Curso de Desarrollo Profesional en Psicología Jurídica y Forense: Evaluación, Intervención y Prueba Pericial
200 Horas, 8 Créditos ECTS | Formato Online
175€
105€
Descripción General del Curso | E-learning
El Curso en Psicología Jurídica y Forense: Evaluación, Intervención y Prueba Pericial se presenta como una propuesta formativa de alta relevancia en el contexto actual, donde la intersección entre la psicología y el ámbito jurídico cobra una importancia creciente. Este programa está diseñado para proporcionar a los profesionales del área una comprensión profunda de los aspectos psicológicos que influyen en los procesos legales, así como las competencias necesarias para desempeñarse eficazmente en este campo. La formación especializada que ofrece este curso permite a los participantes adquirir herramientas teóricas y prácticas que son esenciales para abordar los desafíos que surgen en el ejercicio de la psicología forense.
El contenido del curso se estructura en varias unidades didácticas que abordan desde los fundamentos jurídicos y procedimentales hasta las técnicas psicológicas aplicadas en contextos civiles, familiares y laborales. En la primera unidad, se introduce la Psicología Jurídica, definiendo sus funciones y su relación con la prueba pericial en diferentes ámbitos del derecho, como el civil, el matrimonial canónico y el laboral. Esta base teórica es crucial para entender el papel del psicólogo en el sistema judicial y la importancia de su intervención en la evaluación de casos legales.
A medida que avanza el programa, se exploran las técnicas psicológicas en profundidad. La segunda unidad se centra en la entrevista psicológica y la valoración de la prueba pericial, abordando la credibilidad y exactitud de los testimonios. Se introducen los test proyectivos, analizando sus características, fundamentación teórica y aplicación práctica, así como las críticas que han surgido en torno a su uso. La tercera unidad continúa con la psicometría, destacando su relevancia como técnica de exploración de procesos intelectuales y de personalidad, lo que permite a los participantes desarrollar habilidades en la medición de aptitudes y en la evaluación del deterioro cognitivo.
El curso también se adentra en los ámbitos de aplicación de la psicología forense, donde se examina el rol del psicólogo en el ámbito jurídico y los procedimientos necesarios para la elaboración de informes periciales. Las unidades dedicadas al Derecho Civil y al Derecho de Familia ofrecen una visión detallada sobre la capacidad legal, la nulidad matrimonial, la patria potestad y otros aspectos relevantes que requieren la intervención de un perito psicológico. Esta formación integral permite a los participantes entender cómo se aplican los principios psicológicos en situaciones legales específicas, fortaleciendo así su capacidad de intervención profesional.
En el ámbito del Derecho Laboral, el curso aborda temas como los accidentes laborales, el estrés en el trabajo y el acoso laboral, proporcionando a los estudiantes las herramientas necesarias para evaluar y abordar estas problemáticas desde una perspectiva psicológica. La unidad sobre mediación introduce métodos alternativos a la resolución de conflictos, lo que amplía aún más las competencias de los participantes en la gestión de situaciones complejas en el entorno legal.
El enfoque del curso está orientado a la aplicabilidad profesional, garantizando que los participantes no solo adquieran conocimientos teóricos, sino que también desarrollen habilidades prácticas que mejoren su empleabilidad en el campo de la psicología forense. La formación está diseñada para ser completamente online, en modalidad e-learning, lo que permite a los estudiantes gestionar su tiempo de manera flexible y adaptarse a sus necesidades personales y profesionales.
Este programa cuenta con la acreditación universitaria de la Universidad Tecnológica Atlántico-Mediterráneo (UTAMED), lo que garantiza su validez y reconocimiento en bolsas y baremos públicos. La formación no solo proporciona un respaldo académico sólido, sino que también potencia la proyección profesional de los participantes, preparándolos para enfrentar los retos del ejercicio de la psicología en el ámbito jurídico con confianza y competencia.
Acreditado por Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo
Nuestros programas académicos cuentan con el respaldo académico de la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED), una institución especializada en educación superior online y orientada a la innovación tecnológica y metodológica. Este respaldo garantiza que los contenidos y el enfoque formativo de nuestros Cursos Online se desarrollen bajo criterios de calidad, actualización y rigor pedagógico.
Los diplomas emitidos por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) certifican que el estudiante ha completado satisfactoriamente un programa formativo acorde con los estándares de calidad académica establecidos por la institución. Cada diploma digital incorpora la firma institucional y es enviado directamente por la universidad al alumno, garantizando su validez y autenticidad.
Modelo del Diploma
La Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED) es una institución universitaria privada orientada a la innovación educativa y especializada en formación superior online de última generación. Como “La Universidad Online del Siglo XXI”, UTAMED impulsa un modelo académico flexible, digital y conectado con las necesidades reales del mercado laboral, promoviendo la docencia, la investigación aplicada, la formación continua y la transferencia de conocimiento tecnológico.
UTAMED y Universal Formación trabajan de manera conjunta para ampliar y fortalecer la oferta educativa online, poniendo a disposición del alumnado programas formativos de alta calidad académica y con un enfoque competencial y profesionalizador. Esta colaboración representa una oportunidad para los estudiantes que buscan una formación universitaria moderna, accesible y adaptada a los retos del entorno digital global.
Título expedido
Una vez finalice su programa formativo, le será expedido el Diploma acreditativo por la Universidad Tecnológica Atlántico Mediterráneo (UTAMED). A continuación se muestra un modelo orientativo:
Empieza tu formación en Psicología de Forma Flexible y 100% Online
Estudia desde casa, a tu ritmo, y organiza tu tiempo según tus necesidades personales o profesionales. Una opción ideal para compaginar con el trabajo, la conciliación familiar u otros estudios, con la tranquilidad de contar con acceso ilimitado a todos los contenidos durante toda tu matrícula.
