
- Principios básicos para el orador:
- Características de un buen orador.
- Cualidades del orador.
- Cómo conectar con los clientes.
Tema 10. Honorarios y elaboración de facturas
- Honorarios del abogado:
- Variables para su determinación.
- Elaboración de facturas:
- Tipos de facturas.
- Requisitos de la factura.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Ejercicio Profesional de la Abogacía: Deontología, Responsabilidad y Gestión del Despacho
Curso en Legislación Laboral y Aplicación Práctica
Curso Derecho acreditado por UTAMED
Curso Universitario de Especialización en Actualización y Aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público
Curso Derecho acreditado por EUNEIZ
Curso en Planificación y Gestión de la Prejubilación
Curso Derecho acreditado por UTAMED
Curso en Técnicas y Normativas del Registro Inmobiliario
Curso Derecho acreditado por UTAMED
Solicita información