Inscríbete ahora en este Curso
350 Horas, 14 Créditos ECTS Online / a distancia
Curso Universitario de Especialización en Competencias Emocionales en Atención Primaria
270€
95€
350 Horas, 14 Créditos ECTS en Formato On-line a distancia
El Curso Universitario de Especialización en Competencias Emocionales en Atención Primaria, acreditado por la Universidad de Vitoria-Gasteiz, es una titulación 100 % online compuesta por 350 horas de formación y 14 créditos ECTS, orientada a profesionales de la salud, la psicología, la educación y otros ámbitos sociosanitarios que buscan adquirir herramientas prácticas para mejorar la gestión emocional en contextos clínicos y comunitarios.
Esta formación aborda en profundidad los fundamentos de la psicología emocional, la inteligencia emocional y las técnicas cognitivas aplicadas al bienestar emocional, ofreciendo un enfoque integral para comprender, prevenir y tratar dificultades emocionales en distintos grupos poblacionales, con especial atención a las personas atendidas en el ámbito de la Atención Primaria.
El Módulo 1 se centra en la intervención psicológica en emociones, proporcionando un análisis detallado sobre los principales trastornos emocionales como la ansiedad, la depresión, el trastorno bipolar o la esquizofrenia, así como en las señales de alerta, factores de riesgo y síntomas emocionales en la infancia. También se abordan estrategias y técnicas de intervención, tales como el entrenamiento en autocontrol emocional, la relajación progresiva, el manejo del estrés, la resolución de conflictos y otras herramientas cognitivo-conductuales clave para el acompañamiento emocional desde un enfoque terapéutico y psicoeducativo.
En el Módulo 2, el contenido gira en torno a la inteligencia emocional: su conceptualización, desarrollo en las distintas etapas de la vida, su enseñanza desde un enfoque práctico y sus aplicaciones en el entorno sanitario, social y educativo. Se profundiza en habilidades clave como la empatía, la asertividad, el autoconocimiento, la regulación emocional, la motivación y el liderazgo. Además, se incorpora un bloque dedicado al Mindfulness y la conciencia plena, junto con técnicas terapéuticas complementarias como la risoterapia, arteterapia o danzaterapia, que han demostrado gran utilidad en el trabajo emocional individual y grupal.
El Módulo 3 está enfocado en los avances en psicología clínica y técnicas cognitivas, ofreciendo al alumnado herramientas para intervenir a nivel cognitivo en procesos como el razonamiento, la memoria, la atención o la autorregulación emocional. Se abordan las principales teorías del aprendizaje (Piaget, Vygotski, Ausubel, Freud, Bruner, entre otros), así como los enfoques actuales en terapia cognitivo-conductual como la Terapia Racional Emotiva de Ellis, la Terapia de Beck o el entrenamiento en autoinstrucciones de Meichenbaum. Este bloque incluye también técnicas específicas para modificar pensamientos disfuncionales, mejorar la autoestima, y fomentar el cambio conductual positivo a través de ejercicios de exposición, modelado simbólico y visualización cognitiva.
A lo largo del curso, se integra un enfoque práctico que facilita la aplicación directa de los conocimientos adquiridos en consultas de atención primaria, centros educativos, unidades de salud mental, programas comunitarios o entornos terapéuticos, convirtiéndolo en una formación especialmente útil para profesionales que intervienen en la salud integral de las personas.
Este curso es baremable en oposiciones y bolsas de empleo del sector público y privado, y representa una oportunidad única de especialización para quienes desean potenciar su competencia emocional profesional, intervenir eficazmente en el manejo de la salud mental desde una perspectiva preventiva y humanista, y mejorar la calidad asistencial en cualquier entorno multidisciplinar.
Acreditado por Universidad de Vitoria-Gasteiz
Nuestros programas académicos cuentan con la acreditación universitaria otorgada por European University Gasteiz (EUNEIZ), una institución de renombre en el ámbito educativo europeo. Esta acreditación asegura que los contenidos y la metodología de enseñanza de nuestros Cursos, Expertos, Especialistas y Máster de Formación Permanente cumplen con los estándares académicos y profesionales establecidos por EUNEIZ.
Los diplomas emitidos bajo la acreditación de la Universidad Vitoria-Gasteiz confirman que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa de estudio que cumple con los criterios de calidad educativa europea. Además, cada diploma cuenta con la firma del Rector y un Código de Verificación único. Al acceder al enlace proporcionado en el diploma e introducir este código, los estudiantes pueden verificar fácilmente la autenticidad y la validez académica del título obtenido.




Modelo del Diploma
La Universidad de Vitoria-Gasteiz (EUNEIZ) es una nueva universidad privada, oficialmente reconocida según la Ley 8/2021, de 11 de noviembre (BOE – BOPV). EUNEIZ se encuentra plenamente integrada en el Sistema Universitario Vasco y se dedica a brindar educación superior a través de la docencia, investigación, formación continua y la transferencia de conocimiento y tecnología.
