Curso de Desarrollo Profesional en Plurilingüismo y Educación Bilingüe en Centros Educativos

150 Horas, 6 Créditos ECTS | Formato Online

190€ 95€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Plurilingüismo y Educación Bilingüe en Centros Educativos se presenta como una respuesta integral a la creciente demanda de formación especializada en el ámbito del plurilingüismo en el contexto educativo. Este programa formativo tiene como objetivo proporcionar a los profesionales de la educación las herramientas necesarias para implementar y gestionar programas de educación bilingüe, en un entorno cada vez más globalizado y multicultural. La relevancia de este curso radica en la necesidad de formar educadores competentes que puedan enfrentar los retos que plantea la enseñanza de múltiples lenguas, así como en la importancia de fomentar la diversidad lingüística y cultural en los centros educativos.

El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abordan desde los fundamentos teóricos del plurilingüismo hasta la implementación práctica de programas educativos. En la primera unidad, se define el concepto de plurilingüismo y se explora el enfoque integrador de la Unión Europea, así como los objetivos que se persiguen con esta modalidad educativa. La segunda unidad se centra en los miedos y fantasmas que a menudo se asocian con la educación plurilingüe, desmitificando las desventajas atribuidas al bilingüismo y presentando las realidades y beneficios observados en los ámbitos lingüístico, cognitivo y cultural.

A medida que se avanza en el curso, se revisa la normativa vigente para la creación y desarrollo de centros plurilingües, analizando aspectos generales y la legislación en desarrollo que afecta a la educación bilingüe. Esta revisión es fundamental para que los educadores comprendan el marco legal en el que se desenvuelven y puedan actuar conforme a las exigencias normativas. La cuarta unidad aborda los cambios necesarios para la puesta en marcha de un programa plurilingüe, enfatizando la importancia de la implicación de toda la comunidad educativa y la necesidad de un nuevo modelo organizativo que facilite la transformación del ambiente escolar hacia un entorno plurilingüe.

El curso también profundiza en conceptos clave como la lengua instrumental y la lengua extranjera, analizando su aprendizaje y las diferencias entre ellas. Asimismo, se presentan diferentes modelos de implantación del plurilingüismo en los centros, lo que permite a los participantes conocer las diversas filosofías que sustentan estas iniciativas y los grados de inmersión que se pueden aplicar. La coordinación del programa de plurilingüismo en cada centro es otro aspecto crucial que se aborda, destacando la figura del coordinador y la valoración de la coordinación como un elemento esencial para el éxito de estos programas.

El profesorado es considerado la pieza clave en la implementación de la educación bilingüe, por lo que el curso incluye una unidad dedicada a la titulación y preparación requerida, así como a la formación continua y el reciclaje del personal docente. La selección del nuevo profesorado y su compromiso con el proyecto educativo son aspectos que se analizan en profundidad. Además, se contempla la figura de los auxiliares de conversación, su perfil y las tareas que desempeñan, así como los requisitos necesarios para su incorporación en los centros educativos.

En el ámbito metodológico, el curso aborda los principios y paradigmas de la enseñanza-aprendizaje de lenguas, proporcionando a los participantes una visión histórica y contemporánea de la enseñanza de idiomas. El marco de referencia europeo se presenta como un recurso fundamental, centrándose en un enfoque centrado en la acción y en los niveles comunes de referencia que facilitan la evaluación de competencias lingüísticas. La evaluación es otro de los temas tratados, donde se discuten los instrumentos y contenidos necesarios para medir la competencia en lenguas extranjeras y las áreas no lingüísticas impartidas en L2.

Finalmente, el curso incluye una unidad sobre materiales y recursos, analizando las características del material didáctico y la importancia de los espacios de aprendizaje. Asimismo, se exploran las oportunidades de hermanamientos e intercambios a través de e-Twinning, destacando los beneficios que estos proyectos aportan a la comunidad educativa. Esta formación, que se ofrece en modalidad e-learning, permite a los participantes acceder a un contenido de alta calidad de manera flexible y adaptada a sus necesidades, garantizando así una experiencia de aprendizaje enriquecedora.

