Curso en Iniciación a la Lengua de Signos Española y su Aplicación Educativa
100 Horas, 4 Créditos ECTS | Formato Online
130€
75€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Iniciación a la Lengua de Signos Española y su Aplicación Educativa se presenta como una formación especializada que busca dotar a los participantes de las competencias necesarias para la comprensión y utilización de la Lengua de Signos Española (LSE) en contextos educativos. Este programa se enmarca en un enfoque profesional que reconoce la importancia de la inclusión y la accesibilidad en el ámbito educativo, promoviendo la comunicación efectiva entre personas sordas y oyentes. La relevancia de este curso radica en la creciente necesidad de profesionales capacitados que puedan facilitar la integración de estudiantes con discapacidad auditiva en entornos académicos, así como en la sociedad en general.
El curso está estructurado en varias unidades didácticas que abordan desde los fundamentos teóricos de la didáctica general hasta la aplicación práctica de la LSE en el aula. En la primera unidad, se exploran conceptos esenciales como la didáctica, los principios didácticos, el proceso de enseñanza-aprendizaje y la evaluación, proporcionando una base sólida para el desarrollo de habilidades pedagógicas. La segunda unidad se centra en la aplicación de técnicas introductorias a la LSE, donde se analizan aspectos como el origen de la lengua de signos, los elementos de la comunicación, y las costumbres culturales de las personas sordas, así como estrategias de comunicación que son fundamentales para establecer un contacto efectivo.
A medida que avanza el curso, los participantes se sumergen en la comunicación básica en LSE, aprendiendo el alfabeto dactilológico, las reglas de utilización del espacio y el orden de los signos dentro de la oración. Esta unidad es crucial para la construcción de una base comunicativa sólida que permita a los futuros educadores interactuar con sus alumnos de manera efectiva. Posteriormente, el estudio de la morfología de la LSE permite a los participantes comprender los parámetros formacionales que determinan el significado de los signos, así como las posibilidades de percepción visual y corporal que son esenciales en la comunicación en lengua de signos.
La formación también incluye una unidad dedicada a la lingüística aplicada a la LSE, donde se abordan la normalización lingüística y las adaptaciones curriculares necesarias para el alumnado con discapacidad auditiva. Este enfoque no solo amplía el vocabulario de las áreas curriculares, sino que también refuerza la importancia de la personalización del aprendizaje en función de las necesidades específicas de cada estudiante. Además, se estudian los sistemas de apoyo comunicativo en el aula, analizando las implicaciones de la sordera y las ayudas técnicas que pueden facilitar la accesibilidad y la inclusión.
Otro aspecto destacado del curso es la expresión corporal aplicada al lenguaje de signos, donde se exploran la comunicación no verbal y el papel del lenguaje corporal en la LSE. Esta unidad fomenta la creatividad y la expresión artística, permitiendo a los participantes integrar cuentos y canciones en su práctica docente, lo que enriquece la experiencia de aprendizaje de los alumnos. A través de este enfoque, se busca no solo enseñar la lengua de signos, sino también promover una comprensión más profunda de la cultura sorda y su rica tradición.
Los objetivos de aprendizaje del curso están orientados a mejorar la empleabilidad de los participantes, dotándolos de herramientas prácticas y teóricas que son altamente valoradas en el mercado laboral. La formación está diseñada para ser 100 % online, en modalidad e-learning, lo que permite a los estudiantes acceder a los contenidos desde cualquier lugar y en cualquier momento, facilitando así la conciliación de sus estudios con otras responsabilidades. Esta flexibilidad es un elemento clave en la proyección profesional de los participantes, quienes podrán aplicar lo aprendido en diversas situaciones laborales.
El curso cuenta con la acreditación de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza la calidad y validez de la formación en bolsas y baremos públicos. Esta acreditación universitaria no solo respalda el contenido del curso, sino que también proporciona a los participantes un reconocimiento formal que puede ser decisivo en su trayectoria profesional. La combinación de una formación especializada, un enfoque práctico y una acreditación sólida convierte a este curso en una opción ideal para aquellos que buscan desarrollar sus habilidades en la enseñanza de la LSE y contribuir a la inclusión educativa de personas sordas.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Pedagogía de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
100 Horas, 4 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Iniciación a la Lengua de Signos Española y su Aplicación Educativa
Tema 1. Didáctica general y el proceso de enseñanza-aprendizaje
- ¿Qué es la didáctica?
- Principios didácticos.
- El proceso de enseñanza-aprendizaje.
- La evaluación.
Tema 2. Aplicación de las técnicas introductorias a la Lengua de Signos Española (LSE)
- ¿Qué es la Lengua de Signos? Origen y mitos.
- Elementos de la comunicación.
- Cultura y costumbres de las personas sordas.
- Estrategias de comunicación: contacto físico y visual.
- La sordera y su clasificación.
- Emisión correcta de los signos.
- La importancia del espacio en el desarrollo de la LSE.
Tema 3. Comunicación básica en la Lengua de Signos Española
- Alfabeto dactilológico.
- Reglas de utilización del espacio.
- Orden de los signos dentro de la oración.
- Saludos y presentaciones.
- Datos personales: profesión, edad, lugar de residencia y lugar de nacimiento.
- El tiempo.
Tema 4. Estudio de la morfología de la Lengua de Signos Española
- Los parámetros formacionales como determinantes del significado de los signos.
- Las posibilidades de percepción visual y del propio cuerpo como fundamentos de un signo.
- Estudio de la morfología de la Lengua de Signos Española.
Tema 5. Lingüística aplicada a la Lengua de Signos: vocabulario de las áreas curriculares
- Normalización lingüística de la LSE.
- Adaptaciones curriculares para alumnado con discapacidad auditiva.
- Vocabulario de las áreas curriculares.
Tema 6. Sistemas de apoyo comunicativo: situaciones en el aula
- Implicaciones de la sordera.
- Ayudas técnicas en el colegio.
- Otras condiciones de accesibilidad.
- Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación (SAAC).
- Estrategias y orientaciones en el aula.
- Situaciones en el aula.
Tema 7. Expresión corporal aplicada al lenguaje de signos: cuentos y canciones
- Comunicación no verbal y lenguaje corporal.
- Expresión corporal y facial en la LSE.
- El rol como elemento narrativo.
- Vocabulario común de los cuentos.
- Cuentos y canciones con las manos.
Formaciones relacionadas con el Curso en Iniciación a la Lengua de Signos Española y su Aplicación Educativa
Curso en Educación Infantil, Psicología y Coeducación
Curso Pedagogía acreditado por ADISDE
Curso de Desarrollo Profesional en Estrategias Didácticas Innovadoras para la Educación Actual
Curso Pedagogía acreditado por UTAMED
Experto Universitario en Estrategias de Inclusión y Diversidad Educativa
Experto Pedagogía acreditado por EUNEIZ
Especialista Universitario en Dirección de Programas Innovadores de Educación y Ocio
Especialista Pedagogía acreditado por EUNEIZ
Solicita información