Curso en Microbiota, Sistema Inmunológico y Salud Neuroendocrina

125 Horas, 5 Créditos ECTS | Formato Online

128€ 69€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Microbiota, Sistema Inmunológico y Salud Neuroendocrina se presenta como una formación especializada que aborda la interrelación entre la microbiota y los sistemas inmunológico y neuroendocrino, temas de creciente relevancia en el ámbito de la salud y la biomedicina. Este programa tiene como objetivo proporcionar a los profesionales del área de la salud, la nutrición y la biotecnología un conocimiento profundo sobre cómo la microbiota influye en la salud general del organismo, así como en el desarrollo de diversas patologías. La comprensión de estos mecanismos es fundamental para el diseño de intervenciones efectivas que promuevan la salud y prevengan enfermedades.

El contenido del curso se estructura en un módulo principal que abarca diversas unidades didácticas, comenzando con el estudio del sistema inmunológico, donde se analizan sus componentes y funciones esenciales. A través de la Unidad Didáctica 1, se establece un marco teórico que permite a los participantes entender cómo la microbiota puede modular la respuesta inmune. Posteriormente, la Unidad Didáctica 2 se centra en la relación entre nutrición y estilo de vida, enfatizando la importancia de hábitos saludables en la regulación de la microbiota y, por ende, en la salud inmunológica.

La formación avanza hacia la biotecnología y el uso de alimentos prebióticos, probióticos, simbióticos y enriquecidos en la Unidad Didáctica 3, donde se exploran las aplicaciones prácticas de estos componentes en la mejora de la salud intestinal y su impacto en el sistema inmunológico. Este enfoque práctico es crucial para aquellos profesionales que buscan implementar estrategias dietéticas que favorezcan el equilibrio microbiano y fortalezcan la respuesta inmunitaria.

La Unidad Didáctica 4 aborda la compleja relación entre la microbiota, el sistema inmune y los trastornos del sistema nervioso, un área de investigación que ha cobrado relevancia en los últimos años. Esta unidad permite a los estudiantes comprender cómo las alteraciones en la microbiota pueden influir en la salud mental y en la aparición de trastornos neurológicos, lo que abre nuevas vías para el tratamiento y la prevención de estas condiciones. Asimismo, la Unidad Didáctica 5 se dedica al estudio del sistema neuroinmunoendocrino, integrando conocimientos sobre cómo la comunicación entre estos sistemas puede ser modulada por la microbiota, lo que resulta esencial para una comprensión holística de la salud.

Los objetivos de aprendizaje del curso están diseñados para fomentar competencias que son altamente valoradas en el mercado laboral actual. Los participantes adquirirán habilidades que les permitirán aplicar sus conocimientos en contextos clínicos, de investigación y de desarrollo de productos, lo que mejora significativamente su empleabilidad y proyección profesional. La formación se orienta a capacitar a los estudiantes para que puedan contribuir de manera efectiva en el diseño de estrategias de intervención que promuevan la salud integral de los individuos.

Este curso se imparte en modalidad e-learning, lo que permite a los estudiantes acceder a los contenidos de manera flexible y adaptada a sus necesidades personales y profesionales. La formación está diseñada para ser completamente online, lo que facilita la conciliación entre el estudio y otras responsabilidades. Esta modalidad es especialmente beneficiosa para aquellos que buscan una acreditación universitaria que complemente su formación académica sin la necesidad de desplazamientos o horarios rígidos.

La Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED) acredita este curso, lo que garantiza su calidad y validez en el ámbito académico y profesional. Esta acreditación es reconocida en bolsas y baremos públicos, lo que añade un valor significativo al perfil profesional de los participantes. La formación no solo proporciona conocimientos teóricos, sino que también se enfoca en la aplicación práctica de estos conocimientos en el contexto laboral, fortaleciendo así la capacidad de los egresados para enfrentar los desafíos del sector salud y biotecnológico.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Nutrición Humana y Dietética de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso en Microbiota, Sistema Inmunológico y Salud Neuroendocrina proporciona formación avanzada orientada a la comprensión integrada de procesos biológicos relevantes para la práctica clínica, la investigación aplicada y la gestión de servicios sanitarios. Su diseño responde a la necesidad de especialización de profesionales titulados que buscan mejorar su empleabilidad, asumir responsabilidades de mayor impacto y liderar proyectos multidisciplinares en entornos asistenciales, industriales y académicos.

