Curso de Desarrollo Profesional en Creación y Gestión de Contenidos e-Learning con Herramientas Digitales

225 Horas, 9 Créditos ECTS | Formato Online

190€ 149€


Descripción General del Curso | E-learning

El Curso en Creación y Gestión de Contenidos e-Learning con Herramientas Digitales se presenta como una formación especializada diseñada para satisfacer las crecientes demandas del ámbito educativo contemporáneo. En un contexto donde la digitalización ha transformado la manera en que se concibe el aprendizaje, este programa se enfoca en proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para crear y gestionar contenidos educativos de alta calidad. La relevancia de este curso radica en su capacidad para preparar a los profesionales en el uso de tecnologías digitales, facilitando así la implementación de estrategias de e-learning efectivas que respondan a las necesidades de una población estudiantil diversa y en constante evolución.

El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abordan aspectos fundamentales de la creación de contenido en el entorno e-learning. En la primera unidad, se exploran los rasgos característicos del e-learning, proporcionando definiciones y aspectos clave que son esenciales para la creación y uso de contenido. Se analiza la importancia del aprendizaje en línea, especialmente dirigido a adultos, así como la diversidad de fuentes y tipos de contenido disponibles, la rapidez en la actualización de los materiales y el uso de Recursos Educativos Abiertos. Esta base teórica es crucial para entender el contexto en el que se desarrollarán las competencias prácticas a lo largo del curso.

La segunda unidad se centra en el diseño y estructuración de contenidos en el e-learning, donde se examinan los elementos que conforman cada unidad didáctica, incluyendo la formulación de objetivos, el desarrollo de contenidos y la integración de facilitadores del aprendizaje. Este enfoque metodológico permite a los participantes adquirir habilidades en la creación de materiales que no solo sean informativos, sino también atractivos y accesibles para los estudiantes. La atención al lenguaje, la densidad y el estilo del contenido se convierten en competencias clave que se desarrollan a lo largo de esta formación.

A medida que se avanza en el curso, se introducen los estándares en el e-learning, específicamente las especificaciones IMS y SCORM, en la tercera unidad. Este conocimiento es fundamental para garantizar que los contenidos creados sean interoperables y cumplan con las normativas del sector. La historia y desarrollo de estos estándares, junto con sus ventajas, proporcionan un marco teórico que respalda la práctica profesional en la creación de contenidos digitales. La comprensión de estos estándares es esencial para cualquier profesional que desee mejorar su empleabilidad en el ámbito educativo.

La formación también incluye un enfoque práctico a través de herramientas específicas como Reload Editor y eXe Learning, que se abordan en las unidades didácticas cuatro y cinco. Los participantes aprenderán a empaquetar contenidos SCORM e insertar metadatos, así como a crear contenido interactivo que se integre eficazmente en plataformas como Moodle. Esta experiencia práctica es invaluable, ya que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales, mejorando así su proyección profesional.

Además, el curso aborda la creación de ejercicios de autoevaluación y cuestionarios en Moodle, lo que permite a los participantes diseñar evaluaciones efectivas que fomenten el aprendizaje autónomo. La creación de lecciones y la integración de otros recursos didácticos, como glosarios y bases de datos, se convierten en habilidades prácticas que son altamente valoradas en el mercado laboral. Esta formación integral no solo enriquece el perfil profesional de los participantes, sino que también les proporciona herramientas concretas para mejorar la calidad de la educación en línea.

Es importante destacar que esta formación es 100 % online, lo que permite a los estudiantes gestionar su tiempo de manera flexible y adaptarse a sus propias necesidades. La modalidad e-learning garantiza que los participantes puedan acceder a los contenidos desde cualquier lugar, facilitando así un aprendizaje autónomo y personalizado. Asimismo, el curso cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que añade un valor significativo a la formación, siendo válida para bolsas y baremos públicos. Este reconocimiento académico refuerza la calidad del programa y su alineación con las exigencias del mercado laboral actual.

Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo


Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.

Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.

Modelo de diploma de Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Elemento decorativo
Elemento decorativo
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Modelo del Diploma


La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.

UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.

Título expedido

Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:

Diploma UTAMED
Diploma Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo

Empieza tu formación en Pedagogía de Forma Flexible y 100% Online


Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.

¿Qué Incluye este Curso Online?


No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.