El Curso en Plurilingüismo y Educación Bilingüe en Centros Educativos está acreditado por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que asegura su validez para bolsas y baremos públicos. Esta acreditación universitaria no solo respalda la calidad del programa, sino que también potencia la empleabilidad de los profesionales que lo cursan, brindándoles una sólida proyección profesional en el ámbito educativo y en el desarrollo de competencias plurilingües que son cada vez más valoradas en el mercado laboral actual.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Educación Primaria de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso de Desarrollo Profesional en Plurilingüismo y Educación Bilingüe en Centros Educativos está diseñado para consolidar competencias pedagógicas, organizativas y lingüísticas que permitan a las personas tituladas y en ejercicio integrar enfoques plurilingües en el currículo y la gestión escolar; su finalidad es fortalecer la empleabilidad, fomentar el liderazgo educativo y promover el perfeccionamiento profesional mediante el dominio de estrategias didácticas y de coordinación en contextos multiculturales y multilingües.

  • Docentes de educación infantil, primaria y secundaria interesados en la enseñanza bilingüe y en la innovación metodológica.
  • Profesionales de lenguas y profesores de segundas lenguas que buscan especialización aplicada al ámbito escolar.
  • Coordinadores de programas bilingües o plurilingües y responsables de proyectos lingüísticos en centros educativos.
  • Miembros de equipos directivos y responsables de planificación curricular interesados en incorporar enfoques plurilingües.
  • Formadores de profesorado, asesores pedagógicos y tutores implicados en la formación continua del profesorado.
  • Investigadores y profesionales de la educación interesados en políticas, evaluación y buenas prácticas en contextos plurilingües.
  • Técnicos y gestores de proyectos educativos en administraciones públicas, ONG o instituciones privadas con programas multiculturales.
  • Personal de inspección educativa y autoridades locales comprometidos con la mejora de la oferta lingüística y su evaluación.
  • Profesionales de la atención a la diversidad y la educación compensatoria que trabajan en entornos multilingües.
  • Titulados y profesionales que buscan elevar su cualificación y acreditación para avanzar en su carrera docente o en funciones de coordinación.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Comprender los fundamentos teóricos, históricos y sociolingüísticos del plurilingüismo y la educación bilingüe para interpretar su impacto en los procesos de enseñanza y aprendizaje en centros educativos.
  • Analizar marcos normativos, políticas educativas y modelos de implementación de programas bilingües y plurilingües a nivel regional, nacional e internacional para justificar decisiones pedagógicas informadas.
  • Diseñar propuestas curriculares y unidades didácticas integradas que articulen objetivos lingüísticos, contenidos disciplinarios y competencias interculturales adaptadas a contextos escolares diversos.
  • Aplicar estrategias metodológicas y secuencias de enseñanza centradas en el aprendizaje activo, la interacción significativa y la atención a la diversidad lingüística y cultural del alumnado.
  • Seleccionar, adaptar y evaluar materiales y recursos didácticos, incluidos recursos digitales, que favorezcan el aprendizaje simultáneo de lenguas y contenidos en entornos bilingües y plurilingües.
  • Desarrollar competencias de evaluación formativa y sumativa específicas para contextos bilingües, incluyendo instrumentos y criterios que valoren progresos lingüísticos, comunicativos y académicos.
  • Promover prácticas inclusivas y de atención a la diversidad que respondan a necesidades educativas, potenciando la equidad lingüística y la participación del alumnado en entornos plurilingües.
  • Fomentar la competencia intercultural y la conciencia metalingüística del profesorado y del alumnado para facilitar la convivencia, el respeto por la diversidad y el aprendizaje de varias lenguas.
  • Integrar herramientas digitales y metodologías innovadoras para enriquecer la enseñanza bilingüe, facilitar la colaboración y evaluar el aprendizaje en contextos presenciales y virtuales.
  • Desarrollar la capacidad de reflexión crítica y la autonomía profesional para planificar, implementar y evaluar proyectos de mejora educativa en plurilingüismo mediante el uso de evidencias y buenas prácticas.
  • Diseñar y gestionar estrategias de implicación de familias y comunidades locales en procesos educativos plurilingües para potenciar contextos de aprendizaje fuera del aula.
  • Interpretar y aplicar resultados de investigaciones y estudios de innovación educativa para adaptar y transferir soluciones pedagógicas eficaces en centros bilingües y plurilingües.