  • Médicos y profesionales clínicos que desean actualizar y ampliar su abordaje terapéutico desde una perspectiva integradora.
  • Dietistas, nutricionistas y profesionales de la alimentación interesados en la relación entre microbiota y salud metabólica y neurológica.
  • Enfermería y profesionales de cuidados que buscan consolidar competencias en prevención y manejo de procesos relacionados con el sistema inmunológico.
  • Investigadores y personal técnico en ciencias biomédicas que requieren formación aplicada para proyectos traslacionales.
  • Profesionales de la industria farmacéutica y biotecnológica implicados en el desarrollo de productos y estrategias basadas en la microbiota y la modulación inmune.
  • Gestores, directivos y responsables de programas sanitarios y de salud pública que precisan criterios científicos para la toma de decisiones y diseño de intervenciones.
  • Docentes universitarios y formadores en áreas de la salud interesados en integrar conocimientos actuales en sus planes de estudio y formación continua.
  • Profesionales de la salud integrativa, prevención y promoción de la salud que buscan herramientas basadas en evidencia para fortalecer su práctica profesional.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Comprender la composición, diversidad y funciones de la microbiota humana y los factores que la modulan a lo largo de la vida.
  • Explicar los mecanismos moleculares y celulares de interacción entre la microbiota, el sistema inmunológico y el sistema neuroendocrino.
  • Analizar la influencia bidireccional microbiota–inmunidad–eje neuroendocrino en el desarrollo, la prevención y la progresión de enfermedades metabólicas, inmunitarias, neurológicas y psiquiátricas.
  • Interpretar y valorar resultados procedentes de técnicas -omics, metagenómica, metabolómica y biomarcadores inmunológicos para la evaluación del estado microbiano y su impacto fisiopatológico.
  • Evaluar críticamente la evidencia científica sobre intervenciones dirigidas a la microbiota (dieta, probióticos, prebióticos, simbióticos, trasplante fecal, fármacos) y sus efectos en la función inmune y neuroendocrina.
  • Diseñar estrategias integradas e individualizadas de prevención y manejo que utilicen la modulación de la microbiota para optimizar resultados inmuno-neuroendocrinos.
  • Aplicar principios de metodología científica y bioestadística para formular preguntas de investigación, diseñar estudios y analizar datos en el campo de la microbiota y la inmunoneuroendocrinología.
  • Integrar conocimientos interdisciplinarios (microbiología, inmunología, endocrinología, neurología y nutrición) para la toma de decisiones clínicas y la planificación de intervenciones basadas en la evidencia.
  • Identificar y valorar las implicaciones éticas, legales y de seguridad asociadas a la manipulación de la microbiota y a la traslación de hallazgos a la práctica clínica.
  • Comunicar con claridad y rigor científico hallazgos, recomendaciones y limitaciones a audiencias profesionales y no especializadas, promoviendo la alfabetización en salud microbiana.