  • Apuntes en formato Digital
  • Acceso al campus virtual
  • Tutorías durante todo el proceso
  • Exámenes
  • Acceso multidispositivo
  • Tramites del Diploma

Detalles Académicos y Generales del Curso


Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.

Datos Generales del Curso

Destinatarios / Personal a la que está dirigido

El Curso de Desarrollo Profesional en Creación y Gestión de Contenidos e‑Learning con Herramientas Digitales está diseñado para contribuir al perfeccionamiento de competencias estratégicas en el ámbito de la formación y la innovación educativa. Su finalidad es proporcionar herramientas y marcos metodológicos que potencien la empleabilidad, la eficacia institucional y la capacidad de liderazgo profesional en entornos de aprendizaje digitales y mixtos.

  • Docentes universitarios y de educación secundaria que deseen especializarse en el diseño y gestión de programas e‑learning para mejorar la calidad pedagógica.
  • Responsables de formación y desarrollo en organizaciones públicas y privadas interesados en liderar estrategias de aprendizaje digital orientadas a la competitividad y la actualización profesional.
  • Diseñadores instruccionales y profesionales de la creación de contenidos educativos que busquen actualizar sus competencias en gestión de contenidos y metodologías formativas digitales.
  • Profesionales de recursos humanos y consultoría en formación que requieran diseñar e implementar programas de aprendizaje corporativo con impacto medible en el desempeño laboral.
  • Directivos y coordinadores de centros educativos y academias que aspiren a incorporar modelos de enseñanza híbrida y virtual con criterios de calidad y eficiencia institucional.
  • Emprendedores y gestores de proyectos educativos digitales interesados en profesionalizar sus ofertas formativas y fortalecer su posicionamiento en el mercado.
  • Investigadores y especialistas en innovación educativa que necesiten herramientas aplicadas para la evaluación, escalabilidad y difusión de intervenciones formativas.
  • Especialistas en comunicación y producción multimedia educativa que busquen adaptar contenidos a entornos formativos virtuales con enfoque pedagógico.
  • Profesionales en reconversión o mantenimiento de la empleabilidad que deseen certificar y ampliar sus competencias digitales para acceder a nuevas oportunidades laborales.

Requisitos de acceso

Para garantizar una experiencia educativa enriquecedora y mantener el estándar académico de nuestro curso de formación permanente, y en conformidad con la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional, los aspirantes deben cumplir con los siguientes requisitos de acceso:

  1. Documento de Identidad: Es necesario presentar una copia por ambas caras del DNI, TIE o Pasaporte. Este documento debe ser válido y estar en vigor para confirmar la identidad del aspirante. La claridad en la información y la fotografía es crucial para el proceso de verificación en nuestro curso.

Estos documentos son indispensables para procesar su solicitud al curso y deben ser enviados en formato digital a través de la cuenta con la cual se registró, dentro de su área personal. Asegúrese de que las copias sean legibles y estén en un formato aceptado (por ejemplo, PDF, JPG).

Ediciones

Los alumnos serán incluidos en la edición del mes en la cual finalicen su formación, siempre y cuando cumpla los plazos mínimos, estos están establecidos por el reglamento de educación en 2 Créditos ECTS por cada semana.

Si necesitas más información sobre las ediciones de este Curso Online Acreditado por UTAMED, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

Metodología

La metodología que se desarrollará en el siguiente evento académico, será en línea de una forma E-learning incorporada dentro de un Campus Académico Online y Didáctico con las últimas innovaciones tecnológicas, para que este se adapte su resolución al dispositivo desde el cual se acceda.

Nuestro Campus Virtual estará disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, siendo accesible desde cualquier ubicación del mundo con acceso a la red.

Una vez el alumno se inscriba, recibirá los datos de acceso a su Plataforma de estudio, junto con los datos de su profesor e instructor docente, el cual le ayudará con todas las dudas que puedan plantearse durante el programa formativo, podrá contactar con su profesor por la mensajería directa del campus o vía email.

📌 Inicio: Empiece cuando lo desee, gracias a las ediciones mensuales, puedes formarte cuando y donde usted decida.
📌 Acceso: Plataforma multidispositivo, operativa 24 horas ¡Para que pueda avanzar a su ritmo!
📌 Desarrollo: Para la obtención de su diploma, unicamente deberá visualizar y estudiar los apuntes de los diferentes temas y superar las pruebas finales.
📌 Dudas: En todo momento dispondrá de su profesor asignado, para que mediante la mensajería del campus le pueda resolver todas sus dudas.
📌 Puesto de trabajo: Si se especializa con un máster o una maestría, tendrá la posibilidad de formar parte de nuestro equipo de forma remunerada.

