Curso en Herramientas Digitales para la Innovación Educativa
50 Horas, 2 Créditos ECTS | Formato Online
130€
79€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Herramientas Digitales para la Innovación Educativa se presenta como una formación especializada diseñada para profesionales del ámbito educativo que buscan integrar las nuevas tecnologías en sus prácticas pedagógicas. En un contexto donde la digitalización ha transformado radicalmente la enseñanza y el aprendizaje, este programa se erige como una respuesta a la necesidad de capacitación en herramientas digitales que fomenten la innovación educativa. La relevancia de este curso radica en su capacidad para dotar a los educadores de competencias que les permitan adaptarse a un entorno en constante evolución, optimizando su proyección profesional y mejorando su empleabilidad en un mercado laboral cada vez más competitivo.
El contenido del curso se estructura en diversas unidades didácticas que abordan aspectos fundamentales de la innovación educativa a través de herramientas digitales. En la primera unidad, se exploran las redes sociales y su aplicación en el ámbito educativo, analizando su potencial como instrumentos de innovación. Se examinan los diferentes tipos de redes sociales, su legalidad, así como las medidas necesarias para garantizar la privacidad y protección de los usuarios. Además, se realiza un análisis de casos de éxito que evidencian los beneficios de las redes sociales en el proceso de enseñanza-aprendizaje, fomentando una búsqueda activa de información y una puesta en común a través de foros de discusión.
La segunda unidad se centra en los entornos virtuales de aprendizaje, introduciendo a los participantes en la evolución de la web desde la 1.0 hasta la 3.0. Se estudian las características de la biblioteca 2.0 y se investiga sobre casos de éxito en bibliotecas virtuales, promoviendo la reflexión crítica sobre las diferencias entre las distintas versiones de la web. Esta unidad también incluye la elaboración de un dossier que recopile recursos útiles para el aprendizaje, facilitando así el acceso a información relevante.
En el ámbito de la creación de contenido, la tercera unidad se dedica a los weblogs, donde se definen conceptos clave y se establecen pautas para el desarrollo de un blog educativo. A través de ejercicios prácticos, los participantes aprenderán a colaborar en el diseño de un blog, integrando las herramientas de la web para enriquecer su práctica docente. Este enfoque práctico no solo fomenta la creatividad, sino que también permite a los educadores experimentar con nuevas formas de comunicación y enseñanza.
La cuarta unidad se enfoca en las plataformas para wikis, explorando su origen y características, así como su potencial como herramienta educativa. Se abordarán aspectos técnicos como la configuración y edición de wikis, permitiendo a los participantes desarrollar habilidades prácticas que son altamente valoradas en el ámbito educativo. La sindicación de contenidos se analizará en profundidad, destacando tanto sus ventajas como sus inconvenientes, lo que contribuirá a una comprensión integral de esta herramienta.
Finalmente, el curso incluye una unidad dedicada a las plataformas e-learning, donde se definen los diferentes tipos de plataformas y se examina su uso como innovación en el campus virtual. Se prestará especial atención a la plataforma Moodle, permitiendo a los participantes realizar ejercicios prácticos que les capaciten para gestionar y desarrollar cursos en este entorno. La formación se complementa con la elaboración de un dossier que recopile recursos adicionales, asegurando así un aprendizaje continuo y enriquecedor.
Los objetivos de aprendizaje del curso están orientados a la adquisición de competencias que son directamente aplicables en el entorno profesional. Al finalizar el programa, los participantes estarán equipados con herramientas que no solo mejorarán su desempeño docente, sino que también potenciarán su empleabilidad en un contexto educativo cada vez más digitalizado. La formación es 100% online, en modalidad e-learning, lo que permite a los educadores gestionar su tiempo de manera flexible y adaptarse a sus necesidades personales y profesionales.