Objetivos Específicos

  • Describir la composición, diversidad y funciones principales de la microbiota humana en distintos nichos (intestinal, oral, cutáneo) y su variabilidad según edad, dieta y entorno.
  • Explicar los mecanismos moleculares y celulares que median la comunicación entre microbiota, sistema inmunológico y eje neuroendocrino, incluyendo metabolitos microbianos, integridad de barrera y señalización inmune.
  • Analizar la evidencia científica sobre la asociación entre disbiosis y enfermedades inmunometabólicas y neuropsiquiátricas, valorando la calidad metodológica y la fuerza de las conclusiones.
  • Interpretar resultados procedentes de técnicas ómicas y biomarcadores (secuenciación 16S/shotgun, metagenómica, metabolómica, perfiles inmunoendocrinos), identificando limitaciones, sesgos y relevancia clínica.
  • Evaluar críticamente estrategias de intervención sobre la microbiota (nutrición, probióticos, prebióticos, simbióticos, fármacos, trasplante de microbiota) en términos de eficacia, seguridad y aplicabilidad clínica.
  • Integrar conocimientos de microbiología, inmunología y neuroendocrinología para formular hipótesis de investigación y propuestas prácticas orientadas a la prevención o mitigación de alteraciones de salud relacionadas con la microbiota.
  • Diseñar enfoques individualizados que consideren factores clínicos, nutricionales y de estilo de vida para modular la microbiota y optimizar la respuesta inmuno-neuroendocrina.
  • Identificar y seleccionar marcadores clínicos y de laboratorio relevantes para la evaluación y seguimiento del eje microbiota–sistema inmunológico–salud neuroendocrina.
  • Aplicar criterios de pensamiento crítico para interpretar literatura científica y traducir evidencia en recomendaciones prudentes, claras y basadas en riesgo-beneficio.
  • Actuar con responsabilidad ética y profesional en la aplicación de intervenciones sobre la microbiota, considerando consentimiento informado, seguridad del paciente y límites de la evidencia disponible.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Investigador en ecología de microbiota y moduladores inmunitarios
  • Investigador translacional en interacciones microbiota‑eje neuroendocrino
  • Científico de datos especializado en metagenómica y análisis de microbiomas
  • Técnico de laboratorio en técnicas ómicas y evaluación microbiana
  • Responsable de proyectos de I+D en empresas biotecnológicas
  • Gestor de innovación en industria farmacéutica y de dispositivos médicos
  • Consultor científico en empresas de nutrición personalizada y salud intestinal
  • Asesor técnico en diseño y validación de protocolos experimentales
  • Coordinador de estudios preclínicos y ensayos relacionados con microbiota
  • Docente universitario y formador en microbiota, inmunología y neuroendocrinología
  • Divulgador científico especializado en salud microbiana y neuroendocrina
  • Emprendedor en desarrollo de probióticos, simbióticos y nutracéuticos
  • Especialista en formulación y control de calidad de productos bioterapéuticos
  • Consultor en políticas y programas de salud pública relacionados con microbiota
  • Evaluador de impacto de intervenciones dietéticas y ambientales sobre la microbiota
  • Coordinador de programas comunitarios de promoción de salud intestinal y mental
  • Facilitador de transferencia tecnológica entre academia e industria
  • Auditor técnico en cumplimiento de buenas prácticas de laboratorio y bioseguridad
  • Asesor en integración de biomarcadores microbiota en estudios clínico‑epidemiológicos
  • Responsable de gestión de datos y bioinformática en consorcios de investigación

Competencias Generales

  • El estudiante será capaz de analizar e integrar conocimientos sobre la composición, diversidad y funciones de la microbiota humana y su influencia en el sistema inmunológico y la salud neuroendocrina.
  • El estudiante será capaz de evaluar críticamente la evidencia científica relativa a las interacciones microbiota–inmunidad–eje neuroendocrino, distinguiendo niveles de evidencia, diseños de estudio y posibles sesgos.
  • El estudiante será capaz de interpretar biomarcadores y parámetros microbiológicos, inmunológicos y neuroendocrinos para la formulación de hipótesis clínicas y de investigación.
  • El estudiante será capaz de diseñar y justificar estrategias de intervención y prevención orientadas a la modulación de la microbiota (nutrición, suplementos, hábitos de vida) considerando personalización, eficacia y seguridad.
  • El estudiante será capaz de aplicar un enfoque interdisciplinario que integre conocimientos de microbiología, inmunología, endocrinología, nutrición y ciencias psicosociales para abordar problemas de salud complejos.
  • El estudiante será capaz de comunicar de forma clara, rigurosa y adaptada a distintos públicos (profesionales sanitarios, pacientes, público general) los hallazgos, limitaciones y recomendaciones relativas a microbiota y salud.
  • El estudiante será capaz de emplear el pensamiento crítico y el razonamiento basado en la evidencia para identificar, formular y resolver problemas clínicos o de investigación relacionados con la microbiota y la respuesta inmunoneuroendocrina.
  • El estudiante será capaz de aplicar principios éticos, de bioseguridad y de protección de datos en la interpretación, divulgación y propuesta de intervenciones sobre la microbiota.
  • El estudiante será capaz de seleccionar, adaptar y evaluar protocolos y criterios de calidad para estudios e intervenciones dirigidas a la salud neuroendocrina mediada por la microbiota.
  • El estudiante será capaz de utilizar herramientas básicas de análisis de datos y bioinformática para interpretar perfiles microbianos y su relación con parámetros inmunológicos y neuroendocrinos.
  • El estudiante será capaz de desarrollar hábitos de aprendizaje permanente y actualización bibliográfica para incorporar avances científicos y cambios regulatorios en su práctica profesional.

Competencias Específicas

  • Explicar los mecanismos clave de interacción entre microbiota, sistema inmunológico y eje neuroendocrino y su importancia para la salud humana.
  • Interpretar y sintetizar evidencia científica actual sobre microbiota y respuestas inmunoneuroendocrinas para fundamentar decisiones clínicas y de salud pública.
  • Evaluar perfiles clínicos y biomarcadores relevantes (microbiota, marcadores inmunitarios y hormonas) para identificar alteraciones funcionales y riesgos asociados.
  • Diseñar planes de intervención personalizados (incluyendo nutrición, prebióticos/probióticos, farmacología y modificaciones del estilo de vida) orientados a modular la microbiota y restaurar la homeostasis inmunoneuroendocrina.
  • Aplicar criterios de seguridad, eficacia y ética en la selección e implementación de estrategias que modifiquen la microbiota o el sistema inmunoneuroendocrino.
  • Monitorizar y valorar de manera sistemática los resultados clínicos y biomarcadores tras intervenciones, ajustando las estrategias según respuesta individual y evidencia disponible.
  • Identificar factores de riesgo y determinantes ambientales, dietéticos y farmacológicos que predisponen a disbiosis, alteraciones inmunes o disfunción neuroendocrina.
  • Integrar conocimientos sobre microbiota e inmunoneuroendocrino en el abordaje interdisciplinar de patologías crónicas, inflamatorias y trastornos neuroendocrinos.
  • Comunicar de forma clara y basada en la evidencia recomendaciones terapéuticas y preventivas a pacientes, cuidadores y equipos profesionales, adaptándolas al contexto y nivel de comprensión.
  • Aplicar habilidades de evaluación crítica para incorporar de forma segura y responsable nuevas tecnologías diagnósticas y terapéuticas relacionadas con la microbiota y el sistema inmunoneuroendocrino.
  • Planificar e implementar estrategias preventivas poblacionales y comunitarias orientadas a la promoción de una microbiota saludable y la prevención de disfunciones inmunoneuroendocrinas.
  • Reconocer y gestionar interacciones entre fármacos, suplementos y la microbiota que puedan afectar la eficacia terapéutica y el estado inmunoneuroendocrino del paciente.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Microbiota, Sistema Inmunológico y Salud Neuroendocrina

Tema 1. El sistema inmunológico

Tema 2. Nutrición y estilo de vida

Tema 3. Biotecnología y alimentos prebióticos, probióticos, simbólicos y enriquecidos

Tema 4. Microbiota, sistema inmune y su relación con trastornos del sistema nervioso

Tema 5. Microbiota y sistema neuroinmunoendocrino

Formaciones relacionadas con el Curso en Microbiota, Sistema Inmunológico y Salud Neuroendocrina


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad