Curso de Desarrollo Profesional en Plurilingüismo y Educación Bilingüe en Centros Educativos
150 Horas, 6 Créditos ECTS | Formato Online
190€
95€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Plurilingüismo y Educación Bilingüe en Centros Educativos se presenta como una respuesta integral a la creciente demanda de formación especializada en el ámbito del plurilingüismo en el contexto educativo. Este programa formativo tiene como objetivo proporcionar a los profesionales de la educación las herramientas necesarias para implementar y gestionar programas de educación bilingüe, en un entorno cada vez más globalizado y multicultural. La relevancia de este curso radica en la necesidad de formar educadores competentes que puedan enfrentar los retos que plantea la enseñanza de múltiples lenguas, así como en la importancia de fomentar la diversidad lingüística y cultural en los centros educativos.
El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abordan desde los fundamentos teóricos del plurilingüismo hasta la implementación práctica de programas educativos. En la primera unidad, se define el concepto de plurilingüismo y se explora el enfoque integrador de la Unión Europea, así como los objetivos que se persiguen con esta modalidad educativa. La segunda unidad se centra en los miedos y fantasmas que a menudo se asocian con la educación plurilingüe, desmitificando las desventajas atribuidas al bilingüismo y presentando las realidades y beneficios observados en los ámbitos lingüístico, cognitivo y cultural.
A medida que se avanza en el curso, se revisa la normativa vigente para la creación y desarrollo de centros plurilingües, analizando aspectos generales y la legislación en desarrollo que afecta a la educación bilingüe. Esta revisión es fundamental para que los educadores comprendan el marco legal en el que se desenvuelven y puedan actuar conforme a las exigencias normativas. La cuarta unidad aborda los cambios necesarios para la puesta en marcha de un programa plurilingüe, enfatizando la importancia de la implicación de toda la comunidad educativa y la necesidad de un nuevo modelo organizativo que facilite la transformación del ambiente escolar hacia un entorno plurilingüe.
El curso también profundiza en conceptos clave como la lengua instrumental y la lengua extranjera, analizando su aprendizaje y las diferencias entre ellas. Asimismo, se presentan diferentes modelos de implantación del plurilingüismo en los centros, lo que permite a los participantes conocer las diversas filosofías que sustentan estas iniciativas y los grados de inmersión que se pueden aplicar. La coordinación del programa de plurilingüismo en cada centro es otro aspecto crucial que se aborda, destacando la figura del coordinador y la valoración de la coordinación como un elemento esencial para el éxito de estos programas.
El profesorado es considerado la pieza clave en la implementación de la educación bilingüe, por lo que el curso incluye una unidad dedicada a la titulación y preparación requerida, así como a la formación continua y el reciclaje del personal docente. La selección del nuevo profesorado y su compromiso con el proyecto educativo son aspectos que se analizan en profundidad. Además, se contempla la figura de los auxiliares de conversación, su perfil y las tareas que desempeñan, así como los requisitos necesarios para su incorporación en los centros educativos.
En el ámbito metodológico, el curso aborda los principios y paradigmas de la enseñanza-aprendizaje de lenguas, proporcionando a los participantes una visión histórica y contemporánea de la enseñanza de idiomas. El marco de referencia europeo se presenta como un recurso fundamental, centrándose en un enfoque centrado en la acción y en los niveles comunes de referencia que facilitan la evaluación de competencias lingüísticas. La evaluación es otro de los temas tratados, donde se discuten los instrumentos y contenidos necesarios para medir la competencia en lenguas extranjeras y las áreas no lingüísticas impartidas en L2.
Finalmente, el curso incluye una unidad sobre materiales y recursos, analizando las características del material didáctico y la importancia de los espacios de aprendizaje. Asimismo, se exploran las oportunidades de hermanamientos e intercambios a través de e-Twinning, destacando los beneficios que estos proyectos aportan a la comunidad educativa. Esta formación, que se ofrece en modalidad e-learning, permite a los participantes acceder a un contenido de alta calidad de manera flexible y adaptada a sus necesidades, garantizando así una experiencia de aprendizaje enriquecedora.
El Curso en Plurilingüismo y Educación Bilingüe en Centros Educativos está acreditado por la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que asegura su validez para bolsas y baremos públicos. Esta acreditación universitaria no solo respalda la calidad del programa, sino que también potencia la empleabilidad de los profesionales que lo cursan, brindándoles una sólida proyección profesional en el ámbito educativo y en el desarrollo de competencias plurilingües que son cada vez más valoradas en el mercado laboral actual.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Educación Primaria de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
150 Horas, 6 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Plurilingüismo y Educación Bilingüe en Centros Educativos
Tema 1. Plurilingüismo: concepto y fundamentos
- Concepto de plurilingüismo.
- Enfoque integrador de la Unión Europea.
- Objetivos del plurilingüismo en el contexto educativo.
- Diferencias entre plurilingüismo y multilingüismo.