La Universidad de Vitoria-Gasteiz y Universal Formación, buscamos potenciar aún más nuestra oferta educativa al proporcionar programas formativos online de alta calidad y acreditados universitariamente. Esta alianza representa una oportunidad única para nuestros estudiantes y para el avance de la educación en línea en un entorno cada vez más digital y globalizado.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo le será expedido el Diploma de la Universidad de Vitoria-Gasteiz, este documento que le mostramos a continuación sería su modelo:


Comienza Sin Esfuerzo
Cuando y donde quieras, a tu ritmo.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
350 Horas, 14 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Puntuable y Baremable
Este Curso cuenta con certificación, lo cual hace que sea válido para bolsas y oposiciones. Consulta siempre las bases específicas de tu Comunidad Autónoma.
¿Qué Incluye este Curso?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Información del Curso
Información de interés relacionada con el proceso de matrícula, admisión en estudios, evaluación...
Datos Generales del Curso
Temario
Módulo 1. Avances en la Intervención psicológica en emociones
Tema 1. Dificultades emocionales
- Problemas en el desarrollo emocional.
- Signos de alarma.
- Factores que influyen en los problemas emocionales.
- Factores de riesgo.
- Factores protectores.
- Dificultades emocionales en niños.
- Ansiedad por separación.
- Depresión.
- Trastornos del espectro del autismo.
- Trastorno de estrés postraumático.
Tema 2. Trastornos emocionales
- Trastorno emocional.
- Causas de los trastornos emocionales.
- Ansiedad y Depresión.
- Ansiedad.
- Depresión.
- Trastorno Bipolar.
- Trastorno Bipolar I.
- Trastorno Bipolar II.
- Esquizofrenia.
- Fobia Social.
- Relación entre emoción y salud.
- Emociones Negativas y Salud.
- Emociones Positivas y Salud.
Tema 3. Introducción a la intervención de los problemas emocionales
- Técnicas de modificación de conducta.
- Instrucción verbal y práctica dirigida.
- Modelado.
- Retroalimentación.
- Técnica de iniciación con iguales.
- Estrategias cognitivas conductuales.
- Estrategias racionales.
- Estrategias para afrontar el estrés.
- Estrategias para la solución de problemas.
Tema 4. Técnicas de autocontrol emocional
- Imaginación/Visualización.
- Entrenamiento asertivo.
- Técnica de control de la respiración.
- Administración del tiempo.
- La relajación.
- Técnicas de relajación.
- La relajación progresiva y el entrenamiento autógeno.
Tema 5. Control de las emociones negativas
- Control del estrés y la ansiedad.
- La ansiedad.
- Técnicas para el control del estrés y la ansiedad.
- El conflicto.
- Técnicas de resolución de conflictos: la negociación.
Módulo 2. Avances en la Inteligencia emocional
Tema 1. Inteligencia emocional
- Concepto de Inteligencia emocional.
- Aspectos biológicos de la inteligencia emocional.
- Origen de la inteligencia emocional.
- Componentes de la Inteligencia emocional.
- Conciencia emocional.
- Control de las emociones.
- La motivación.
- Empatía.
- Relaciones sociales.
Tema 2. Desarrollo de la inteligencia emocional
- Desarrollo de la inteligencia emocional en la primera infancia.
- Autorregulación e interés por el mundo.
- De los 3 a los 7 meses.
- Desarrollo de la comunicación intencional (3-10 meses).
- Aparición de un sentido organizado del yo (9-18 meses).
- Crear ideas emocionales (18-36 meses).
- Razonamiento emocional. El origen de la imaginación, sentido de la realidad y autoestima (30-40 meses).
- El apego infantil.
- Tipos de apego.
- El desarrollo emocional en la etapa de Educación Primaria.
Tema 3. Enseñanza de la inteligencia emocional
- Conocer las propias emociones.
- Enseñar a conocer las emociones.
- Manejar las emociones.
- Enseñar a manejar las emociones.
- Automotivación.
- Enseñar la motivación.
- Reconocer las emociones de los demás.
- Enseñar empatía.
- Autoestima.
- Tomar decisiones.
- Enseñar resolución de problemas.
- Habilidades sociales.
- Asertividad.
- Enseñar habilidades sociales.
Tema 4. Áreas de aplicación de la inteligencia emocional
- Negociación y resolución de conflictos.
- Gestión de conflictos.
- Técnicas de resolución de conflictos: la negociación.
- Inteligencia emocional y adaptación social.
- Inteligencia emocional y liderazgo.
Tema 5. Mindfulness y emoción
- El origen de Mindfulness.
- Mindfulness.
- La Atención.
- Mindfulness y neurobiología.