Objetivos Generales

  • Diseñar, estructurar y secuenciar contenidos e-learning coherentes con objetivos formativos, aplicando principios de diseño instruccional y modelos pedagógicos actuales.
  • Seleccionar y utilizar herramientas digitales de autoría, edición multimedia y plataformas LMS para crear recursos interactivos, accesibles y reutilizables.
  • Integrar estándares de interoperabilidad (SCORM, xAPI) y buenas prácticas de usabilidad para garantizar la compatibilidad y la experiencia de aprendizaje en entornos virtuales.
  • Aplicar criterios de accesibilidad e inclusión en la creación de contenidos digitales para atender a la diversidad de perfiles y necesidades educativas.
  • Diseñar y aplicar estrategias de evaluación formativa y sumativa, incluyendo rúbricas, cuestionarios y actividades prácticas, para medir el logro de competencias.
  • Analizar datos de uso y aprendizaje (learning analytics) para evaluar la eficacia de los contenidos y tomar decisiones de mejora continua.
  • Gestionar el ciclo de vida de contenidos e-learning —producción, publicación, mantenimiento y actualización— mediante flujos de trabajo colaborativos y buenas prácticas de gestión de proyectos digitales.
  • Identificar y aplicar criterios éticos, legales y de propiedad intelectual en la creación y difusión de contenidos digitales educativos.

Objetivos Específicos

  • Analizar tendencias, necesidades formativas y perfiles de aprendizaje para definir objetivos instruccionales claros y pertinentes en entornos e‑Learning.
  • Diseñar secuencias didácticas coherentes que integren objetivos de aprendizaje, actividades, recursos multimedia y criterios de evaluación alineados con resultados formativos medibles.
  • Crear y producir contenidos digitales interactivos (vídeo, audio, infografías, simulaciones y actividades adaptativas) utilizando herramientas y formatos estándar para e‑Learning.
  • Seleccionar e integrar plataformas, estándares (SCORM, xAPI) y herramientas digitales que garanticen interoperabilidad, accesibilidad y experiencia de usuario consistente.
  • Aplicar principios de usabilidad, accesibilidad y diseño instruccional inclusivo para adaptar contenidos a diferentes dispositivos, contextos y necesidades de diversidad funcional.
  • Implementar estrategias de evaluación formativa y sumativa, incluyendo instrumentos, rúbricas y actividades de retroalimentación que permitan medir el logro de competencias.
  • Interpretar y utilizar datos de analítica de aprendizaje para evaluar el impacto pedagógico de los contenidos y tomar decisiones de mejora continua.
  • Gestionar el ciclo de vida del contenido digital: planificación, versionado, actualización y optimización para garantizar relevancia, calidad y sostenibilidad.
  • Integrar recursos abiertos, licencias y buenas prácticas de propiedad intelectual para seleccionar y reutilizar materiales respetando normativas y ética profesional.
  • Aplicar técnicas de motivación y engagement (gamificación, microlearning, aprendizaje social) para potenciar la participación y la transferencia de aprendizaje.
  • Diseñar soluciones formativas escalables y adaptativas que faciliten la personalización del aprendizaje y la mejora continua de los resultados formativos.

Evaluación

La evaluación de nuestro curso online está diseñada para medir de manera integral los conocimientos y competencias adquiridas por los participantes a lo largo del programa formativo.

Evaluación tipo test: La evaluación se compone de cuestionarios tipo test divididos en cada uno de los temas del programa formativo. Cada cuestionario incluye preguntas de selección múltiple generadas de manera aleatoria, con el fin de garantizar la variedad y la equidad en la evaluación. Las preguntas están cuidadosamente ponderadas de acuerdo con la relevancia y la carga lectiva de los distintos módulos del curso.

Esta metodología permite asegurar que las preguntas reflejen con precisión los aspectos más significativos del contenido y que la evaluación cubra de forma equilibrada todos los temas impartidos.

Para aprobar el curso y recibir la certificación correspondiente, los participantes deben obtener una puntuación superior al 50% en cada uno de los cuestionarios evaluativos. Este umbral asegura que solo aquellos que hayan asimilado efectivamente los contenidos y desarrollado las competencias necesarias serán acreditados.

