Curso Superior en Desarrollo Infantil y Cuidados Pediátricos
475 Horas, 19 Créditos ECTS | Formato Online
175€
135€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Desarrollo Infantil y Cuidados Pediátricos se presenta como una formación especializada que aborda de manera integral los aspectos fundamentales del desarrollo infantil y los cuidados necesarios en la primera infancia. Este programa se enfoca en proporcionar a los profesionales del área de la salud y la educación las herramientas necesarias para comprender y atender las diversas etapas del crecimiento y desarrollo de los niños, así como las patologías más comunes que pueden presentarse en este período crítico. La relevancia de este curso radica en la creciente demanda de expertos capacitados que puedan contribuir al bienestar y desarrollo óptimo de los infantes, un aspecto esencial en la formación de una sociedad saludable y equilibrada.
El contenido del curso se estructura en cinco módulos que abarcan desde el desarrollo biológico del niño hasta la intervención en situaciones de emergencia pediátrica. En el primer módulo, titulado Desarrollo Biológico del Niño, se exploran las etapas del desarrollo prenatal, así como los hitos del crecimiento desde el nacimiento hasta los doce años. Este módulo incluye unidades didácticas que analizan el desarrollo físico, cognitivo, del lenguaje y psicosocial en diferentes etapas, desde el neonato hasta el niño preadolescente. A través de esta formación, los participantes adquirirán competencias para identificar y evaluar el desarrollo infantil, así como para detectar posibles problemas que puedan surgir en estas etapas.
El segundo módulo, Cuidado Generales en la Infancia, se centra en los cuidados específicos que requieren los recién nacidos y los niños pequeños. Se abordan temas como la puericultura preventiva, la higiene básica del bebé, y los trastornos del sueño, así como la alimentación adecuada y los problemas relacionados con el control de esfínteres. Este enfoque integral permite a los profesionales no solo brindar cuidados físicos, sino también comprender la importancia del bienestar emocional y social del niño, lo que es fundamental para su desarrollo saludable.
En el tercer módulo, Patologías de la Educación Infantil, se examinan las enfermedades más comunes que afectan a los niños, desde las infecciosas hasta las crónicas, así como las malformaciones congénitas y sus implicaciones. Este módulo proporciona una base sólida para que los participantes puedan reconocer y manejar adecuadamente las patologías que pueden impactar el desarrollo infantil, lo que es crucial para la intervención temprana y la mejora de la empleabilidad en el sector de la salud pediátrica.
El cuarto módulo, Psicología en la Edad Infantil, ofrece una visión profunda de los aspectos psicológicos que influyen en el desarrollo infantil. Se analizan los trastornos de ansiedad, las conductas agresivas y las dificultades en el aprendizaje. Este conocimiento es esencial para que los profesionales puedan implementar estrategias de intervención adecuadas y efectivas, contribuyendo así a la proyección profesional de los participantes en el ámbito de la psicología infantil.
Finalmente, el quinto módulo, Primeros Auxilios en Pediatría, capacita a los participantes en la atención de emergencias médicas que pueden surgir en la infancia. Este módulo es fundamental para asegurar que los profesionales estén preparados para actuar de manera efectiva y rápida en situaciones críticas, lo que no solo mejora la seguridad de los niños, sino que también aumenta la confianza de los padres en los cuidados que reciben sus hijos.
Este curso se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los participantes acceder a la formación desde cualquier lugar y en cualquier momento, facilitando así la conciliación de sus responsabilidades laborales y personales. La acreditación universitaria otorgada por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) garantiza la calidad del programa y su validez para bolsas y baremos públicos, lo que representa una ventaja competitiva en el mercado laboral. A través de esta formación, los profesionales no solo adquirirán conocimientos teóricos, sino también habilidades prácticas que les permitirán mejorar su desempeño y aumentar su empleabilidad en el ámbito de la salud y la educación infantil.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Educación Infantil de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
475 Horas, 19 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Desarrollo biológico del niño
Tema 1. Desarrollo prenatal
- Etapas del desarrollo prenatal.
- La herencia genética.
- Problemas en el desarrollo prenatal.
Tema 2. El niño de 0 a 15 meses
- Nacimiento.
- Desarrollo físico y psicomotor.
- Desarrollo sensorial y perceptivo.
- Desarrollo cognitivo.
- Desarrollo del lenguaje.
- Desarrollo psico-social y afectivo.
Tema 3. El niño de 1 a 3 años
- Desarrollo físico y psicomotor.
- Desarrollo cognitivo.
- Desarrollo del lenguaje.
- Desarrollo psico-social y afectivo.
Tema 4. El niño de 3 a 6 años
- Desarrollo psicomotor.
- Desarrollo cognitivo.
- Desarrollo del lenguaje.
- Desarrollo psico-social y afectivo.
Tema 5. El niño de 6 a 9 años
- Desarrollo físico y motor.
- Desarrollo cognitivo.
- Desarrollo del lenguaje.
- Desarrollo psico-social y afectivo.
Tema 6. El niño de 9 a 12 años
- Desarrollo físico.
- Desarrollo del lenguaje y la comunicación.
- Desarrollo psico-social y afectivo.
Módulo 2. Cuidados generales en la infancia
Tema 1. Cuidados generales del bebé
- Cuidados inmediatos del recién nacido.
- Características fisiológicas y neurológicas del recién nacido.
- Comportamiento del recién nacido.
- Hidratación y alimentación del neonato.
- Edad de gestación. Prematuridad.
- Complicaciones del prematuro.
- Características morfológicas del prematuro.
- Pronóstico del prematuro.
- Asistencia y tratamiento del prematuro.
- Recién nacidos distróficos P.E.G ó C.I.R.
- Hipermadurez.
- Gemelaridad.
Tema 2. Cuidados higiénicos básicos del bebe
- Puericultura preventiva.
- Higiene ambiental.
- Controles médicos periódicos.
- Cuidados especializados e higiene del bebe.
Tema 3. Trastornos del sueño
- Introducción.
- Tipos de sueño.
- Las grandes preocupaciones de la Pediatría.
- Problemas de sueño en niños y adolescentes.
- Insomnio en la infancia.
Tema 4. Saber comer
- Hábitos alimentarios.
- Los principales errores alimentarios.
- Situaciones típicas y cómo superarlas.
Tema 5. Problemas con el control de esfínteres
- Introducción.
- Enuresis.
- Control de esfínteres. Factores físicos.
- Control de esfínteres. Factores psicológicos.
- Entrenamiento en retención y control.
- Alarmas de enuresis.
- Entrenamiento en mantener la cama seca.
- Encopresis.
Tema 6. Orientaciones a los padres para desarrollar el control de esfínteres
- Introducción.
- Qué podemos hacer los padres y madres para ayudar al niño.
- ¿Qué ocurre con un niño con dificultades?
- Control intestinal.
Tema 7. Separación de los padres
- Introducción.
- Cambios en la familia causados por el divorcio.
- Etapas del divorcio.
- El niño en el centro de la separación.
- Tareas del pediatra.
- ¿Qué debe decir el pediatra a los padres?
Tema 8. Ansiedad en niños con padres separados
- Introducción.
- La ansiedad.
- Desórdenes por ansiedad.
- Trastorno de ansiedad por separación en hijos de padres divorciados.
- Ejemplo de investigación.
Tema 9. Los celos infantiles
- ¿Qué son los celos infantiles?
- Algunos ejemplos reales.
- Diferencia entre rivalidad, envidia y celos.
- ¿Cuáles son las causas del comportamiento celoso?
Tema 10. Análisis del dibujo infantil
- Introducción.
- Aspectos del dibujo.
- Etapas por las que pasa el dibujo infantil.
Tema 11. Autoestima infantil
- Introducción.
- ¿Cómo se construye la autoestima?
- Orígenes de la autoestima.
- Importancia de la autoestima.
- Evaluación de la autoestima.
- Influencia de padres y profesores en el desarrollo de la autoestima.
Módulo 3. Patologías de la educación infantil
Tema 1. Crecimiento y evolución del niño
- Desarrollo orgánico del niño.
- Talla.
- Desarrollo craneal y cefálico.
- Desarrollo dentario.
- Desarrollo funcional.
- Desarrollo de las funciones psicomotoras.
- Desarrollo inmunitari.
- Vacunaciones.
Tema 2. Enfermedades del recién nacido
- Introducción.
- Manifestaciones clínicas de enfermedad durante el periodo neonatal.
- Malformaciones congénitas.
- Sindrome de down o mongolismo.
- Otras malformaciones en el recién nacido.
- Principales enfermedades del recién nacido: hipoxia o asfixia perinatal.
- Neumopatías neonatales.
- Cardiopatías congénitas.
- Ictericia del recién nacido.
- Alteraciones metabólicas.
- Enfermedad hemorrágica del recién nacido.
Tema 3. Enfermedades infantiles i
- Enfermedades infecciosas en la infancia.
- Sarampión y rubeola.
- Exantema súbito y varicela.
- Parotiditis y difteria.
- Tétanos y tosferina.
- Escarlatina y meningitis bacteriana.
- Hepatitis.
- Sida.
- Enfermedades respiratorias: adenoiditis y amigdalitis.
- Sinusitis y otitis.
- Epistaxis y laringitis.
- Bronquiolitis y asma bronquial.
- Enfermedades de la piel: sudamina.
- Herpes simple y herpes zoster.
- Urticaria y eczemas.
- Otras enfermedades de la piel.
- Características del niño enfermo.
Tema 4. Enfermedades infantiles i
- Enfermedades de los ojos: conjuntivitis y orzuelo.
- Obstrucción del lagrimal y defectos de visión.
- Patología urinaria: infección urinaria.
- Malformaciones renales y urinarias.
- Enfermedades de los órganos genitales.
- Patología abdominal y digestiva.
- Malformaciones congénitas del esófago.
- Malformaciones ano-rectales.
- Patología de la sangre: anemias.
- Leucemias y diátesis hemorrágicas.
- Diabetes Mellitus o tipo I.
Módulo 4. Psicología en la edad infantil
Tema 1. Introducción a la psicología infantil
- Breve historia de la Psicología Infantil y estado actual.
- Conceptos básicos en Psicología Infantil.
- Concepto actual de desarrollo.
- Las dimensiones del desarrollo.
Tema 2. Psicología clínica infantil
- Conceptos de salud y enfermedad.
- Otros conceptos relacionados.
- Evaluación y diagnóstico.
Tema 3. Tratamiento psicológico
- Introducción.
- Terapia conductual.
Tema 4. Psicopatología infantil
- Introducción.
- Trastornos de ansiedad.
- Conductas agresivas y oposicionistas.
- Trastornos de la ingestión y la conducta alimentaria en la infancia.
- Trastornos de la eliminación.
- Problemas y trastornos del sueño.
- Trastornos de las habilidades motoras.
Tema 5. Psicopatología infantil ii
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
- Trastornos del aprendizaje.
- Trastornos del lenguaje.
- Retraso mental.
- Trastornos generalizados del desarrollo.
Tema 6. Intervención psicoeducativa en la infancia
- Aspectos generales de la intervención psicoeducativa.
- Intervención psicoeducativa en los trastornos del desarrollo.
- Intervención familiar.
Módulo 5. Primeros auxilios en pediatría
Tema 1. Introducción a los primeros auxilios
- Principios de actuación en primeros auxilios.
- Terminología clínica.
- Valoración del estado del niño accidentado: valoración primaria y secundaria.
- Legislación en primeros auxilios.
- Conocer o identificar las lesiones.
- Recursos necesarios y disponibles.
- Fases de la intervención sanitaria en emergencia.
- Exploración de la víctima.
Tema 2. Anatomía patológica del niño
- Introducción a la anatomía patológica.
- El esqueleto.
- Sistema muscular.
- Sistema nervioso.
- Órganos sensoriales.
- Otros sistemas del cuerpo humano.
Tema 3. Principales enfermedades infantiles
- Características del niño enfermo.
- Enfermedades infecciosas.
- Enfermedades bacterianas.
- Enfermedades respiratorias.
- Afecciones del oído.
- Enfermedades de la piel.
- Enfermedades de los ojos.
- Patología urinaria: infección urinaria.
- Patología abdominal: apendicitis.
- Patología de la sangre: anemia.
- Anorexia.
- Diabetes Mellitus o tipo I.
- Enfermedad Celiaca.
Tema 4. Accidentes en pediatría
- Introducción. Generalidades.
- Tipos de accidentes según la edad del niño.
- Heridas.
- Hemorragias.
- Quemaduras.
- Valoración de las quemaduras.
- Introducción de cuerpos extraños.
- Asfixia.
- Intoxicación.
- Tratamiento general de las intoxicaciones.
- Intoxicaciones más frecuentes en pediatría.
Formaciones relacionadas con el Curso Superior en Desarrollo Infantil y Cuidados Pediátricos
Especialista Universitario en Enfermería Avanzada para Cuidados Críticos e Intensivos
Especialista Educación Infantil acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Fundamentos y Cuidados en Enfermería Bucodental
Curso Educación Infantil acreditado por EUNEIZ
Experto Universitario en Avances e Innovación en Instrumentación y Enfermería Quirúrgica
Experto Educación Infantil acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Enfermería de Quirófano
Curso Educación Infantil acreditado por EUNEIZ
Solicita información