- Disposición afectiva con Mindfulness.
- Componentes de la atención o conciencia plena.
- Práctica de Mindfulness.
- Práctica formal e informal.
- El trabajo de las emociones en la psicoterapia.
- Emociones básicas.
- Control emocional.
- Abordaje corporal de las emociones.
- Risoterapia.
- Arteterapia.
- Danzaterapia.
- Focalización de la atención: Focusing.
Módulo 3. Avances en Psicología Clínica: Técnicas Cognitivas
Tema 1. Historia de la psicología
- Concepto de psicología.
- Orígenes de la psicología actual.
- Perspectivas teóricas del s. XIX y s. XX.
- Nociones básicas de psicología.
- Personalidad y teorías de la personalidad.
- Formas de la conducta y de la conciencia.
- Mecanismos de defensa de la personalidad.
- Psicología holística como alternativa a la psicoterapia.
Tema 2. Psicología cognitiva
- El razonamiento en la cognición humana.
- Funciones cognitivas.
- Desarrollo cognitivo: entrenamiento de las funciones cognitivas.
- Terapia cognitiva del comportamiento.
- Origen de la Terapia Cognitivo.
- Terapia Racional emotiva: Modelo A-B- C.
- Rehabilitación cognitiva.
- Entrenamiento de funciones cognitivas.
- Recursos para terapia cognitiva.
Tema 3. El desarrollo cognitivo
- Diferentes teorías del aprendizaje cognitivo.
- Teoría del aprendizaje de Piaget.
- Aprendizaje significativo de Ausubel.
- Aprendizaje según Vygotski.
- Teoría del aprendizaje de Bruner.
- Teoría del aprendizaje de Wittrock.
- Teoría del aprendizaje de Sigmund Freud.
- El proceso cognitivo: inteligencia; atención y memoria; creatividad; reflexión y razonamiento.
- La estructuración y organización espacio-temporal.
- Organización espacial.
- Organización temporal.
- Criterios para una adecuada organización espacial y temporal.
- Distorsiones cognitivas.
Tema 4. Cognición humana
- Taxonomía cognitiva.
- Productos cognitivos.
- Operaciones cognitivas.
- Proposiciones cognitivas.
- Estructuras cognitivas.
- Diferencias entre pensamientos, emociones y conductas.
- Relaciones entre pensamientos, emociones y conductas.
- Impacto de los pensamientos.
- Impacto de las emociones.
- Técnicas para identificar cogniciones.
- Identificación de pensamientos automáticos negativos.
- Identificación de pensamientos obsesivos.
- Exploración de creencias intermedias y creencias nucleares.
Tema 5. Estimulación cognitiva
- Funciones cognitivas.
- Capacidades cognitivas superiores.
- Definición de estimulación cognitiva y principios básicos.
- Programas de estimulación cognitiva.
- Terapia de orientación a la realidad (T.O.R.).
- Terapia de reminiscencia.
- Terapia comportamental.
- Afectación cognitiva en distintas patologías.
- Evaluación cognitiva.
- Estructura de una sesión.
- Ejemplos de programas de estimulación cognitiva.
Tema 6. Técnicas cognitivas
- Técnicas cognitivas.
- Técnicas de restructuración cognitiva.
- Técnica racional emotivo - conductual de Ellis.
- Terapia cognitiva de Beck.
- Técnicas de habilidades de afrontamiento.
- Entrenamiento de inoculación de estrés.
- Entrenamiento en autoinstrucciones de Meichenbaum.
- Técnicas de solución de problemas.
- Técnica de solución de problemas de D´Zurilla-Goldfried.
Tema 7. Técnicas de intervención a nivel cognitivo
- Técnicas para detener pensamientos automáticos negativos.
- Técnicas de refocalizacion atencional (distracción).
- Técnicas de imaginación.
- Técnicas conductuales para modificar cogniciones.
- Experimentos conductuales para el cambio cognitivo.
- Ejercicios de exposición interoceptiva.
- Activación conductual.
- Modelado simbólico o cognitivo.
- Técnicas de condicionamiento encubierto.
- Reforzamiento positivo encubierto.
- Reforzamiento negativo encubierto.
- Extinción encubierta.
- Coste encubierto de respuesta.
- Técnica de visualización cognitiva.
- Reglas para crear visualizaciones efectivas para la autoestima.
- Entrenamiento de funciones cognitivas.
- Programas de entrenamiento inespecífico.
- Programas de entrenamiento específico.
Formaciones relacionadas
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Cuidados y Atención Integral al Paciente en el Entorno Hospitalario
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Inteligencia Emocional para la Superación y Desarrollo Profesional
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Técnicas para Mejorar la Autoestima, Autocontrol y la Comunicación
Curso Enfermería acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Inteligencia Emocional: Fundamentos, Aplicaciones y Desarrollo Personal






Solicita información