Tema 2. Miedos y percepciones ante la educación plurilingüe
- Mitos y desventajas atribuidas al bilingüismo.
- Beneficios reales del plurilingüismo: lingüísticos, cognitivos y culturales.
- Nuevos niveles de exigencia educativa y organizativa.
Tema 3. Normativa y regulación de los centros plurilingües
- Aspectos generales de la normativa.
- Legislación vigente y en desarrollo.
- Diferencias autonómicas y acceso de la enseñanza concertada a programas plurilingües.
- Cuestiones complejas, paradojas y propuestas de mejora.
Tema 4. Implementación de un programa plurilingüe
- Beneficios de asumir el cambio desde un enfoque de centro.
- Extensión del programa a todos los niveles educativos.
- Fases iniciales para la creación de un programa plurilingüe.
- Diseño del nuevo modelo organizativo y cambios en el organigrama del centro.
- Trámites de aprobación y homologación del proyecto ante las autoridades educativas.
- Acciones para crear un entorno escolar plurilingüe.
- Implicación de toda la comunidad educativa.
- Adaptaciones curriculares y cambios en el marco pedagógico.
Tema 5. Lengua instrumental y lengua extranjera
- El aprendizaje de lenguas y su función comunicativa.
- Lenguas instrumentales o vehiculares.
- Elección de la segunda (L2) y tercera lengua (L3).
- Diferencias en el carácter y la función de las lenguas en el currículo.
Tema 6. Modelos de implantación del plurilingüismo en los centros
- Filosofía y principios de los diferentes modelos de enseñanza bilingüe.
- Grados de inmersión en la enseñanza plurilingüe.
- Modelos de gran inmersión lingüística.
- Ejemplos prácticos de modelos de implantación.
Tema 7. Coordinación del programa plurilingüe en los centros
- La figura del coordinador o coordinadora del programa plurilingüe.
- Tareas, responsabilidades y competencias clave.
- La coordinación como elemento esencial para el éxito del programa.
- Aspectos organizativos y pedagógicos a considerar.
Tema 8. El profesorado: la pieza clave
- Titulación y requisitos de habilitación lingüística.
- Formación inicial y continua del profesorado.
- Reciclaje y actualización profesional.
- Selección del profesorado y criterios de idoneidad.
- Compromiso e implicación del equipo docente.
Tema 9. Auxiliares de conversación
- Perfil y funciones del auxiliar de conversación.
- Requisitos para solicitar la plaza de auxiliar.
- Condiciones de los centros para la incorporación de auxiliares de conversación.
Tema 10. Principios y paradigmas metodológicos en la enseñanza de lenguas
- Competencias clave para la vida y el aprendizaje permanente.
- Principales paradigmas de la enseñanza y aprendizaje de idiomas en los últimos 150 años.
Tema 11. El Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER)
- Concepto y finalidad del MCER.
- Un enfoque centrado en la acción comunicativa.
- Dimensión vertical: niveles comunes de referencia.
- Dimensión horizontal: descriptores ilustrativos.
- Evaluación y el uso del Portfolio Europeo de las Lenguas.
Tema 12. Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas (AICLE)
- Principios del enfoque AICLE (CLIL).
- Dificultades y retos en su implantación.
- Áreas no lingüísticas idóneas para la enseñanza bilingüe.
- Conceptos erróneos sobre el AICLE: lo que no es.
Tema 13. Evaluación en programas plurilingües
- Concepto y función de la evaluación.
- Instrumentos e indicadores específicos.
- Evaluación de la competencia en lengua extranjera.
- Evaluación de las áreas no lingüísticas impartidas en L2.
- Reflexión sobre la medición de resultados y la mejora continua.
Tema 14. Materiales y recursos didácticos
- Características de los materiales plurilingües.
- Selección y adaptación de textos y recursos.
- Espacios y aulas para el aprendizaje integrado de lenguas.
Tema 15. Hermanamientos e intercambios a través de eTwinning
- Definición y objetivos del programa eTwinning.
- Búsqueda de socios y planificación del proyecto.
- Diseño, gestión y seguimiento del proyecto eTwinning.
- Servicios complementarios y beneficios del programa.
Tema 16. Reflexiones y conclusiones finales
- Balance de resultados y aprendizajes.
- Retos y perspectivas de futuro del plurilingüismo educativo.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Plurilingüismo y Educación Bilingüe en Centros Educativos
Especialista Universitario en Dirección de Programas Innovadores de Educación y Ocio
Especialista Educación Primaria acreditado por EUNEIZ
Curso de Desarrollo Profesional en Intervención Didáctica y Pedagogía en Educación Primaria
Curso Educación Primaria acreditado por UTAMED
Curso Universitario de Especialización en Identificación y Atención a Personas con Altas Capacidades
Curso Educación Primaria acreditado por EUNEIZ
Experto Universitario en Intervención Educativa y Apoyo Inclusivo en la Escuela
Experto Educación Primaria acreditado por EUNEIZ
Solicita información