Salidas profesionales

  • Diseñador instruccional en entornos virtuales
  • Desarrollador de contenidos e‑learning multimedia
  • Gestor de plataformas LMS y formación online
  • Consultor en estrategias de formación digital para organizaciones
  • Coordinador de programas de aprendizaje combinado (blended learning)
  • Especialista en accesibilidad y usabilidad de contenidos educativos digitales
  • Analista de aprendizaje y datos (learning analytics)
  • Investigador en tecnologías y metodologías de e‑learning
  • Docente universitario en innovación educativa y e‑learning
  • Productor audiovisual de materiales formativos digitales
  • Coordinador de formación continua en administraciones públicas
  • Responsable de calidad de programas e‑learning y evaluación pedagógica
  • Consultor en internacionalización y localización de contenidos formativos
  • Diseñador de microlearning y cápsulas formativas
  • Gestor de proyectos de formación corporativa digital
  • Especialista en gamificación y motivación en entornos virtuales
  • Emprendedor en soluciones y plataformas educativas digitales
  • Facilitador de aulas virtuales y aprendizaje síncrono
  • Evaluador y auditor de programas formativos digitales
  • Curador de contenidos educativos abiertos y repositorios digitales
  • Responsable de experiencia de aprendizaje (learning experience manager)
  • Desarrollador de recursos móviles para aprendizaje (m‑learning)
  • Asesor en políticas públicas de formación digital y e‑inclusión
  • Coordinador de proyectos de investigación aplicada en e‑learning
  • Formador de formadores en competencias digitales pedagógicas

Competencias Generales

  • El estudiante será capaz de diseñar y planificar soluciones formativas digitales coherentes con objetivos de aprendizaje y perfiles de alumnado diversos.
  • El estudiante será capaz de seleccionar y utilizar herramientas digitales y recursos multimedia para crear contenidos e-learning interactivos, atractivos y funcionales.
  • El estudiante será capaz de aplicar principios de diseño instruccional, teorías del aprendizaje y experiencia de usuario para optimizar la eficacia pedagógica del contenido digital.
  • El estudiante será capaz de garantizar la accesibilidad, usabilidad y cumplimiento de estándares (p. ej. formatos, metadatos, interoperabilidad) en materiales e-learning.
  • El estudiante será capaz de diseñar e integrar instrumentos de evaluación y seguimiento que permitan medir competencias y evidencias de aprendizaje en entornos digitales.
  • El estudiante será capaz de interpretar y utilizar analítica de aprendizaje y datos de uso para evaluar el impacto y mejorar iterativamente los programas formativos.
  • El estudiante será capaz de gestionar proyectos de creación de contenidos digitales, organizando recursos, tiempos y roles para lograr entregables de calidad.
  • El estudiante será capaz de comunicar y colaborar eficazmente con equipos multidisciplinares y con el propio alumnado en contextos virtuales.
  • El estudiante será capaz de incorporar criterios éticos, legales y de propiedad intelectual en la selección y producción de contenidos digitales.
  • El estudiante será capaz de identificar, evaluar e integrar tecnologías emergentes y buenas prácticas para innovar y actualizar continuamente propuestas formativas digitales.

Competencias Específicas

  • Diseñar soluciones formativas e‑learning alineadas con objetivos de aprendizaje y perfiles de audiencia, especificando competencias terminales y criterios de evaluación.
  • Elaborar guiones instruccionales y secuencias didácticas que integren principios pedagógicos y experiencias activas aplicables a entornos digitales.
  • Crear y producir contenidos multimedia (vídeo, audio, infografías, simulaciones) optimizados para usabilidad, accesibilidad y rendimiento en plataformas e‑learning.
  • Utilizar herramientas de autor y plataformas LMS para desarrollar, empaquetar (SCORM/xAPI) y publicar cursos interoperables y escalables.
  • Diseñar y aplicar instrumentos de evaluación formativa y sumativa digitales que permitan medir competencias y proporcionar retroalimentación eficaz.
  • Analizar datos de uso y de aprendizaje (learning analytics) para evaluar impacto, detectar brechas de desempeño y fundamentar decisiones de mejora continua.
  • Implementar criterios de calidad, accesibilidad universal (WCAG) y buenas prácticas de usabilidad en la creación y revisión de materiales formativos.
  • Gestionar derechos de autor y licencias abiertas (Creative Commons), y aplicar criterios de curación y reutilización responsable de recursos digitales.
  • Diseñar experiencias de aprendizaje móviles y adaptativas que garanticen accesibilidad y continuidad formativa en distintos dispositivos y contextos.
  • Integrar técnicas de gamificación, microlearning y personalización para aumentar motivación, participación y retención del alumnado.
  • Planificar y gestionar proyectos de creación de contenidos e‑learning definiendo entregables, cronogramas y coordinación de equipos multidisciplinares.
  • Asegurar la protección de datos personales y la seguridad digital en los procesos de creación, almacenamiento y difusión de contenidos formativos.
  • Adaptar y localizar contenidos para públicos multiculturales y multilingües, considerando contexto, diversidad y variables culturales.

Temario y contenidos del Curso Online

Módulo 1. Avances en Creación y Gestión de Contenidos e-Learning con Herramientas Digitales

Tema 1. La creación de contenido en el e-learning. principales rasgos característicos

  1. ¿Qué entendemos por e-Learning? Rasgos característicos:
    1. Definiciones del e-Learning.
    2. Aspectos característicos del e-Learning.
  2. Aspectos de especial importancia en el e-Learning para la creación y uso de contenido:
    1. Aprendizaje on-line.
    2. Aprendizaje dirigido a adultos.
    3. Multitud de fuentes y tipos de contenido disponibles.
    4. Rapidez en la actualización de los contenidos.
    5. El uso de Recursos Educativos Abiertos.

Tema 2. Diseño y estructuración de contenidos en el e-learning

  1. Elementos que forman parte de cada Unidad Didáctica:
    1. Índice de contenidos.
  2. Introducción y Orientaciones para el Estudio.
  3. Objetivos:
    1. Objetivo general.
    2. Objetivos específicos.
    3. Formulación de objetivos.
  4. Desarrollo de los contenidos.
  5. Lenguaje, Densidad y Estilo.
  6. Estructura interna del texto y epígrafes.
  7. Integración de facilitadores del aprendizaje.
  8. Resumen.

Tema 3. Los estándares en el e-learning: especificaciones ims y scorm

  1. Especificaciones y Estándares en e-Learning:
    1. Definiciones de Estándares.
    2. Tipos de Estándares.
    3. Ventajas de los estándares en el e-Learning.
  2. Historia y desarrollo de los Estándares en e-Learning:
    1. AICC.
    2. IEEE-LTSC.
    3. ADL-SCORM.
    4. IMS.

Tema 4. Empaquetamiento de contenidos scorm e inserción de metadatos con reload editor

  1. Introducción a Reload Editor.
  2. Instalación de Reload Editor y JRE:
    1. Instalación de Java RunTime Environment (JRE).
    2. Instalación de Reload Editor.
  3. Áreas de Trabajo y Barras de herramientas de Reload Editor:
    1. Áreas de trabajo de Reload Editor.
    2. Barras de herramientas.
  4. Creación de un paquete SCORM:
    1. Preparación de las carpetas y descarga de los ficheros.
    2. Creación del espacio de trabajo con Reload Editor.
    3. Inserción de metadatos iniciales (Schema y Schema Version).
    4. Inserción de contenidos.
    5. Creación de la organización.
    6. Integración de los recursos en la organización.
    7. Visualización del paquete de contenido.
    8. Guardar el paquete como vista previa.
    9. Reestructurar la organización de los contenidos.
    10. Inserción de múltiples organizaciones.
    11. Cambio del tipo de recursos.
    12. Inserción de metadatos.
    13. Generar el paquete de contenidos en formato comprimido (ZIP).
  5. Comprobando el paquete en Reload Player.
  6. Integración del paquete en Moodle.

Tema 5. Creación de contenido con exe learning y su integración en moodle

  1. Introducción a eXe Learning.
  2. Descarga e instalación de eXe Learning.
  3. Áreas de trabajo y barras de herramientas de eXe Learning:
    1. Barra de herramientas.
    2. Panel de Contenidos.
    3. Panel de Recursos (iDevice).
    4. Ventana de Trabajo.
  4. Integración de recursos o herramientas educativas (iDevices):
    1. Preconocimiento.
    2. Objetivos.
    3. Texto Libre.
    4. Caso de Estudio.
    5. Actividad.
    6. Actividad de lectura.
    7. Artículo Wiki.
    8. Reflexión.
    9. Sitio externo de la Web.
    10. RSS.
    11. -Galería de imágenes.
    12. Imagen ampliada.
    13. Actividad de Espacios en Blanco.
    14. Pregunta Verdadero-Falso.
    15. Pregunta de Elección Múltiple.
    16. Pregunta de Selección Múltiple.
    17. Examen SCORM.
    18. Applet de Java.
  5. Inserción de elementos multimedia:
    1. Inserción de imágenes.
    2. Inserción de vídeo.
    3. Inserción de otros elementos multimedia.
  6. Exportando nuestro proyecto:
    1. Exportar a Sitio Web (HTML).
    2. Exportar a SCORM e integrar en Moodle.

Tema 6. Creación de contenido con coursegenie (wimba create) y su integración en moodle

  1. Introducción a Wimba Create.
  2. Instalar Wimba Create.
  3. Iniciar Wimba Create.
  4. Aplicación de estilos básicos para el texto:
    1. Apartados y subapartados (SectionTitle y PageTitle).
    2. Resaltar contenido.
  5. Introducción de actividades:
    1. Insertar ejercicios de autoevaluación.
    2. Inserción de ventanas emergentes.
    3. Inserción de Flashcards.
  6. Integración de contenido multimedia.
  7. Conversión de Word a HTML:
    1. Inserción de Metadatos.
    2. Configuración de las propiedades del documento.
  8. Exportar el contenido a SCORM 1.2:
    1. Repasar el contenido y la configuración del documento.
    2. Generar el contenido.
  9. Integración del paquete SCORM en Moodle.

Tema 7. Creación de ejercicios de autoevaluación con hotpotatoes y su integración en moodle

  1. Introducción a HotPotatoes.
  2. Descarga e Instalación de HotPotatoes.
  3. Interfaz del programa.
  4. Creación de actividades con Jquiz:
    1. Preguntas de respuestas múltiples.
    2. Preguntas de respuestas cortas.
    3. Preguntas híbridas.
    4. Preguntas multiselección.
  5. Creación de actividades con Jcloze.
  6. Creación de actividades con Jmatch.
  7. Creación de actividades con Jmix.
  8. Creación de actividades con Jcross.
  9. Integración en Moodle de los ejercicios creados en Hot Potatoes:
    1. Comprobación de que el Módulo Hot Potatoes está activo.
    2. Integración del ejercicio en Moodle.

Tema 8. Creación de cuestionarios en moodle: ejercicios de autoevaluación y exámenes

  1. Introducción a los ejercicios de autoevaluación y exámenes.
  2. Principales características de los cuestionarios.
  3. Configuración de las opciones genéricas de un cuestionario.
  4. Creación y gestión de Categorías de Preguntas.
  5. Creación de las preguntas:
    1. Opción múltiple.
    2. Verdadero/Falso.
    3. Respuesta corta.
    4. Numérico.
    5. Calculadas.
    6. Emparejamiento.
    7. Descripción.
    8. Emparejamiento aleatorio de respuestas cortas.
    9. Respuestas incrustadas (Cloze).
    10. Ensayo.
  6. Agregar o eliminar preguntas a un cuestionario.

Tema 9. Creación de lecciones en moodle

  1. Introducción a la lección.
  2. Creando una lección en Moodle:
    1. Ajustes generales.
    2. Opciones de calificación.
    3. Control de Flujo.
    4. Formateado de la Lección.
    5. Control de acceso.
    6. Archivo multimedia.
  3. Inserción de contenido en la lección.
  4. Interfaz inicial para la creación de contenidos.
  5. Inserción de páginas.
  6. Inserción de una ramificación.

Tema 10. Integración de otros recursos didácticos en talleres y bases de datos

  1. Glosarios:
    1. Configuración del Glosario.
    2. Inserción de palabras en el Glosario.
  2. Tareas:
    1. Actividad offline.
    2. Tarea del tipo "Subir un solo archivo".
    3. Tarea del tipo "Subida avanzada de archivos".
    4. Tarea del tipo "Texto en línea".
  3. Talleres.
  4. Bases de Datos:
    1. Configuración de la base de datos.
    2. Configuración de los campos.
    3. Uso de las plantillas.
    4. Plantilla simple.
    5. Plantilla de lista.
    6. Plantilla de entrada.

Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Creación y Gestión de Contenidos e-Learning con Herramientas Digitales


Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado
Pago Seguro Verificado

Solicita información

Estamos online

Si tienes alguna duda déjanos tus datos, uno de nuestros agentes te contestará en la mayor brevedad