Inscríbete ahora en este Curso
225 Horas, 9 Créditos ECTS Online / a distancia
Curso Universitario de Especialización en Abordaje Integral de la Salud Mental en la Vejez
195€
79€
225 Horas, 9 Créditos ECTS en Formato On-line a distancia
El Curso Universitario de Especialización en Abordaje Integral de la Salud Mental en la Vejez es una formación 100% online en formato E-learning, diseñada para profundizar en el conocimiento de los principales trastornos mentales que afectan a las personas mayores. A lo largo de sus 225 horas de duración (9 créditos ECTS), el programa ofrece una perspectiva amplia y actualizada sobre el envejecimiento, las demencias, la depresión, el riesgo suicida, los trastornos del sueño y otras alteraciones psicológicas frecuentes en la tercera edad.
Avalado por la Universidad Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ), este curso otorga una titulación universitaria válida para bolsas de empleo, oposiciones y baremos públicos. Se imparte a través de un campus virtual accesible y flexible, permitiendo al alumno avanzar a su ritmo y desde cualquier lugar.
Una formación imprescindible para profesionales del ámbito sanitario, social y psicológico que deseen adquirir herramientas especializadas en el abordaje integral de la salud mental geriátrica, con el respaldo académico necesario para destacar en procesos de selección y desarrollo profesional.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Comienza Sin Esfuerzo
Cuando y donde quieras, a tu ritmo.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
225 Horas, 9 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Información del Curso
Información de interés relacionada con el proceso de matrícula, admisión en estudios, evaluación...
Datos Generales del Curso
Temario
Módulo 1. Abordaje Integral de la Salud Mental en la Vejez
Tema 1. Evaluación Integral del Envejecimiento Aspectos Sociales y Psicológicos
- Definición del envejecimiento:
- Envejecimiento activo.
- Teorías del envejecimiento:
- Teorías Estocásticas.
- Teorías no estocásticas.
- Disciplinas importantes en la tercera edad:
- Geriatría y gerontología.
- Psicogerontología.
- Longevidad.
- Envejecimiento celular y molecular:
- Modificaciones del envejecimiento por órganos y sistemas.
- Funciones mentales superiores y proceso de envejecimiento.
- Introducción a la geriatría y gerontología:
- Persona mayor sana.
- Persona mayor enferma o dependiente.
- Paciente geriátrico.
- Anciano frágil o de alto riesgo.
- Clasificación de los ancianos.
Tema 2. Adaptaciones Fisiológicas y Valoración Geriátrica en la Vejez
- El envejecimiento normal y él envejeciendo patológico.
- Deterioro en la vejez.
- Deterioro cognitivo leve.
- Demencias:
- Criterios diagnósticos de la demencia.
Tema 3. Manejo Integral de la enfermedad de Alzheimer
- La enfermedad de Alzheimer.
- Alteraciones en la EA:
- Alteraciones cognitivas.
- Alteraciones funcionales.
- Alteraciones psicológicas y comportamentales.
- Fases de la enfermedad de Alzheimer:
- Fase inicial.
- Fase Moderada.
- Fase Severa.
- Diagnóstico en la enfermedad de Alzheimer. Diferencial y anatomopatológico:
- Diagnóstico diferencial.
- Diagnóstico anatomopatológico.
- Tratamiento:
- Tratamiento psicológico o cognitivo.
- Tratamiento farmacológico.
- Tratamiento rehabilitador.
- Prevención de complicaciones y tratamiento preventivo.
- Pronóstico y expectativas de la evolución de la enfermedad.
- Asociaciones que colaboran con la EA:
- Asociaciones de enfermos de Alzheimer y otras demencias.
- Asociaciones internacionales.
- Asociaciones de geriatría y gerontología.
Tema 4. Estrategias Terapéuticas Avanzadas para la enfermedad de Alzheimer
- Principios generales.
- Tratamiento farmacológico de síntomas cognitivos.
- Tratamiento farmacológico de síntomas no cognitivos.
- Tratamiento no farmacológico.
Tema 5. Aplicaciones de la Neuroimagen en el Diagnóstico de la Demencia
- Introducción a la Neuroimagen en el Diagnóstico de Demencias.
- Bases Físicas del Diagnóstico por Neuroimagen.
- Bases Fisiopatológicas del Diagnóstico por Neuroimagen.
- Neuroimagen en la enfermedad de Alzheimer.
Tema 6. Diversidad de Demencias en la Población Anciana
- Enfermedad de Párkinson:
- Causas del Parkinson.
- Tipos de Párkinson.
- Características para su Detección. Sintomatología.
- El Párkinson en los Mayores.
- Pruebas de valoración de la EP.
- Tratamiento:
- Tratamiento farmacológico.
- Tratamiento quirúrgico.
- Tratamiento fisioterapéutico.
- Asociaciones que colaboran con la EP.
- Patología vascular cerebral:
- Demencia vascular.
- Sintomatología
- Tratamiento.
- Degeneración frontotemporal:
- Clasificación de las demencias frontotemporales.
- Sintomatología y tratamiento.
- Demencia de cuerpos de Lewy:
- Sintomatología.
- Tratamiento.
- Enfermedad de Huntington:
- Diagnóstico.
- Tratamiento.
Tema 7. Depresión en la Tercera Edad, Identificación y Abordaje
- Introducción a la depresión en la tercera edad.
- Epidemiología de la depresión en adultos mayores.
- Etiología de la depresión en adultos mayores.
- Manifestaciones clínicas de la depresión en adultos mayores.
- Diagnóstico de la depresión en la tercera edad.
- DSM-5 y depresión en adultos mayores.
Tema 8. Estrategias de Tratamiento para la Depresión Geriátrica
- Enfoque integral del tratamiento.
- Tratamiento farmacológico.
- Terapias psicológicas y conductuales.
- Intervenciones no farmacológicas.
- Innovaciones y cuidados de largo plazo.
Tema 9. Evaluación y Manejo del Riesgo Suicida en Ancianos
- Introducción al riesgo suicida en ancianos.
- Factores de riesgo asociados al suicidio en ancianos.
- Evaluación del riesgo suicida en ancianos.
- Intervenciones y manejo del riesgo suicida en ancianos.
- Prevención del suicidio en ancianos.
- Papel de la familia y los cuidadores en la prevención del suicidio.
Tema 10. Ansiedad e Hipocondría Comprensión y Tratamiento en Geriatría
- Introducción a la ansiedad e hipocondría en geriatría.
- Manifestaciones de la ansiedad e hipocondría en geriatría.
- Diagnóstico de la ansiedad e hipocondría en geriatría.
- Tratamiento de la ansiedad e hipocondría en geriatría.
- Estrategias de prevención de la ansiedad e hipocondría en geriatría.
- Impacto de la ansiedad e hipocondría en la calidad de vida del anciano.
- Rol de los cuidadores y familiares en el manejo de la ansiedad e hipocondría.
- Enfoque integral en el manejo de ansiedad e hipocondría.
Tema 11. Paranoia y Suspicacia Abordaje Psicogeriátrico
- Introducción a la suspicacia y paranoia en ancianos.
- Trastorno paranoide de la personalidad: características y diagnóstico.
- Esquizofrenia de inicio tardío: manifestaciones y tratamiento.
- Trastornos delirantes paranoides en demencias.
- Manejo y tratamiento del anciano suspicaz.
Tema 12. Consumo de Alcohol y sus Implicaciones en la Salud Mental Geriátrica
- Concepto y clasificación del alcoholismo en geriatría.
- Epidemiología y factores de riesgo del consumo de alcohol en geriatría.
- Impacto clínico del consumo de alcohol en geriatría.
- Síndrome de abstinencia y manejo médico en geriatría.
- Comorbilidad y salud mental en el consumo de alcohol en geriatría.
- Tratamientos y rehabilitación integral en el consumo de alcohol en geriatría.
Tema 13. Manejo del Síndrome Confusional Agudo en Ancianos
- Definición y caracterización del síndrome confusional agudo (SCA).
- Epidemiología y fisiopatología del síndrome confusional agudo (SCA).
- Etiología y factores de riesgo predisponentes del SCA.
- Clínica y diagnóstico del síndrome confusional agudo (SCA).
- Abordaje diagnóstico: métodos y pruebas del SCA.
Tema 14. Trastornos del Sueño en la Vejez Diagnóstico y Tratamiento
- Introducción a los trastornos del sueño en la vejez.
- Fases y fisiología del sueño en la vejez.
- Clasificación de los trastornos del sueño en la vejez.
- Evaluación y diagnóstico del insomnio en la vejez.
- Tratamientos: higiene del sueño y cuidados farmacológicos.
Tema 15. Enfoques No Farmacológicos y Cuidados Esenciales en Geriatría
- Áreas generales de atención en el cuidado del anciano.
- Rehabilitación y recuperación funcional en geriatría.
- Psicoterapia y apoyo emocional en el anciano.
- Terapia electroconvulsiva y sus aplicaciones en geriatría.
- El profesional y su rol en el cuidado de la vejez.
Formaciones relacionadas
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Avances Prácticos en Ansiedad y depresión
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Cuidados Auxiliares Especializados de Enfermería en Salud Mental
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Enfermedad de Alzheimer en Enfermería
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Tratamiento de Trastornos Afectivos y Neurodegenerativos






Solicita información