Este curso cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su validez para bolsas y baremos públicos. La formación ofrecida no solo responde a las exigencias del mercado laboral actual, sino que también se alinea con las tendencias educativas contemporáneas, asegurando que los educadores estén a la vanguardia de la innovación en el ámbito educativo.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Pedagogía de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
50 Horas, 2 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Herramientas Digitales para la Innovación Educativa
Tema 1. Aplicación de las herramientas digitales en la innovación educativa
- Las redes sociales.
- Las redes sociales aplicadas a la educación.
- Servicios y tipos de redes sociales.
- Análisis y utilización de las redes sociales como innovación en el contexto educativo.
- Privacidad, intimidad y protección.
- La legalidad de los contenidos y las nuevas tipologías de propiedad intelectual.
- Investigación y análisis de casos de éxito en las redes sociales.
- Lectura documental sobre los beneficios que provocan las redes sociales en la educación.
- Búsqueda de información en internet sobre casos de proyectos innovadores en educación. Puesta en común a través del foro.
- Realización de un esquema en el que se establezcan las diferentes medidas para garantizar la privacidad, intimidad y protección en las redes sociales.
- Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que sirvan como recurso para ampliar información.
- Entornos virtuales de aprendizaje en la web.
- Introducción a la web 2.0.
- La biblioteca y la web 2.0.
- Evolución: la web 3.0.
- Definición de las características de la biblioteca 2.0, web 2.0 y web 3.0.
- Búsqueda en internet de casos de éxito de bibliotecas virtuales y puesta en común a través del foro.
- Visualización de un vídeo explicativo sobre la evolución tecnológica de la web.
- Análisis de las diferencias entre las web 1.0, 2.0 y 3.0.
- Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que sirvan como recurso para ampliar información.
- Las weblogs.
- Concepto de blog.
- Principios y técnicas de trabajo con blogs.
- Terminología del blogging.
- Pautas para el desarrollo de un blog.
- Realización de un esquema sobre los diferentes tipos de blogs y sus características propias.
- Elaboración de un listado con la terminología blogging más empleada.
- Lectura de documentación sobre los principios y técnicas de trabajo con blogs.
- Colaboración en el diseño de un blog educativo utilizando las distintas herramientas de la web.
- Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que sirvan como recurso para ampliar información.
- Plataformas para wikis.
- Origen de wiki y características.
- Las wikis como herramienta educativa.
- Configuración y edición de una wiki.
- Plataformas de wikis.
- Sindicación de contenidos.
- Identificación de las características de las wikis mediante un ejercicio práctico.
- Análisis de las plataformas de wikis existentes en la red mediante el acceso a las mismas.
- Desarrollo de los procesos de configuración y edición de una wiki a través de un ejercicio práctico.
- Descripción de ventajas e inconvenientes de la sindicación de contenidos.
- Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que sirvan como recurso para ampliar información.
- Plataformas e-learning.
- Definición y tipos de plataformas e-learning.
- Uso de las plataformas e-learning como innovación en el campus virtual.
- La plataforma Moodle.
- Realización de un ejercicio práctico en el que se definan e identifiquen los diferentes tipos de plataformas e-learning.
- Instalación y exploración de plataformas educativas e-learning, especialmente Moodle.
- Análisis de los elementos importantes a la hora de gestionar y desarrollar un curso en Moodle mediante un ejercicio práctico.
- Elaboración de un dossier donde se recopilen las diferentes páginas web que sirvan como recurso para ampliar información.
Formaciones relacionadas con el Curso en Herramientas Digitales para la Innovación Educativa
Experto Universitario en Estrategias de Educación Igualitaria y Sensible al Género
Experto Pedagogía acreditado por EUNEIZ
Experto Universitario en Diseño y Gestión de Programas Educativos y de Ocio Juvenil
Experto Pedagogía acreditado por EUNEIZ
Experto Universitario en Intervención Educativa y Apoyo Inclusivo en la Escuela
Experto Pedagogía acreditado por EUNEIZ
Curso en Acoso Escolar y Ciberbullying: Estrategias Educativas y Familiares
Curso Pedagogía acreditado por UTAMED
Solicita información