Objetivos Específicos

  • Analizar críticamente los fundamentos teóricos y las políticas educativas actuales sobre plurilingüismo y educación bilingüe, identificando sus implicaciones para el diseño curricular y la toma de decisiones en centros educativos.
  • Diseñar propuestas curriculares y secuencias didácticas plurilingües que integren objetivos comunicativos, contenidos disciplinares y competencias interculturales, adaptadas a la diversidad del alumnado.
  • Seleccionar, adaptar y evaluar recursos y materiales didácticos, incluidos recursos digitales, para favorecer el aprendizaje de lenguas y contenidos en contextos plurilingües.
  • Aplicar estrategias metodológicas y organizativas del aula que promuevan la interacción comunicativa, la mediación lingüística y el desarrollo simultáneo de varias lenguas en el alumnado.
  • Diseñar y utilizar instrumentos de evaluación formativa y sumativa que midan el progreso plurilingüe y competencial del alumnado, interpretando resultados para ajustar la intervención educativa.
  • Poner en práctica enfoques inclusivos que atiendan a la diversidad sociolingüística y cultural del alumnado, garantizando equidad en el acceso y el éxito educativo.
  • Colaborar con el equipo docente y agentes de la comunidad educativa para planificar, implementar y evaluar proyectos plurilingües que articulen objetivos escolares y contextos locales.
  • Realizar diagnósticos de necesidades lingüísticas del centro y elaborar planes de mejora con objetivos e indicadores claros para la implantación y seguimiento de programas bilingües o plurilingües.
  • Fomentar la competencia intercultural y la conciencia metalingüística del alumnado mediante actividades que integren contenidos y lenguas (AICLE/CLIL) y promuevan la reflexión sobre el aprendizaje.
  • Justificar y aplicar criterios de calidad y sostenibilidad en programas plurilingües, fundamentando decisiones pedagógicas en evidencias y en la investigación educativa.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Docente en programas de enseñanza bilingüe
  • Coordinador de plurilingüismo en centros educativos
  • Diseñador curricular para programas plurilingües
  • Formador de profesorado en metodologías CLIL
  • Consultor en implementación de programas de bilingüismo
  • Investigador en didáctica de lenguas y plurilingüismo
  • Evaluador de programas y políticas lingüísticas educativas
  • Gestor de proyectos educativos con enfoque plurilingüe
  • Responsable de internacionalización escolar y alianzas lingüísticas
  • Asesor en políticas lingüísticas y planificación curricular
  • Creador de materiales didácticos plurilingües
  • Emprendedor de recursos y plataformas educativas plurilingües
  • Mediador intercultural y lingüístico en entornos escolares
  • Coordinador de inclusión lingüística y atención a la diversidad
  • Evaluador de calidad educativa con perspectiva plurilingüe
  • Tutor especializado en enseñanza de segundas lenguas
  • Gestor de formación continua docente en competencias plurilingües
  • Analista de impacto sociolingüístico de programas educativos
  • Responsable de programas de inmersión lingüística
  • Líder de innovación educativa centrada en plurilingüismo
  • Coordinador de programas de intercambio y movilidad lingüística
  • Diseñador de tecnología educativa para aprendizaje plurilingüe
  • Investigador en sociolingüística educativa y evaluación sociocultural

Competencias Generales

  • Analizar críticamente teorías, marcos normativos y modelos de plurilingüismo y educación bilingüe, valorando su impacto en contextos escolares diversos.
  • Diseñar propuestas curriculares y proyectos escolares que articulen objetivos lingüísticos, interculturales y disciplinares en contextos plurilingües.
  • Planificar secuencias didácticas y adaptaciones que favorezcan la atención a la diversidad lingüística y el desarrollo competencial del alumnado.
  • Implementar y ajustar intervenciones educativas orientadas a potenciar la competencia comunicativa en varias lenguas.
  • Evaluar la eficacia, equidad y sostenibilidad de programas, materiales y prácticas vinculadas al plurilingüismo, aplicando criterios basados en evidencia.
  • Integrar recursos y herramientas digitales para apoyar el aprendizaje plurilingüe y la colaboración entre la comunidad educativa.
  • Liderar y participar en procesos de coordinación entre docentes, familias y agentes comunitarios para impulsar entornos escolares plurilingües e inclusivos.
  • Fomentar actitudes interculturales y de valoración crítica de las lenguas y variedades, promoviendo la inclusión y el respeto por la diversidad cultural.
  • Comunicar de forma clara y argumentada propuestas, diagnósticos y resultados relacionados con la innovación en educación bilingüe a diferentes públicos.
  • Reflexionar sobre la propia práctica profesional y planificar el desarrollo profesional continuo apoyado en la investigación y la evidencia educativa.

Competencias Específicas

  • Analizar críticamente los avances conceptuales, legislativos y de investigación en plurilingüismo y educación bilingüe y evaluar su impacto en la práctica educativa.
  • Diseñar programas y proyectos educativos plurilingües adaptados al contexto sociolingüístico del centro con objetivos, contenidos y criterios de evaluación coherentes y medibles.
  • Seleccionar, adaptar y elaborar recursos curriculares y materiales didácticos en varias lenguas que favorezcan la enseñanza de contenidos y el desarrollo de competencias comunicativas.
  • Aplicar estrategias didácticas integradas que promuevan el desarrollo simultáneo de competencias lingüísticas y disciplinarias en alumnado de diferentes niveles y perfiles.
  • Concebir y utilizar instrumentos de evaluación válidos y fiables para medir el progreso lingüístico y académico del alumnado en contextos plurilingües, garantizando criterios de equidad.
  • Diseñar planes de apoyo y medidas educativas que atiendan la diversidad lingüística, incluyendo alumnado recién llegado y con necesidades educativas específicas.
  • Promover la participación y colaboración con familias y agentes comunitarios para generar entornos de aprendizaje que valoren y potencien la diversidad lingüística.
  • Incorporar herramientas y recursos digitales para diseñar, gestionar y evaluar actividades que desarrollen competencias plurilingües de forma flexible y contextualizada.
  • Integrar criterios éticos y de respeto a los derechos lingüísticos en la planificación y actuación educativa, fomentando inclusión y cohesión social.
  • Interpretar y utilizar evidencias educativas para justificar decisiones pedagógicas relacionadas con políticas y prácticas plurilingües en su entorno profesional.
  • Autoevaluar y reflexionar críticamente sobre la propia práctica docente para planificar y conducir su desarrollo profesional en el ámbito del plurilingüismo.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Plurilingüismo y Educación Bilingüe en Centros Educativos

Tema 1. Plurilingüismo: concepto y fundamentos

  1. Concepto de plurilingüismo.
  2. Enfoque integrador de la Unión Europea.
  3. Objetivos del plurilingüismo en el contexto educativo.
  4. Diferencias entre plurilingüismo y multilingüismo.

Tema 2. Miedos y percepciones ante la educación plurilingüe

  1. Mitos y desventajas atribuidas al bilingüismo.
  2. Beneficios reales del plurilingüismo: lingüísticos, cognitivos y culturales.
  3. Nuevos niveles de exigencia educativa y organizativa.

Tema 3. Normativa y regulación de los centros plurilingües

  1. Aspectos generales de la normativa.
  2. Legislación vigente y en desarrollo.
  3. Diferencias autonómicas y acceso de la enseñanza concertada a programas plurilingües.
  4. Cuestiones complejas, paradojas y propuestas de mejora.