Inicio del Curso
La inscripción en este programa formativo está abierta hasta final de plazas y durante presente año
Carga Horaria
200 Horas, 8 Créditos ECTS
Todos los alumnos inscritos en este Curso en línea tendrán 6 meses de acceso libre al Campus Virtual y todos sus contenidos E-learning.
Desarrollo Profesional
Mejora tus aptitudes y adquiere nuevas competencias clave para tu futuro laboral. Este programa te permitirá ampliar tus conocimientos y fortalecer tu perfil profesional.
¿Qué Incluye este Curso Online?
No pagues más, por menos de lo que te ofrecemos, en el précio que te ofrece Universal Formación está Todo Incluido, incluso un posible puesto de trabajo junto a nuestro gran equipo.
Detalles Académicos y Generales del Curso
Todo lo que necesitas saber antes de inscribirte a este programa formativo: a quién va dirigido, cómo se organiza, qué metodología se sigue, los objetivos formativos, criterios de evaluación, competencias adquiridas y posibles salidas profesionales.
Datos Generales del Curso
Temario y contenidos del Curso Online
Módulo 1. Avances en Psicología Jurídica y Forense: Evaluación, Intervención y Prueba Pericial
Tema 1. Fundamentos jurídicos y procedimentales
- Introducción a la Psicología Jurídica:
- Definición.
- Funciones.
- La prueba pericial y el Derecho civil.
- La prueba pericial y el proceso matrimonial canónico.
- La prueba pericial y el Derecho laboral.
Tema 2. Técnicas psicológicas (I)
- Características generales de la entrevista psicológica en los ámbitos civil y laboral.
- Valoración de la prueba pericial psicológica: credibilidad y exactitud.
- Test proyectivos:
- Características de las técnicas proyectivas.
- Fundamentación teórica.
- Clasificación de técnicas proyectivas:
- Técnicas proyectivas gráficas. El Test del Árbol.
- Aplicación de los test proyectivos gráficos.
- Críticas a los test proyectivos.
Tema 3. Técnicas psicológicas (II)
- La psicología como ciencia cuantitativa: psicometría.
- Fundamentos de la psicometría.
- Medición de las aptitudes mentales.
- Ámbitos de aplicación de la psicometría en el Derecho civil, familiar y laboral.
- La psicometría como técnica de exploración de los procesos intelectuales.
- La psicometría como técnica de exploración de la psicoorganicidad:
- Instrumentos de medida del deterioro cognitivo.
- La psicometría como técnica de exploración de la personalidad:
- Principales test de personalidad.
Tema 4. Ámbitos de aplicación
- El rol del psicólogo en el ámbito jurídico.
- Ámbitos de actuación del perito psicológico en Derecho.
- Extracción de datos para el informe pericial judicial en materia psicológica.
Tema 5. Derecho civil
- Introducción al Derecho civil.
- La capacidad legal en el ámbito civil:
- La incapacidad jurídica.
- Internamientos judiciales no voluntarios por trastorno psíquico.
- La reasignación de género.
- Capacidad testamentaria e impugnación de testamentos:
- Capacidad para disponer por testamento.
- Valoración de secuelas psicológicas en accidentes de tráfico.
Tema 6. Derecho de familia (I)
- El matrimonio y su nulidad:
- Nulidad matrimonial.
- La emancipación. Matrimonio del menor.
- El acogimiento. Idoneidad.
- La adopción.
Tema 7. Derecho de familia (II)
- La patria potestad: disposiciones generales.
- Administración de los bienes de los hijos.
- Extinción de la patria potestad: privación y suspensión.
- Privación de la patria potestad por delitos.
- Intervención del perito psicólogo forense en la privación y extinción de la patria potestad.
- El divorcio y la separación. Papel del psicólogo.
Tema 8. Derecho laboral (I)
- Introducción al Derecho laboral.
- Los accidentes laborales.
- Tipos de accidente laboral desde el punto de vista técnico.
- Repercusiones de los accidentes de trabajo.
- Valoración de los grados de incapacidad respecto al rendimiento laboral:
- Incapacidad temporal.
- Incapacidad permanente.
- Aspectos básicos de la valoración de la incapacidad.
- El Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI).
Tema 9. Derecho laboral (II)
- Estrés laboral:
- Modalidades.
- Factores de riesgo.
- Consecuencias.
- Diferencias con el síndrome de burnout.
- Acoso laboral o mobbing:
- Factores desencadenantes.
- Consecuencias para la víctima.
- Acoso sexual en el trabajo:
- Tipos.
- Consecuencias.
- Legislación aplicable.
- Simulación y disimulación:
- Signos de detección.
- Actuaciones frente a la simulación o disimulación.
Tema 10. La mediación
- Origen y concepto de la mediación.
- Principios orientadores y rectores.
- Mediación en el sistema judicial:
- Protocolos intrajudiciales.
- La mediación como proceso.
- Consecuencias procesales del acuerdo de mediación.
- Métodos alternativos.
Formaciones relacionadas con el Curso de Desarrollo Profesional en Psicología Jurídica y Forense: Evaluación, Intervención y Prueba Pericial
Curso de Desarrollo Profesional en Estructura y Funcionamiento del Sistema de la Seguridad Social
Curso Psicología acreditado por UTAMED
Curso Universitario de Especialización en Derecho Deportivo
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Curso Universitario de Especialización en Abordaje Integral de los Trastornos de Personalidad
Curso Psicología acreditado por EUNEIZ
Curso en Legislación y Práctica del Derecho Hipotecario
Curso Psicología acreditado por UTAMED
Solicita información