Tema 4. Implementación de un programa plurilingüe

  1. Beneficios de asumir el cambio desde un enfoque de centro.
  2. Extensión del programa a todos los niveles educativos.
  3. Fases iniciales para la creación de un programa plurilingüe.
  4. Diseño del nuevo modelo organizativo y cambios en el organigrama del centro.
  5. Trámites de aprobación y homologación del proyecto ante las autoridades educativas.
  6. Acciones para crear un entorno escolar plurilingüe.
  7. Implicación de toda la comunidad educativa.
  8. Adaptaciones curriculares y cambios en el marco pedagógico.

Tema 5. Lengua instrumental y lengua extranjera

  1. El aprendizaje de lenguas y su función comunicativa.
  2. Lenguas instrumentales o vehiculares.
  3. Elección de la segunda (L2) y tercera lengua (L3).
  4. Diferencias en el carácter y la función de las lenguas en el currículo.

Tema 6. Modelos de implantación del plurilingüismo en los centros

  1. Filosofía y principios de los diferentes modelos de enseñanza bilingüe.
  2. Grados de inmersión en la enseñanza plurilingüe.
  3. Modelos de gran inmersión lingüística.
  4. Ejemplos prácticos de modelos de implantación.

Tema 7. Coordinación del programa plurilingüe en los centros

  1. La figura del coordinador o coordinadora del programa plurilingüe.
  2. Tareas, responsabilidades y competencias clave.
  3. La coordinación como elemento esencial para el éxito del programa.
  4. Aspectos organizativos y pedagógicos a considerar.

Tema 8. El profesorado: la pieza clave

  1. Titulación y requisitos de habilitación lingüística.
  2. Formación inicial y continua del profesorado.
  3. Reciclaje y actualización profesional.
  4. Selección del profesorado y criterios de idoneidad.
  5. Compromiso e implicación del equipo docente.

Tema 9. Auxiliares de conversación

  1. Perfil y funciones del auxiliar de conversación.
  2. Requisitos para solicitar la plaza de auxiliar.
  3. Condiciones de los centros para la incorporación de auxiliares de conversación.

Tema 10. Principios y paradigmas metodológicos en la enseñanza de lenguas

  1. Competencias clave para la vida y el aprendizaje permanente.
  2. Principales paradigmas de la enseñanza y aprendizaje de idiomas en los últimos 150 años.

Tema 11. El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER)

  1. Concepto y finalidad del MCER.
  2. Un enfoque centrado en la acción comunicativa.
  3. Dimensión vertical: niveles comunes de referencia.
  4. Dimensión horizontal: descriptores ilustrativos.
  5. Evaluación y el uso del Portfolio Europeo de las Lenguas.

Tema 12. Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas (AICLE)

  1. Principios del enfoque AICLE (CLIL).
  2. Dificultades y retos en su implantación.
  3. Áreas no lingüísticas idóneas para la enseñanza bilingüe.
  4. Conceptos erróneos sobre el AICLE: lo que no es.

Tema 13. Evaluación en programas plurilingües

  1. Concepto y función de la evaluación.
  2. Instrumentos e indicadores específicos.
  3. Evaluación de la competencia en lengua extranjera.
  4. Evaluación de las áreas no lingüísticas impartidas en L2.
  5. Reflexión sobre la medición de resultados y la mejora continua.

Tema 14. Materiales y recursos didácticos

  1. Características de los materiales plurilingües.
  2. Selección y adaptación de textos y recursos.
  3. Espacios y aulas para el aprendizaje integrado de lenguas.

Tema 15. Hermanamientos e intercambios a través de eTwinning

  1. Definición y objetivos del programa eTwinning.
  2. Búsqueda de socios y planificación del proyecto.
  3. Diseño, gestión y seguimiento del proyecto eTwinning.
  4. Servicios complementarios y beneficios del programa.

Tema 16. Reflexiones y conclusiones finales

  1. Balance de resultados y aprendizajes.
  2. Retos y perspectivas de futuro del plurilingüismo educativo.

Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Plurilingüismo y Educación Bilingüe en Centros Educativos


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad